Impartirán Diplomado en Mantenimiento de Generadores Eólicos.

La generación de energía eléctrica a partir de las energías renovables es fundamental para contribuir al cuidado del medio ambiente y atenuar las afectaciones que generan los gases de efecto invernadero en el planeta.

La energía del viento, y la energía del sol, por ejemplo, son consideradas inagotables, y deben de ser aprovechadas para reducir el impacto que producen gases como el dióxido de carbono en el cambio climático y el calentamiento global.

El Dr. Rodolfo Arturo Echeverría Solís, profesor de tiempo completo de la Universidad Politécnica de Victoria, en la Carrera de Ingeniería Mecatrónica, y encargado de la Coordinación de la Maestría en Energías Renovables, urgió a la generación de más energías limpias en la entidad.

Señaló que una de las principales aplicaciones de las energías renovables es la generación de energía eléctrica, recordando que en Tamaulipas existen importantes parques eólicos para aprovechar la energía del viento y conseguir dicho fin.

En ese sentido, informó que están preparando el Cuarto Diplomado en Mantenimiento de Generadores Eólicos, con el objetivo de formar especialistas en el mantenimiento de este tipo de generadores.

Dijo que el diplomado se realizará del 6 de mayo al 6 de agosto, y se abordarán temas enfocados al mantenimiento de los aerogeneradores, como la seguridad, los componentes mecánicos, el sistema eléctrico, entre otros.

Comentó que esta dirigido principalmente para ingenieros o técnicos con experiencia en la materia, y para mayores informes se pueden comunicar al teléfono 834 17 111 00 ex 2308, o por correo electrónico a diplomado-aero@upv.edu.mx.

Una de las ediciones pasadas del diplomado.

UAT Reynosa Rodhe proyecta cursos para nivel posgrado de ingenierías petroleras

Con el objetivo de mantener una educación continua, misma que propicie el desarrollo profesional de los egresados de la Universidad Autónoma de Tamaulipas, la Unidad Académica Reynosa Rodhe proyecta el inicio de diplomados enfocados a las carreras afines a la institución.

Estos cursos forman parte de las estrategias que la UAT lleva a cabo en beneficio de sus ex alumnos y que contribuye a su desenvolvimiento dentro de las labores diarias de estos, además de ampliar su curriculum vitae.

El director de este plantel fronterizo, Manuel Zúñiga Alanís, dio a conocer que dichos cursos serán dirigidos para los egresados en las materias de la industria en petroleras  y se otorgará una constancia a los participantes.

Cabe señalar que este tipo de educación continua se mantiene no sólo en esta unidad académica, sino en todos los planteles de la universidad, pues con esto se puede evaluar la calidad y garantizar la calidad educativa, así como obtener referentes a la capacitación y el desarrollo de los profesionales.

Invita la Facultad Comercio Victoria a cursar Diplomado en materia Fiscal

Frente a los retos que implican las nuevas reformas en materia fiscal, es de suma importancia adquirir conocimientos actuales y que estén al día en materia de fiscalización, así como el conocer variables en impuestos sobre la renta, leyes de seguridad social, entre otros temas.

En este sentido la Facultad de Comercio Victoria, se encuentra ofreciendo el Diplomado en materia Fiscal, el cual se llevará a cabo en vinculación con el Instituto Mexicano de Contadores Públicos ciudad Victoria, por lo que los participantes tendrán derecho a la norma del desarrollo profesional continuo.

La norma, es la actividad del conocimiento programada, formal, reconocida y permanente que el Contador Público, como asociado activo del Instituto Mexicano de Contadores Públicos, debe llevar a cabo con el fin de actualizar y mantener sus conocimientos profesionales en el nivel que le exige su responsabilidad social.

El diplomado está dirigido a contadores públicos, abogados, administradores, economistas y profesionales de carreras afines, así como a todas las personas interesadas en desarrollarse en el área fiscal.

El curso inicia el 26 de enero, los interesados pueden consultar el fcav.uat.edu.mx.

Convoca Casa de la Cultura Jurídica de Ciudad Victoria a cursar Diplomado sobre Derechos Humanos

México atraviesa una crisis en torno a la procuración efectiva de los derechos humanos, de acuerdo a la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económico (OCDE), de ahí la importancia que los especialistas en derecho, se actualicen en esta área.

En este sentido la Casa de la Cultura Jurídica de Ciudad Victoria “Ministro Fernando de la Fuente Sanders”, invita al “Diplomado Acceso a la Justicia en Materia de Derechos Humanos”, que se efectuará  del 8 de febrero al 25 de mayo.

Algunos de los temas que se abordarán serán: La evolución de los derechos humanos en México, Análisis de las reformas constitucionales, los cuales serán impartidos por expertos en cada temática.

La institución indicó que el  diplomado constituye un programa de actualización integral en el rubro de acceso a la justicia desde la perspectiva de los derechos humanos, por lo que invita a los especialistas en el derecho a cursar este diplomado que es gratuito. Las personas interesadas pueden acudir al 18 y 19 hidalgo zona centro.

 

 

 

Invita la ANUIES a participar en el Diplomado en Saberes Digitales para docentes de educación superior

La Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior invita a los docentes de educación superior para integrarse al Diplomado en Saberes Digitales para Profesores que se brinda a través de los nodos SINED y en el que la UAT se encuentra activa como formadora de profesionistas.

“El propósito es que los docentes desarrollen los saberes digitales que utilizan en el mundo académico universitario a fin de atender las tareas de docencia, investigación tutoría y gestión”, así los dio a conocer Ana Cristina Hernández Gómez, Coordinadora General del Sistema Nacional de Educación a Distancia.

La dinámica de inscripción es por medio de la pagina www.sined.mx en donde los docentes encontrarán una cédula de inscripción, la cual deben llenar con datos generales de docentes, área de formación y desempeño en la universidad en la que se encuentra; una vez enviado vía correo electrónico, administrativos de SINED se encargarán de acompañar al interesado en el proceso de registro e inscripción.

Hernández Gómez señaló que “el diplomado está dirigido a docentes de tiempo completo y de asignatura, quienes tendrán la oportunidad de ampliar el conocimiento en temas como: cultura digital, administración de archivos y dispositivos, creación y manipulación de objetivos, utilización de programas y sistemas de información entre otros”.

Cabe mencionar que el diplomado consta de 140 horas que se cubrirán en un periodo aproximado de 3 meses y al final contarán con un documento con valor curricular y avalado por la ANUIES.

Anuies convoca a docentes de Educación Superior a participar en Diplomado
ANUIES convoca a docentes de Educación Superior a participar en diplomado.
Invitan a capacitarse en tecnologías aplicadas en el aula

El uso de medios de comunicación e información en las prácticas pedagógicas es un recurso indispensable para acercar el desarrollo de las competencias de los estudiantes a las dinámicas del mundo actual.

Sin embargo muchos docentes carecen de herramientas pedagógicas que les permitan aplicar correctamente los recursos tecnológicos en el aula.

Es por ello que la Secretaría de Educación en Tamaulipas, a través del Centro Regional de Formación Docente e Investigación Educativa (CRETAM), impartirá el Diplomado “Tecnología Educativa para la Innovación Escolar”.

El programa académico tiene como propósito capacitar a los docentes para que desarrollen actividades de innovación educativa apoyados por las TIC, incorporando a la práctica educativa ambientes virtuales de aprendizaje,  herramientas de tecnología educativa, así como materiales en línea y multimedia desarrollados por ellos mismos.

Así lo informó la rectora de este centro, Blanca Anzaldúa Nájera y dijo que este diplomado está dirigido a profesores de cualquier nivel educativo.

El diplomado iniciará el día 9 y 13 de octubre las inscripciones están abiertas y es importante destacar que será de manera presencial

Los interesados pueden enviar correo a info@cretam.edu.mx  también puedes consultar la página www.cretam.edu.mx o para mayores informes llamar a los teléfonos (834)171-9340 y 318-8000 Ext: 61320, 61308 y 61318, de lunes a viernes de 9:00 a 19:00 horas y sábados de 9:00 a 14:00 horas.

Facultad de Comercio y Administración Campus Victoria.
UAT ofrece Diplomado en Impuestos

La Facultad de Comercio y Administración Campus Victoria convoca a los interesados en adquirir una actualización en el área fiscal a inscribirse en el Diplomado en Impuestos que comenzará el viernes 18 de agosto y finalizará el 7 de octubre. Se llevará a cabo los días viernes de 3 a 7 de la tarde y los sábados de 9 de la mañana a 1 de la tarde.

Al respecto Ramiro Benavides García, titular del Departamento de Cursos de Especialización, señaló que será la sexta ocasión en que la Facultad de Comercio ofrece este diplomado, el cual es de suma importancia pues el tema fiscal es una materia que constantemente se está actualizando.

Explicó que a los contadores que tienen interés en obtener puntos para cumplir con la norma de desarrollo profesional continuo, este diplomado les otorga 56 puntos.

"Pulga saltona" Cortesía hidroponia.mx
Investiga la UAT a “pulga saltona” para evitar daño a cultivos

Investigadores de la Facultad de Ingeniería y Ciencias estudian las diversas familias de la denominada “pulga saltona”, ya que algunas variantes de esta pueden afectar los cultivos tamaulipecos.

Ante esto el investigador encargado del análisis, Santiago Niño, explicó que dentro de las más de seis mil 500 especies que se encuentran en la clasificación de pulga saltona, únicamente una familia puede llegar a afectar al campo Tamaulipeco.

Comentó que en la facultad se encuentran investigando las posibles soluciones a este problema, validando aquellas que no afecten a las otras especies de pulga e insectos que sean beneficiosos para la naturaleza.

Detalló que lamentablemente en Tamaulipas aún no hay métodos efectivos para frenar los daños y que la prevención ante este tipo de plagas, es la herramienta idónea para frenar su crecimiento, pero también es necesario conocer y determinar a la especie para usar los métodos más efectivos y que el daño sea mínimo, pues no se busca su erradicación total, ya que todas las especies son importantes para mantener el equilibrio de los ecosistemas.

Reciben jueces capacitación continua para juicios orales en Tamaulipas

Tamaulipas cuenta actualmente con 125 servidores públicos en ámbito jurídico, los cuales se distribuyen en 15 ciudades de la entidad, contando con 40 jueces que han recibido capacitación especializada para tomar acciones en la reciente implementación del nuevo sistema de  Juicios Orales, comentó el Dr. Juan Plutarco Arcos Martínez director de la Escuela  Jurídica del Poder Judicial en el Estado.

Mencionó que actualmente los actores jurídicos reciben constante capacitación para un mejor desarrollo del sistema de Juicios Orales en Tamaulipas, pero que la calidad y la efectividad dependerá en gran medida de los propios profesionales del derecho.

Asimismo Arcos Martínez comentó que muchas  veces, la ciudadanía es la que desconoce el proceso de juicio, lo que puede generar mal entendidos, pues va a depender del  nivel de delito u infracción, la naturaleza de las acciones jurídicas que se tomarán durante el juicio.

Abastecen de medicinas al 80% en el General de Victoria

Ante la sorpresiva visita que realizó el Gobernador del Estado Francisco García Cabeza de Vaca al Hospital General de la Ciudad de Reynosa, el Doctor Xicoténcantl González Uresti Director del Hospital General en Victoria, señaló que se encuentran preparados no solo para recibir al gobernador un día en particular, si no para atender a la población en general que acude al nosocomio capitalino.

Mencionó que “el Gobernador podrá llegar tranquilamente a la hora que fuera y encontrará una dinámica eficaz y efectiva en todas las áreas, no es bueno prepararnos ficticiamente 5 minutos, lo ideal es prepararse para recibir a toda la población”

Reconoció que en cuestión de abastecimiento se surte hasta en un 80% la receta a pacientes, el restante queda en espera para el siguiente día o bien otorgan vales para la farmacia responsable que ganó la licitación nacional.

Explicó que el Hospital General brinda al día alrededor de mil consultas, además de atender a familiares que los acompañan; señaló que ya se ha identificado las necesidades como: el incremento de programas, el mejoramiento en la atención, el aumento en el número de especialistas y personal de enfermería; todos acorde a lo que se requiere el Hospital para dar un buen servicio a la ciudadanía del centro de Tamaulipas.

Hospital General de Ciudad Victoria
Hospital General de Ciudad Victoria.