Inicio campamento infantil de verano en la UAT Valle Hermoso

El Dr. Jesús Roberto García Sandoval director de la Unidad Académica Multidisciplinaria Valle Hermoso de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), dio una cálida y entusiasta bienvenida a todos los pequeños participantes del Campamento Infantil “Tornillos, cables y mucha imaginación” que este año celebra con orgullo su novena edición.

Con gran alegría anunció que en esta ocasión se cuenta con la participación de 70 niños y niñas, de 5 a 12 años, quienes están viviendo una experiencia inolvidable, llena de aprendizaje, diversión y nuevas amistades.

Explicó que el campamento es un espacio donde la imaginación, la creatividad y la energía de los “pequeños halcones” se unen para dar vida a actividades recreativas, educativas y culturales que fortalecen los valores institucionales de la Universidad Autónoma de Tamaulipas.

Equipa rector de la UAT centros de cómputo en Reynosa y Valle Hermoso

Con el propósito de fortalecer las condiciones para la enseñanza y el aprendizaje en la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), el rector Dámaso Anaya Alvarado hizo entrega de equipos de cómputo de última generación en las unidades académicas Reynosa-Aztlán y Valle Hermoso.

En su visita a los planteles universitarios, el rector encabezó las ceremonias para la entrega formal de los equipos tecnológicos destinados al uso académico en los laboratorios de informática, salones de clase y consulta bibliográfica.

La dotación incluye computadoras disponibles tanto para el personal docente como para el alumnado, con el objetivo de mejorar el acceso a recursos digitales, fortalecer la enseñanza y facilitar el desarrollo de actividades formativas, investigativas y administrativas.

El rector Dámaso Anaya destacó que esta acción forma parte de una estrategia institucional orientada a brindar condiciones adecuadas de estudio y trabajo, que es esencial para garantizar una educación pública de calidad con visión de futuro y consolidar espacios funcionales y bien equipados en todas las dependencias universitarias.

En la Unidad Académica Multidisciplinaria Reynosa-Aztlán, se destacó el compromiso de consolidar el crecimiento académico, lo cual se fortalecerá con la apertura de la Licenciatura en Enfermería, que en el próximo mes de agosto iniciará la primera generación, luego de que esta propuesta forma parte de la expansión de la nueva oferta educativa de la UAT en esta región.

Mientras que, en la Unidad Académica Multidisciplinaria Valle Hermoso, se refrendó el objetivo de fortalecer la calidad de su oferta educativa de licenciatura y bachillerato, sumando esfuerzos con la rectoría para ofrecer más y mejores oportunidades a la juventud en este municipio fronterizo.

En el marco de su recorrido por la zona norte del estado, el rector Dámaso Anaya presidió las ceremonias de toma de protesta a María Cristina Hernández Jiménez, como directora de la UAM Reynosa-Aztlán; y a Jesús Roberto García Sandoval, como director de la UAM Valle Hermoso, quienes inician un nuevo período al frente de sus respectivas instituciones académicas.

Invita la UAT a cursar maestría en innovación educativa y tecnologías para el aprendizaje

La Unidad Académica Multidisciplinaria Valle Hermoso de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), invita a toda la comunidad universitaria a que formen parte de la Maestra en Innovación Educativa y Tecnologías para el Aprendizaje.

 Esta maestría está dirigida a todos aquellos egresados de licenciatura con formación en ciencias de la educación y formación docente, con ejercicio profesional con la educación, docencia, capacitación, tecnología educativa, o actividades sociales afines.

El objetivo de esta maestría es formar especialistas capaces de desarrollar y aplicar conocimientos técnicos y estrategias prácticas para innovar el proceso de enseñanza-aprendizaje en diversas modalidades, a través de la aplicación de fundamentos teóricos, organizacionales, metodológicos, científicos e interdisciplinares.

Las fechas para registro de aspirantes serán del 25 de septiembre al 30 de octubre, el inicio de la Maestría será el 15 de enero del 2025, para más información pueden ingresar a la página de Facebook de la de la Unidad Académica Multidisciplinaria Valle Hermoso.

Destaca Dámaso Anaya apoyo de directivos para la transformación de la UAT

Dando continuidad a los programas institucionales, el rector Dámaso Leonardo Anaya Alvarado presidió los trabajos de la Quinta Reunión Ordinaria del Colegio de Directores de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT).

La sesión tuvo por sede la Unidad Académica Multidisciplinaria Valle Hermoso con la presencia de titulares de las veintiséis facultades, unidades académicas y escuelas de la UAT en la entidad.

En su mensaje, el MVZ Dámaso Anaya Alvarado reiteró la importancia del trabajo en equipo para conseguir las metas que se han trazado y que han sido establecidas en el Plan de Desarrollo Institucional para la gestión 2024-2028 de esta casa de estudios.

Destacó también la relevancia de celebrar en este órgano colegiado universitario acuerdos que son fundamentales en la implementación de los ejes estratégicos planteados en esta nueva ruta para la transformación de la Universidad.

En el seguimiento a los temas de la agenda de trabajo, se evaluó la programación de los procesos académicos para la apertura del periodo escolar 2024-3 que comienza en agosto, así como los indicadores de programas de investigación y posgrado y el desarrollo de nuevos proyectos que fortalecen la educación integral en las dependencias académicas de la UAT.

En su oportunidad, el Mtro. Fernando Villanueva Pineda, director de la Unidad Académica Multidisciplinaria Valle Hermoso, dio la bienvenida al Colegio de Directores y ofreció una amplia exposición sobre el trabajo de esta institución para consolidar la calidad de los programas educativos de la Licenciatura en Mercadotecnia y Administración, la Licenciatura en Tecnología Educativa  y la Licenciatura en Educación y Tecnologías para el Aprendizaje que se imparte a distancia, además del programa educativo de bachillerato universitario.

La UAT convoca a participar en encuentro regional de Física, Química y Matemáticas

Con el objetivo primordial de fomentar la participación, competencia y convivencia entre los jóvenes del nivel medio básico, la Universidad Autónoma de Tamaulipas a través de la Unidad Académica Multidisciplinaria Valle Hermoso, convoca a participar en el décimo cuarto encuentro regional de física, química y matemáticas.

La convocatoria está dirigida a jóvenes que estén inscritos en el presente año en el nivel de secundaria.

El concurso se realizará con base a cuestionarios escritos elaborados por integrantes de las áreas de física, química y matemáticas de la Universidad Autónoma de Tamaulipas, que comprenden los temas correspondientes a los programas y planes del estudio para el nivel medio básico.

Cada institución podrá inscribir un máximo de 10 integrantes, los participantes deberán contestar los cuestionamientos en una sesión de 150 minutos, en los cuales los participantes no podrán usar calculadora, ni usar formularios ni apuntes.

El concurso se llevará a cabo el día 11 de junio del 2024 a las 9 de la mañana, en las instalaciones de la Unidad Académica Multidisciplinaria Valle Hermoso. La convocatoria para pueden consultar en la página de Facebook del plantel universitario.

Asisten Estudiantes de la UAM Valle Hermoso a Encuentro Nacional de Pedagogía

Estudiantes de la Licenciatura en Tecnología Educativa que se imparte en la unidad Académica Multidisciplinaria Valle Hermoso de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) asistieron al vigésimo segundo Encuentro Nacional de Estudiantes de Pedagogía y Ciencias de la Educación el cual se llevó a cabo en la Universidad Intercontinental de la Cd. De México.

Los estudiantes participaron en diversos talleres, ponencias, rallys y actividades simultáneas, mismas que tuvieron como objetivo proporcionar espacios de reflexión, diálogo y aprendizaje para los y las estudiantes de Pedagogía a fin de explorar los aspectos clave para el futuro de esta disciplina en el contexto educativo.

Además, este tipo de eventos fortalece la formación académica y profesional de los estudiantes, preparándolos para enfrentar los retos del futuro con una perspectiva más amplia y un enfoque innovador y humanista en el campo de la tecnología y la educación.

Ex estudiante de la Universidad Autónoma de Tamaulipas representó a México en programa de la NASA

Alejandra González Martínez es estudiante de Ingeniería Física Industrial en el Tecnológico de Monterrey.

Fue seleccionada entre 60 estudiantes de todo el mundo para participar y representar a #México en el Programa Internacional del Espacio Aéreo de la NASA noviembre 2022 en Alabama, Estados Unidos. 

La también ex alumna de la UAT por la Unidad Académica Multidisciplinaria “Valle Hermoso” Oficial donde cursó su nivel bachillerato, en entrevista con Noticias Radio UAT platicó su experiencia en la NASA.

“Tuve la oportunidad de conocer a personas con mucha preparación desde ingenieros científicos y de la agencia Nasa y la verdad que es una experiencia muy increíble que te permite desarrollar muchos aspectos de tu vida”, refirió. 

Alejandra dijo que en su estancia desarrolló la propuesta de materiales y de diseño para un Mecanismo compatible que soporte condiciones extremas que se presentan en el espacio. 

Dicha propuesta fue presentada frente al jurado conformado por la agencia y personalidades como astronautas e ingenieros de la NASA y obtuvo el tercer lugar.

Alejandra agradeció la oportunidad que tuvo, de entrenar como una verdadera astronauta tomando cursos de pilotaje, buceo profesional, experimentar gravedad cero, entre otras actividades extremas.

Ofrece UAT carrera en línea en UAM Valle Hermoso

La modalidad en línea, brinda a los estudiantes la posibilidad de estudiar desde cualquier lugar y en cualquier momento, de tal manera que puedan definir sus propios ritmos de estudio, es por ello que la UAT a través de la Unidad Académica Multidisciplinaria Valle Hermoso oferta la Licenciatura en educación y tecnologías para el aprendizaje, modalidad en línea, así lo dio a conocer la Coordinadora de la carrera Karla Quintero Álvarez  

Destacó que la Licenciatura en educación y tecnologías para el aprendizaje, modalidad en línea se creó en 2014 y ha tenido estudiantes de otros estados de México y de otros países.  

Para las personas interesadas, la Unidad Académica Multidisciplinaria Valle Hermoso de la UAT, tiene su proceso de inscripción a la Licenciatura en educación y tecnologías para el aprendizaje, modalidad en línea, el registro se cierra el 30 de junio, para más informes pueden visitar la página Facebook Unidad Académica Multidisciplinaria “Valle Hermoso” Oficial.

UAM Valle Hermoso - Educación a Distancia
Primera generación en línea egresa de la UAT

Haciendo uso de la tecnología con la que cuenta la Universidad Autónoma de Tamaulipas y por la cual fue pionera desde hace más de 20 años en la educación por videoconferencia, hoy se consolida con el egreso de la primera generación de Licenciatura en Tecnologías para la Generación del Cnocimiento que se realizó totalmente en línea en la que participaron estudiantes de diversos municipios del estado y  Valle de Texas.

Esta generación de 14 estudiantes, ahora egresados, obtuvieron también el Certificado Internacional en Competencias Digitales, lo que otorga un valor agregado para su formación, convirtiéndolos automáticamente en profesionistas con doble titulación.

En este sentido, el Dr. Marco Aurelio Navarro Leal, Secretario Académico de la UAT, felicitó a los integrantes de la primera generación y comentó: “éste acontecimiento es un paso importante para la Autónoma de Tamaulipas. Es cada vez más común que estudiantes adopten el modelo educativo en línea, gracias a la comodidad que lo caracteriza, ahora ya no es un pretexto el hecho de que no esté cerca la educación, la UAT va hasta su casa”.

La primera generación egresada fue posible gracias al equipo de trabajo con el que cuenta la UAT, la colaboración de la Dirección de Educación a Distancia y la Unidad Académica Multidisciplinaria Valle Hermoso, ya que los docentes de ésta última fungieron como tutores durante todo el proceso educativo.

Por su parte el rector universitario, C.P. Enrique Etienne, mencionó que este tipo de acciones se tienen que ampliar en todo el Estado, buscando también poder brindar por este medio programas de posgrado, diplomados y capacitación con el objetivo de lograr especializar a más estudiantes que se encuentren ubicados en ciudades donde no hay escuelas de estudios superiores. “Hay que cubrir el mayor porcentaje de la población”, subrayó.

Cabe destacar que la UAT obtuvo los dos primeros lugares durante el ciclo 2015-2016 y  formó parte de las universidades destacadas a nivel nacional por impartir un modelo educativo en línea, lo que la coloca como una institución con buenos estándares de calidad en la educación.

Egresados ostentan doble titulación.
Egresados ostentan doble titulación.