Convoca UAT a la actividad ecológica “Un día sin emisiones”

El programa de la ONU expusó que México es el segundo país de la región con más autos por cada 100 habitantes, siendo uno de los países en América Latina con más emisiones de bióxido de carbono  (CO2).

Es por esto que con el objetivo de promover una cultura de preservación de medio ambiente y  crear hábitos ecológicos entre los habitantes de ciudad Victoria, se llevará a cabo el evento “Un día sin emisiones” organizado por el comité de desarrollo sustentable universitario.

Este evento busca generar conciencia de los daños provocados por las emisiones de carbono de los vehículos motorizados, además de demostrar la eficiencia del uso de la caminata, la bicicleta y el transporte público para trasladarse y evitar el gasto innecesario de recursos como el petróleo y los gases dañinos, así lo comento la Dra. Yolanda Mendoza Cavazos, líder del comité de desarrollo sustentable de la UAT.

Además se realizarán conferencias donde se abordan temas de salud, educación vial, ecología, fomento a la cultura del ciclismo y desarrollo urbano sustentable.

Para registrarse pueden acceder a la página del comité de desarrollo sustentable UAT, cabe señalar que deberás ser miembro de la UAT, para posteriormente llenar una encuesta y poder recoger una insignia distintiva de participante de “Un día sin emisiones”.

Cesar Verastegui
Se mantendrán tarifas del transporte público en Tamaulipas

Debido a diversos temas económicos como la inflación, el gobierno de Tamaulipas no tiene contemplado subir el costo del transporte público, pues representaría un fuerte golpe al bolsillo de los ciudadanos.

Lo anterior lo dio a conocer el Secretario General de Gobierno, César Augusto Verástegui Ostos, quien descartó que se autorice un aumento de estas tarifas en el estado, aunque reconoció que existe presión por parte de los concesionarios del transporte público para incrementar las tarifas, sobre todo en la zona sur de la entidad.

Dijo que los problemas de inflación afectan a todos los sectores de la sociedad, por lo que se debe evaluar bien la situación, para determinar cuál será la mejor solución, tomando como fundamental la comunicación que se tenga con los concesionarios.

Mencionó que actualmente está en proceso un estudio de la Subsecretaría del Transporte, para determinar si se otorgarán o cancelarán concesiones de transporte en ciudades de la entidad, el cual se espera esté listo en el primer semestre del año.

Esto luego de que en la capital tamaulipeca los concesionarios del transporte público, solicitaron recientemente un aumento de 1 peso a la tarifa que actualmente está en nueve pesos, debido al aumento en las gasolinas y refacciones de las unidades de transporte, y podría llegar a 10 pesos en caso de que se autorice.