Alumnos presentan Tamaulipas exporta
Realizan universitarios cuarta edición de “Tamaulipas Exporta”

Trabajar en equipo y en colaboración con el sector productivo de la capital tamaulipeca, fue el principal objetivo de  la edición numero cuatro de “Tamaulipas Exporta”, en el que estudiantes de la Licenciatura en Negocios Internacionales  de la UAT presentaron proyectos multidisciplinarios sobre productos hechos en el estado.

Más de 100 estudiantes desde el tercer hasta el séptimo semestre presentaron proyectos de exportación con productos de mezcal, chile piquín, cerveza artesanal y cosmética natural.

Esta es una de las licenciaturas más jóvenes dentro de la facultad universitaria, que en los últimos cuatro años dentro de la gestión del Doctor Enrique Alfaro Dávila ha incrementado la matricula en mas del 150 por ciento.

Por lo que el Director dijo sentirse orgulloso y satisfecho por el trabajo que han hecho los alumnos dentro de su periodo administrativo.

“Le apostamos hace cuatro años a redireccionar este tipo de proyectos, uno de los objetivos principales es que los alumnos innoven en su forma de estudio, practiquen que es lo que más requiere un alumno y que nos genere nuevos ingresos en matricula”. comentó el Director de la Fcultad.

Reiteró la importancia de que los estudiantes de nivel licenciatura se vinculen con el sector productivo, que conozcan las necesidades y que atiendan las principales problemáticas que presentan, pues dijo esto también es parte de su formación académica y que los ayudará en su futuro profesional.

Los participantes desarrollaron la presentación en dos partes, la primera con la justificación del proyecto al país de exportación  y la segunda en un stand con la promoción de marca elegida, entre los productos se encontraron: Montero Piquin, Salsas Maryvic y salsas C&G, Cerveza Caserio, Mezcal Sierra Chiquita y productos cosméticos COKOMORABI.

Jesus Villarreal Cantu
Buscan exportar mas de 600 productos de Tamaulipas a Estados Unidos

Distintos productos tamaulipecos, principalmente orgánicos y artesanales, tienen potencial de exportación hacia los Estados Unidos, aseguró Jesús Villarreal Cantú, encargado de despacho de la Secretaría de Desarrollo Económico.

Refirió que actualmente, se tienen 600 productos dentro de la marca “Tam”, de los cuales se espera que incrementen sus volúmenes de producción, para poder acceder a las grandes tiendas locales y nacionales.

“Los productos de la marca TAM constituyen un amplio mercado, al que cada vez  se suman más gente, porque se dan cuenta que puedan dar un valor agregado y aparte de llegar a tiendas departamentales”, dijo.

Villarreal Cantú señaló que entre los productos que se empiezan a exportar hacia Estados Unidos, están salsas, miel, tostadas, sábila y aceite de oliva, entre otros.

“El gobernador nos está pidiendo que hagamos todo lo posible por ayudar a la creación de nuevos empresarios e impulsarlos”, finalizó.