Recorte presupuestal en seguridad
Habrá recorte en materia de seguridad para Tamaulipas

Tras la reunión de la CONAGO, el Gobernador de Tamaulipas Francisco García Cabeza de Vaca indicó que se realizará una petición a través de la Comisión de Seguridad Pública de la conferencia para solicitar más recurso a la federación en materia de seguridad.

Dijo que particularmente se redujo para Tamaulipas en este rubro hasta un 14 por ciento, aun y siendo el estado que ha dado mejores resultados en materia de seguridad.

“Donde Tamaulipas fue el tercer estado que mejores resultados tuvo en base al sexenio en base a un año anterior en materia de seguridad pública por lo que es absurdo que siga recibiendo recortes, cuando lo que se tiene que hacer es generar incentivos cuando está dando buenos resultados” expresó.

EL Gobernador habló sobre el  buen trabajo y coordinación que han realizado las entidades de Nuevo León, Coahuila y Tamaulipas, pues esta colaboración dijo ha dado excelentes resultados gracias a la comunicación que se ha establecido entre los estados, pero sobre todo dijo ha sido la voluntad política para trabajar de la mano.

 

Rector de la UAT
Destaca rector protocolos de seguridad interna de la UAT

La Universidad Autónoma de Tamaulipas cuenta con su protocolo de seguridad interna, por lo que descarta implementar medidas especiales a raíz de la puesta en marcha del operativo mochila en escuelas de educación básica.

El Rector de la UAT, José Andrés Suárez Fernández, manifestó que el protocolo de seguridad está encaminado a la protección civil, “a cuidarse a sí mismos, tener instalaciones adecuadas, respetar los límites de velocidad al interior de los campus, entre otras acciones”.

Dijo que todas estas medidas son suficientes para garantizar la seguridad en los diferentes Campus de la universidad.

“En la UAT hay gente responsable, jóvenes adultos que muestran esta actitud responsable ante la universidad. Además, en caso de presentarse algún caso de riesgo, se tiene una coordinación efectiva con las autoridades estatales de seguridad”, aseguró.

Finalmente, señaló que no hay ningún caso en años recientes de que alumnos de la universidad introduzcan bebidas embriagantes o cualquier otro tipo de sustancia prohibida a los Campus, por lo que insistió en que el protocolo de seguridad interna está funcionando correctamente.

Diputado Garza Faz
Congreso de Tamaulipas solicitará más elementos de la Guardia Nacional

Una comisión especial de diputados locales acudirá a la Ciudad de México para visitar a las dependencias federales y pedir mayor apoyo en diversos rubros, pero principalmente en el que tiene que ver con la seguridad pública.

Así lo dio a conocer el legislador panista Javier Alberto Garza Faz, quien aseguró que ante la falta de respuestas a los exhortos que realizan, han tomado la decisión de comenzar a hacer visitas directas ante las instancias del Gobierno Federal.

Adelantó que una de las prioridades es acudir a la Secretaría de Seguridad Publica para solicitar mayor presencia de la Guardia Nacional en Tamaulipas.

“Esto es parte de un acuerdo tomado en la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado, ya que recientemente nuestra bancada (PAN) hizo un exhorto en ese sentido pero no recibimos respuesta. Y así ha pasado con otros exhortos”, mencionó.

Ademas, refirió que el Gobierno Federal debe atender los problemas y los délitos del orden federal que son de su competencia.

Cabe destacar que el reclamo de los legisladores se suma a las peticiones del Gobernador del Estado FJGCV quien en varias ocasiones a solicitado mas apoyo del Gobierno Federal en cuanto a seguridad se refiere.

Diputado Gonzalez Benavides
Gobiernos locales deben crear sus propias policías municipales

Los gobiernos locales en Tamaulipas deben volver a activar las policías municipales y hacerlo por sus propios medios y con sus propias capacidades, así lo consideró el diputado Rafael González Benavides.

Dijo que en cuanto al tema de seguridad existe un reparto de culpas que dificulta emprender acciones adecuadas en el combate contra esta, por lo que aseguró que sería benéfico que los municipios contarán con sus policías locales, quieneseventualmente serán apoyados por la federación por medio de la Guardia Nacional, y esto podría dar buenos resultados”.

Comentó que la falta de policías locales en los municipios ha ocasionado una mayor incidencia en los delitos del fuero común, los cuales, a pesar de ser más regulares incluso que los delitos contra la salud, se dejaron de combatir para darle prioridad a los delitos del orden federal.

preocupa a congreso de Tamaulipas temas de seguridad
Preocupa a Congreso de Tamaulipas tardanza en temas de seguridad

Tras las declaraciones realizadas por el Presidente de México Andrés Manuel López Obrador en el que indicó que los problemas de seguridad podrían mejorar en un periodo de tres años.

El presidente de la Junta de Coordinación política del Congreso Local Glafiro Salinas Mendiola manifestó su desesperación debido a la tardanza del Gobierno Federal para resolver o mejorar esta situación.

“El presidente dijo 6 meses, después otro de sus funcionarios dijo que un año y ahora se habla de tres años, como que uno se desespera” comentó.

Indicó al escuchar la propuesta del Presidente López Obrador, apoyaron sus palabras, pero dijo lamentablemente no corresponde a diputados decidir sobre el tema, lo que si es función de ellos es continuar con este apoyo para  la solicitud para el proyecto de seguridad para el país.

Salinas Mendiola subrayó que si los estados se hubieran opuesto o invitar a la discusión y el debate todavía se estuviera planeando la estrategia.

Concluyó que en los cuatro meses que le restan a la actual legislatura, conocerán a fondo el proyecto de la guardia nacional el cual dijo se desconoce si como parte del proyecto se contempla la creación de policías municipales.

Gutierrez Riestra
Colectivos de desaparecidos buscan apoyo Internacional

Colectivos de familiares de desaparecidos del Noreste de México, sostuvieron una reunión con Michelle Bachelet, ex presidenta de Chile y Alta Comisionada de Naciones Unidas, para buscar ayuda en el tema de las desapariciones forzadas.

Guillermo Gutiérrez Riestra, presidente del Colectivo de Familiares y Amigos de Desaparecidos en Tamaulipas, dio a conocer que durante el encuentro realizado en Saltillo, Coahuila, se abordaron temas importantes que tienen que ver con la seguridad en los Estados.

Dijo que ahí se platicó sobre el grave problema de los desaparecidos y la preocupación que debe tener la ONU, ya que “este organismo mundial es el que puede hacer recomendaciones al gobierno mexicano sobre la materia”.

Los colectivos esperan que con esta reunión marque un precedente en la lucha que mantienen para hacer justicia en el tema de desapariciones forzadas en el noreste del pais.

Luis Rene Cantu
Necesario reforzar vigilancia en ductos de PEMEX
Es preocupante el riesgo que corren las familias de colonias irregulares que están asentadas sobre o cerca de los ductos de Petróleos Mexicanos (Pemex), refirió el legislador Luis René Cantú Galván.
Mencionó sitios como González, Los Guerra en Miguel Alemán, Altamira y Madero donde la práctica del huachicoleo podría provocar una tragedia, similar a la de Tlahuelilpan en Hidalgo.
Por ello propuso un punto de acuerdo para exhortar a la Coordinación de Protección Civil y a Pemex, para proteger a los alrededor de 8 mil habitantes que se encuentran asentados sobre, o cerca de los gasoductos.
“Es algo urgente que se puedan tener las medidas de seguridad necesarias y sobre todo concientizar y difundir las acciones preventivas para proteger a la población civil”, señaló.
Dijo que a estas acciones deberán sumarse los gobiernos municipales, junto con las dependencias de alto nivel, para prevenir a tiempo que un accidente fatal afecte a la comunidad que residen en esos sitios de alto riesgo.
Sin embargo, reconoció que las tomas clandestinas de combustible se siguen presentando en Tamaulipas por lo que hay  muchas familias en riesgo por esa situación.
Realiza Cbtis 24 operación mochila
Cbtis 24 realiza “operativo mochila”

Luego de que se diera a conocer el caso del alumno de una institución ubicada la frontera del estado, el cual portaba un arma de fuego dentro de sus pertenencias, la Secretaría de Educación de Tamaulipas no descartó la posibilidad de volver a implementar la estrategia sobre “operación mochila”.

Referente al caso, las instituciones de educación media superior, específicamente en es el Cbtis 24 ubicado en Victoria desde hace unos días inició con la revisión de bolsas y mochilas con las que estudiantes ingresan al plantel.

Martha Aurelia Limas Sánchez titular del Cbtis 24 señaló que previo a la realización de esta revisión, se solicitó el consentimiento y permiso de padres y madres de familia.

Comentó que aunque se ha mencionado que el programa de revisión de mochilas y bolsas de estudiantes ha sido considerado como una invasión a la privacidad, se optó por hacer conscientes a los padres que esta actividad es para proteger y salvaguardar la integridad de los jóvenes.

La directora del plantel detalló el proceso del operativo mochila  el cual lo realizan tanto maestros como personal de seguridad son los que llevan a cabo esta revisión.

“Vamos y hacemos una revisión a sus mochilas, los alumnos abren sus bolsas, los agentes de seguridad visualizan y pueden hacer algunas preguntas, ellos no deben traer más que sus útiles escolares, porque todo la herramienta para trabajar en los talleres, aquí se les brinda” comentó.

 

Oficializan cambio de coordinación de mesa de seguridad y justicia
Es Josefina Guzmán titular de la Mesa de Seguridad y Justicia

La Mesa de Seguridad en Victoria renovó su presidencia nombrando a la académica Josefina Guzmán Acuña .

Lo anterior en base a las normas que rigen la red nacional de mesas de seguridad que estipulan periodos de dos años.

Ahí la ahora titular de este organismo  dijo que el objetivo será enfrentar los retos de seguridad en conjunto con las autoridades estatales.

“El compromiso de nosotros es que queremos recuperar esta Victoria que queremos, esta Victoria amable que era antes, sabemos que hay un reto importante que es tema de seguridad, pero creemos que con el trabajo de la ciudadanía y con las autoridades se puede lograr esto” afirmó Josefina Guzmán.

Destacó que la coordinación que se ha establecido con el secretario de seguridad en Tamaulipas ha permitido continuar con el trabajo y consolidar las labores constantes que ha realizado La Mesa de Seguridad y de Justicia en Victoria

“La mesa trabajó con los funcionarios de primer nivel, con todas las autoridades involucradas, tenemos una relación muy estrecha para trabajar en los temas que aquejan a la sociedad” aseguró.

 

Guillermo Gutierrez Riestra
Necesario en Tamaulipas una Comisión de la Verdad

En Tamaulipas también se requiere de una Comisión de la Verdad para los casos de las personas desaparecidas, así lo consideró el coordinador del Colectivo de Familiares y Amigos de Desaparecidos del Estado, Guillermo Gutiérrez Riestra.

Señaló que es positivo el hecho de que el actual Gobierno Federal se haya pronunciado y formado una Comisión de la Verdad para el caso Ayotzinapa, mencionó que la situación que se vive actualmente en la entidad en materia de seguridad tambien lo amerita.

“El hecho de que no se considere a Tamaulipas para crear aquí una comisión de estas características es un indicador de que los colectivos de Familiares y Amigos de Desaparecidos en el Estado seguiremos manifestándonos en las calles, para exigir a las autoridades la búsqueda de familiares desaparecidos”, aseguró.

Asi mismo, dijo que el problema de las desapariciones es muy grande en todo el país, por lo que no se debería centrar la atención solamente en un solo caso, por más mediático que sea.

Finalmente, Gutiérrez Riestra dijo desconocer el número de desapariciones que existen en la entidad, pero que el Colectivo de Familiares y Amigos continuarán en la búsqueda de justicia.