Ariel Longoria Garcia
Aumenta siembra de sábila en Tamaulipas

La sábila es un producto cuyo uso se está incrementando en los últimos tiempos, ya que se utiliza lo mismo para bebidas, como para cosméticos y medicinas,por ello se constituye en un cultivo alternativo para los campesinos de la entidad, dijo el secretario de Desarrollo Rural, Ariel Longoria Garcia.

Mencionó que es facil darse cuenta como en el Estado vecino de Texas se siembra sábila y ahora los campesinos de la entidad lo ven como una opcion alternativa a la condición económica, de mercado y del clima que se vive.

“Desde Padilla, Tula y Jaumave hasta la frontera del Estado los policultivos de antaño se pueden convierten en sembradíos de esta planta que, además, es resistente a la sequía”, finalizó.

Saenz Cobos
Un 30 por ciento de la superficie agrícola de Tamaulipas en riesgo de quedarse sin sembrar

Se calcula que los recortes del presupuesto 2020 al campo mexicano podrían dejar alrededor del 30 por ciento de la superficie agrícola de Tamaulipas sin siembras, así lo mencionó el diputado local Florentino Sáenz Cobos.

El diputado integrante de la Comisión de Desarrollo Rural en el Congreso de Tamaulipas, señaló que este año existirán situaciones adversas que será difícil que los productores puedan sortear, principalmente porque diversas instituciones que brindan financiamiento dejarán de otorgarles créditos debido a la incertidumbre que impera en el sector.

La verdad es complicado. Incluso ya estamos viendo en este inicio de año como algunas financieras están negando créditos a productores porque no hay certeza en el pago”, dijo.