Transitos de Ciudad Victoria
Investiga dirección de Tránsito a sus elementos

La Dirección de Tránsito y Vialidad de Victoria investiga a sus propios elementos, luego de haber recibido quejas de los agentes viales con relación a una serie de irregularidades cometidas fuera del reglamento.

Lo anterior lo dio a conocer su titular, Leoncio Ariel López Talamantes, quien dijo que son tres los elementos de tránsito quienes de manera temporal han sido separados de sus funciones para ser sometidos a una observación de conducta.

Señaló que estos elementos desconocen tanto del reglamento de tránsito local asíi como de sus derechos como trabajadores.

Mencionó que estos elementos serán reintegrados a la corporación cuando mejoren su conducta y tengan un mejor trato con la ciudadanía.

Transito operando en la ciudad
Desconocen tránsitos sus derechos

El presidente de la Comisión de Tránsito Municipal, Seguridad Pública y Protección Civil del Ayuntamiento de Ciudad Victoria, Miguel Agustín Rodríguez Bueno, se refirió a la problemática que significa que los agentes de tránsito local no estén bien informados acerca de las prestaciones a las que por ley tienen derecho.

Esto luego de ser cuestionado acerca de la seguridad de los elementos de la Dirección de Tránsito en el municipio debido a los recientes hechos ocurridos en la capital tamaulipeca donde se han visto involucrados distintos elementos de seguridad.

Dijó que el desconocimiento se debe a la falta de interés por parte de los elementos de tránsito y reconoció que es grave la situación que este departamento vive actualmente.

Aseguró que tanto los elementos de tránsito como sus familiares están protegidos con seguro de vida, así como atención médica gratuita además de otras prestaciones, a las cuales tienen acceso independientemente de las labores de riesgo que desempeñan.

Ariel Lopez, Director de Transito y Vialidad en Victoria
Recibirá Tránsito de Victoria 30 chalecos antibalas

La Dirección de Tránsito y Vialidad de Victoria recibirá 30 chalecos antibalas para cubrir la demanda de seguridad de los peritos, así lo dio a conocer su titular, Leoncio Ariel López Talamantes.

Dijo que pese a que son alrededor de 25 los elementos viales, se solicitaron 5 más en caso de ser requeridos en cualquier emergencia, cada uno de ellos con un valor aproximado de 30 mil pesos.

Señaló que el personal de apoyo vial exigió equipo acorde al nivel de seguridad que es necesario, es decir, de nivel 4 para soporte de impacto de bala de alto calibre.

El director aclaró que no tiene fecha establecida para la llegada de estos chalecos, pero indicó que se tiene la intención de que lleguen lo más pronto posible. Lo que se busca, señaló, es que los cuerpos policíacos tengan el mejor equipamiento para un buen desempeño de sus funciones en materia de seguridad y resguardo del bienestar para la ciudadanía.

Diputado Gonzalez Benavides
Tránsitos de Ciudad Victoria requieren capacitación para portar armas

Es necesario que los miembros de la Dirección de Tránsito y Vialidad de Ciudad Victoria reciban la capacitación adecuada para portar armas, así lo dio a conocer el diputado local Rafael González Benavides.

Dijo que, si a los tránsitos de la capital no se les va a permitir portar armas, entonces deberían de ser acompañados por la Policía Estatal o que esta última sea quien se prepare para desempeñar labores de Policía de Tránsito o definitivamente se capacite a estos para poder usarlas.

Incluso recomendó que se puede copiar el modelo de trabajo en este rubro que se realiza en Estados Unidos, donde un policía preventiva también realiza labores de tránsito.

Esto luego del debate generado por la muerte de una agente vial que fue asesinada en el desempeño de sus labores, hecho que el diputado González Benavides lamentó.