Diputado Rigoberto Ramos
Al alza violencia contra mujeres embarzadas en Tamaulipas

 

En Tamaulipas existe una estadística de 5 mil 826 casos de violencia contra mujeres embarazadas en lo que va del año, un periodo que comprende los meses de enero a octubre y que representa un incremento de un 70 por ciento en relación a cifras del 2018 en ese tipo de agresión.

Asi lo dio a conocer el diputado local, Rigoberto Ramos Ordoñez, quien aseguró que la violencia en esos casos es regularmente cometida por las parejas de las mujeres por medio de golpes en el abdomen.

Dijo que, cuando eso ocurre, los principales problemas que enfrentan las mujeres embarazadas tienen consecuencias graves de salud como ruptura de útero, fractura de pelvis y hemorragias, además de tener un alto riesgo de sufrir un aborto inducido, precipitación del parto, problemas psicológicos y, como consecuencia fatal, la muerte de la propia madre.

El legislador comentó que el incremento del 70% en agresiones contra mujeres embarazadas obliga a plantear la posibilidad de aplicar sanciones penales más severas para quien agreda a las mujeres que se encuentren en esa condición.

“Actualmente la sanción por violencia familiar es de seis meses a dos años. Nosotros queremos que cuando la violencia sea en contra de una mujer embarazada la pena que se imponga sea de nueve meses a seis años de prisión”, mencionó.

Consideró que debe aumentarse la sensibilidad porque, dentro de los casos registrados durante este año, ya se han presentado muertes, aunque no hay un dato desglosado sobre esta estadística.

Reconoció que, no hay un seguimiento de los casos registrados, ante lo complejo que es el tema porque hay “artimañas” legales con las que se trata muchas veces de exculpar al agresor.

 

 

Glafiro Salinas
5 años de cárcel a quien incumpla pension alimentaria

El Congreso de Tamaulipas pretende impulsar una iniciativa para aumentar la sanción privativa de la libertad a quienes cometan el delito de abandono de obligaciones alimenticias.

El presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso de Tamaulipas, Glafiro Salinas Mendiola, señaló que actualmente se castiga con una sanción que va desde 6 meses a 3 años de cárcel a quienes no cumplan con esta obligación alimentaria a los menores de edad, pero se buscará que el castigo pueda llegar hasta los 5 años de condena.

Comentó que esta determinación puede generar opiniones divididas debido al problema que representa llevar tras las rejas a quienes deben de proveer esta alimentación, sin embargo, es una medida necesaria para que se cumplan las obligaciones al respecto.

Finalmente, el legislador destacó la importancia de que desde el Congreso local se impulsen este tipo de iniciativas en beneficio de la niñez tamaulipeca.

Regidor Javier Mota
Plantean sanciones a regidores que no brinden informe de resultados

Los integrantes del Cabildo  de Victoria contemplan una serie de sanciones para aquellos síndicos y regidores que no ofrezcan informe de resultados con mayor periodicidad.

Esto luego que en septiembre del 2017 se inició la propuesta correspondiente para sancionar a quienes no rindan informes así como a los que no justifiquen su ausencia al cabildo.

El regidor por el Partido Acción Nacional, Javier Mota Vázquez, señaló que si bien el rendir informe de resultados es una actividad que ya está contemplada dentro del código municipal, ésta no se realiza con la frecuencia adecuada y  es lo que se tratará de corregir.

El objetivo es generar una mejor dinámica de los integrantes del cabildo local para la atención que tienen con los ciudadanos.

Transitos de Ciudad Victoria
Investiga dirección de Tránsito a sus elementos

La Dirección de Tránsito y Vialidad de Victoria investiga a sus propios elementos, luego de haber recibido quejas de los agentes viales con relación a una serie de irregularidades cometidas fuera del reglamento.

Lo anterior lo dio a conocer su titular, Leoncio Ariel López Talamantes, quien dijo que son tres los elementos de tránsito quienes de manera temporal han sido separados de sus funciones para ser sometidos a una observación de conducta.

Señaló que estos elementos desconocen tanto del reglamento de tránsito local asíi como de sus derechos como trabajadores.

Mencionó que estos elementos serán reintegrados a la corporación cuando mejoren su conducta y tengan un mejor trato con la ciudadanía.

Senadora Sandra Luz Garcia
Plantea Senado penalizar comercio de libros piratas por Internet

Es necesario adecuar el código penal federal para perseguir con mayor eficiencia las operaciones vía internet que tienen que ver con la venta de libros no oficiales o piratas, señaló la senadora de la república, Sandra Luz García Guajardo.

Mencionó que se deben de tomar cartas en el asunto debido a que el libro tiene un carácter social distinto a la mayoría de productos susceptibles de ser pirateados.

Dijo que deben de respetarse los derechos de los autores y que ya se han logrado bajar publicaciones de este tipo en reconocidas líneas de venta por la red.

La senadora reconoció al mismo tiempo que es sumamente complicado realizar sanciones por Internet, pero que desde el senado se trabajará para que se respeten los derechos de los autores.

De esta manera se proponen sanciones para quienes comercialicen libros que violen las normas del derecho del autor, puesto que es inaceptable, desde el punto de vista de la senadora, cualquier tipo de falsificación, más aun cuando se trata de libros, puntalizó

Se debe cuidar el medio ambiente en Victoria
Nuevo Reglamento de Limpieza Pública busca crear cultura ambiental

Crear una conciencia de cuidado del medio ambiente es la intención del Nuevo Reglamento de Limpieza Pública en la ciudadanía, así lo dio a conocer Juan Alberto Rojas Reyna, director de la Comisión de Limpieza Publica en el Cabildo de Victoria.

Y es que, dijo, debido a los malos hábitos de la gente, de no tratar correctamente la basura, no llevar a cabo el reciclaje y no sacar la basura en los horarios establecidos, la problemática en la ciudad se ha hecho cada vez mayor.

Por ello, con este nuevo reglamento busca que la comunidad haga conciencia sobre la importancia que tiene el cuidado del medio ambiente.

Comentó que el cabildo municipal ha cumplido en su labor con este reglamento ya aprobado, y que corresponde a la comunidad hacer su parte para el beneficio de una mejor ciudad.

El Nuevo Reglamento de Limpieza Pública está a días de ser publicado en el periódico oficial del Congreso, y dentro de los puntos mas importantes de la nueva reglamentación destacan la aplicación de multas a los ciudadanos y empresas que tiren basura en lugares no permitidos. Sin embargo, el regidor comentó que las multas no serán de grandes cantidades, más bien, dependiendo de la gravedad de la falta se determinará la sanción.

PROFECO Tamaulipas implementará operativo de verificación y vigilancia en vacaciones

La segunda etapa del Programa Nacional de Verificación y Vigilancia “Vacacional y Turístico 2017”, se implementará en Tamaulipas a partir del 13 de Julio y hasta el 20 de Agosto, informó el delegado de la Procuraduría Federal de Consumidor (PROFECO) en el Estado,  Alejandro Martínez Castañón.

Señaló que entre los giros a verificar se encuentran hoteles, moteles, restaurantes, tiendas de autoservicio y departamentales, líneas aéreas, camioneras, tiendas con venta de artículos de playa y deportivos,  aparatos eléctricos y electrónicos, agencias de viajes, tiempos compartidos, distribuidores de llantas, entre otros.

Detalló que se estará verificando que los establecimientos exhiban los precios en montos totales a pagar,  entreguen comprobantes de las transacciones que se efectúen, se respeten plazos y condiciones, así como garantías de los artículos, promociones y ofertas, para que no exista publicidad engañosa, además de vigilarse diversas Normas Oficiales Mexicanas relativas a giros específicos.

Explicó que aquellos establecimientos que incumplan con las disposiciones aplicables tanto de la Ley Federal de Protección al Consumidor, de la Ley Federal sobre Metrología y Normalización, así como de las Normas Oficiales Mexicanas, podrán hacerse acreedores a la imposición de la medida precautoria de la Suspensión de la Comercialización del Bien y/o Servicio.

Dijo que de acuerdo a las irregularidades cometidas, éstas pueden derivar en una sanción administrativa que asciende hasta los $4,105,387.31 y en casos de reincidencia hasta de $8,210,774.62, además indicó que a partir del presente año y como una estrategia de fortalecimiento institucional,, las multas derivadas de procedimientos administrativos por infracciones a la Ley, serán cobradas por el Servicio de Administración Tributaria (SAT).

Martínez Castañón,  agregó que se contará con módulos de atención en los principales aeropuertos del Estado, como el de Reynosa y Tampico, se instalarán módulos en las centrales camioneras de mayor afluencia y movimiento de pasajeros.

Asimismo, exhortó a los establecimientos a conducirse con estricto apego a la Ley e invitó a los consumidores a reportar las anomalías al 01  800  468  8722 o en las oficinas de la PROFECO.