UAT impulsa la educación en valores

La educación en valores es un concepto amplio y complejo, que exige la implicación tanto de los maestros y la comunidad educativa como, muy especialmente, de los padres y también de la sociedad en general.

Educar en valores significa extender el alcance de la educación de manera que no se limite a la enseñanza y el aprendizaje de materias, habilidades y temarios, planteándose metas relacionados con el ámbito moral y el civismo, con objetivo final de formar ciudadanos responsables.

Es por esto que Investigadores del Centro Multidisciplinario de Investigaciones Regionales CeMIR, de la Universidad Autónoma de Tamaulipas, se dio a la tarea de formar un modelo educativo en donde se incluya el sistema de valores ya que este mismo es necesario para el desarrollo de una comunidad en sana convivencia, así lo explicó el investigador y líder de este centro, Héctor Manuel Cappello García

Mencionó que el CeMIR busca proporcionar a los maestros no solo métodos tradicionales de enseñanza, sino otro tipo de modelos de innovación a partir del diseño, evaluación y actualización del programa de Educación en Valores que opera el sistema educativo estatal.

Cabe señalar que a lo largo de estas dos décadas, este Centro, se ha ido fortaleciendo con la generación de otras líneas y la incorporación de especialistas e investigadores adscritos al sistema nacional de investigación.

UAT realizará Congreso Nacional de Valores en Tampico

Hoy más que nunca nuestra sociedad reclama de sus instituciones de educación superior, una formación de sus jóvenes, en el rubro de los valores.

Es por eso que la UAT, con el propósito de promover y fortalecer la difusión y práctica de los valores que coadyuven al desarrollo de una sociedad solidaria, equitativa, pertinente y humana que se reflexione sobre la importancia del fomento y continuidad de la aplicación de los valores en las escuelas de educación superior llevará a cabo el segundo Congreso Nacional de Valores denominado “Valores, Profesión y Sociedad” el 12 y 13 de abril, en la Facultad de Arquitectura Diseño y Urbanismo de Campus Tampico-Madero.

“Se reflexione sobre la importancia de fomentar los valores en las escuelas de educación superior y reforzar la parte humana, estamos formando personas primero que nada”, informó Lourdes Flores coordinadora del Congreso.

En el marco de este  Congreso Nacional de Valores se impartirá el taller “Tu experiencia profesional en valores”.

Prepara DIF Tamaulipas conferencias y pláticas para padres de familia
Prepara DIF Tamaulipas conferencia para padres de familia

Luego de concluir la primera etapa de la campaña “Vive sin drogas”, en donde participaron más de 8 mil jóvenes y adolescentes de la entidad, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia, reconoció que este tipo de acciones son importantes ante la situación que se vive en el país.

Las conferencias que se llevaron a cabo en los municipios de Nuevo Laredo, Matamoros y Reynosa fueron con el objetivo principal de prevenir el consumo de sustancias nocivas y las adicciones en la población joven, así lo dio a conocer Omehira López Directora del Sistema DIF, quien mencionó que ya están pensando en una segunda etapa de la campaña “Vive sin drogas” en la que se podrán visitar otros municipios del estado.

“En esta segunda campaña de gira estaremos convocando a nivel segundaria, así como bachillerato y sectores donde se encuentren las instituciones educativas en los polígonos alejados de la comunidad”, indicó la Directora del DIF.

Dijo que así como se están llevando acciones enfocadas a jóvenes tamaulipecos, también se realizarán actividades para padres de familia, pues señaló que hoy en día la realidad que se vive es distinta a la de hace algunos años, es por eso que a partir del 4 de marzo se dará inicio con conferencias para padres.

“El Sistema DIF Estatal anunciará una nueva campaña para trabajar en las asociaciones de padres de familia de todas las instituciones educativas, a fin de trabajar con el fortalecimiento familiar, iniciamos el 4 de marzo”, declaró Omheira López

Mencionó que los temas serán enfocados a rescatar los valores familiares, por lo que las conferencias se llevarán a cabo en las principales ciudades de la entidad.

Para fomentar valores UAT cuenta con Dirección de Participación Estudiantil

 

La Dirección de Participación y Liderazgo Estudiantil, perteneciente a la Universidad Autónoma de Tamaulipas, es un organismo que genera actividades y acciones con base en los valores humanos y  ​fomenta, entre la comunidad estudiantil universitaria, la participación cívico-política mediante el fortalecimiento de actitudes y aptitudes de liderazgo entre los jóvenes universitarios,

Ricardo Ramírez Gómez, coordinador de promoción de los valores mencionó que la finalidad de la dirección es conformar equipos de trabajo que se involucren en actividades de apoyo al interior de la universidad y de vinculación con la sociedad.

Asimismo, dio a conocer que esta se encarga de organizar, orientar y salvaguardar los procesos de participación estudiantil que se lleven a cabo dentro de la institución.

Cabe señalar que esta dirección busca fortalecer aptitudes y actitudes de liderazgo entre jóvenes universitarios, así como, reforzar los lazos de comunicación entre la universidad y los estudiantes para favorecer su desarrollo personal y profesional.

Peña Flores, de Bienestar Social
Necesario inculcar valores a las nuevas generaciones

El camino para recuperar la paz en Tamaulipas es inculcar valores sociales que ayuden a lograr armonía en la sociedad en un futuro cercano, así lo mencionó Gerardo Peña Flores, Secretario de Bienestar Social en la entidad.

Y es que para el funcionario se trata de una solución que debe ser aplicada con mayor énfasis en las escuelas del estado, puesto que actualmente respetar al prójimo es lo que está haciendo falta en las nuevas generaciones de jóvenes, niños y niñas tamaulipecas.

Al hacerlo, al mismo tiempo se estaría ayudando a que la juventud oriente su tiempo a realizar actividades recreativas y no sumarse a la delincuencia.

Señaló que desde la autoridad, tienen muy claro cuál es el plan de desarrollo y las intenciones del gobierno estatal, en cuanto a disminuir las carencias sociales para de esta manera disminuir también la violencia que aqueja a todo Tamaulipas.

Finalmente el titular de la Secretaría de Bienestar Social indicó que es importante trabajar en conjunto, tanto núcleos religiosos, asociaciones civiles, universidades y sociedad en general para lograr el objetivo de ser la generación que recupere la paz en el estado.