Investigadores realizarán estudio de comportamiento de las aves

Como parte de la colaboración científica que la Universidad Autónoma de Tamaulipas realiza con otras instituciones de educación superior a nivel internacional, se llevará a cabo el proyecto de investigación ornitológica en las localidades Tamaulipecas.

Este proyecto que realizará la UAT con la universidad de Cornell de la ciudad de Nueva York en los Estados Unidos, pretende generar nuevos conocimientos para la categorización de aves y su comportamiento a nivel global, comentó Eleazar Benítez Martínez.

“Los resultados no los podemos pronosticar pero estamos seguros que dará algo importante sobre el compotamiento de las aves en la ciudad”, refirió el investigador de la UAT encargado de este proyecto.

Cabe resaltar que estos estudios serán de gran utilidad para la comunidad científica y ornitológica, además de cumplir con los proyectos de vinculación establecidos por nuestra casa de estudios, en materia de participación de investigación colaborativa.

 

Apoya UAT participación internacional de tesistas

Alumnos del Doctorado en Ciencias Administrativas coincidieron en destacar la valiosa oportunidad que les brinda la Universidad Autónoma de Tamaulipas al promover estancias de investigación en universidades de los Estados Unidos, como parte del Programa de Internacionalización que impulsa el Rector José Andrés Suárez Fernández.

En entrevista, los estudiantes Esthela Galván Vela y Eduardo Arango Herrera, destacaron que este programa les ha permitido establecer vínculos con expertos académicos, participar en proyectos de investigación y en la elaboración de artículos científicos, cuyo ejercicio contribuye al desarrollo de sus tesis doctorales.

Esthela Galván comentó que su tesis aborda el Modelo de Intraemprendimiento en el Norte de México, señalando que las estancias le han servido para ver las similitudes entre las ciudades de ambos países y enriquecer su investigación.

Concluyó que durante su estancia en Nuevo México realizó un capítulo de libro, para lo cual fue de gran utilidad el acceso a las bases de datos de la Western New Mexico University, que contiene información de difícil acceso desde otras plataformas.

Por su parte, Eduardo Arango habló también de su estancia en esta misma universidad norteamericana, en la que dijo, tuvo un espacio enriquecedor para el desarrollo de su tesis que trata de Estrategias de Diversificación y Gobierno Corporativo. Por otro lado, resaltó la importancia que representa dominar el idioma inglés para aprovechar estas oportunidades.

Añadió que como parte de su estancia en la  Western New Mexico University, se logró el avance de un artículo de investigación derivado de su tesis, así como el compromiso de elaborar un acuerdo para continuar realizando actividades de estancia de investigación y movilidad en distintos grados académicos.

Cabe destacar que el Doctorado en Ciencias Administrativas, al que pertenecen estos jóvenes, es impartido por la UAT a través de la Facultad de Comercio y Administración-Victoria y está inscrito en el Programa Nacional de Posgrados de Calidad del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología.

Proyectan doble titulación la UAT y Universidad Oeste de Nuevo México

La Universidad Autónoma de Tamaulipas a través de la Facultad de Comercio y AdministraciónVictoria, impulsa un proyecto con la Universidad del Oeste de Nuevo México, para ofrecer la doble titulación y generar un programa binacional de colaboración en materia académica y de investigación.

Mariana Zerón Félix, responsable de posgrado de la Facultad, comentó en entrevista que hay un adelanto muy importante con autoridades de la Universidad del Oeste de Nuevo México para establecer convenios de doble titulación en nivel licenciatura y proyectos de posgrado que se tienen en la Facultad de Comercio Victoria.

Destacó que con la representación del director, José Antonio Serna Hinojosa, vio los avances de estos temas con autoridades académicas de la institución, en el objetivo de realizar un convenio marco por parte del apoyo institucional del rector de la UAT, José Andrés Suárez Fernández, y convenios en específico para las áreas de la Facultad de Comercio, además de que se trabaja un proyecto de intercambio en la parte de posgrado.

Concluyó que la visita de profesores de la UAT a estas instituciones, permitió estrechar los lazos con la Universidad del Oeste de Nuevo México, que está muy interesada en tener programas hacia América Latina y en especial con Tamaulipas por su ubicación geográfica.

Busca UAT Nuevo Laredo la participación de alumnos en juicios orales en Estados Unidos

Como parte de los trabajos para el desarrollo de los alumnos de la Licenciatura de Derecho de la Facultad de Comercio, Administración y Ciencias Sociales de la Universidad Autónoma de Tamaulipas, Campus Nuevo Laredo, llevará a cabo convenios de colaboración con el Consulado de Laredo Texas que permitan a los estudiantes visitar las Salas de Corte de Estados Unidos.

El director de la facultad Luis Hernán Lope Díaz, mencionó que dentro de las prioridades que el plantel tiene con los alumnos, se destacan el consolidar la práctica del ejercicio jurídico, especialmente en el ámbito de los juicios orales, pues es una acción que ha tomado relevancia en los últimos años.

Así mismo destacó que se mantiene una excelente colaboración con las autoridades jurídicas el estado vecino, pues en diversas ocasiones han participado en actividades conjuntas para el beneficio académico de las instituciones jurídicas de ambos países.

Cabe señalar que esto forma parte de la vinculación que la UAT desarrolla con instituciones a nivel internacional para mejorar la colaboración académica.

UAT Nuevo Laredo realiza taller en materia de Juicios Orales con Consul de USA

Alumnos de la Licenciatura de Derecho de la Facultad de Comercio, Administración y Ciencias Sociales de la Universidad Autónoma de Tamaulipas, campus Nuevo Laredo, recibieron un Taller sobre “Técnicas de Litigación Oral” impartido por el Dr. Al Amado, a través del Consulado General de los Estados Unidos en Nuevo Laredo.

El objetivo del curso, fue capacitar a los alumnos en el sistema acusatorio y de oralidad en casos penales por medio de sesiones plenarias y pláticas sobre las herramientas principales de la litigación oral.

El director de esta facultad, Luis Hernán Lope Díaz, mencionó que el taller contó con la participación del Dr. Al Amado, el Vice Cónsul de Asuntos Políticos y Económicos, Chad Wesen y  la Asistente Local de Asuntos Políticos y Económicos, Ariana García, quienes además motivaron a los alumnos a aprovechar la experiencia del ponente.

Así mismo indicó que el reconocido abogado americano y consultor, comentó durante las sesiones de trabajo sobre temas importantes para el desenvolvimiento de los alumnos e hizo recomendaciones relevantes para su desarrollo profesional.

Los 30 alumnos de derecho que estuvieron presentes en dicho taller se mantuvieron atentos a la plática del doctor y cumplieron satisfactoriamente, al poder recibir estas técnicas de litigación oral por parte de un experto en la materia.

Con este taller los alumnos pudieron conocer a detalle el nuevo sistema de oralidad y lo compararon con el antiguo sistema utilizado en nuestro país.

El director Luis Hernán Lope Díaz, señaló que estos programas son muy importantes para la vinculación universitaria  y que vió mucho interés en los alumnos de la facultad, por lo que seguirán trabajando para poder brindar mas servicios como este a sus estudiantes.