colectivos de tamaulipas se unen para apoyar a Luis Salinas Rodríguez
Colectivos de Tamaulipas apoyan a Luis Salinas Rodríguez para Comisionado de Búsqueda

De acuerdo a la convocatoria que lanzó el Gobierno del Estado para designar al Comisionado de Búsqueda en Tamaulipas, misma que concluyó la etapa de recepción de solicitudes, el Presidente de Colectivo de Familiares y amigos de desaparecidos Guillermo Gutiérrez Riestra aseguró que lo importante es que quien este al frente sepa del sufrimiento que se enfrentan las familias.

Dijo que el colectivo junto a otros de Tamaulipas apoyan a Luis Héctor Salinas Rodríguez del Colectivo San Fernando- Miriam, pues dijo cuenta con el perfil para desempeñar el cargo, incluso dijo ayudó a su mamá en las búsquedas del colectivo.

“Nosotros somos un grupo de colectivos que estamos apoyando a Luis. Nos enfrentamos a una mayoría, por eso la idea es tratar de convencerlos para lograr de que Luis sea el comisionado de búsqueda en Tamaulipas” exclamó.

Gutiérrez Riestra  señaló que uno de los problemas principales que existe actualmente es la simulación de búsqueda, por lo que esperan sea transparente el proceso.

Por su parte Luis Héctor Salinas Rodríguez, señaló que esperan en el mes de febrero se designe al comisionado de búsqueda y esperan sea el indicado para apoyar a las familias del estado.

Comentó que ya tiene un plan de trabajo donde la principal acción es la búsqueda e identificación de cuerpos, trabajo que ya ha venido realizando desde que su madre era la Presidenta del Colectivo San Fernando.

“He venido trabajando con las familias, he venido ayudando, asesorándolos, cual es la manera de moverse y a donde ir, porque de la desesperación no sabes con quien acudir, esa es mi forma de trabajar” señaló.

Incrementa solicitues de creditos enfocadas a la ganadería
Recibe PyMEs Rural solicitudes de crédito para repoblamiento de hatos ganaderos

Debido a factores que han afectado a productores ganaderos de la entidad, este 2018 incrementó la petición de apoyos económicos a través de créditos rurales principalmente para el repoblamiento de hatos ganaderos, así lo dio a conocer el Director de PyMEs Rurales Patricio Ramírez Garza.

Mencionó que han sido los productores quienes se han acercado a dependencias estatales y federales para hacer la solicitud de créditos, lejos de ser esto un obstáculo para el crecimiento económico de su producto.

“El sector ganadero ha sido una petición muy solicitada, eso nos habla de las ganas que tienen de crecer en este rubro” comentó.

Dijo que la principal función de PyMEs Rural es diseñar un proyecto  productores y que  su vez estos puedan hacer la solicitud ante las instancias adecuadas o bien darle ellos el seguimiento hasta que culminen el proceso de solicitud.

Patricio Ramírez Garza dijo que hasta el momento se han recibido cerca de 50 solicitudes que varia de un monto desde 250 mil pesos.

Produce vivero tecnificado de San Fernando 800 mil plantas

Con una producción anual de alrededor de 800 mil plantas de diversas variedades, el vivero tecnificado ubicado en la colonia Tamaulipas en San Fernando, está atendiendo la demanda de la población y de dependencias como la Comisión Nacional Forestal (CONAFOR).

Lo anterior lo informó José Alejandro Villarreal presidente de la Asociación de Plantadores Forestales y Silvicultores de San Fernando.

Detalló que en dicho vivero se producen plantas de variedades tales como ébano, mezquite, eucalipto y pino.

Refirió que manejan dos ámbitos de acción el primero de ellos es surtir de planta a la CONAFOR para que esta a su vez realice plantaciones y reforestación en diferentes municipio.

EL segundo de ellos dijo es la venta a bajo costo en la población en general misma que se realiza en principalmente en los municipios de Cruillas, Burgos, Méndez y en el propio San Fernando.

Entrada a San Fernando, Tamaulipas
Invertirá San Fernando 20 millones de pesos en obras de vialidad

Buscando el progreso del municipio de San Fernando y sus comunidades, el alcalde Jose Ríos Silva aplicará recursos por 2 millones de pesos en la ejecución de obras de vialidad.

El presidente municipal dijo que la economía de San Fernando se ha impulsado con la apertura de nuevos negocios, y a esto se sumará un proyecto que cuenta con el respaldo del Gobierno del Estado, donde se beneficiará el acceso norte con una ampliación de 4 carriles más a la carretera, así como el acceso sur rumbo a la capital tamaulipeca donde se trabajará sobre sobre un tramo de 1,700 metros.

“Es importante la realización de estas obras. El municipio tiene que seguir creciendo y hasta ahora hemos tenido un realce en nuestra economía”, dijo.

Finalmente, el alcalde de San Fernando garantizó que seguirán trabajando en beneficio de la comunidad, a través de la Secretaría de Obras Públicas, el Ayuntamiento, y  el gobierno de la entidad.

Autoridades de SAGARPA Nacional establecen convenio con productores de Tamaulipas
SAGARPA y productores tamaulipecos pactan acuerdo de pronto pago

Con la finalidad de llegar a un acuerdo pacífico, el gobierno del estado, autoridades federales de agricultura y representantes de productores de la entidad, se reunieron a fin de llevar a cabo un acuerdo en donde se estableciera el pronto pago del adeudo por parte de la SAGARPA.

Esto se realizó ayer por la tarde en la capital de Tamaulipas, y es que ayer mismo los campesinos volvieron a bloquear las carreteras del norte del estado, fue por eso la urgencia por parte de las autoridades de poder establecer nuevas estrategias, a fin de brindar a los agricultores la seguridad de llevar a cabo el pago correspondiente a los ciclos 2016, 2017 y ayer mismo se acordó integrar las facturas del  2018.

Al respecto, Jorge Narváez  Subsecretario de Agricultura, comentó sobre esta minuta firmada ayer 19 de febrero, en donde mencionó “la SAGARPA es una institución responsable que se hace cargo de pagar las toneladas de maíz del programa de agricultura por contrato, por lo que ya establecieron realizar el pago a los campesinos tamaulipecos”.

Respecto a la inconformidad por parte de los productores, señaló que esperan en breve puedan ser atendidos y que estos también lleven sus expedientes a los Centros de Apoyo al Desarrollo Rural (CADERS), establecidos en los municipios de la entidad, pues dijo están trabajando con bodegas, centros de apoyo e instancias de organización de productores, con el objetivo de acercar las instancias a los campesinos, por lo que dijo se reunirán en un plazo de 2 días con el objeto de revisar el avance que se tiene con el procedimiento.

Jorge Narváez agregó que si se entrega el expediente de inmediato en un plazo de tres días se pueda efectuar el pago,  indicó que la institución pretende que en un plazo de 4 semanas se cubra en su totalidad el pago a los productores de Tamaulipas.

ose Rios Silva, alcalde de San Fernando
Más de 500 familias regresan a San Fernando

Luego del éxodo de cientos de familias que decidieron abandonar su patrimonio y su lugar de residencia en el municipio de San Fernando por motivos de inseguridad, durante el último año unas 500 familias han decidido volver, con lo que se presentan nuevas oportunidades de inversión en esa localidad, afirmó el alcalde José Ríos Silva.

Señaló que un 50% de las familias que emigraron a Estados Unidos y diversos puntos de país y ciudades del estado, han regresado con lo que espera se reactive la economía del municipio.

Dijo que las personas que emigraron eran residentes de pequeños ejidos aledaños a la cabecera municipal, y que a su regreso han ido solicitando los servicios básicos para sus hogares.

Mencionó que del año 2010 al 2013 las cifras de hogares que se quedaron desalojados fueron cerca de mil, lo que significa que un 25% de la población abandonó el municipio.

Finalmente, el alcalde afirmó que posiblemente se realizaron saqueos a las viviendas durante el tiempo que estuvieron abandonadas, sin embargo los ciudadanos muchas veces tienen temor a realizar las denuncias correspondientes, pero que de presentarse algún reporte tomarán las medidas necesarias.

Apuesta Gobierno del Estado a la reconversión de cultivos

El Gobernador del Estado Francisco Garcia Cabeza de Vaca ejercerá un presupuesto de 15 millones de pesos para desarrollar proyectos enfocados a la siembra de sábila, soya y algodón en Tamaulipas, esto permitirá a productores agrícolas incrementar sus ingresos por medio de una reconversión de cultivos productivos y rentables.

Este proyecto inició con la siembra de sábila en el ejido “Las Norias” en San Fernando, en donde estuvo presente el Secretario de Desarrollo Rural Ariel Longoria, quien señaló que el gobierno estatal aportará el 80% del recurso y el resto el productor como un incentivo para producir la planta que tiene asegurada su comercialización en el mercado nacional e internacional.

Mencionó que en la región de San Fernando se tiene contemplado reconvertir cultivos a sábila en 250 hectáreas, con la finalidad de obtener mayores rendimientos al cosecharla y una mejor rentabilidad económica, a fin de contribuir con la economía de las familias y de las nuevas generaciones de productores.

El objetivo de esta actividad que emprendieron en las Norias es darle valor agregado al cultivo de sábila, ya que de este producto se pueden elaborar suplementos alimenticios, productos cosméticos, de limpieza, lo que ayudará al productor tamaulipeco a continuar con la producción y generar confianza para salir adelante en el área agrícola.

Reconversión en el campo tamaulipeco
Reconversión en el campo tamaulipeco
Sorgueros esperan el apoyo
Productores de San Fernando esperan recursos federales para la siembra
  • Productores de la zona de San Fernando están a la espera de que sea publicado en el Diario Oficial de la Federación el apoyo de incremento al ingreso objetivo, principalmente para sorgo y maíz, recurso que se utiliza para trabajar la superficie agrícola de la zona, ya que se preparan para el siguiente ciclo de siembra otoño-invierno.

Ruben Rodríguez Lopéz, Presidente del Comité Municipal Campesino de San Fernando, mencionó que los apoyos al campo son primordiales para el Estado, es por eso que ya iniciaron con la búsqueda de nuevas opciones a fin de iniciar con el cultivo.

Declaró que gracias a las precipitaciones que se han dejado sentir en la entidad por la tormenta tropical Franklin, ha sido posible realizar la preparación del terreno y con ello esperan una buena siembra.

 

Productores a la espera del apoyo federal
Productores a la espera del apoyo federal