Culmina con éxito la semana de la Constitución en la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales Victoria

La Facultad de Derecho y Ciencias Sociales Victoria celebró con gran éxito la Semana de la Constitución, un evento académico y cultural que reunió a estudiantes, docentes y especialistas en derecho para reflexionar sobre la importancia de la Carta Magna en la construcción del orden constitucional y la democracia en el país.

La Dra. Lucia Graciano Casas comentó durante la conferencia “Una Visión Modernizadora del Derecho y la Justicia en la Constitución” la importancia de los métodos alternativos de resolución de controversias.

“En gran parte de la decisión de esos temas se deben al manejo de los medios alternos de conciliación, como no decirlo abiertamente que gran parte de esos temas tienen un alto contenido de los derechos humanos y que definitivamente nosotros debemos de tener ese conocimiento, esa objetividad en el aula con sus maestros para proporcionar opiniones, soluciones”.

Por su parte Edy Izaguirre Treviño, director de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales Victoria al termino de las actividades entregó reconocimientos a los ponentes de la conferencia y agradeció a los docentes por y al público presente por su asistencia.

“esta presentación de quienes participaron no es solo hacer uso de la palabra, sino estar a la altura de los temas que se van a debatir, porque de alguna manera se presentan”, refirió.

Organiza la UAT el ciclo de conferencias Semana de la Constitución

Con motivo de la conmemoración del Día de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales Victoria (FDCSV) de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) llevará a cabo la Semana de la Constitución “Gonzalo Higinio Carrillo de León”.

Este ciclo de conferencias y conversatorios se realizará del 4 al 6 de febrero en la Sala de Juicios Orales de la Facultad con el objetivo de promover la reflexión y el análisis sobre temas clave que fortalecen el Estado de Derecho en México.

La programación inicia el martes 4 de febrero, con el conversatorio titulado “Los Retos del Constitucionalismo Mexicano ¿Hacia una Nueva Visión?” el cual abordará el legado del Magistrado Gonzalo Higinio Carrillo de León, quien marcó una huella significativa en el Derecho Constitucional mexicano, así como los retos que enfrenta el constitucionalismo en la actualidad.

El miércoles 5 de febrero, a las 11:00 hrs, se realizará el conversatorio “La Reforma Constitucional en Materia Judicial: Perspectivas y Retos”, con la participación del Dr. Edy Izaguirre Treviño y el Dr. Humberto Rubén Dragustinovis Perales, moderados por la Dra. Melissa Martínez Hernández.

Posteriormente, a las 17:00 hrs, la conferencia “La Reforma Constitucional a los Poderes Judiciales”, a cargo del Dr. Edgar Maciel Martínez Báez.

Finalmente, el jueves 6 de febrero se cerrará el ciclo con el conversatorio “La Visión Modernizadora del Derecho y la Justicia en la Constitución” donde participarán el Mtro. José Ives Soberón Mejía y el Dr. Gabriel Higuera Licona, con la moderación de la Dra. Lucia Graciano Casas.