Los Paquitos, nueva herramienta para el aprendizaje de lenguas indígenas

Los Paquitos es el nombre que reciben los juguetes robóticos diseñados por la doctora Angélica Muñoz Meléndez, investigadora del Instituto Nacional de Astrofísica, Optica y Electrónica.

Son un total de 5 robots que  permitirán el aprendizaje de idiomas nativos como el purépecha, totonaco, el náhuatl, wixarica y español, entre niños y niñas de comunidades indígenas, además de cumplir con una función lúdica.

Muñoz Meléndez, señaló que Los Paquitos están fabricados con tela e incorporan sensores, lectores y un pequeño módulo de audio para grabar y reproducir audio, que responden de manera diferente a los estímulos de manera inteligente.

El objetivo principal  de estos juguetes robóticos, de acuerdo con la doctora Muñoz, consiste en ayudar a niños mexicanos y principalmente a indígenas, a aprender y revalorar su lengua, así como su cultura.

 

Organizaciones alrededor del mundo hacen un llamado para atender el daño a los océanos

El 8 de junio se celebra el Día Mundial de los Océanos para reconocer su vital importancia en la Tierra y en la vida de los seres humanos. Los océanos cubren alrededor de dos tercios de la superficie de la Tierra y son el verdadero pilar de la vida.

Desafortunadamente, la presión humana, que incluye la sobreexplotación pesquera y la pesca ilegal; así como las insostenibles prácticas de acuicultura, la polución marina, la destrucción del hábitat, las especies invasivas, el cambio climático y la acidificación, están causando un grave daño a los océanos y los mares.

Organizaciones como Greenpeace y ONU Medio ambiente, denuncian que cada año se vierten en los océanos más de 8 millones de toneladas de plástico. Países como China, Indonesia o Filipinas son las naciones líderes en echar basura al agua, aunque ningún país se salva de arrojar desperdicios al mar.

Es por esto, que las diversas organizaciones alrededor del mundo hacen un llamado a los gobiernos de las naciones, a atender este problema y a la comunidad en general informarse, en este día que tiene como lema para este año “Nuestros océanos, nuestro futuro”.