Estudiantes de la UAT, innovan jarabe endulzante, apto para personas con diabetes

Como una alternativa saludable de endulzante orgánico apto para personas diabéticas y para consumidores de todas las edades, alumnos de la UAT trabajan en la elaboración de un Jarabe, aprovechando las propiedades de la vaina del mezquite.

De esto nos platica la alumna de la Ingeniería Química en Reynosa Aztlán Giovanna Jiménez que junto con sus compañeros Abraham Cruz y Bidkar Calixto, están trabajando este innovador producto.

“El proceso es algo sencillo, y a base de un recurso regional, la materia prima se considera un deshecho y tiene altos contenidos en fibra, en proteínas, tiene fructuosa que es lo que hace que no eleve la glucosa en las personas que tienen diabetes y la puedan consumir sin ningún riesgo”.

Giovanna Jiménez explica la vaina contiene una semilla dulce cuando está madura, y  la usan  como fuente de azúcares extraídos por medio de un jugo para su transformación en jarabe dulce.

Por su parte el asesor de este proyecto, Rubén Santiago dijo que busca el aprovechamiento de la vaina del mezquite, (planta de la familia de las leguminosas que crece en abundancia en esta región noreste de México), cuyo fruto regularmente es desechado o utilizado como forraje.

“Quisimos aprovechar un recurso que año con año se da, la vaina del mezquite”.

UAT Reynosa Aztlán prepara posgrados para su evaluación ante CONACYT

Como parte de la constante actualización que la Universidad Autónoma de Tamaulipas tiene con sus programas educativos, la Unidad Académica Multidisciplinaria Reynosa Aztlán, se prepara para obtener una evaluación de parte del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología.

Rosa Issel Acosta González, directora de este plantel, mencionó que entre los proyectos que se tienen para el próximo año, se espera recibir una evaluación de parte de CONACYT para algunos programas de posgrado, además de los tres que actualmente se encuentran acreditados.

Asimismo aseguró que actualmente la UAM Reynosa – Aztlán, cuenta con tres cuerpos de investigación, mismos que se dedican a las ramas de la salud, otro en el área de la criminología y un tercero que aún se encuentra en formación.

Cabe señalar que la acreditación es un proceso mediante el cual una organización reconocida puede medir la calidad de servicios y el rendimiento de los mismos,frente a estándares reconocidos a nivel nacional o internacional, en este sentido la UAT mantiene una revisión y re estructuración de sus programas, para  mantener este índice de calidad.

UAT Reynosa Aztlán mantiene vinculación con la sociedad

La Unidad Académica Multidisciplinaria Reynosa Aztlán, atenderá las necesidades de la sociedad a través de sus programas educativos de calidad, pues estos son la base de atención a la sociedad, mencionó la directora de este plantel, Rosa Issel Acosta González.

Dijo que en la institución se trabaja de manera continua en materia de vinculación con las diferentes instituciones de salud, con el objetivo de atender a la población y de esta manera promover el desarrollo de sus alumnos.

Asimismo la directora dio a conocer que actualmente los programas de vinculación se encuentran en un alto nivel dentro de las diversas carreras ofertadas en la unidad académica y que continuarán trabajando para mejorar y promover proyectos con más instituciones de educación, de salud y con la sociedad.

Por último, mencionó que el plantel se mantendrá en constante actualización académica, ya que de esta manera se garantiza que los programas educativos eleven su prestigio dentro del estado.

 

UAT colabora con proyectos de investigación para combatir la obesidad infantil

Tamaulipas ocupa el séptimo lugar a nivel nacional de obesidad infantil, esto de acuerdo a la Secretaría de Salud. Ante esta problemática el área de nutrición de la Unidad Académica  Reynosa Aztlán de la UAT, mantiene  proyectos encaminados para hacerle frente a la obesidad infantil  en el estado, entre otros temas relacionados a la salud.

El trabajo involucra a los profesores, investigadores, alumnos y tesistas de licenciatura y posgrado de la carrera de nutrición, así lo señaló Rosa Isel Acosta directora del plantel.

“El área de salud està fortalecido por los investigadores, hemos sacado muchas tesis de investigación, es un tema muy importante de salud pública. Estamos muy en contacto con el sector salud para apoyarnos y enfrentar la problemática”.

Estos grupo académicos desarrollan líneas de investigación que contribuyen a disminuir los índices de obesidad en Tamaulipas, en particular en la niñez; además prestan servicios al sector salud y otros sectores mediante análisis clínicos, de la salud y nutrición.

Realizará UAT Reynosa Congreso de Ingenierías

 

Con el objetivo de ofrecer a los estudiantes los temas de actualidad y nuevos conocimientos que fortalezcan su preparación académica y profesional, la Unidad Académica Multidisciplinaria Reynosa Aztlán de la UAT, llevará a cabo el segundo Congreso de Ingenierías.

El congreso se efectuará los días 27 y 28 de septiembre en el teatro principal del parque cultural Reynosa, esto con el fin de ofrecer a los estudiantes de la carrera de ingeniería un intercambio de experiencias a nivel profesional y mejorar el contacto con las empresas.

La directora de esta unidad, Rosa Issel Acosta González, refirió que el evento contará con la participación de especialistas en el sector empresarial e industrial, para ofrecer a los jóvenes un amplio panorama en el campo laboral.

En este congreso se realizarán conferencias magistrales, foros de egresados , reconocimientos y ponencias de egresados de éxito de la Universidad Autónoma de Tamaulipas.

UAM Reynosa Rodhe y UAM Aztlán recibe recertificación
Reacredita la RIEV programas académicos de la UAM Reynosa Rodhe y UAM Aztlán

Como resultado del trabajo constante y la participación de docentes y administrativos de las escuelas universitarias que se integraron a los procesos de recertificación por parte de organismos nacionales e internacionales, esta mañana la Red Internacional de Evaluadores realizó la entrega de constancias y dictámenes a la Unidad Académica Multidisciplinaria Reynosa Rodhe por las ingenierías en electrónica y sistemas computacionales, así como a la Unidad Académica Multidisciplinaria Reynosa Aztlán, por sus programas de ingeniería industrial e ingeniero químico.

“Estos programas forman parte de los 18 acreditados que tiene la Universidad Autónoma de Tamaulipas, siendo ejemplo a nivel internacional como una institución que cuenta con la mayor acreditación en calidad académica”, mencionó  el Presidente de la RIEV Dr. Jorge González González.

Comentó  que a partir de hoy, el reto para la Autónoma de Tamaulipas consiste en continuar con el nivel internacional que adquirió gracias a los programas certificados y el cual tendrá un impacto en la academia, por lo que recomendó trabajar y generar nuevos proyectos en pro de la educación a fin de trabajar con base a líneas de investigación, incluyendo en todo momento a los jóvenes universitarios con el objetivo de que los resultados de la investigación beneficien a la comunidad tamaulipeca y del país.

Por su parte el rector de la UAT Enrique Etienne expresó la satisfacción al ver culminada esta etapa como parte del proceso de lograr la internacionalización de la universidad, dijo que hoy los docentes están preocupados y ocupados en mejorar la calidad educativa, vincularse con el sector social y ser una universidad humana, pero sin dejar de buscar la excelencia en todos los aspectos en los que se encuentra.

“Hoy la UAT cuenta con cuerpos académicos consolidados en pro de la investigación social, no hay forma de retroceder en este proceso que tiene la máxima casa de estudios, en donde se forman hombres y mujeres con excelencia académica y sentido humano para apoyar al sector social de Tamaulipas” subrayó el rector universitario.

RIEV certifica programas académicos de la UAT
RIEV certifica programas académicos de la UAT.