Denisse Hernandez
Invita Kybernus a certamen nacional

Para premiar el mérito de quienes de una u otra forma trabajan en acciones de impacto social positivo, la organización Kybernus presentó la convocatoria en los 32 estados del país donde se invitó a participar a quienes cumplan con los requisitos.

En la capital tamaulipeca fue Norma Denisse Hernández, enlace del colectivo Kybernus Tamaulipas, quien dio a conocer la convocatoria, donde anunció el premio que se entregará a nivel local y nacional.

Dijo que previo a la instancia nacional, se llevará a cabo un concurso estatal para reconocer a los ciudadanos que con sus labores sociales impacten positivamente en la comunidad.

“Quien busque participar en este premio debe ser mayor de 18 años, que tenga un proyecto que se haya realizado o estén activos con el mismo y demostrar el impacto que se ha tenido con el proyecto”, comentó

Mencionó que la convocatoria está abierta y que los interesados tienen hasta el 4 de marzo para inscribirse en la página oficial de kybernus en línea.

Cabe destacar que los finalistas se darán a conocer a través de las redes sociales de Kybernus y se les contactará vía correo. La ceremonia de premiación local se realizará entre el 1 y el 10 de abril. Se otorgará un único premio que consta de 10 mil pesos y el pase a la etapa nacional del premio en la CDMX con todos los gastos pagados el día 17 de mayo.

Radio UAT reconoce participación de la sociedad civil en producciones radiofónicas

En el marco de la vinculación con la comunidad impulsada por el Rector de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), esta mañana Radio UAT reconoció a los integrantes de la sociedad civil que participaron durante 2017 en la programación de esta radiodifusora.

Siete producciones culminaron su participación como parte de la tercera convocatoria de proyectos radiofónicos ciudadanos que convoca año con año la radio de la universidad.

Al presidir este acto el Secretario de Extensión y Vinculación de la Autónoma de Tamaulipas, Bernabé Nakashima, destacó el aporte que los ciudadanos le dan a Radio UAT y a la audiencia.

Por su parte el director de esta radiodifusora, Ulises Brito Aguilar, agradeció la participación de los ciudadanos y destacó el cumplimiento de los objetivos de la máxima casa de estudios, del Rector Enrique Etienne Pérez del Río, y de la Secretaría de Extensión y Vinculación a través de Radio UAT, para seguir brindando un espacio a la manifestación de las ideas de la sociedad tamaulipeca.

Los productores manifestaron su agradecimiento por el hecho de que Radio Uat abra sus puertas a la ciudadanía. Andrea Zapata Mazariegos invitó a la población de todas las edades a que se sumen a los programas de Radio UAT, en tanto que Alejandra Coronado del programa de divulgación científica “Libélula azul”, calificó como satisfactoria la experiencia de hacer radio.

Radio UAT tiene abierta la convocatoria para seguir sumándose a la programación y la convocatoria puede ser consultada en https://radiouat.mx

Radio UAT invita a sumarse a la programación 2018
  • Tiene abierta la convocatoria para presentar proyectos radiofónicos ciudadanos.

Radio UAT la emisora de la Universidad Autónoma de Tamaulipas abrió nuevamente la oportunidad para que la ciudadanía presente propuestas de programas de radio a fin de integrarlos a la programación 2018.

Lorena Zapata Presidenta del Consejo de Producción de Radio UAT,  indicó que es una prioridad para esta emisora brindarle espacios a la ciudadanía donde se debatan, discutan o se planteen las ideas de temáticas especìficas, a fin de fomentar la participación social y la construcción de ciudadanía.

Señaló que este año las temáticas de participación serán inclusión social, historia, economía, cultura y divulgación científica.

Refirió que será el Consejo de Producción de Radio UAT quien habrá de evaluar los proyectos participantes de acuerdo a los siguientes elementos: claridad en el planteamiento; creatividad, contenido y calidad del programa; así como viabilidad en la producción.

La convocatoria cierra el martes 6 de febrero de 2017 y las bases y registro para la presentación de propuestas está disponible en  https://radiouat.mx/archivos/

Los interesados en participar deberán entregar el demo y proyecto radiofónico en las instalaciones de Radio UAT ubicadas en el 10 y 11 Matamoros de la zona centro de Ciudad Victoria. La recepción es de lunes a viernes en horario de las 10.00 a las 18:00 horas. Mayor información al teléfono 3181800 extensión 1558 o al correo electrónico uavalos@uat.edu.mx