Detectan en Tamaulipas nueva cepa del Coronavirus

Gloria Molina Gamboa, secretaria de Salud del estado de Tamaulipas, confirmó un caso de la nueva cepa del coronavirus en la entidad.

De acuerdo con un comunicado oficial, la cepa conocida como B117  llegó a bordo de un turista de procedencia internacional quien arribó a territorio mexicano el pasado 29 de diciembre.

El virus fue localizado en un ciudadano de 56 años que había estado en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México para después arribar a la ciudad de Matamoros.

“Como parte del protocolo de seguridad sanitaria, en el que Tamaulipas es pionero en el país, se identificó a un hombre de 56 años de edad que arribó a Matamoros, procedente de la Ciudad de México, siendo confirmado a covid-19 y de acuerdo a la normatividad, fue solicitada a la federación el procesamiento de la muestra a fin de descartar la portación de cepas no conocidas en el país”, detalló.

 

Pedro Astudillo
Intensifican filtros sanitarios en los accesos a Matamoros

Los filtros sanitarios ubicados en los principales accesos al municipio de Matamoros se han intensificado con la finalidad de evitar la propagación del Coronavirus COVID-19, así lo dio a conocer Pedro Astudillo Bravo, director de Protección Civil de ese municipio fronterizo.

El funcionario señaló que en los últimos tres días por lo menos 6 personas han sido canalizadas a las autoridades de salud por presentar alta temperatura y señaló que a pesar de que ha sido destinada una gran parte de los elementos de esta dependencia en la operación de dichos filtros, ha sido indispensable el apoyo de los elementos de la policía estatal acreditable.

En cuanto al comportamiento de la ciudadanía, reiteró que “si han estado acatando las disposiciones como el uso de cubrebocas, sin embargo, algunos siguen renuentes a seguir las recomendaciones”.

Finalmente, mencionó que a los viajeros se les hace un cuestionario muy similar al que aplican a la entrada por los cruces internacionales, que incluye nombre, dirección, motivo de la visita, y procedencia, además de que es obligatorio el uso de cubrebocas todo el tiempo que estén transitando en la ciudad de Matamoros y sus alrededores.

Histórico Oro para Tamaulipas en Olimpiada de Matemáticas

El estudiante Daniel Ochoa Quintero, originario de Matamoros, obtuvo por primera vez para el Estado una medalla de oro en el nivel medio superior, en la 33a Olimpiada Mexicana de Matemáticas (OMM), celebrada en la capital del país.

Este concurso concentra a los seis estudiantes, de distintos niveles educativos, más sobresalientes de cada Estado. La Olimpiada Mexicana de Matemáticas es el concurso más importante de matemáticas en el país y con un alto nivel de dificultad pues busca encontrar a los estudiantes que representarán a México en diversos concursos Internacionales de Matemáticas.

Además de Daniel Ochoa, la selección de Tamaulipas también estaba conformada por Ana Camila Cuevas González, Brandon Gutiérrez Guzmán, Carola López Rodríguez, Elmer Ortega Valdés y Yasmín Melgoza Zamarripa cada uno obtuvo mención honorífica y gracias a su acumulado de puntos Tamaulipas se posicionó en la 16a posición en el ranking nacional.

El concurso tuvo duración de 4 días en la facultad de ciencias de la UNAM.

Daniel actualmente cursa el primer semestre del bachillerato y ha participado en concursos de matemáticas desde hace más de 4 años, en los cuales ha obtenido diversas medallas en competencias estatales y nacionales de educación básica. Estando en sexto de primaria llegó a la etapa estatal de la OMM en Tamaulipas de educación media superior y estando en secundaria obtuvo dos medallas de oro en la misma competencia. Obtuvo un oro, una plata y un bronce en competencias internacionales en 2018.

Este año se llevó a cabo un proceso de selección de varios meses en el Estado, en el que participaron cerca mil 200 estudiantes de los diversos municipios y que después de 3 contiendas se seleccionó a 35, los cuales recibieron una serie de entrenamiento de preparación y una serie de exámenes que permitió elegir a los 6 estudiantes que representarían a Tamaulipas en este certamen organizado por la Sociedad Matemática Mexicana a través del Comité Estatal a cargo del delegado el Matématico Orlando Ochoa Castillo y el codelegado Mtro. Moisés Miguel Aguilar y con el apoyo de la Universidad Autónoma de Tamaulipas a través de la UAMCEH

Nunca en la historia de la Olimpiada de Matemáticas en Tamaulipas de nivel medio superior se había obtenido una medalla de oro a nivel nacional.

Los 4 equipos tamaulipecos que participaran en el cuadrangular en Reynosa
Realizarán cuadrangular de futbol “Unidos por Tamaulipas”

El sábado 20 y domingo 21 de julio del presente año se realizará en la ciudad de Reynosa la primera edición del cuadrangular “Unidos por Tamaulipas”, un torneo en el que estarán participarán todos los equipos que representan a la entidad en el futbol profesional de México, en este caso, de la división de plata, el Ascenso MX.

Correcaminos de la UAT es uno de estos equipos invitados, junto al Futbol Club Gavilanes, de Matamoros, la Jaiba Brava del Tampico y Madero y el anfitrión, el equipo de Atlético Reynosa.

La sede será el estadio de la “Unidad Deportiva Solidaridad”,  este cuadrangular tiene como objetivo hacer llegar un mensaje de unidad y colaboración para todo el Estado de Tamaulipas, siendo solidarios en todos los ámbitos utilizando el fútbol como medio para que el mensaje llegue, incluso, más allá de territorio tamaulipeco.

Los cuatro clubes serán reunidos en torno a un balón en un fin de semana que seguramente será también de muchas emociones para la afición que acuda al Estadio de la “Unidad Deportiva Solidaridad”, y en lo que corresponde al “Corre”, en Ciudad Victoria aseguran que participará con entusiasmo en comunión con los otros tres equipos en pro de Tamaulipas.

Otro de los objetivos principales es que todos ganen dentro y fuera del campo de juego, y que ello también sea en retribución a la afición, con lo que se espera sea un gran espectáculo deportivo, agradeciendo así el apoyo que la gente brinda en cada momento a estos cuatro equipos que representan a Tamaulipas en el fútbol profesional mexicano.

 

Proyectarán video mapping de la historia de Matamoros

El día de hoy se inaugura el video mapping “Matamoros Leal, invicta y heroica”, el cual narrará los acontecimientos históricos del municipio de Matamoros.

La directora de Cultura Tamaulipas Sandra Luz García Guajardo, explicó que el video mapping se proyectará sobre la fachada de la Iglesia Catedral de Nuestra Señora del Refugio con la presentación en vivo de los músicos del Colegio San Juan y las orquestas comunitarias de Matamoros.

“La invitación es para la población de Matamoros y el Valle de Texas para que asistan el día de hoy a la inauguración donde habrá música en vivo, y conocerán la historia de este municipio que además tiene la finalidad de fortalecer nuestra identidad y es un trabajo que se combina con las nuevas tecnologías dándole vida y música a los espacios públicos”, refirió

Mencionó que este video mapping, se estará trasmitiendo los sábados y domingos a las 8:45 para que acudan en familia y apreciar la historia de este municipio fronterizo a través de imágenes proyectadas en video.

 

 

Invita INIFAP a la demostración anual 2019
Invita INIFAP a demostración anual “Día del agricultor 2019”

Como cada año, el Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y pecuarias, realizará en la frontera de Tamaulipas la demostración anual “Día del Agricultor 2019”, en donde realizarán recorridos de campo y exposición comercial dentro del campo experimental de Río Bravo.

El investigador del INIFAP Héctor Manuel Cortinas Escobar mencionó que “a través de este tipo de acciones tienen la oportunidad de poder acercar a agricultores tamaulipecos todas aquellas técnicas que se utilizan a nivel nacional para mejorar e incrementar los índices de producción”.

Comentó que a través de un sondeo previo, el INIFAP se ha dado a la tarea de proporcionar las mejores herramientas a productores de esta zona del estado, dijo que son ellos quienes proponen lo que les interesa aprender, el cual en este caso es un trabajo de campo el cual podrán observar en esta exposición.

Lo importante dijo es poder ir a la vanguardia, utilizar las nuevas tecnologías para aplicarlas en la siembra y cosecha de productos de la región.

“Están invitados todos a participar en esta demostración que se realizará en el campo experimental carretera Matamoros-Reynosa km 61, iniciaremos a las 9 de la mañana, lo vamos a atender como los productores se merecen haciendo énfasis en la demostración, pues es lo que ellos quieren ver para enriquecer sus acciones” comentó.

Parte de la temática que se podrá apreciar el próximo jueves son: producción de chile habanero y serrano, producción de maíz y soya en agricultura de conservación, híbridos de sorgo, utilizando la tecnología de producción, diversificación y rentabilidad por el uso de suelos.

Diputada Monica Gonzalez
Estabilidad laboral regresa a Matamoros

La estabilidad laboral está regresando poco a poco a Matamoros, tras las protestas generadas hace algunos meses por trabajadores en empresas maquiladoras de esta ciudad fronteriza.

Pese a que algunos dueños habían amenazado con retirar a las empresas, con salir de Matamoros para emigrar a otros Estados, se han llegado a acuerdos importantes y continúan invirtiendo, y con ello la contratación de personal se este reactivando.

La diputada local Mónica González García dijo sobre este tema que este movimiento se originó por la inconformidad de los trabajadores que estaban inciertos en su trabajo y por las revisiones y contratación que se estaba haciendo, pero por otro lado también había muchos trabajadores que les preocupaba perder su trabajo.

“En próximas fechas se vienen temas importantes como el 31 de mayo cuando se hace el reparto de utilidades y luego vendrá el aguinaldo, donde siempre hay una constante negociación entre el sindicato y las empresas”, finalizó.

Capacita INE al 80 por ciento de la población
Capacita INE al 80% de ciudadanos tamaulipecos

El Instituto Nacional Electoral de Tamaulipas ha capacitado alrededor del 80 por ciento de los ciudadanos convocados para colaborar como funcionarios de casillas, informó Patricia Moncada.

La vocal de capacitación electoral y educación cívica del INE en el estado, explicó que el avance de la capacitación se deriva de la entrega de nombramientos que en ocasiones es tardado debido a las ocupaciones que tienen los ciudadanos que se van a capacitar para estar en la casillas electorales el próximo 2 de junio.

“Andamos entre el 75 y 80 por ciento, porque, porque muchas veces el ciudadano en el momento que entregamos nombramiento no tiene tiempo y necesitamos dos horas para capacitarlo bien”, mencionó.

Comentó que posterior a la capacitación que reciben, los ciudadanos insaculados en los dos sorteos anteriores, deberán acudir a los simulacros con la finalidad de realizar de manera práctica el  proceso y agilizarlo durante la jornada electoral.

“Estamos convocando a la asistencia para los simulacros de los funcionarios de casilla en donde conocen sobre lo que tienen que hacer durante la jornada electoral y el llenado de la documentación” concluyó.

Urgente re instalación de estancias infantiles
Urgente re-instalación de estancias infantiles: Diputada

En desacuerdo es como se encuentran los diputados del Congreso ante la situación que prevalece en el país sobre la situación de las estancias infantiles y su posible desaparición de acuerdo a las reglas de operación que se presentaron.

Ante esto, la diputada Nohemí Alemán Hernández señaló que a pesar de que esto afecta a toda la familia, son las madres quienes han tenido ausentarse laboralmente por estar al cuidado de los hijos, es por eso la urgencia de que este programa retome sus actividades.

Dijo que en un inicio, el proyecto que se tenía establecido con la administración federal entrante era continuar con el programa de guarderías y estancias infantiles, lamentablemente esto dio un giro al dar a conocer la reducción del 50 por ciento y posteriormente la reducción cero al programa federal para convertirlo en otro, por lo que ya no están de acuerdo con este cambio.

En Victoria y Reynosa ya se otorgó la suspensión provisional y se encuentran en espera de la definitiva, ya que en el estado de Chihuahua ya se dio la definitiva lo que significa que la Federación a través de la Secretarí  a de Bienestar pagará los meses de enero a marzo a las estancias y que el programa permanezca como se encontraba anteriormente las reglas de operación del 2018.

Alrededor de 250 mil trámites han realizado en Tamaulipas
Más de 250 mil tamaulipecos realizaron trámite de credencial INE

De acuerdo al Registro Federal de Electores de la junta local del Instituto Nacional Electoral de Tamaulipas, se realizaron alrededor de 250 mil trámites para la obtención del documento oficial con fotografía.

Esta fecha abarca desde el mes de septiembre del 2018 al 31 de enero de año en el que se constató que los ciudadanos tamaulipecos tuvieron buena respuesta ante las actividades del INE, así lo dio a conocer José Jesús Arredondo Cortez Vocal del Registro Federal de Electores en Tamaulipas

“Seguimos trabajando en este sentido, tenemos un padrón electoral de 2 millones 701 mil 683 y una lista nominal de 2 millones 678 mil 151, lo que representa una cobertura del 99.12 por ciento en el estado”

Mencionó que a la fecha continúan atendiendo trámites y entrega de credenciales de manera oportuna hasta el 10 de abril, para que aquellos ciudadanos que iniciaron con este trámite puedan cumplir con su derecho al voto el próximo 2 de junio.