presentan "Mejorando vidas" en Tamaulipas
Presenta INDE programa deportivo “Mejorando vidas”

Aprovechar los espacios deportivos con los que cuenta la entidad, es parte de la iniciativa propuesta por el Instituto Estatal del Deporte en Tamaulipas (INDE), pues dio a conocer el programa socio- deportivo “Mejorando Vidas” que tiene como finalidad promover el deporte competitivo, de rendimiento, esparcimiento y carácter popular.

Lo anterior lo revelo el titular del INDE Carlos Fernández Altamirano, quien señaló este programa forma parte del plan estatal 2016-2022.

“El objetivo general de todo esto es formar a todos los jóvenes deportistas para una mejor calidad de vida y que esta cambié, por eso el nombre del programa socio-deportivo” señaló.

El programa “Mejorando Vidas” se realizará en primera instancia en todos aquellos espacios públicos como los parques y centros de bienestar, unidades deportivas, parques y plazas.

La periodicidad será de un año continuo en el que invitarán a participar a jóvenes: hombres y mujeres que tengan este gusto e interés por el deporte, el alcance esperado es poder llegar a más de 20 mil beneficiarios directos.

El arranque de “mejorando vidas” está contemplado para la primer semana del mes de febrero, por lo que resta del mes estarán llevando la convocatoria a los 43 municipios de Tamaulipas.

Martha Guevara Delegada Estatal de Profeco afirma que no incrementaron las quejas en el estado
Diminuyen quejas de consumidores ante PROFECO: Martha Guevara

La Delegación de la Procuraduría Federal del Consumidor (PROFECO) en Tamaulipas culminó el 2018 con una disminución de quejas por productos y servicios, así lo dio a conocer Martha Guevara de la Rosa.

Mencionó que el cierre de año sorprendió con 49 quejas menos al anterior, lo que podría ser un reflejo de mayor cuidado y calidad en los servicios y productos que ofrecen en diversas tiendas departamentales del estado.

“El total de quejas de este año fueron un total de 2 mil 888 y el año pasado fueron de 2 mil 937, significa que los proveedores han puesto más cuidado en sus productos y las promociones que ofertan” afirmó.

La delegada estatal de PROFECO señaló que son los servicios de telefonía y televisión de paga los rubros que continúan a la par en los primeros sitios en quejas, seguidos por tiendas departamentales y comisión federal de electricidad.

Dijo que aunque la temporada vacacional finalizó, no se registró un aumento de quejas en unidades de transporte, ni vuelos, pues dijo estos no son prioritarios para los consumidores tamaulipecos.

Así mismo reiteró que la mayoría de las quejas se realizaron de manera presencial en cada uno de los módulos en los que atienden los verificadores de la PROFECO en diversos puntos de la entidad, esto con la finalidad de que también se les pudiera brindar una asesoría personalizada a los consumidores.

Preside rector de la UAT tradicional saludo de año nuevo

En el marco del tradicional saludo de año nuevo con la comunidad universitaria el rector  de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) José Andrés Suárez Fernández dio a conocer que el presidente Andrés Manuel López Obrador respetó el presupuesto del 2018 más inflación para este año, que se acordó en una reunión con la ANUIES (Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior) así como el respeto a la autonomía universitaria.

“Nuestro actual presidente respetó su trato, su palabra hecha ante los rectores en la ANUIES, de respetar el presupuesto del 2018 más el incremento por inflación, y eso fue lo que se autorizó, respetando también absolutamente la autonomía universitaria”.

El Rector José Andrés Suárez Fernández ofreció su mensaje a la comunidad universitaria en el Gimnasio Multidisciplinario de Victoria, ante los directores de los planteles de las zona norte, centro y sur del estado; funcionarios, profesores y personal administrativo de las diferentes dependencias de la UAT.

Ahí el rector exhortó a los universitarios a seguir sumando esfuerzos, para seguir con la calidad universitaria que identifica a la UAT en el noreste de México.

“Tenemos todo este año para que la Universidad Autónoma de Tamaulipas siga siendo la universidad que queremos, la universidad que también destaca en el noreste de México, que sea un magnifico año, tenemos la semana de inscripciones, la atención a este tema importantísimo, que como siempre estoy seguro que va a ser debidamente atendido por los responsables”.

Al concluir su mensaje, el Rector José Andrés Suárez Fernández partió la tradicional Rosca de Reyes, acompañado por la comunidad universitaria.

Olivia Lemus
Atiende CODHET a minoría de integrantes de caravana migrante

Pese a que los integrantes de la caravana migrante decidieron no transitar por las entidades del norte del país, la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Tamaulipas, trabajo en estrategias diseñadas en brindar auxilio y atención a la población, principalmente enfocado a mujeres y menores de edad.

Olivia Lemus presidenta de la CODHET mencionó que las comisiones estatales han trabajado de la mano de la comisión nacional, para brindar el apoyo.

Dijo que aunque Tamaulipas era un estado clave, no sucedió como estaba previsto, sin embargo señaló que actualmente se  atiende a un flujo normal de migrantes, que esta desfragmentado de la caravana que actualmente se encuentra en Tijuana.

“Es importante resaltar que si llego flujo migratorio, pero es común en los municipios fronterizos como son Reynosa, Matamoros y Nuevo Laredo; se han estado atendiendo pero es una población desfragmentada dentro del flujo normal que se recibe en cuestión de la problemática migratoria” afirmó.

Reiteró que lo que la CODHET esta al servicio de la ciudadanía tamaulipeca, las acciones que realiza constantemente son con la finalidad hacer conciencia de los derechos y respetar la dignidad de las personas.

Se unen empresarios por el bien de Matamoros
Se unen empresarios para promover el turismo en Matamoros

Con el objetivo principal de darle promoción a Matamoros Tamaulipas, organismos empresariales firmaron convenio de colaboración en donde  buscarán trabajar en conjunto a fin de promocionar los diversos lugares y centros turísticos del municipio.

El convenio fue signado por la Cámara de Comercio (CANACO), Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y Alimentos Condimentados (CANIRAC) y la Asociación de Hoteles y Moteles.

En este sentido Abel Moron Presidente de la CANACO Matamoros, afirmó que el trabajo en equipo siempre arroja buenos resultados.

“Podemos tener un alcance mejor si acudimos en conjunto ante los tres niveles de gobierno, promoviendo un objetivo que nos planteemos” señaló.

Comentó que tras haber llegado a un acuerdo con los organismos empresariales del municipio, el siguiente paso es establecer una reunión con el cónsul del Estados Unidos con la finalidad de ampliar el panorama económico.

“Tenemos pendiente una plática con el Consul de Estados Unidos aquí en México, para presentarnos como tal, porque yo no he tenido el acercamiento con ellos” refirió.

Abel Moron dijo que con quien ya tuvo un acercamiento fue con el Consul de Asuntos Económicos, quien manifestó tener la mejor disposición para actuar como intermediario y testigo para los convenios que se pudieran establecer con las cámaras de Estados Unidos.

Puntualizó que posteriormente también se pretende poner énfasis en el turismo médico, por lo que en breve se reunirá con el comité para establecer el trabajo en conjunto que habrá de realizarse.

Inifap invita a exposicion anual
Invita Inifap a “Día del Agricultor 2018”

La SAGARPA a través de la INIFAP realizara mañana jueves 7 de junio la demostración anual “Dia del agricultor 2018” que en este año se ahondara en el tema sobre precios internacionales bajos para el maíz y el sorgo con la finalidad apoyar al productor, así como también con temas referentes a la tecnología en campo.

Al respecto, el Dr. Sebastián Acosta Director General de Investigación Agrícola del INIFAP, señaló que este 2018 que esperan la asistencia de mas de 500 personas tanto de la franja fronteriza de Tamaulipas como de otras entidades federativas y del valle de Texas.

Dijo que la tecnología que darán a conocer en esta demostración, el campo experimental del INIFAP ya la ha validado desde hace 5 años, mismos en los que han notado el interés de productores que ya están en busca de nuevas y mejores formas de realizar el trabajo del campo.

“A parte de la conferencia magistral, tenemos la demostración en campo de soya y maiz, también tenemos en el ánimo de bajar costos también  combinaciones de fertilización y nutrición” afirmó el Director General.

Sebastian Acosta mencionó que también llevaran a cabo demostraciones sobre la producción de soya alto rendimiento, tecnología de producción de girasol, hibridos de sorgo, maíz, exposición ganadera y comercial, asi como tambien la participación de empresas semilleras con la finalidad de que los productores tengan diversas opciones al momento de hacer la compra.

Invitó a productores para participar en esta demostración anual, la cual se llevara a cabo en campo experimental rio bravo carretera matamoros-Reynosa km 6.3 rio bravo tamps

Delegación estatal pone a disposición @AtenciónProfeco para quejas y denuncias
Recibe PROFECO quejas y denuncias vía twitter

Desde inicios del 2018, la Procuraduría Federal del Consumidor integró al formato de denuncias a un nuevo modelo electrónico, pues a partir de la fecha, los usuarios que tengan algún tipo de queja sobre productos adquiridos que no cumplan con las funciones establecidas pueden hacerlo a través de la red social Twitter con el nuevo perfil @atenciónprofeco

Con casi cuatro meses de llevar a cabo esta nueva estrategia, se hah recibido a través de esta vía virtual alrededor de 20 denuncias mensuales, el objetivo es que la dinámica sea rápida y eficiente, para darle solución a los problemas que afectan a los consumidores, así lo dio a conocer David Barragán Delegado Estatal de la Profeco.

“Lo más recomendable es poner detallado el lugar donde no se respeta lo establecido y nosotros ya por medio del departamento de verificación tomar atención a esta denuncia y vigilar que se cumpla o si no se cumple practicar nuestras atribuciones, suspensión o clausura” afirmó.

Mencionó que a la par de esta estrategia llevan a cabo la manera tradicional en hacer denuncias, tanto de manera telefónica, por correo electrónico o bien de manera presencial.

David Barragán comentó que @atenciónprofeco busca dar una atención inmediata a los consumidores, ese es el principal objetivo de la nueva estrategia.

Dijo que el principal factor para poder proceder con la denuncia es que el o los consumidores realicen esta lo mas detallado posible para poder dar continuidad al proceso, por ello se solicita que se brinde la información completa en la cuenta o al hastag #profecotamaulipas

Delegación estatal pone a disposición @AtenciónProfeco para quejas y denuncias
Delegación estatal pone a disposición @AtenciónProfeco para quejas y denuncias
Medicina Matamoros UAT aceptará 180 nuevos alumnos

La demanda de ingreso a la Facultad de Medicina Matamoros de la UAT es alta y esto se debe a su prestigio y reconocimiento; así lo señaló el director de este plantel pedro Luis Mendoza Múzquiz.

Refirió que para el próximo periodo que arranca en agosto, solo recibirán a 180 alumnos de nuevo ingreso.

Añadió que en el presente ciclo escolar se atienden a un total de mil 90 estudiantes la mayoría en la carrera de medicina, ya que también en este plantel se oferta la ingeniería en sistemas computacionales.

Reiteró que la demanda es alta y solo serán aceptados los más altos puntajes en el examen de ingreso aplicado por CENEVAL.

Afirma Sedesol Tamaulipas no detendrá pagos de programas sociales
Sedesol no suspende pagos por veda electoral

Ante la veda electoral que se lleva a cabo en todo el país, la Secretaria de Desarrollo Social Delegación Tamaulipas, dio a conocer que actualmente se encuentran en proceso de pago a los beneficiarios de programas establecidos por la Sedesol.

En este sentido Lourdes Flores  Montemayor Delegada estatal, mencionó que en este año electoral, los pagos no se detienen, ya que  los beneficiarios que se encuentran registrados en el padrón tienen derecho a recibir el apoyo económico.

Explicó que lo que no es posible, es la generación de altas, ya que será imposible que durante los meses establecidos puedan ingresar nuevas solicitudes para los programas.

Comentó que como delegación estatal, en este momento están enfocados en brindar información para aquellos que  solicitan conocer los requisitos para ingresar a los programas de Sedesol.

Lourdes Flores mencionó como ejemplo los más de 130 mil adultos mayores registrados en Tamaulipas, los cuales sería  injusto que por una falla administrativa no les sea otorgado el apoyo económico.

“Serían 135 mil que no estuvieran recibiendo este apoyo, ha habido procesos en donde los pagos se detiene o se han adelantado, lo que repercute en el bolsillo, no es lo mismo que te llegue todo junto y ya no hasta pasar las elecciones, esto podría ocasionar un desequilibrio económico para las familias tamaulipecas” afirmó la Delegada Lourdes Flores.

Convocó a la población que requiera algún tipo de información sobre los programas que cuenta Sedesol, acudan a las instalaciones, pues el proceso administrativo continúa, una vez que concluyan las campañas y se realice la elección, será el momento idóneo para ingresar las solicitudes al sistema de datos.

Afirma Sedesol Tamaulipas no detendrá pagos de programas sociales
Afirma Sedesol Tamaulipas no detendrá pagos de programas sociales
Fortalece UAT perfil, de interacción hombre-máquina

En el mercado laboral, las carreras de ingeniería son muy valoradas por su aporte al desarrollo de las sociedad y las capacidades resolutivas que adquieren los profesionales de este sector.

Si bien existen diferentes ingenierías dedicadas a ámbitos específicos, la Ingeniería en Sistemas Computacionales es una de las más populares, porque permite analizar y optimizar todo tipo de sistemas tecnológicos e informáticos, tan necesarios en el mundo actual.

La UAT ofrece esta carrera, y en uno de sus campus donde se imparte es en Matamoros.

Palmira Estrada coordinadora de la carrera en la Facultad de Medicina e Ingeniería en Sistemas Computacionales dijo que esta carrera permitirá a los interesados ingresar al mercado laboral de manera inmediata y trabajar para diferentes empresas.

Y actualmente el plan de estudios de la carrera de Ingeniería en Ciencias Computaciones se ha fortalecido con la línea de interacción hombre máquina.

“La carrera está dividida en cinco áreas de conocimiento, tenemos la programación, ingeniería de software, redes de computadora electrónica, interacción hombre máquina, todas estas líneas de conocimiento a fines  a las ciencias computacionales que lo que hoy día requieren los sectores productivos de servicios, en la región y nuestro país”, destacó Palmira Estrada.

El campo de acción de los egresados es muy amplio, por lo cual pueden emplearse trabajando para la salud, la economía, la comunicación, educación y todas aquellas áreas que requieran de tecnológica computacional para desempeñarse