Invitan a obtener recursos para investigaciones en el ámbito de la evaluación educativa

El Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación (INEE) y el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) tienen abierta  la Convocatoria del Fondo Sectorial de Investigación para la Evaluación de la Educación CONACYT-INEE 2018, mediante el que se otorgan apoyos financieros para realizar investigaciones científicas, desarrollo tecnológico e innovación en esa materia.

Lo anterior lo informó el Dr. Rafael Alfonso Uribe Macedo director general en Tamaulipas del Instituto Nacional para la Evaluación Educativa (INEE)

Indicó que podrán  participar instituciones de educación superior públicas y privadas, secretarías de educación de los estados, centros de investigación y desarrollo, organizaciones de la sociedad civil, empresas públicas y privadas y demás personas físicas o morales dedicadas a la investigación científica y al desarrollo tecnológico que cuenten con una constancia de inscripción o preinscripción en el Registro Nacional de Instituciones y Empresas Científicas y Tecnológicas (RENIECYT).

Recalcó que este fondo constituye para el INEE un instrumento privilegiado para consolidar su labor de fomento e impulso a la investigación en evaluación educativa, y para promover la generación de conocimiento que apoye la solidez técnica de las evaluaciones y sus instrumentos, así como para orientar en el uso de sus resultados.

“Podrán obtener  recursos por hasta 350 mil pesos para llevar a cabo la investigación”. Indicó.

Finalmente señaló que la convocatoria está abierta desde el pasado 6 de agosto, se realizara un taller de aclaraciones y captura de propuestas el 6 de septiembre y la fecha límite para recepción de propuestas ante este instituto será el 12 de octubre.

Las bases de la convocatoria, los términos de referencia y las demandas específicas del Sector en Investigación para la Evaluación de la Educación, documentos fundamentales para participar, pueden ser consultados en www.conacyt.mx  y www.inee.edu.mx.

 

 

Hay avances en rubro educativo: INEE
  • En diciembre se habrán de evaluar alrededor de 5 mil maestros de Tamaulipas.

A cinco años de la promulgación de la reforma educativa emprendida por el presidente Enrique Peña Nieto, se han logrado importantes avances, señaló Rafael Alfonso Uribe Macedo, Director General del INEE en Tamaulipas.

Explicó que la reforma educativa no sólo ha estado circunscrita a la evaluación docente, si bien forma parte medular de esta reconfiguración del sistema educativo mexicano, va mas allá pues integra una serie de propuestas y programas que de manera conjunta buscan elevar la calidad educativa en el país.

“Efectivamente no sólo es servicio profesional docente, es mucho más amplio, tiene que ver con la reformulación de un programa educativo, que se ha llevado a cabo exitosamente, que está fortaleciendo la gestión de los docentes, que está trabajando para mejorar la infraestructura de las escuelas, que está trabajando para ofrecer apoyos a los estudiantes, para mejorar la formación de los docentes, es decir, son varios aspectos de los cuales si estamos viendo resultados”, subrayó.

Tamaulipas, indicó, ha sido de las entidades que mayor participación favorable se ha tenido primero en acoger los estatutos de la reforma educativa y posteriormente integrar los procesos de evaluación, primero a docentes y posteriormente a  directivos y otras figuras educativas e incluso docentes han preguntado por la evaluación de manera voluntaria; sin embargo aclaró que para este año a fin de cumplir las metas de primera evaluación a docentes se les ha estado dando la prioridad a estos últimos.

Finalmente refiró que todo está listo para que los siguientes 5 mil maestros sean evaluados en el mes de diciembre tal y como se ha establecido como meta para este año.