Resultaría costosa la segunda linea de acueducto: SEDUMA
Costosa la segunda línea del acueducto Guadalupe Victoria: SEDUMA

Una segunda línea del acueducto Guadalupe Victoria no esta contemplada para darle solución a corto plazo a la falta de agua que se presenta actualmente en el municipio de Victoria, así lo informó Gilberto Estrella Hernández Secretario de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente.

Afirmó que ya se ha estudiado la opción de la segunda línea, sin embargo, el costo es elevado, llegando a los mil millones de pesos, por lo que descartó que sea la solución inmediata o a corto plazo.

Explicó que lo primero que se tiene que solucionar es el agua que se esta desaprovechando ya que de la que entra a la red en promedio se esta perdiendo un 50 por ciento y hay que recuperarla.

“Se tendría que invertir en la sectorización, rehabilitación, construcción de tanque y la rehabilitación de pozos, así como las líneas de conducción de agua, lo que significa una gran inversión” comentó.

El Secretario de SEDUMA, señaló que de los municipios que más presentan problemas de falta de agua son los que se ubican en el altiplano de Tamaulipas, así  como en los municipios del centro del Estado que corresponden a Victoria, Cruillas, Méndez, Jiménez, Burgos, por lo que están buscando fuentes alternativas.

Señaló que se están iniciando estudios para buscar localizaciones para perforar pozos y abastecer de agua potable esos municipios.

Curso "Equipo de manejo de incidentes"
Imparten curso sobre “Equipo de manejo de incidentes”

Con la finalidad de aprender nuevas y mejores practicas en manejo de incendios, la Comisión Nacional Forestal delegación Tamaulipas convocó a diversas instancias de la entidad para el curso “Equipo de manejo de incidentes”.

Al respecto Carlos Argueta Spínola suplente legal de la Comisión Nacional Forestal en Tamaulipas, dio la bienvenida a quienes conformarán el comité de incendios forestales en la entidad y a los instructores procedentes de diversos estados de la república como Sonora, Mexicali y Aguascalientes para impartir las nuevas prácticas.

Dijo que gracias la capacitación permitirá una mejor coordinación entre todas las instituciones ante una contingencia.

Mencionó que se encuentran en firma los convenios marco en materia forestal con Gobierno del Estado y el Director General del a Conafor, así como el convenio específico de incendios forestales, el cual se menciona la coordinación que habrá entre las diversas dependencias a través del mando unificado.

“Este mando unificado esta integrado por dos grupos: el grupo directivo que está Protección Civil, Seduma, Conafor y Sedena. Y está el grupo operativo y a la vez tenemos conformado el equipo de incidentes que son ustedes los que conforman este equipo para ser más eficientes en el control de estos incendios”. comentó

Por su parte, Ismael Torres Delgado Jefe del Centro Regional del Manejo del fuego comentó que “este curso es impartido a solicitud de la Conafor Tamaulipas, pues desde el 2014 se inició con esta estrategia a nivel nacional y la cual ha funcionado para operar en todo el país para combatir los incendios en las entidades”.

 

Certificación de uso de bolsas de plástico llega a 20 empresas en Victoria

La certificación a empresas para evitar el manejo de bolsas plásticas, ya alcanzó a 20  en la capital del estado y el operativo se va a extender al resto de Tamaulipas, informó el Secretario de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente (Seduma), Gilberto Estrella Hernández.

Señaló que inspectores de esta dependencia, están desplegando este trabajo para hacer cumplir el decreto aprobado en el Congreso del Estado que prohíbe, desde el primero de enero, la utilización de bolsas de plástico en Tamaulipas.

“No es propiamente una inspección es una verificación, porque no hay una sanción como tal, seguimos trabajando con el Congreso en ese tipo de acciones, lejos de ser un acto recaudatorio es un acto de concientización hacia estas empresas, hemos tenido alrededor de 20 empresas, en ciudad Victoria, todavía no hemos abarcando todo el estado, es una política pública que tiene que implementarse poco a poco”.

Gilberto Estrella Hernández dijo que todo este trabajo es con la intención de que las empresas cumplan y que vayan cambiando estos productos por otras bolsas hechas con material biodegradable.

Refirma UAT y SEDUMA colaboración interinstitucional por un desarrollo sostenible de Tamaulipas

La educación ambiental es una herramienta esencial para lograr el Desarrollo Sostenible, es por ello que instituciones de Tamaulipas se sumaron al cuidado del medio ambiente.

A través de acciones se impulsa la educación ambiental, en los diferentes planteles del estado, tanto públicas y privadas, así lo dio a conocer el Secretario de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente (SEDUMA), en el marco de la conmemoración del día mundial de la educación ambiental, donde además reconoció la labor de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) en este tema.

“Para ir mejorando el tema del medio ambiente, hemos dado platicas a los tres órdenes de educación, hemos tenido el apoyo tanto de la secretaría de educación como de diferentes planteles, la UAT se suma a este proyecto, para seguir contribuyendo a este programa”.

Gilberto Estrella exhorto a la ciudadanía a trabajar en acciones para hacerle frente a la contaminación, para construir un estado sustentable.

“Los exhorto a que trabajemos juntos sociedad y gobierno a contrarrestar los efectos del cambio climático a través de acciones que permitan tener un mejor ambiente que disminuya la contaminación”.

Por su parte el rector de la UAT, José Andrés Suarez Fernández resaltó que la máxima casa de estudios de Tamaulipas, realiza diversas actividades e impulsa investigaciones de impacto al medio ambiente.

“Por años hemos trabajado en los estudios, investigación en temas relacionados con la naturaleza y temas de educación ambiental, no es un tema fácil porque el mismo desarrollo de las comunidades nos ha permitido utilizar otros recursos que al final de cuentas se nos revienten porque resulta que son contaminantes, pero tenemos que aprender a reusar, a reciclar y a recomprar”.

La conmemoración se llevó a cabo en el teatro de la UAT, donde además se firmó un convenio entre SEDUMA Y COMAPA Victoria y se entregaron contenedores para la captación de material reciclado. 

Presentacion de iniciativa para asentamientos urbanos en Tamaulipas
Presentan iniciativa de Ley de Asentamientos Humanos en Tamaulipas

Con el objetivo de frenar el crecimiento desordenado de las ciudades y fortalecer el desarrollo sustentable y protección del medio ambiente, el Congreso del Estado recibió una iniciativa de decreto por parte del Gobernador Francisco García Cabeza de Vaca para la Ley de Asentamientos Humanos en cuanto a Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano del Estado.

Esta iniciativa, entregada ante la Comisión Legislativa de Desarrollo Urbano pretende evitar la dispersión de las ciudades y el crecimiento sin orden, para que de esta forma exista cercanía de los ciudadanos a los servicios públicos y mayores espacios de convivencia.

Así lo informó el Consejero Jurídico del Gobierno del Estado, Abelardo Perales Meléndez.

Recordó que a nivel nacional existe una Ley General de Asentamientos Humanos y Ordenamiento Urbano, vigente desde el 2016, la cual mandata a los Estados tener su propio ordenamiento en la materia.

 

Clausura SEDUMA bancos de materiales

La Secretaría de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente (SEDUMA) ha clausurado 7 empresas que se dedican a la extracción de materiales.

Lo anterior se debe a que no cuentan con permisos para la extracción, por no tener empleados a los que s e les brinde medidas de seguridad y sobre todo por estar provocando un impacto negativo en los recursos naturales y al medio ambiente.

Así lo señaló el titular de esta dependencia estatal Gilberto Estrella Hernández.

Señaló que hasta el momento han sido 7 empresas pero en la mesa están pendientes otras tantas debido a que se les investiga por estas mismas causas.

“Al persistir en la ilegalidad tras hacerles llegar recomendaciones y por no acatar estas indicaciones se ha llegado a la clausura en estos establecimientos y las inspecciones continúan”, apuntó.

 

Buscan restaurar manglar tamaulipeco

La Secretaría de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente (Seduma), a través de la Subsecretaría de Medio Ambiente realiza el estudio de factibilidad para restaurar el ecosistema del manglar en litoral tamaulipeco

Sergio Arturo González Miranda, Subsecretario de Medio Ambiente de Seduma indicó que se pretende el establecimiento de viveros de mangle para su reforestación, y ya se inició con uno de estos establecimientos en la localidad de La Pesca, municipio de Soto la Marina.

Destacó que la reforestación con plantas de vivero tiene las ventajas de dar una mayor probabilidad de sobrevivencia respecto a las plántulas sembradas directamente

Detalló que los manglares, al igual que otras plantas, capturan carbono tomando el bióxido de carbono de la atmósfera, que es un gas de efecto invernadero que mediante la fotosíntesis lo transforman y almacenan en biomasa de troncos, raíces, ramas, hojas, flores, frutos y en el sedimento.

“Estos almacenes de carbono traen como beneficio mitigar los efectos del cambio climático, pero además otras ventajas de la reforestación del ecosistema del mangle, será el incremento de la productividad pesquera en las lagunas costeras; actúa como filtro biológico de contaminantes y servirá también como protección de lagunas y canales sirviendo como trampa de sedimento y barrera natural a fenómenos como huracanes”, dijo.

“Ayuda a proteger la erosión del litoral costero, es refugio de fauna silvestre y un sitio de alimentación y reposo de aves locales y migratorias, así como sitio de amortiguamiento por inundaciones y huracanes”, añadió.

Cabe destacar que los manglares, son reconocidos como uno de los mayores almacenadores de bióxido de carbono en el mundo, con valores de mil toneladas de éste por cada hectárea de manglar

Crearán rellenos sanitarios regionales a fin de controlar el problema de la basura

A fin de controlar el problema de la basura, principalmente de los tiraderos clandestinos, la Secretaría de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente creará rellenos sanitarios regionales.

Se ha detectado que todos los municipios tienen tiraderos clandestinos o tiraderos de basura sin control, por ello ya se está trabajando en proyectos para revertir esta problemática.

Así lo dio a conocer Sergio Arturo González Miranda, Subsecretario de Medio Ambiente de Tamaulipas, quien agregó que estas acciones lo que buscan es dar una solución integral a este problema.

Con una inversión de 20 millones de pesos, en una primera etapa se aplicarán en el relleno sanitario regional del Mante y el de Miguel Alemán.