Pinos navideños reciclados podrían combatir la diabetes

En las pasadas fiestas decembrinas seguramente muchos optaron por un pino natural, que terminó como abono en alguna calle.

Pero estudiantes de la carrera químico farmacéutico de la Unidad Reynosa Aztlán de la UAT buscan tratar enfermedades como la diabetes, a través de las propiedades de pinos navideños reciclados.

La doctora Anabel Bocanegra, responsable del proyecto,dijo que existen plantas que producen polifenoles que trabajan como antioxidantes y que pueden ser utilizados para mejorar los niveles de glucosa.

“A partir de que empezaron a desechar los pinos, nos llamó la atención, porque investigando sobre la utilidad del pino, en la corteza de lo que es el tallo se encuentran unos productos que se llaman polifenoles, que actúan como antioxidantes y tienen efecto para disminuir niveles de glucosa”.

La académica de la UAT comenta  que el proceso es largo debido a que el proceso de extracción no es tan sencillo y se hace en laboratorio, y se tienen que investigar los tipos de compuestos que se puedan obtener, ya que son varios tipos de árboles de pino.

“Tenemos que hacer la extracción de nutrientes, con una metodología sofisticada, se tiene que hacer un ensayo clínico”.

La intención es dar un servicio a la comunidad, con una investigación aplicada.

Reynosa Rodhe busca obtener más acreditaciones para su carrera de Ingeniero Ambiental en Seguridad

Para la Universidad Autónoma de Tamaulipas es prioritario mantener una constante actualización de sus programas de estudio, así como el hecho de que estos se encuentren avalados por una institución superior de calidad, tanto a nivel nacional como internacional, es por esto que la Unidad Académica Multidisciplinaria Reynosa-Rodhe busca la acreditación de sus carreras, a través de múltiples instituciones de acreditación académica.

El director de la facultad, Manuel Zúñiga Alanís, dio a conocer que actualmente la carrera de ingeniero ambiental en seguridad cuenta con una acreditación, sin embargo buscan acreditarla a nivel nacional a través del Consejo de Acreditación de la Enseñanza de la Ingeniería CACEI.

Asimismo, Manuel Zúñiga, mencionó que la Unidad Académica ha sido pionera de este tipo de sistemas de evaluación o acreditaciones, mismas que se han trabajado desde los años 90 y que han tenido gran impacto dentro de la Universidad Autónoma de Tamaulipas.

Mujeres perciben mayor inseguridad que los hombres: INEGI

Reynosa se encuentra entre las ciudades del país donde la población considera tiene mayores riesgos, esto de acuerdo con los resultados del decimoctavo levantamiento de la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU).

Realizada por el INEGI durante la primera quincena del mes de diciembre de 2017 arrojó que durante ese mes 75.9% de la población de 18 años y más, consideró que vivir en su ciudad es inseguro.

Este porcentaje no representa un cambio significativo respecto a septiembre de 2017, pero sí es estadísticamente mayor al registrado en diciembre de 2016. La percepción de inseguridad siguió siendo mayor en el caso de las mujeres con 80.5%, mientras que los hombres se ubicaron en 70.6 por ciento.

Así, las ciudades con mayor porcentaje de personas de 18 años y más que consideraron que vivir en su ciudad es inseguro fueron: Reynosa, Chilpancingo de los Bravo, Fresnillo, Villahermosa, Coatzacoalcos y la región norte de la Ciudad de México.

Por otro lado, las ciudades con menor percepción de inseguridad fueron: Mérida, Puerto Vallarta, Saltillo, Piedras Negras, San Francisco de Campeche y Durango.

El 82.3% de la población siente inseguridad en los cajeros automáticos localizados en la vía pública, 72.9% en el transporte público, 69.2% en el banco y 68.2% en las calles que habitualmente usa.

Chavira Martinez
Ofertan más de 10 mil vacantes laborales

Más de diez mil vacantes laborales se están ofertando actualmente en Tamaulipas, específicamente en el municipio de Reynosa, así lo dio a conocer Estela Chavira Martínez, titular de la Secretaría del Trabajo en este Estado, quien informó que este déficit ocupacional es consecuencia de lo que hicieron los otros municipios donde la generación de empleos no fue representativa.

Nos llevamos a la gente a trabajar a ciudades como Reynosa, donde se esta generando hoy en día la mayoría de las fuentes laborales“, dijo.

Lo que busca la Secretaría del Trabajo es que los otros municipios, que son alrededor de 30, vean al municipio fronterizo como una oportunidad de trabajo y así no buscar mano de obra de otros estados.

La intención del gobierno de Tamaulipas es que la mayoría de las fuentes de empleo que ofrecen las empresas sean ocupados por los tamaulipecos y que cuenten con seguro de vida, servicios y guardería para los hijos de los trabajadores.

Señaló que los empleados serán capacitados y colocados con la bolsa de trabajo en diferentes rubros, entre ellos en materia energética.

Además de Reynosa, los municipios que también están generando empleos son los de la zona conurbada de Tampico, Madero y Altamira, así como Matamoros y Nuevo Laredo.

La prioridad es atender a los alumnos menciona el director de la UAT Reynosa – Rodhe

Como parte de las estrategias que la Universidad Autónoma de Tamaulipas posee para elevar aún más su prestigio y calidad en cuanto a nivel educativo y de atención, la Unidad académica Multidisciplinaria Reynosa Rodhe, se plantea atender a los alumnos de manera prioritaria.

Es por medio de proyectos infraestructurales que se busca dar una atención continua y contribuir al desarrollo tanto académico, como integral de los alumnos que componen la institución. El Director de este plantel, Manuel Zúñiga Alanís, mencionó que actualmente continúan trabajando en mejorar las instalaciones de la institución universitaria, por medio de la construcción de los laboratorios de ingeniería, para contribuir a una mejor preparación laboral.

Por otro lado se continuará trabajando en la formación integra de los alumnos a través de becas para continuar con sus estudios y la formación física por medio de la rehabilitación de los terrenos deportivos.

Así mismo mencionó que se seguirá trabajando en pro de los alumnos y que se espera la creación de proyectos que promuevan el ingreso de nuevos jóvenes a la institución.

UAM Reynosa – Aztlán fortalecerá los indicadores académicos

Para contribuir a una mejoría en el desempeño académico dentro de las instituciones de educación superior, es necesario que las autoridades encargadas lleven a cabo actividades y accesorias que contribuyan a una mejor comprensión de las materias ofertadas.

Ante esto en la Unidad Académica Multidisciplinaria Reynosa – Aztlán de la Universidad Autónoma de Tamaulipas, se encuentran realizando planeaciones para los eventos y congresos que contribuyan al conocimiento de los alumnos pertenecientes a las diferentes licenciaturas y posgrados ofrecidos en este plantel, así lo dio a conocer, Rosa Issel Acosta González, directora de esta unidad académica.

Además mencionó que como parte de los planes de trabajo de la unidad académica, se realizarán cursos de capacitación para los alumnos, impartidos por tutores expertos en las diferentes licenciaturas ofrecidas, esto con el objetivo de mejorar los indicadores académicos y elevar aún más el prestigio de la institución.

Asimismo Rosa Issel Acosta, indicó que trabajan en reducir el índice de deserción, por medio de asesoría y programas para el desarrollo académico durante la estancia de los alumnos en la universidad, siendo esta la orientación que se llevará a cabo en este ciclo.

Ismael Garcia Cabeza de Vaca
Niega Secretario General del PAN Tamaulipas interés en alcaldía

El Secretario General del Comité Directivo Estatal del Partido Acción Nacional en Tamaulipas, Ismael García Cabeza de Vaca, aseguró no pensar en la candidatura a la alcaldía de Reynosa.

Señaló que el trabajo que realiza actualmente al frente de la Secretaria General del PAN, es de tiempo completo, por lo que no puede pensar en una candidatura.

“Estamos muy ocupados evaluando a todos los alcaldes que hoy en día están fungiendo, es un trabajo de 24 horas, no hay ahorita tiempo para pensar en una candidatura”, aseguró.

Y es que, además de evaluar el trabajo de los alcaldes panistas de Tamaulipas, Acción Nacional también está dedicado a organizar la visita del precandidato a la presidencia de la República, Ricardo Anaya, programada para el viernes 12 de enero.

Secretaría de Salud canjeará llantas por balones

Durante este viernes y sábado la Secretaría de Salud en Tamaulipas pretende recolectar alrededor de 5 mil llantas en desuso mismas que provocan enfermedades y principalmente generan criaderos de mosquitos que trasmiten enfermedades como dengue, zika y chikungunya.

Para ello implementarán una estrategia de canjear cinco llantas por un balón deportivo anunció la titular de la dependencia de salud Gloria Molina Gamboa.

Indicó que durante los días 5 y 6 de enero se llevará a cabo el “Llantón 2018” en la ciudad de Reynosa como una estrategia orientada a generar la cultura de la prevención, evitar brotes y anticiparse a las enfermedades transmitidas por vector.

Como incentivo, añadió, se obsequiará un balón por cada 5 llantas que se entreguen para practicar deporte, además de sensibilizar a la población sobre la importancia de mantener los patios y techos de sus viviendas libres de objetos inservibles que acumulen agua.

Finalmente precisó que las llantas serán recibidas por personal de vectores en los puntos definidos previamente y posteriormente trasladadas a la planta trituradora en coordinación con la Secretaría de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente (SEDUMA).

Invitó a las familias de Reynosa, y en especial a las que habitan en los 2 polígonos que comprende el plan de intervención, para unirse a esta cruzada de prevención, reforzamiento y combate a las enfermedades transmitidas por vector.

Los centros de acopio estarán ubicados en las colonias Lázaro Cárdenas, Nuevo Amanecer, Emiliano Zapata, Rosalinda Guerrero, Módulo 2000, Aquiles Serdán, Manuel Tárraga, Olmo, Villas del Roble, Campestre Itavu, Esfuerzo Nacional, Puertas del Sol, Luis Donaldo Colosio, Benito Juárez, Américo Villarreal lll y Fraccionamiento Balcones de Alcalá.

De Coss inconforme con declaraciones de Bronco
Inconforman declaraciones del gobernador de Nuevo León

Los señalamientos del gobernador de Nuevo León, Jaime Rodríguez Calderón, acerca de que los regiomontanos deberían evitar visitar Reynosa por motivos de inseguridad, ha causado inconformidad entre autoridades tamaulipecas.

Este tema ha sido motivo de debate en los últimos días, sin embargo, en opinión de Francisco Garza de Coss, representante del gobernador en la zona norte de la entidad, se trata meramente de una cuestión comercial que tiene que ver con la competencia que siempre hay entre dos Estados.

Añadió que sin embargo es importante realizar las acciones que sean necesarias para cambiar la percepción que el resto de la población mexicana tiene del municipio reynosense y de Tamaulipas en general, mejorando al mismo tiempo las inversiones que empresarios nacionales y extranjeros realizan en tierras tamaulipecas.

Aún con toda la problemática generada, de Coss señaló que Reynosa es la ciudad que más participa en la generación de empleos, al aportar el 60 por ciento de los que se generan  en el estado.

De esta manera, el representante del gobernador en la zona norte reconoció los problemas de inseguridad, pero aseguró que se está combatiendo la situación por parte de la federación y resaltó las bondades que ofrece Reynosa en desarrollo económico e inversiones, además de no compartir la opinión con el gobernador de Nuevo León.

 

Programa Unidos por Reynosa beneficia a más de 9 mil personas

La Subsecretaría de Derechos Humanos y Atención Social de las Violencias, en el marco del programa Unidos por Reynosa, realiza labores en coordinación con distintas instituciones educativas de nivel superior en ese municipio, y a la fecha ha beneficiado a 9 mil 923 personas, entre ellas niñas, niños y adolescentes de 5 primarias y 7 secundarias.

Los círculos universitarios de este programa tienen el fin de contribuir mediante la participación de la comunidad universitaria a la construcción de entornos propicios para que las personas conozcan y vivan sus derechos.

Estos círculos son parte de las actividades de este programa en el cual se realizan diferentes proyectos en favor de los derechos a un medio ambiente sano, derechos de las personas con discapacidad, derecho a la salud, derecho a la educación, derecho al deporte, derechos de las personas migrantes, derechos de las víctimas y derecho a la seguridad jurídica.

Actualmente se encuentran conformados 12 Círculos Universitarios con un total de 130 integrantes pertenecientes a cuatro universidades.

A partir de enero del 2018, se iniciará la conformación de más Círculos Universitarios en los siguientes municipios: Nuevo Laredo, Miguel Alemán, Matamoros, Victoria, Tampico, Madero, Altamira y El Mante.

Se espera conformar 35 Círculos Universitarios y entren en operación en las localidades del estado el próximo año.