Recibe UAM Reynosa Aztlán evaluadores del CONCAPREN

Con la finalidad de evaluar y verificar el programa de licenciado en nutrición y ciencias de los alimentos, de la UAT, el comité de evaluadores del Consejo Nacional de los Programas Educativos en Nutriología (CONCAPREN) visitaron la Unidad Académica Reynosa-Aztlán.

Los verificadores llevaron  a cabo las revisiones necesarias que se requieren para otorgar la acreditación nacional, así lo informó la directora de la Unidad Académica Multidisciplinaria Reynosa Aztlán Rosa Issel Acosta.

“Estuvieron evaluando y verificando todos los documentos, consideramos que nos fue bien de acuerdo a lo que emitieron”, comentó.

El Consejo Nacional de Programas Educativos la Conforman, la Universidad Autónoma de Yucatán, la Universidad Veracruzana, la del estado de México y  la Universidad Autónoma de San Luis Potosí.

Será en junio cuando el consejo de a conocer los resultados  para la acreditación nacional que permitirá tener un programa de calidad.

UAM Reynosa-Rodhe promueve desarrollo integral de los alumnos

Estudiantes de la Unidad Académica Multidisciplinaria Reynosa-Rodhe participaron en un concurso de canto y de dibujo llevado a cabo en el Parque Cultural, en donde se encontraron representados todos los planteles del ramo que operan en la zona norte de Tamaulipas.

Manuel Zúñiga Alanís director de la institución, mencionó que esta es una actividad que organiza la Universidad Autónoma de Tamaulipas a través del área de Valores y que tiene como objetivo primordial, generar conocimientos profesionales a los alumnos pertenecientes a demás de establecer lazos de compañerismo entre estos, por medio de ejercicios que fomenten sus habilidades dentro de su carrera.

Previamente se realizó un acto similar en esta unidad académica con la participación de 15 alumnos que deleitaron a los asistentes con sus canciones de diverso género a los cuales les fue entregado un reconocimiento así como premios a los ganadores.

Zúñiga Alanís mencionó que  se continuará trabajando en la formación integral de los alumnos a través de becas para continuar con sus estudios y la formación física por medio de la rehabilitación de los terrenos deportivos, en pro de los alumnos y que se espera la creación de proyectos que promuevan el ingreso de nuevos jóvenes a la institución.

Delegación estatal pone a disposición @AtenciónProfeco para quejas y denuncias
Recibe PROFECO quejas y denuncias vía twitter

Desde inicios del 2018, la Procuraduría Federal del Consumidor integró al formato de denuncias a un nuevo modelo electrónico, pues a partir de la fecha, los usuarios que tengan algún tipo de queja sobre productos adquiridos que no cumplan con las funciones establecidas pueden hacerlo a través de la red social Twitter con el nuevo perfil @atenciónprofeco

Con casi cuatro meses de llevar a cabo esta nueva estrategia, se hah recibido a través de esta vía virtual alrededor de 20 denuncias mensuales, el objetivo es que la dinámica sea rápida y eficiente, para darle solución a los problemas que afectan a los consumidores, así lo dio a conocer David Barragán Delegado Estatal de la Profeco.

“Lo más recomendable es poner detallado el lugar donde no se respeta lo establecido y nosotros ya por medio del departamento de verificación tomar atención a esta denuncia y vigilar que se cumpla o si no se cumple practicar nuestras atribuciones, suspensión o clausura” afirmó.

Mencionó que a la par de esta estrategia llevan a cabo la manera tradicional en hacer denuncias, tanto de manera telefónica, por correo electrónico o bien de manera presencial.

David Barragán comentó que @atenciónprofeco busca dar una atención inmediata a los consumidores, ese es el principal objetivo de la nueva estrategia.

Dijo que el principal factor para poder proceder con la denuncia es que el o los consumidores realicen esta lo mas detallado posible para poder dar continuidad al proceso, por ello se solicita que se brinde la información completa en la cuenta o al hastag #profecotamaulipas

Delegación estatal pone a disposición @AtenciónProfeco para quejas y denuncias
Delegación estatal pone a disposición @AtenciónProfeco para quejas y denuncias
Realiza UAT zona norte Feria de la Salud

Con el objetivo de prevenir enfermedades crónico-degenerativas en la comunidad universitaria la UAT en la zona norte inauguró la Feria de la Salud en vinculación en con el Instituto Mexicano del Seguro Social.

La directora de Unidad Académica Multidisciplinaria Reynosa-Aztlán, Rosa Iseel Acosta dijo que se instalaron catorce módulos  de atención médica, ahí los alumnos podrán hacer consultas con exámenes visuales, toma de presión, medición de glucosa, colesterol, y triglicéridos, además orientación sobre nutrición.

En esta Feria de la Salud participan las Unidades Académicas Reynosa Rodhe, Aztlán y Río Bravo con el apoyo de la Facultad de Medicina Matamoros.

La feria de la salud estará ofreciendo servicios de salud hasta el 25 de abril en el gimnasio de la UAT Reynosa, de 10 a 4 de la tarde.

Afirma Sedesol Tamaulipas no detendrá pagos de programas sociales
Sedesol no suspende pagos por veda electoral

Ante la veda electoral que se lleva a cabo en todo el país, la Secretaria de Desarrollo Social Delegación Tamaulipas, dio a conocer que actualmente se encuentran en proceso de pago a los beneficiarios de programas establecidos por la Sedesol.

En este sentido Lourdes Flores  Montemayor Delegada estatal, mencionó que en este año electoral, los pagos no se detienen, ya que  los beneficiarios que se encuentran registrados en el padrón tienen derecho a recibir el apoyo económico.

Explicó que lo que no es posible, es la generación de altas, ya que será imposible que durante los meses establecidos puedan ingresar nuevas solicitudes para los programas.

Comentó que como delegación estatal, en este momento están enfocados en brindar información para aquellos que  solicitan conocer los requisitos para ingresar a los programas de Sedesol.

Lourdes Flores mencionó como ejemplo los más de 130 mil adultos mayores registrados en Tamaulipas, los cuales sería  injusto que por una falla administrativa no les sea otorgado el apoyo económico.

“Serían 135 mil que no estuvieran recibiendo este apoyo, ha habido procesos en donde los pagos se detiene o se han adelantado, lo que repercute en el bolsillo, no es lo mismo que te llegue todo junto y ya no hasta pasar las elecciones, esto podría ocasionar un desequilibrio económico para las familias tamaulipecas” afirmó la Delegada Lourdes Flores.

Convocó a la población que requiera algún tipo de información sobre los programas que cuenta Sedesol, acudan a las instalaciones, pues el proceso administrativo continúa, una vez que concluyan las campañas y se realice la elección, será el momento idóneo para ingresar las solicitudes al sistema de datos.

Afirma Sedesol Tamaulipas no detendrá pagos de programas sociales
Afirma Sedesol Tamaulipas no detendrá pagos de programas sociales
Uat Reynosa mantiene con fuerza investigaciones en materia de salud

 

Como parte de las acciones que la Universidad Autónoma de Tamaulipas realiza para el desarrollo de la investigación y el prestigio académico,la unidad académica multidisciplinaria Reynosa Aztlan, impulsa proyectos dedicadas a las áreas clínicas.

Rosa Issel Acosta Gonzales, directora del plantel menciono que actualmente se mantiene un fuerte apoyo en el ámbito de la investigación medica,como parte de los procesos y prioridades universitarias, con docentes investigadores de nivel SNI que se encuentran realizando estos trabajos en instituciones de prestigio nacional e internacional.

Así mismo dio a conocer que no solo realizan investiga iones de dicho termino,pues también mantienen una atención constante a las materias de ingeniería medica que también es desarrollada en la unidad académica.

Cabe señalar que la UAT a través de sus diversas facultades, realiza  trabajos de investigación, referentes a las diversas materias que se imparten en la institución,pues ademas de involucrar a docentes y alumnos tesistas, se busca generar ayuda a la comunidad a través de ellos.

Coepris Reynosa realizará operativo
COEPRIS Reynosa inició con operativos de cuaresma

Como parte de las acciones de operativos de verificación en la temporada de cuaresma, la Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios, lleva a cabo desde el mes de febrero la revisión en establecimientos de comida donde se procesa, venden y comercializan cualquier tipo de pescado o mariscos de manera cruda o preparados.

Así lo dio a conocer José Alberto Yañez Leal titular de la COEPRIS en el municipio de Reynosa, “se están revisando el producto se encuentre en buenas condiciones, entre lo que destaca los alimentos esten con buena estructura física y color.

Mencionó que esta revisión forma parte también de las verificaciones en los diferentes balnearios con el objetivo de garantizar días de recreación familiar durante el periodo vacacional.

Yañez Leal dijo que el operativo de cuaresma concluirá el próximo 8 de abril, por lo que realizan de forma intensiva las inspecciones en cada establecimiento a fin de salvaguardar la integridad de los comensales en Tamaulipas.

Coepris Reynosa realizará operativo
Coepris Reynosa realizará operativo
Tras estudio de investigación editan libro “Mujer, prisión y violencia”

En la línea de investigación de criminología, de lo que fue el proyecto  “Alternativas de educación y capacitación para mujer tamaulipeca en prisión” de la Unidad Académica  Reynosa Aztlán que tuvo como objetivo analizar alternativas para la reinserción social y atención integral a la mujer en el sistema penitenciario, se editó  el libro “Mujer, prisión y violencia”

El  libro  aborda la situación de género en diferentes contextos carcelarios así como la violencia que afecta a la mujer como grupo caracterizado por la vulnerabilidad

Al respecto, la Dra. Karla Villarreal Líder del Cuerpo Académico de Criminología  de esta unidad dijo que el resultado fue por un esfuerzo colectivo que integra estudios  que combina un sólido marco teórico con trabajo de campo.

“Se compuso de un completo de un complemento de investigación alterna con varios investigadores internacionales y nacionales en relación al punto de partida que es la educación  de la mujer y las alternativas para reinsertarse al trabajo una vez egresada de prisión, también todas las cuestiones de vulnerabilidad que enfrenta la mujer a diferencia del hombre en prisión”.

Cabe destacar que esta investigación se realizó en el centro penitenciario CEDES 2 de Reynosa y en el CEDES de Matamoros,

El contenido del libro consta de 226 páginas y es avalado por el consejo de publicaciones de la UAT.

Secretaría de Economía en Tamaulipas retrasa apertura de ventanillas

El retraso de más  de un mes, es lo que registra la apertura de ventanillas de la Secretaría de Economía delegación Tamaulipas, ya que desde el mes de febrero se debió  haber iniciado con la publicación y difusión de  convocatorias y  hasta el momento desconocen el inicio de apertura.

Jorge Cuellar Montoya Delegado estatal, mencionó que será antes de que finalice el mes de marzo cuando se den a conocer los detalles, sin embargo desconoce la fecha precisa por falta de agenda, pues esto se realizará desde el centro del país y se replicará a todas las entidades federativas.

“Se prevé que  la difusión se realice en alguno de los principales municipios de la entidad como Victoria, Matamoros, Nuevo Laredo, Reynosa o Tampico”, dijo.

“Se tiene considerado el mes de marzo, será a través de una reunión en donde se convocará a los organismos e instituciones de educación, pues es importante que éstas participen en este tipo de programas” afirmó el Delegado Estatal.

Explicó que desconce el motivo de la espera para la apertura  y dijo que la veda electoral no ha influido en el retraso, pues las convocatorias continuarán aunque en el país sean un año electoral.

“Los programas tienen que continuar, con elecciones y sin elecciones, lo que no podemos hacer es publicitarlos”, anotó.

Jorge Cuellar Montoya Delegado Estatal de la Secretaría de Economía dió a conocer que desconoce el motivo del retraso de apertura de convocatorias
Jorge Cuellar Montoya Delegado Estatal de la Secretaría de Economía dió a conocer que desconoce el motivo del retraso de apertura de convocatorias

 

Brinda UAT pláticas informativas de Movilidad Estudiantil

Con la finalidad de promover el intercambio estudiantil y dar a conocer la convocatoria de las universidades receptoras con las que se tiene convenio, la UAT ofrece pláticas informativas de movilidad estudiantil.

El objetivo de la Movilidad Estudiantil radica en  elevar el nivel educativo de los estudiantes participantes, a través del intercambio cultural y el fortalecimiento de sus habilidades.

En este sentido se realizan pláticas en las diferentes facultades y unidades académicas de la UAT para difundir a detalle el proceso  que se requiere para poder realizar una movilidad académica, informa la Dirección de Internacionalización y Colaboración Académica.

En el marco de esta actividad se ofrecieron pláticas  en la Facultad de Comercio Victoria y la Unidad Académica de Trabajo social y Ciencias para el Desarrollo Humano.

En la actualidad  la UAT cubre el estándar de calidad con una movilidad académica internacional y nacional de más de 200 estudiantes.

Los estudiantes cuentan con una diversidad de becas y oportunidades para realizar estancias de movilidad en otras universidades mexicanas (nacional), así como en Estados Unidos, Centro y Sudamérica y Europa (internacional).