Lograr bandera blanca de alfabetización en Tamaulipas es un reto en el que trabajan en conjunto autoridades estatales, dependencias y la sociedad en general que participa en programas enfocados para la población analfabeta.
Actualmente la entidad se posiciona en cuarto lugar a nivel nacional, en donde el resultado de la última actualización arrojó que en Tamaulipas el 2% de la población mayor a 15 años no saben leer no escribir.
Roberto Rodríguez Rodríguez Director General del Instituto Tamaulipeco de Educación para Adultos (ITEA) señaló que con las acciones emprendidas hace un par de semanas será posible abarcar en su totalidad los municipios de la entidad, la firma de convenio “El buen juez” podrán participar trabajadores que pertenecen a dependencias estatales y que les permitirá concluir su etapa de formación básica.
Dijo que en este convenio se capacitarán alrededor de 400 personas, cifra que permitirá disminuir la actual estadística estatal y que dará como resultado positivo ante instancias nacionales en las que de acuerdo a la evaluación Tamaulipas podrá levantar bandera blanca de alfabetización.
“Para que un Estado que haya bandera blanca libre de analfabetismo debe estar por debajo del cuatro por ciento en toda la entidad, actualmente estamos en un 2.2 por ciento” señaló.
Mencionó que este convenio no es particular solo para las dependencias estatales, si no también para aquellas empresas del sector privado que deseen realizarlo para sus trabajadores, la idea es trabajar en conjunto en beneficio de la educación para adultos.
“Que bueno que se firmen todos los convenios que sean necesarios en beneficio de toda la gente, como fábricas y maquiladoras que se encuentran en Tamaulipas” puntualizó.