Estudiantes de la Unidad Académica Multidisciplinaria Reynosa Rodhe presentan proyectos finales

Con el objetivo de mostrar los avances de los estudiantes durante el semestre, alumnos del cuarto grado de la carrera de Ingeniero en Electrónica de la Unidad Académica Multidisciplinaria Reynosa Rodhe de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), presentaron recientemente sus proyectos finales de la asignatura Sistemas Digitales.

Los proyectos destacaron por su creatividad e innovación, al integrar programación secuencial lógica y automatización electrónica en el diseño de un sistema motriz adaptado a una guitarra, con el propósito de emular acordes de una melodía sencilla.

Con estas actividades la carrera de Ingeniero en Electrónica y la Academia de Electrónica de la Unidad Académica Multidisciplinaria Reynosa Rodhe refuerzan las competencias teórico-prácticas del alumnado, fortaleciendo la preparación académica en el área profesional.

UAT Reynosa lleva a cabo diplomados de estrategias Lean Six Sigma

Six Sigma es una metodología de mejora de procesos empresariales creada en la década de los 80, la cual está centrada en la reducción de la variabilidad, consiguiendo reducir o eliminar los defectos o fallos en la entrega de un producto o servicio al cliente, mientras que el método Lean, se enfoca más al aumento de la velocidad de los procesos. Aunado a los retos laborales de los profesionales que buscan mantener su estándar educativo, a través de la realización de cursos y talleres avalados por instituciones de prestigio.

Ante esto la Universidad Autónoma de Tamaulipas mantiene una educación continua, incluso para los profesionales y egresados, a través de cursos y diplomados dirigidos a los interesados que cuenten con un grado en la materia impartida.

Actualmente la unidad académica multidisciplinaria Reynosa  Rodhe llevará a cabo un diplomado enfocado a la materia de Lean Six Sigma, según explica el director del plantel, Manuel Zúñiga Alanís

Subraya que de esta manera se busca mantener un contacto académico con los egresados y la sociedad, con el objetivo de seguir fomentando el ejercicio de capacitación y desarrollo del personal laboral y empresarial en el estado, a través de estrategias que mejoren su efectividad productiva.

UAM Reynosa Rodhe y UAM Aztlán recibe recertificación
Reacredita la RIEV programas académicos de la UAM Reynosa Rodhe y UAM Aztlán

Como resultado del trabajo constante y la participación de docentes y administrativos de las escuelas universitarias que se integraron a los procesos de recertificación por parte de organismos nacionales e internacionales, esta mañana la Red Internacional de Evaluadores realizó la entrega de constancias y dictámenes a la Unidad Académica Multidisciplinaria Reynosa Rodhe por las ingenierías en electrónica y sistemas computacionales, así como a la Unidad Académica Multidisciplinaria Reynosa Aztlán, por sus programas de ingeniería industrial e ingeniero químico.

“Estos programas forman parte de los 18 acreditados que tiene la Universidad Autónoma de Tamaulipas, siendo ejemplo a nivel internacional como una institución que cuenta con la mayor acreditación en calidad académica”, mencionó  el Presidente de la RIEV Dr. Jorge González González.

Comentó  que a partir de hoy, el reto para la Autónoma de Tamaulipas consiste en continuar con el nivel internacional que adquirió gracias a los programas certificados y el cual tendrá un impacto en la academia, por lo que recomendó trabajar y generar nuevos proyectos en pro de la educación a fin de trabajar con base a líneas de investigación, incluyendo en todo momento a los jóvenes universitarios con el objetivo de que los resultados de la investigación beneficien a la comunidad tamaulipeca y del país.

Por su parte el rector de la UAT Enrique Etienne expresó la satisfacción al ver culminada esta etapa como parte del proceso de lograr la internacionalización de la universidad, dijo que hoy los docentes están preocupados y ocupados en mejorar la calidad educativa, vincularse con el sector social y ser una universidad humana, pero sin dejar de buscar la excelencia en todos los aspectos en los que se encuentra.

“Hoy la UAT cuenta con cuerpos académicos consolidados en pro de la investigación social, no hay forma de retroceder en este proceso que tiene la máxima casa de estudios, en donde se forman hombres y mujeres con excelencia académica y sentido humano para apoyar al sector social de Tamaulipas” subrayó el rector universitario.

RIEV certifica programas académicos de la UAT
RIEV certifica programas académicos de la UAT.