Colabora la UAT en programa de salud escolar en la zona sur del estado

La Facultad de Enfermería Tampico (FET) de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) realizó la entrega de resultados del Programa de Salud Escolar en tres instituciones educativas de nivel básico y medio superior en la zona sur del estado.

La entrega formal de informes diagnósticos y bases de datos generadas a partir de las valoraciones realizadas por estudiantes de enfermería se llevó a cabo en el CETMar No. 9 de Ciudad Madero, el CBTa No. 12 y la Primaria “Tierra y Libertad” de Tampico.

Bajo la supervisión directa de docentes en práctica clínica, este programa forma parte de una política institucional enfocada en la intervención temprana en salud orientada a la prevención y seguimiento de factores de riesgo en la infancia y adolescencia.

El Programa de Salud Escolar, que se implementa en dos fases, contempla inicialmente la aplicación de valoraciones somatométricas para determinar el estado nutricional de las y los estudiantes. Posteriormente, se da seguimiento a los casos detectados, promoviendo la creación de una cultura de prevención, autocuidado y atención oportuna en los entornos escolares.

Los informes fueron recibidos por directivos de las instituciones beneficiadas, quienes expresaron su reconocimiento a la Universidad Autónoma de Tamaulipas por impulsar este tipo de acciones que fortalecen la salud escolar.

La información entregada representa una herramienta de gran valor para los planteles educativos, ya que permite a sus autoridades identificar áreas de atención prioritaria y establecer estrategias de intervención en beneficio de su comunidad estudiantil.

Este programa ha permitido que más de veinte estudiantes de la UAT realicen sus prácticas profesionales directamente en el campo, al tiempo que fortalecen su formación en un entorno real, y contribuyen al mejoramiento del bienestar físico y emocional de la niñez y juventud tamaulipeca.

Prepara UAT quinta edición del festival universitario “Cultivarte”

La Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) llevará a cabo la quinta edición del Festival Cultural Universitario “CultivArte”, el cual difundirá en las zonas sur, centro y norte del estado las expresiones artísticas que se realizan en esta institución de educación superior.

Organizado por la Dirección de Cultura y Arte de la UAT, el festival se efectuará del 27 al 30 de septiembre, para lo cual se invita a la comunidad universitaria y a la sociedad en general a que asista y disfrute de los eventos que se han programado en las distintas sedes del estado con acceso totalmente gratuito.

Diversas agrupaciones artísticas universitarias, además de grupos estudiantiles integrados en los programas de difusión cultural de las facultades, unidades académicas y escuelas de la UAT, participarán en este encuentro que busca, entre otros objetivos, fortalecer el desarrollo y la difusión de las artes en la comunidad e incidir en la formación integral de la juventud.

En la zona centro se contempla la presentación del grupo musical 6PM y el Quinteto de Alientos, en la Preparatoria Mante; en ciudad Victoria, el Ballet Folklórico de la UAT, la Rondalla, Voces, Escala Musical y Son UAT, así como de alumnos integrantes de los talleres artísticos que se imparten en esta casa de estudios.

En lo que respecta a la zona norte, se han programado actuaciones de grupos artísticos en las unidades académicas de Valle Hermoso y Reynosa Rodhe.

Y en la zona sur se tendrá la participación de la Rondalla UAT e invitados, la Big Band de la Facultad de Música y Artes, el Ballet Folklórico Yacatecutli y la presentación de Tempus Quartet.

La agenda completa del festival está disponible en las redes sociales de Cultura y Arte UAT. Y para mayores informes, llamar al teléfono 834 318 1800, extensiones 2691 en la zona centro, 3181 en la zona sur y extensión 8908 en la zona norte, o escribir al correo culturayarteuat@uat.edu.mx de esa dependencia universitaria.

Preside el Rector de la UAT la graduación de la Facultad de Medicina de Tampico

El C. P. Guillermo Mendoza Cavazos, Rector de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), presidió la ceremonia de graduación de la generación 2018-2022 de la carrera de Médico Cirujano de la Facultad de Medicina de Tampico “Dr. Alberto Romo Caballero”.

En el evento efectuado en el Espacio Cultural Metropolitano de Tampico, el Rector estuvo acompañado por el Dr. Raúl de León Escobedo, Director de la Facultad de Medicina; el Dr. Rómulo Almaraz Aguirre, decano de la misma; y la Dra. Adriana Luque Ramos, madrina de la generación.

Ante funcionarios y administrativos de la dependencia universitaria, así como directores y jefes de enseñanza de diversas instituciones de salud en la región, el Rector Guillermo Mendoza expresó su mensaje de felicitación a la generación saliente y destacó su reconocimiento al ejercicio profesional de la medicina.

Resaltó que la Universidad contribuye en la formación integral de profesionistas, especialistas e investigadores de las ciencias médicas y de la salud que requieren Tamaulipas, México y el mundo.

Dijo que, de acuerdo con el Plan de Desarrollo Institucional de la UAT, se impulsa la formación de universitarios mediante un enfoque que fortalece su compromiso con la evolución y el humanismo, con incentivar el pensamiento crítico, el sentido humano la excelencia, transparencia y equidad, transfigurando su estructura formativa hacia una educación integral que estimule la actitud transformadora de sus egresados.

“La UAT demuestra que es un ente educativo responsable, una comunidad académica que reflexiona, opera y trabaja para sensibilizar a la sociedad con el ejemplo, ponderando la dignidad humana sobre cualquier otro interés”, indicó.

En el evento se otorgaron constancias de terminación de estudios a doscientos once graduados de la carrera de Medicina correspondientes a la generación 2018-2022.

El Dr. Raúl de León Escobedo, Director de la Facultad de Medicina de Tampico, exhortó a los graduados a ejercer su profesión de una manera integral, aplicando los conocimientos adquiridos en el aula, compartiendo sus enseñanzas con pacientes, familiares, y futuros médicos; e incursionando en el mundo de la investigación biomédica.

Asimismo, la Dra. Mariana Adriana Luque Ramos, catedrática de la institución y madrina de la generación, felicitó a los graduados y les dijo que, como médicos, es preciso que adopten una actitud integral, imprescindible en la calidad ética del desempeño diario.

En este contexto, se hizo entrega de reconocimientos y distinciones a quienes obtuvieron los más altos promedios de su generación: Erick Eduardo Hernández Molina, Brenda Edith Ivens Cortez, Diego Alejandro Martínez, Diego Alberto Segundo Torres Cano, Isela Debanhi Alvarado Orozco y Sheila Fernanda Trejo Altamirano.

A nombre de la comunidad estudiantil, Erick Eduardo Hernández Molina agradeció el apoyo que brindaron familiares, amigos, personal de la Facultad y docentes que de algún modo fueron soporte a lo largo de su carrera, e invitó a sus compañeros egresados a seguir dando el máximo esfuerzo en su camino profesional.

Inaugura Rector cancha de futbol rápido en el Campus Sur de la UAT

El C. P. Guillermo Mendoza Cavazos, Rector de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), inauguró en el Centro Universitario Sur (Campus Tampico) la cancha de futbol rápido de pasto sintético.

Acompañado por entrenadores y equipos infantiles de futbol, así como directivos de las facultades del Centro Universitario Sur, el Rector Guillermo Mendoza puso en marcha las nuevas instalaciones y expresó lo importante que es para la Universidad que estos espacios sean puntos de convergencia en donde no solo la comunidad universitaria participe, sino también la sociedad en general.

De igual manera, manifestó que la UAT busca promover y difundir las actividades físico-atléticas, deportivas y recreativas con acciones encaminadas a la superación física e intelectual de la comunidad universitaria en vinculación con la sociedad tamaulipeca.

“Es parte de las obligaciones de la Universidad abrir nuestras puertas, que usen nuestras instalaciones y participen con nosotros”, indicó.
En el evento, el Rector estuvo acompañado por directivos y personal de la Universidad, así como los equipos de futbol infantil Soccer Down FADYCS y de la escuela Correcaminos.

En este contexto, resaltó el esfuerzo que la UAT está realizando por brindar una mejor infraestructura y que no solo los universitarios, sino la comunidad en general pueda hacer uso de ellas en la práctica de sus actividades deportivas.

Finalmente, el Rector dijo que el deporte es de gran importancia para la UAT, pues aporta a la enseñanza de valores y al desarrollo integral, como en este caso lo hace el balompié en los pequeños futbolistas.

Realizan convivencia universitaria Parrilleros UAT en campus Tampico

Un ambiente lleno de compañerismo, música y mucho sazón fue el que se vivió en la primera edición del concurso “Parrilleros UAT” en el Centro Universitario Sur de la Universidad Autónoma de Tamaulipas en el que más de 26 equipos integrados por estudiantes, docentes y personal administrativo de esta casa de estudios compitieron al exponer sus habilidades culinarias en el asador.

Al encabezar dicho evento, el Rector de la UAT, CP. Guillermo Mendoza Cavazos expresó que el objetivo principal de esta actividad es crear espacios que permitan la sana convivencia, incidiendo en la construcción y fortalecimiento de una formación integral que desarrolle valores entre la comunidad universitaria y sus familias en un ambiente apropiado tanto dentro como fuera del aula y en la institución.

De igual manera, agradeció la participación de estudiantes, directivos, docentes y personal administrativo que labora en esta casa de estudios, así como la participación de la sociedad en general mediante el apoyo de empresas patrocinadoras, y chefs reconocidos de la zona conurbada.

Desde temprana hora los equipos participantes se dieron cita en el estacionamiento del Gimnasio Multidisciplinario del Centro Universitario Tampico y tener todo en orden para la preparación y elaboración de sus mejores recetas y así cumplir con los criterios de evaluación como sabor, presentación, técnica y elaboración e higiene.

En el evento, organizado mediante la secretaria de Vinculación de la UAT, se contó con la participación de 26 stands de equipos de las facultades y oficinas administrativas del campus sur, además de planteles de Reynosa y Ciudad Mante; así como también se dispusieron áreas de esparcimiento para los visitantes, se transmitieron eventos deportivos y se ofreció degustación de alimentos; todo esto amenizado por la música en vivo de diversas agrupaciones musicales por parte de la Facultad de Música y Artes de Tampico.

De igual manera, dentro de esta actividad se llevaron a cabo acciones que reducen la cantidad de basura y uso desechables, minimizando el impacto ambiental generado en este entorno.  

Tras realizar un recorrido, evaluar las dotes culinarias y degustar las preparaciones de los equipos participantes; el jurado calificador, integrado por chefs de la localidad con amplio reconocimiento y trayectoria, llevó a cabo la deliberación para elegir a los primeros lugares de las dos categorías a concursar: Res y Salsa.

En la categoría de Res: el primer lugar lo obtuvo el equipo “Castores grill Ingenieria”, seguido de “Juancho bola de carbones” en segundo lugar y en tercero “Paracetamol Asa-2” de la Facultad de Medicina. 

Mientras que en la categoría de salsas: el equipo “Grill parrilla FADYCS” fue quien obtuvo el primer lugar; el segundo puesto se lo llevó el equipo “Jaque mate grill” y el tercer lugar “Escuadrón parrillero RH”.

Inundable 22% zona sur de Tamaulipas

Un 22% de la zona metropolitana del sur de Tamaulipas está dentro de algún tipo de área inundable, de acuerdo con el estudio “La integración de los espacios naturales y los espacios públicos en el área metropolitana”que realizó la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo de la UAT.

El investigador que lidera este proyecto  Miguel Ángel Bartorila, explicó que se trata del dato más real en las investigaciones por un grupo de expertos y precisó que la región metropolitana comprende Tampico, Madero y Altamira del Estado de Tamaulipas así como Pueblo Viejo y el Moralillo de Pánuco, norte de Veracruz.

El académico resaltó que estas  zonas son candidatas para transformarse en espacios públicos, en parques, no insistir en construir en estas áreas, es por ello que trabajan en este proyecto también denominado “El anillo azul de Tampico”.

Y es que, dijo, mientras no llueve, las personas se olvidan de las inundaciones, a pesar de que son áreas susceptibles de anegarse las que habitan, pero llegan las precipitaciones y vuelven los problemas.

 

Preocupa reconfiguración de la refineria Francisco I. Madero; se debe contratar personal nacional
Piden a PEMEX dar prioridad a la contratación de tamaulipecos

Es necesario que Petróleos Mexicanos dé prioridad a la contratación de ciudadanos tamaulipecos para la refinería de la zona conurbada sur de esta entidad y dejar de contratar personas foráneas y extranjeras.

Lo anterior lo dio a conocer el diputado por el Partido Acción Nacional, Joaquín Hernández Correa, quien reconoció que se han realizado exhortos para que PEMEX y el titular del Sindicato de Trabajadores Petroleros de la República Mexicana, Sección 1, tomen cartas en el asunto de manera urgente y se dé preferencia a los residentes de la zona sur de Tamaulipas.

Mas allá de los supuestos beneficios y de la necesidad de llevarse a cabo, el legislador manifestó su preocupación ante la reconfiguración de la refinería Francisco I. Madero.

Señaló que se debe de invertir de mejor manera en las refinerías ya existentes, en lugar de buscar crear unas nuevas, como ya lo han manifestado distintos candidatos.

Por último, el político panista aseguró que en Madero, y en general en Tamaulipas, existe mano de obra calificada para operar en petroquímica y desempeñar un buen trabajo en la empresa petrolera.

Rector de la UAT encabeza reunión del Consejo Consultivo de Vinculación

El Rector de la Universidad Autónoma de Tamaulipas, José Andrés Suárez Fernández, encabezó la reunión del Consejo Consultivo de Vinculación de la Facultad de Ingeniería “Arturo Narro Siller”, del campus sur, con la participación de organismos de gobierno y empresariales.

Dentro  de los trabajos del Consejo Consultivo de la Facultad de Ingeniería el rector subrayó que para la UAT es muy importante este vínculo con los empleadores, pues el objetivo que tiene la casa de estudios es formar profesionales útiles para la región, para Tamaulipas, para México y el mundo.

Invitó a los integrantes del Consejo Consultivo de Vinculación a trabajar con la Facultad de Ingeniería y la UAT por el desarrollo que viene para el estado y la región, como producto de la reforma energética.

Fue el Director de la Facultad de Ingeniería del campus zona sur, Ricardo Tobías Jaramillo, llevó a cabo una exposición de lo que es dicha facultad y destacó que la facultad tiene clara su misión que es servir a la sociedad generando el vínculo, para obtener una mayor productividad de las ciudades y sus habitantes.

“El consejo consultivo está integrado por sectores específicos de la sociedad los cuales van dirigidos a nuestros profesionistas, la Facultad de Ingeniería tiene como objetivo formar profesionales de ingeniería,  realizar y difundir investigaciones científicas y tecnológicas sobre problemas regionales y nacionales”.

También tomaron parte del Consejo, representantes del Sindicato Petrolero, de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), del Organismo de Cuenca de la Zona Conurbada del Río Pánuco, de la Canacintra, del CIEST, así como del Colegio deI ingenieros y de otras dependencias

Firman carta de intención UAT-Dgti
Estrechan lazos de colaboración de UAT-DGTI

Buscar una estrecha colaboración a fin de crear buenas relaciones, fue el objetivo principal al firmar la Carta de intención entre la Universidad Autónoma de Tamaulipas campus Tampico-Madero y la Dirección General de Educación Tecnológica Industrial también de la zona sur del Estado.

Esto lo dio a conocer el Coordinador Ejecutivo de la UAT zona sur, Arq. Eduardo Arvizu, quien indicó que esta colaboración se establece con los Centros de Estudios Tecnológicos, Industriales y de Servicios y Centro de Bachillerato, Tecnológico, Industrial y de Servicios establecidos en diversos municipios del sur de la entidad.

Mencionó que de acuerdo a un estudio previo realizado en la UAT, fue posible observar que 4 de cada 10 estudiantes que ingresan a la Autónoma de Tamaulipas campus sur, provienen de estos centros de estudio, así mismo dijo que 7 de cada 10 universitarios con promedio sobresaliente durante su formación profesional son egresados de CTIS y CBTis de ésta zona.

Finalmente señaló que la UAT busca a través de ésta carta de intención encontrar los mecanismos de participación y colaboración con los centros educativos de educación media superior, en donde los jóvenes podrán acudir a las instalaciones de la UAT zona sur y conocer de cerca el entorno en el que viven los universitarios, en el que podrán integrarse a grupos de trabajo, artísticos, deportivos, entre otros.

Firman carta de intención UAT-Dgti
Firman carta de intención UAT-DGTI.