Sube la UAT en ranking de mejores universidades

La Universidad Autónoma de Tamaulipas avanzó cinco posiciones al pasar del lugar 35 al 30 en el ranking  de las mejores Universidades 2020.

Dicho ranking es efectuado por el organismo  América Economía y ofrece una visión sobre la oferta educativa a nivel superior en el país y en américa y es una guía para ayudar a la toma de decisiones en el proceso de elección de una carrera universitaria.

La investigación de América Economía evalúa la calidad de los docentes; la capacidad de investigación de cada casa de estudios; el prestigio de cada institución; su presencia a nivel internacional y la oferta educativa a nivel posgrado.

También toma en cuenta el número de programas acreditados ante el Consejo para la Acreditación de la Educación Superior (COPAES), así como el grado de inclusión y diversidad de cada casa de estudios.

En la edición 2019, la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), el Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Monterrey (ITESM), el Instituto Politécnico Nacional (IPN), la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) y la Universidad de Guadalajara (UdeG), encabezaron por segundo año consecutivo los primeros cinco puestos del ranking de Universidades.

La UAT pasó del lugar 35 en el 2018 al lugar número 30 en el cierre de 2019.

Elementos de seguridad en Ciudad Victoria
Pese a ranking, hay avances en materia de seguridad: Glafiro Salinas

Luego de ser publicado el ranking de las 50 ciudades más violentas del mundo del año 2017 en donde Ciudad Victoria, la capital de Tamaulipas, se ubicó en el octavo lugar, el Coordinador de la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado, Glafiro Salinas Mendiola, aseguró que los esfuerzos del Gobierno Estatal han sido palpables, por lo que los avances en el mejoramiento de la seguridad pública son evidentes.

Dijo que tanto los entrenamientos como las capacitaciones de los elementos de seguridad han sido los adecuados, por lo que se ha tratado de mejorar la percepción que existe de la ciudad y del Estado en general, siempre respetando las opiniones que puedan existir al respecto.

El diputado dijo que la estrategia contra la inseguridad contiene dos bases: una preventiva y otra resolutiva.

Cabe señalar que, en anteriores calificaciones sobre las ciudades más violentas a nivel mundial, la capital tamaulipeca había sido ubicada en el quinto lugar, y en esta ocasión ha escalado hasta la octava posición.