La UAT y el Instituto Mexicano de Contadores refuerzan la colaboración

El rector de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), Dámaso Anaya Alvarado, y el presidente del Instituto Mexicano de Contadores Públicos (IMCP), Héctor Amaya Estrella, firmaron un Convenio Marco de Colaboración que impulsará proyectos conjuntos orientados a fortalecer la formación de las y los futuros profesionales de la contaduría.

El acto protocolario se llevó a cabo en la Unidad Académica Multidisciplinaria Reynosa Rodhe (UAMRR), con la participación de directivos universitarios e integrantes del Colegio de Contadores Públicos de esta ciudad fronteriza.

El convenio permitirá a estudiantes y docentes en las áreas de contaduría y finanzas, participar en proyectos de investigación, cursos, talleres, seminarios, programas de movilidad profesional, así como de vinculación con el sector productivo.

Durante su intervención, el rector Dámaso Anaya destacó que este tipo de alianzas inspiran y transforman el futuro educativo de Tamaulipas y de México, luego de resaltar la importancia de contar con el respaldo de instituciones comprometidas con el desarrollo humano y social, por lo que agradeció al IMCP su confianza en la Universidad.

Puntualizó que, de los más de 42 000 estudiantes con que cuenta la UAT en todo el estado, alrededor de 2 689 son del área contable, al igual que 627 docentes están adscritos a este programa educativo, distribuidos en las zonas norte, centro y sur, quienes serán beneficiados por las acciones derivadas de esta vinculación institucional.

Por su parte, el presidente del IMCP, Héctor Amaya Estrella, subrayó que esta colaboración fortalece los lazos entre la academia y la práctica profesional, impulsando iniciativas que benefician a estudiantes, docentes y al sector contable en la región noreste del país. Destacó la importancia de fomentar espacios de intercambio y capacitación que garanticen que las y los futuros profesionistas cuenten con habilidades actualizadas, éticas y competitivas.

En este contexto, el director de la Unidad Académica Multidisciplinaria Reynosa Rodhe, Jaime Malacara Navejar, recalcó el objetivo de vincular a esta casa de estudios con organismos profesionales de alcance nacional, lo que permite fortalecer la calidad y pertinencia social de los programas educativos de contaduría y áreas afines, que contribuyen directamente al desarrollo económico y productivo de la zona fronteriza.

Con la firma de este convenio, la Universidad Autónoma de Tamaulipas reafirma su compromiso de mantener una vinculación sólida con organismos profesionales del país, fortaleciendo la calidad académica y contribuyendo a la formación de profesionistas capaces de transformar el desarrollo de México.

Alumno de la UAT conquista el oro en torneo nacional de judo

Con una destacada actuación, el estudiante de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), José Alfredo Quintá López, obtuvo la medalla de oro en la categoría de -66 kilogramos en el Torneo Nacional de Judo “Manuel Larrañaga”, realizado del 31 de julio al 3 de agosto en la capital del país.

José Alfredo cursa la carrera de Ingeniería Industrial en la Unidad Académica Multidisciplinaria Reynosa Rodhe, y ha demostrado ser un ejemplo de constancia y disciplina tanto en el ámbito académico como en el deportivo.

Su victoria en este torneo le otorga valiosos puntos en el ranking nacional, posicionándolo como un contendiente serio para futuras competencias internacionales.

El evento tuvo lugar en las instalaciones del Deportivo Azcapotzalco, donde se dieron cita judocas de distintos estados de la República Mexicana, participando en categorías que abarcaron desde niveles infantiles hasta la división Senior.

En la final, el alumno de la UAT superó al competidor Juan Ramírez, del estado de Puebla, con un yuko en punto de oro, una puntuación técnica que refleja el dominio táctico del combate.

El Torneo Nacional “Manuel Larrañaga” es considerado uno de los encuentros más importantes del judo federado en el país, por lo que el resultado obtenido representa un logro significativo tanto para el alumno como para la comunidad universitaria.

La Universidad Autónoma de Tamaulipas felicita a José Alfredo Quintá López por este importante triunfo, que refuerza el compromiso institucional con la formación integral del estudiantado, promoviendo entornos que impulsen el desarrollo deportivo, académico y personal de las y los jóvenes universitarios.

Recibe la UAMRR a estudiantes de verano de investigación Delfín 2025

La Unidad Académica Multidisciplinaria Reynosa Rodhe de la UAT dio la bienvenida a los estudiantes participantes del TRIGESIMO Verano de la Investigación Científica y Tecnológica del Pacífico, Programa Delfín 2025, quienes estarán realizando estancias académicas en esta institución como parte de su formación científica.

La recepción oficial estuvo encabezada por el Dr. Jaime Gerardo Malacara Navejar, director de la Unidad Académica Multidisciplinaria Reynosa Rodhe, acompañado por investigadores de la unidad, quien expresó el orgullo de la institución por formar parte de este programa que impulsa la investigación entre jóvenes universitarios a nivel nacional e internacional.

Esta experiencia representa una valiosa oportunidad para el desarrollo académico, científico y profesional de los estudiantes, fomentando la colaboración interdisciplinaria y el intercambio de conocimientos entre instituciones.

La UAT y el CREDE Reynosa se reúnen para impulsar la participación estudiantil en expo ciencias Tamaulipas

Con el objetivo de promover la participación de jóvenes en la Expo Ciencias Tamaulipas – Fase Regional, la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), a través de la Unidad Académica Multidisciplinaria Reynosa Rodhe sostuvo una reunión con el Centro Regional de Desarrollo Educativo Reynosa.

El Dr. Jorge Antonio Espíndola Álvarez, coordinador de Vinculación, presentó el proyecto con la finalidad de establecer lazos de colaboración que permitan difundir el evento y promover la participación de instituciones de educación media superior de la región.

La sesión fue dirigida por el Dr. Gerardo Romero Galván, responsable de la fase regional del evento ExpoCiencias Tamaulipas 2025, quien presentó los lineamientos, convocatoria, objetivos y la integración de los comités organizadores de esta iniciativa que impulsa la ciencia, la tecnología y la innovación entre los jóvenes bachilleres de la región.

Durante el encuentro, ambas partes coincidieron en la importancia de fomentar el talento científico y tecnológico en los jóvenes bachilleres, a través de espacios que impulsen su creatividad, innovación y vocación científica.

Estudiantes de la UAMRR participan en el foro del medio ambiente 2025 organizado por COPARMEX Reynosa

Con el propósito de fortalecer la vinculación con el sector empresarial y promover la participación estudiantil en temas de impacto social y sustentabilidad, alumnos de la carrera de Ingeniería en Sistemas de Producción perteneciente a la Unidad Académica Multidisciplinaria Reynosa Rodhe participaron activamente en el Foro del Medio Ambiente 2025, organizado por COPARMEX Reynosa.

La presencia universitaria en este evento se enmarcó en el proyecto COFISE, una iniciativa multidisciplinaria que impulsa el desarrollo integral de los estudiantes a través del abordaje de problemáticas reales del entorno, como la sostenibilidad, el estrés hídrico y el cuidado del medio ambiente.

Durante el foro, los estudiantes asistieron a conferencias, paneles y actividades orientadas a la concientización ambiental, el uso de tecnologías limpias, la gestión de residuos y la adopción de prácticas sustentables en la industria.

Expone UAT investigación sobre tortugas marinas en foro internacional

La Dra. Fátima Yedith Camacho Sánchez, profesora e investigadora de la Unidad Académica Multidisciplinaria Reynosa-Aztlán de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), representó a México en el Simposio Internacional Sociedad de Tortugas Marinas, uno de los foros más relevantes a nivel global para la conservación marina, celebrado en Accra, Ghana.

Durante el evento, la Dra. Camacho presentó un estudio pionero sobre diversidad genética en tortugas marinas, en el que la investigadora y su equipo, integrado por especialistas de la UAT, del Instituto Politécnico Nacional (IPN), el Instituto Tecnológico de Sonora y el Biobanco de Tortugas Marinas de Latinoamérica, analizaron 96 secuencias de ADN mitocondrial de especies como la tortuga verde (C. mydas), laúd (D. coriacea) y carey (E. imbricata), entre otras.

Utilizando herramientas bioinformáticas identificaron un modelo evolutivo que es clave para entender la variabilidad genética y su relación con la resiliencia de estas especies ante amenazas como el cambio climático.

Camacho Sánchez destacó que este trabajo no solo aclara las relaciones evolutivas entre las tortugas marinas, sino que refuerza la necesidad de priorizar la diversidad genética en las políticas de conservación.

Los resultados revelaron distancias genéticas críticas en especies vulnerables, subrayando la urgencia de proteger sus hábitats y corredores migratorios.

El estudio concluye que ampliar las muestras en zonas de anidación será esencial para futuras investigaciones. Este proyecto refleja el compromiso de la UAT con la ciencia aplicada a problemas globales, impulsando colaboraciones que contribuyan a la preservación de la biodiversidad.

Además de su presentación, la docente participó en la Reunión de Especialistas en Tortugas Marinas de Latinoamérica para coordinar esfuerzos regionales, y en un taller de actualización de la investigación global para estudiar a los machos de estas especies.

Estudiantes de la UAMRR participan en el cuarto Congreso Internacional de Ingeniería Industrial

Estudiantes de la Carrera de Ingeniero en Sistemas de Producción de la Unidad Académica Multidisciplinaria Reynosa Rodhe de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), participaron en el 4° Congreso Internacional de Ingeniería Industrial, un evento que reunió a expertos y académicos de la industria.

 El objetivo del congreso que se realizó en la Ciudad de Guadalajara, Jalisco, fue compartir conocimientos y experiencias en temas de Inteligencia Artificial, Realidad Virtual, Realidad Aumentada, Liderazgo y Comunicación Efectiva aplicados en la mejora de la calidad, productividad y sistemas de manufactura en entornos reales de la Industria.

 Los estudiantes disfrutaron de conferencias magistrales con expertos internacionales, talleres prácticos sobre temas de vanguardia y además de visitaron una empresa tequilera de la región para analizar su sistema productivo

 La participación en el congreso permitió a los estudiantes actualizar sus conocimientos en temas de vanguardia y desarrollar habilidades prácticas en entornos reales de la industria.

Participa la UAT en coloquio virtual internacional “Juventudes, Frontera y Tecnología 2024”

La Universidad Autónoma de Tamaulipas, a través de la Unidad Académica Multidisciplinaria Reynosa Rodhe, participó en el marco del segundo coloquio virtual internacional “Juventudes, Frontera y Tecnología 2024”.

En entrevista para Noticias Radio UAT el Dr. Jorge Espíndola Álvarez, coordinador de vinculación de la Unidad Académica multidisciplinaria Reynosa Rodhe, platicó sobre este coloquio, en el cual participaron investigadores de ese plantel universitario.

Dijo que este tipo de eventos son un espacio de intercambio de conocimientos y el desarrollo de posibles investigaciones y colaboraciones entre los investigadores de la frontera, por eso esta invitada en este coloquio la UAT, así como la Universidad Autónoma de Juárez y la Universidad Autónoma de Baja California en especial la Unidad que se encuentra el Mexicali.

“El coloquio estuvo enfocado a alumnos, pero principalmente a investigadores; de hecho, las conferencias expuestas en este coloquio se están haciendo con el objetivo de poder publicar un libro donde se culmine el conocimiento de todas las ponencias expuestas”.

 Cabe resaltar que la primera edición se realizó el año pasado en el mes de mayo con la participación de la Universidad Autónoma de Tamaulipas y la Universidad Autónoma de Baja California.

La UAM Reynosa Rodhe invita a conocer su oferta educativa 

La Unidad Académica Multidisciplinaria Reynosa Rodhe (UAMRR) de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) ofrece para el ciclo escolar otoño 2022 una amplia y diversificada oferta de programas educativos de ingeniería y licenciatura.

Para el próximo ciclo educativo, Otoño 2022, la UAM Reynosa Rodhe mantiene abierto el proceso para ingresar en alguna de las carreras: Ingeniería Ambiental y en Seguridad, Ingeniero Petrolero, Ingeniería en Energías Renovables (en línea), Ingeniería en Sistemas Computacionales, Ingeniería en Electrónica, Ingeniería en Sistemas de Producción, Licenciatura en Tecnologías de la Información, Licenciatura en Economía y Licenciatura en Comercialización.

Estos programas educativos tienen una creciente demanda y aceptación entre los estudiantes, pues mantienen una permanente evaluación por los Comités Interinstitucionales para la Evaluación de la Educación Superior (CIEES) y organismos reconocidos ante el Consejo de Acreditación para la Educación Superior (COPAES).

Aunada a su formación académica, la UAMRR ofrece clubes artísticos y deportivos como parte del desarrollo integral de sus estudiantes, entre los que destacan los de fotografía, danza folclórica, oratoria, cine, debate, rondalla, tae kwon do, animación, futbol, karate, atletismo, ajedrez, beisbol y basquetbol. 

Como parte de los programas de educación continua, esta Unidad Académica ofrece la oportunidad de continuar preparándose a través de sus maestrías en Ciencias y Tecnologías Computacionales, e Ingeniería Eléctrica y Electrónica; los diplomados en Seguridad, Higiene y Protección Ambiental; Estrategias Empresariales, y Normas de Seguridad en Energías Renovables. 

El proceso de preinscripción está disponible a través del portal de aspirantes https://registroaspirantes.uat.edu.mx/. Para más información, comunicarse al teléfono 899 921 3300, extensión 8220, o mediante el portal www.rodhe.uat.edu.mx de esta institución académica.