Continua Codhet con apoyo a mujeres que sufren violencia
8 de cada 10 mujeres sufren violencia: CODHET

En el marco del Foro “Participación Social de la Mujer: Retos y realidades” que llevó a cabo la Asociación de Mujeres Profesionistas de Victoria (AMPROVIC) Olivia Lemus, expusó la importancia de visibilizar la situaciones de violencia a la que se enfrentan las mujeres.

La presidenta de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Tamaulipas (CODHET), señaló que de esta forma se puede atender por parte de las instituciones gubernamentales y organismos de la sociedad civil.

Dijo que aunque en el mes de marzo se intensifican campañas para atender, prevenir y erradicar la violencia de género, la CODHET trabaja todo el año en diversas actividades  para atender a mujeres que sufren de algún tipo de violencia.

Destacó que en Tamaulipas 8 de 10 mujeres sufren algún tipo de agresión,  datos que se han recabado de los municipios con mayor población de la entidad como son Reynosa, Matamoros, Victoria y Tampico.

“Creo que es importante que sigamos haciendo lo que nos corresponda en ese sentido para efecto no únicamente de atender o prevenir la cuestión de la violencia de género en cada uno de sus rubros, si no también de visibilizarlo como un problema, porque entre más pronto lo visibilicemos el problema, más pronto tendremos una respuesta a este” concluyó.

Aprueban medicamentos para trasplantes
Medicamentos para trasplantes se incluyen en el cuadro básico

Con la reciente aprobación que se otorgó para un grupo de medicamentos en los Hospitales de Tamaulipas, ha sido posible la realización de trasplantes en todo el estado, así lo dio a conocer el Director del Centro de Trasplantes.

Javier Cavazos Velázquez titular del Centro, indicó que este es un logró para los centros hospitalarios, pues antes se realizaban como compras extraordinarios y ahora  con este apoyo de la administración estatal, el medicamento ya puede ser incluido dentro del cuadro básico de la Secretaría de Salud.

Señaló que el servicio para realizar trasplantes no sesga a un grupo de derechohabientes, la responsabilidad de las clínicas y hospitales de Tamaulipas es brindar atención médica a todo aquel que lo solicite.

“Todo mundo tiene derecho a la salud según el artículo constitucional, sí tu vienes de Palmillas, Jaumave, Nuevo Laredo y tienes seguro popular o no, a mi me interesa que te atienda; y así trabajamos en todos los hospitales” concluyó.

Urge campaña de promoción para recuperar la inversión en Matamoros

La imagen de Matamoros esta muy dañada, luego de las huelgas que se realizaron en algunas maquiladoras de este municipio que estancaron el flujo laboral y que provocaron que los empresarios perdieran la confianza para invertir ahí.

Así lo consideró la diputada local Mónica González García, quien señaló que esta problemática ha dejado diversas consecuencias negativas en Matamoros, por lo que se requiere que las autoridades de los tres niveles de gobierno implementen una campaña de promoción para recuperar los proyectos y las inversiones perdidas.

Dijo que aunque desconoce el número de empleos que se perdieron por proyectos cancelados debido a este motivo, esperarán las cifras que arroje el mes de marzo en este rubro para realizar el balance correspondiente.

“Sabemos que se perdieron miles de empleos que ya estaban formalizados debido a que las inversiones se retiraron. No tengo el número exacto, pero hay que esperar a que finalice el mes de marzo para poder dar cifras exactas”, finalizó.

invitan a culminar con tramite de credencial
El 10 de abril fecha límite para recoger la credencial

La ciudadanía que trámito su credencial en el mes de enero, tienen hasta el 10 de abril para recogerla, de lo contrario se tendrán que esperar hasta después del 02 de junio.

Juan De Dios Alvarez vocal ejecutivo del INE por el distrito 05 en Victoria, invitó a la población que realizó dicho trámite para que pasen al distrito que corresponde, por su credencial para votar, ya que el Instituto se encuentra en proceso de integración del listado nominal.

“Las credenciales que se tramitaron en este periodo van a estar disponibles hasta el 10 de abril, para que las personas puedan acudir, regresar al módulo  por la credencial que tramitaron y que puedan estar debidamente incluidos en el listado nominal” explicó.

Comentó que una vez obtenida la credencial INE deberán corroborar los datos, identificar en ese momento la existencia de posibles errores en el documento y verificar que se encuentren en la lista nominal, pues son dos características para que el ciudadano pueda emitir el sufragio.

“Les invitamos para que quienes tiene credencial puedan corroborar los datos, es muy fácil, lo pueden hacer a través de inetel 01 800 433 2000, pueden hacerlo a través del portal del instituto o pueden acudir a los módulos de atención ciudadana”, reiteró

También se pueden  solicitar la credencial del INE con actualización de datos, sin embargo por el proceso electoral local vígente será imposible hacer la entrega del documento hasta pasadas las elecciones.

Jose Hilario Hernandez
Inversionistas se alejan de Matamoros

El precio de la gasolina y las huelgas de las maquiladoras, han dejado daños severos a la economía de Matamoros, debido a que inversionistas han dejado de encontrar ventajas para instalarse en la ciudad fronteriza, lo anterior lo dio a conocer José Hilario González García.

El diputado local, afirmó que el precio de los combustibles, en la frontera promedia entre 14 y 15 pesos, resulta ser alto en comparación con los nueve pesos que cuesta en Estados Unidos, por ello muchos matamorenses aprovechan las vueltas al vecino país para cargar gasolina.

Consideró que el gobierno federal ha incumplido las promesas de campaña de disminuir el precio de los combustibles y criticó que prevalezca la aplicación de impuestos especiales a la gasolina, diesel y turbosina.

El diputado matamorense también lamentó que las huelgas en su municipio hayan provocado que se perdieran empleos, y que se ponga en duda la calidad de la mano de obra del sector obrero.

Agregó que el movimiento conocido como 20-32, más lo caro de los insumos de producción, provocan que muchos empresarios estén anunciado su retiro de Matamoros, “pero afortunadamente se quedarían en el centro de México”, finalizó.

Tendrá Medicina Matamoros UAT anfiteatro

Dentro de los proyectos de infraestructura para fortalecer la calidad educativa de la carrera de medicina de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) campus Matamoros, en breve se culminará la obra del anfiteatro.

El espacio contará con diversas salas, un área que habrán de utilizarse como cuarto frío y aulas que albergarán un mayor número de estudiantes, informó el director de la Facultad de Medicina e Ingeniería en Sistemas Computacionales, Pedro Luis Mendoza Múzquiz.

Explicó que tendrán vinculación con la Universidad Autónoma de Nuevo León que le venderá cadáveres  para que los estudiantes de la facultad de medicina puedan hacer prácticas y estudiar anatomía en un cuerpo real.

Pedro Luis Mendoza Múzquiz recalcó que contarán también con un área de simulación virtual para anatomía en ese mismo edificio, todo ello habla de crecimiento de esta facultad en matamoros.

Ramiro Salazar
Pide diputado subsidios federales para retener maquiladoras en Matamoros

Luego de que se resolvió parcialmente el problema de las huelgas en las maquiladoras de Matamoros, el diputado local Ramiro Salazar Rodríguez señaló que el gobierno del Estado está haciendo un esfuerzo por atraer inversión a Tamaulipas.

En entrevista, el legislador matamorense propuso, aquí tiene que intervenir el gobierno federal subsidiando a algunas empresas con estímulos fiscales porque tenemos que reconocer que hay empresas que viven al día”.

Dijo que tiene confianza en que los paros laborales se resuelvan en breve, los trabajadores están buscando mejorar su salario, tienen el derecho de buscar un salario digno, pero sin dañar a los empresarios.

“Estamos proponiendo, buscando una alternativa para que la respuesta sea favorable para ambos que sea favorable para empresarios y trabajadores, además se han dado inversiones en Matamoros y lo ha logrado el gobernador trayendo inversionistas a Tamaulipas”.

Salazar Rodríguez hizo un llamado a los líderes sindicales de las maquiladoras para agotar las negociaciones y permitir que los obreros regresen a sus puestos de trabajo

Continúan problemas con maquiladoras
Problema de maquiladoras afecta a Pymes de la Frontera

Sin dar cifras de lo que ha afectado la situación de inconformidad que prevalece en empresas e integrantes de sindicatos de Matamoros, Jesús Villarreal Cantú afirmó que durante los días en los que se ha registrado el paro laboral ha afectado a Pequeñas y Medianas Empresas.

El Subsecretario de la Pequeña y Mediana Empresa en Tamaulipas, señaló que esta situación es algo que se deberá solucionar conforme a lo que acuerden las industrias maquiladoras y sindicatos locales como nacional.

“Hay una declaración del presidente del Inex Nacional que está aclarando perfectamente lo que sucedió, obviamente si nos afecta y estamos viendo de que manera podemos aportar algo, si en la Pequeña y Mediana Empresa si nos afecta” comentó.

Dijo que pese a lo que ocurre en Matamoros, va por buen camino sin detenerse para dar paso a más empresas que pudieran instalarse en el estado.

Reiteró que la falta de comunicación y los malentendidos fueron los factores que originaron esta situación, pero señaló la administración estatal se encuentra al pendiente de lo que pudiera presentarse durante los próximos días.

inicia capacitacion electoral
Inicia INE con capacitación a supervisores y asistentes electorales

Con motivo del arranque de los trabajos a los capacitadores asistentes y supervisores contratados por el Instituto Nacional Electoral se llevó a cabo la primera etapa de educación cívica y capacitación electoral.

El Vocal Ejecutivo del INE en Tamaulipas Manuel Trujillo, mencionó que a partir del mes de febrero, se realizará la primera insaculación y empezará por parte de los capacitadores la visita a la ciudadanía que resultaron insaculados y que nacieron en los meses de julio y agosto de acuerdo al calendario que dio a conocer el consejo general.

“Son 1 mil 184 funcionarios en campo que vamos a estar teniendo en esta ocasión, se van requerir al rededor de 36 mil funcionarios de mesa directiva de casilla para Tamaulipas, lo que implica visitar más de 300 mil hogares” detalló.

Menciono que los supervisores, asistentes electorales y capacitadores realizarán una importante y delicada tarea de invitar a que la ciudadanía participe en la jornada electoral del 2 de junio, para ello habrán de tocar más de 300 mil hogares para conformar las mesas directivas de casilla.

Mencionó que los integrantes del INE que tocarán las puertas de la población tamaulipeca se encuentran debidamente identificados de acuerdo al reglamento del Instituto, los cuales solo llevan la intención de ejercer sus derechos cívicos y ciudadanos para que puedan integrarse a las casillas durante la jornada electoral.

colectivos de tamaulipas se unen para apoyar a Luis Salinas Rodríguez
Colectivos de Tamaulipas apoyan a Luis Salinas Rodríguez para Comisionado de Búsqueda

De acuerdo a la convocatoria que lanzó el Gobierno del Estado para designar al Comisionado de Búsqueda en Tamaulipas, misma que concluyó la etapa de recepción de solicitudes, el Presidente de Colectivo de Familiares y amigos de desaparecidos Guillermo Gutiérrez Riestra aseguró que lo importante es que quien este al frente sepa del sufrimiento que se enfrentan las familias.

Dijo que el colectivo junto a otros de Tamaulipas apoyan a Luis Héctor Salinas Rodríguez del Colectivo San Fernando- Miriam, pues dijo cuenta con el perfil para desempeñar el cargo, incluso dijo ayudó a su mamá en las búsquedas del colectivo.

“Nosotros somos un grupo de colectivos que estamos apoyando a Luis. Nos enfrentamos a una mayoría, por eso la idea es tratar de convencerlos para lograr de que Luis sea el comisionado de búsqueda en Tamaulipas” exclamó.

Gutiérrez Riestra  señaló que uno de los problemas principales que existe actualmente es la simulación de búsqueda, por lo que esperan sea transparente el proceso.

Por su parte Luis Héctor Salinas Rodríguez, señaló que esperan en el mes de febrero se designe al comisionado de búsqueda y esperan sea el indicado para apoyar a las familias del estado.

Comentó que ya tiene un plan de trabajo donde la principal acción es la búsqueda e identificación de cuerpos, trabajo que ya ha venido realizando desde que su madre era la Presidenta del Colectivo San Fernando.

“He venido trabajando con las familias, he venido ayudando, asesorándolos, cual es la manera de moverse y a donde ir, porque de la desesperación no sabes con quien acudir, esa es mi forma de trabajar” señaló.