Analizan en la UAT realidad de la migración

Para dar a conocer el impacto de la migración en la entidad y sus repercusiones en los grupos sociales, la UAT a través de la Unidad Académica Reynosa Aztlán llevó a cabo el coloquio sobre Migración, Asentamientos Humanos y Grupos Vulnerables

Expertos en derecho, criminología y seguridad dieron a conocer estudios que se han formulado respecto al fenómeno de la migración, así lo dio a conocer Karla Villarreal Sotelo jefa de posgrado de la Unidad Académica de Reynosa Aztlán.

Este evento organizado conjuntamente por la UAT y el Consejo de Ciencia y Tecnología, así como por el Instituto Tamaulipeco del Migrante, contó con la presencia de Ruth Villanueva Castilleja Tercera Visitadora General de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos para impulsar las acciones y optimizar un sistema que permita la mayor difusión del respeto por los derechos humanos.

 

Analiza UAT estrategias para una sana nutrición

 

Investigadores de la Unidad Académica Multidisciplinaria Reynosa Aztlán investigan y desarrollan estrategias para una sana alimentación en los niños de la región fronteriza, con el objetivo de mejorar los hábitos alimenticios y prevenir problemas de salud, explicó Octelina Castillo Ruiz, investigadora de esta casa de estudios.

Indicó que con la investigación busca que los estudiantes tengan herramientas actuales para que puedan ejercer su labor y coadyuven a las estrategia contra el sobrepeso y obesidad, involucrándolos en trabajos de investigación, en los que puedan intervenir a la población infantil, como en el programa escuela saludable que imparte orientación nutricional a maestros, padres de familia y alumnos.

Detalló que en el proyecto se trabaja en conjunto con el núcleo académico de la Maestría en Ciencia y Tecnología de los Alimentos, además de estar en vinculación con investigadores SNI (Sistema Nacional de Investigadores) nivel III de la Universidad Autónoma de Baja California, todo esto con el objetivo de cambiar los hábitos alimenticios de los niños y tratar de detener la prevalencia del sobrepeso y la obesidad en la frontera norte.

“La frontera norte es un punto crítico en estos problemas de salud”, señaló.

 

Ofertan más de 1600 empleos para tamaulipecos
Más de 1600 vacantes enfocadas para jóvenes victorenses

La Administración Estatal a través de la Secretaría del Trabajo y en coordinación con el Servicio Nacional del Empleo en Tamaulipas, se realizó hoy la segunda etapa de las ferias del empleo, iniciando la semana anterior en Reynosa, continuando en Ciudad Victoria, para finalizar en Altamira.

Alexando Perlaes Huerta mencionó que una de las características de este segundo ciclo de feria del empleo es que están enfocadas principalmente para jóvenes que recientemente han egresado de alguna institución de media superior y superior a fin de eficientar la búsqueda de trabajo.

“Es un evento para jóvenes que se acaban de graduar y que están incursionando en el mercado laboral, pero no olvidar que el evento tiene espacios para todos los que están en búsqueda de un empleo pueden acudir, personas con discapacitad y los adultos”, señaló.

Mencionó que la feria desarrollada  este 28 de agosto en Victoria, contó con la participación de 57 empresas locales para la oferta de vacantes, más de 1,600 todas dirigidas al desarrollo profesional de jóvenes tamaulipecos.

Alexandro Perales afirmó que la falta de experiencia laboral no ha sido impedimento para la contratación para empleados, ya que la mayoría que acaba de egresar de alguna carrera universitaria cuenta con servicio social y prácticas profesionales que lo avalan como una persona responsable y capaz de realizar el trabajo correspondiente.

Tamaulipas en el cuarto lugar en generación de empleos
Se posiciona Tamaulipas en el cuarto lugar en generación de empleos

En el marco de la segunda feria nacional de empleo para jóvenes que se realizó en la ciudad de Reynosa Tamaulipas y en la que participaron un total de 105 empresas, se dió a conocer que la entidad recientemente se posicionó en el cuarto lugar a nivel nacional en la generación de empleos permanentes.

En esta segunda feria, se ofertaron mil 325 vacantes principalmente enfocadas para jóvenes en los rubros automotriz, de seguridad, tiendas departamentales, sector alimentario, mantenimiento industrial, hotelero y maquiladoras.

AL respecto, Alexandro Perales Huerta Director General del Servicio Nacional del Empleo, comento que “gracias a la participación de los jóvenes y a la confianza de las empresas, la entidad ha crecido desde enero a julio un 3.4 por ciento en generación de empleos, superando el 1.8 por ciento que se registra a nivel nacional”.

Añadió que el Servicio Nacional del Empleo es el mejor aliado para los buscakdores de empleo y gracias al trabajo coordinado entre los tres ordenes de gobierno se ha llevado a cabo un mecanismo ideal para darle a los jóvenes un empleo que se ajuste a sus necesidades y requerimientos.

Cabe mencionar que la Ciudad de Reynosa se destaca por ser un municipio activo, dinámico, con oportunidad de crecimiento y que en este 2018 la inversión extranjera superó a la del 2017.

Anuncia gobernador creación del centro de investigación eólica
Anuncia Gobernador la creación del “Centro de Investigación Eólica”

Tras la inauguración del Parque Eólico en la ciudad de Reynosa Tamaulipas considerado el más grande de México y Latinoamerica, el Gobernador del Estado Francisco García Cabeza de Vaca agradeció el apoyo por parte de la  federación para llevar a cabo esta acción que ponen a la entidad a la vanguardia en cuanto a energía limpia se refiere.

Mencionó que los meses de trabajo previos a la realización dieron  buen resultado en el sector energético particularmente, el cual fue posible gracias a la coordinación y trabajo de los tres órdenes de gobierno.

Así mismo, el Gobernador del estado anunció que espera en breve pueda iniciar con actividades de análisis e investigación a través de la creación del “Centro de Investigación eólica” en el que trabajará en conjunto con la Universidad Autónoma de Tamaulipas.

“Yo quisiera ir más allá y vamos a necesitar el apoyo de la federación para crear un centro de investigación eólica precisamente en Reynosa con el apoyo de universidades como la UTT y la Universidad Autónoma de Tamaulipas que permita ceritificar a técnicos para que puedan darle mantenimiento a estos aerogeneradores” afirmó.

Dijo que con este proyecto, de ahora en adelante se reconocerá a la ciudad de Reynosa como el lugar donde se genere mayor energía limpia y renovable.

En Reynosa la UAT realizará Foro de Empleabilidad

Con la finalidad de dar a conocer a estudiantes y egresados las oportunidades que ofrece el mercado laboral en la zona norte del estado, la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) realizará el Primer Encuentro de Empleabilidad y Prácticas Profesionales Reynosa 2018.

El comité organizador informó que el foro tiene dentro de sus objetivos reunir a los estudiantes de prácticas profesionales y a egresados de las tres Unidades Académicas Multidisciplinarias de la UAT en esta zona: la UAM Reynosa Aztlán, UAM Reynosa Rodhe y la UAM Río Bravo.

Se impartirán conferencias y talleres relacionados con las competencias laborales que demanda el mercado, además los asistentes (egresados de licenciatura y posgrado) tendrán la oportunidad de conocer las diferentes vacantes que se ofertan en el norte del estado.

Uno de los objetivos es que tengan la posibilidad de establecer contacto directo con los principales empleadores de la región, con lo cual se facilitaría su incorporación a un empleo formal en condiciones que satisfagan las necesidades de los universitarios y de las empresas e instituciones participantes.

Con ese fin se ofertarán vacantes de forma presencial y en línea de las diferentes empresas participantes, para lo cual se les invita que acudan con currículo impreso.

El evento se llevará a cabo el próximo 23 de agosto de las 9:00 a las 15:00 horas en las instalaciones del Gimnasio Multidisciplinario de la UAT en Reynosa

La UAT solidaria con su comunidad ante situaciones climatológicas

Ante la emergencia surgida por las lluvias que inundaron varios sectores en el municipio de Reynosa, la Unidad Académica Reynosa Rodhe de la UAT pone a disposición sus instalaciones para albergar personas, en dado caso que se requiera.

Manuel Zuñiga director de la Unidad Académica Reynosa Rodhe, dijo que ya están en vinculación con Protección Civil para poder hacerle frente a esta situación climatológica y dijo también que la universidad tiene la obligación con la sociedad de apoyar en situaciones de emergencia como el que se vive en esta ciudad fronteriza.

El director hizo un llamado a los estudiantes de no arriesgarse ante las fuertes lluvias que se siguen registrando en este municipio.

“Me habla el comandante de Protección civil para solicitarnos el Gimnasio para que en dado caso que sirva del albergue, la unidad Reynosa Rodhe siempre al servicio de la sociedad” comentó.

Por su parte la Unidad Académica Reynosa Aztlán está realizando brigadas con su personal académico y admistrativo, para movilizar a personas de las Colonias Unidad Obrera, Las Granjas y colonia Jacinto, a Albergues habilitados para garantizar la seguridad de las personas.

De esta manera la UAT refrenda su compromiso con la sociedad tamaulipeca  de coadyuvar ante situaciones de emergencia como la que se presenta en el municipio de Reynosa.

 

La Capilla Sixtina llega a Reynosa

A partir de este sábado los reynosenses y ciudadanos de otros estados del noreste e incluso de Texas podrán apreciar en su máximo esplendor la Capilla Sixtina.

La réplica será instalada en el Parque Cultural Reynosa y tiene como objetivo que la población conozca de cerca  los frescos en tamaño real de  la máxima joya del pintor renacentista italiano Miguel Ángel Buonarroti.

Así lo destacó Martha Isabel Trad coordinadora de comunicación social del Parque Cultural Reynosa.

Indicó que la Capilla Sixtina tendrá  sus puertas abiertas desde el 16 de junio hasta el 15 de julio en horario de  10 de la mañana y su último recorrido a partir de  las 5:40 de la tarde.

“Tenemos estimados grupos de 300 personas que pueden entrar divididos en tres filas una para las personas de la tercera edad, otra para personas con algún tipo de discapacidad,  los clientes Banorte y los que llevarán boletos”, indicó.

“La Capilla Sixtina es una réplica idéntica a la que se encuentra en el Vaticano donde vive el Papa en su bóveda hay unos frescos que realizó Miguel Ángel como la creación de Adán y el juicio final, esto es un esfuerzo del Gobierno del Estado para traer para quienes no han tenido la oportunidad de viajar hasta Roma, al acudir a esta exposición van a ver una réplica igual”, añadió.

Cabe destacar que la entrada a los recorridos serán gratuitos, solo tienen que obtener sus boletos en www.sixtinaenmexico.com, al descargar sus boletos tienen la oportunidad de escoger el día y la hora para acudir a ver la exposición.

Realiza UAT investigaciones en delitos ambientales

*Específicamente en el tráfico y la posesión ilegal de animales.

Ante el aumento de la incidencia del delito ambiental tanto local y nacional, investigadores de la UAT trabajan en investigaciones en el área de la Criminología enfocada a los crímenes ambientales.

José Luis Castillo de la Unidad Académica Reynosa Aztlán dijo que están trabajando en dos artículos el tráfico y la posesión ilegal de animales.

Explicó que en esta investigación se ha monitoreado la venta de animales por redes sociales, específicamente en Facebook,  una conducta como factor criminológico, detectandose que esta problemática en Tamaulipas, incide más en el norte del estado seguido por el centro y el sur.

“Surgió la necesidad  y la inquietud de generar una línea de investigación que abordara un tema que estaba un poco desatendido en criminología en México, a lo que se refiere a la cuestión ambiental,  hemos dividido el estado en tres zonas y la que tiene más incidencia es el norte, quizá por la cercanía con la frontera”.

A nivel mundial, el tráfico de animales es considerado una actividad sumamente lucrativa por lo que esta problemática es preocupante, debido a que en su gran mayoría son animales en peligro de extinción.

“Casi siempre son aves, como pericos, guacamayas y de reptiles, como cocodrilos, peor también encontramos incidencia de felinos, representa un problema porque no se está atendiendo y no se puede medir, de los que encontramos el 80% está en peligro de extinción”, finalizó.

Inifap invita a exposicion anual
Invita Inifap a “Día del Agricultor 2018”

La SAGARPA a través de la INIFAP realizara mañana jueves 7 de junio la demostración anual “Dia del agricultor 2018” que en este año se ahondara en el tema sobre precios internacionales bajos para el maíz y el sorgo con la finalidad apoyar al productor, así como también con temas referentes a la tecnología en campo.

Al respecto, el Dr. Sebastián Acosta Director General de Investigación Agrícola del INIFAP, señaló que este 2018 que esperan la asistencia de mas de 500 personas tanto de la franja fronteriza de Tamaulipas como de otras entidades federativas y del valle de Texas.

Dijo que la tecnología que darán a conocer en esta demostración, el campo experimental del INIFAP ya la ha validado desde hace 5 años, mismos en los que han notado el interés de productores que ya están en busca de nuevas y mejores formas de realizar el trabajo del campo.

“A parte de la conferencia magistral, tenemos la demostración en campo de soya y maiz, también tenemos en el ánimo de bajar costos también  combinaciones de fertilización y nutrición” afirmó el Director General.

Sebastian Acosta mencionó que también llevaran a cabo demostraciones sobre la producción de soya alto rendimiento, tecnología de producción de girasol, hibridos de sorgo, maíz, exposición ganadera y comercial, asi como tambien la participación de empresas semilleras con la finalidad de que los productores tengan diversas opciones al momento de hacer la compra.

Invitó a productores para participar en esta demostración anual, la cual se llevara a cabo en campo experimental rio bravo carretera matamoros-Reynosa km 6.3 rio bravo tamps