Entrega rector el premio Investigación de Excelencia a profesor de la FIC-UAT

El rector de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), Dámaso Anaya Alvarado, reconoció al Dr. Edgar Tello Leal, investigador de la Facultad de Ingeniería y Ciencias (FIC), con el Premio Universitario 2024 “General y Lic. Bernardo López García” en la Categoría Investigación de Excelencia.

El premio se entregó en el marco de la Asamblea de Reconocimiento al Mérito Universitario, con lo cual, la UAT reconoce la aportación científica de sus docentes e investigadores.

El galardón fue otorgado al Dr. Tello Leal por su proyecto “Predicción de la concentración de material particulado (PM2.5) mediante una red neuronal artificial”, que tiene como finalidad desarrollar un modelo de predicción de la contaminación del aire en Tampico.

El docente e investigador es doctorado por la Universidad Tecnológica Nacional de Argentina, y Nivel I del Sistema Nacional de Investigadoras e Investigadores (SNII) del Consejo Nacional de Humanidades, Ciencias y Tecnologías (CONAHCYT).

Entre los temas de investigación que trabaja, están Minería de datos, Minería de procesos, Gestión de procesos de negocio y Desarrollo de software.

Es líder del Cuerpo Académico Ciencia de Datos, que tiene como líneas de investigación la Gestión de Datos y Aplicaciones a la Ingeniería; así como Minería de Datos. También ha generado artículos académicos divulgados en publicaciones de carácter científico nacionales e internacionales.

Al recibir este premio, el Dr. Edgar Tello Leal agradeció a la UAT el apoyo para realizar este tipo de proyectos, que son importantes para contribuir en el desarrollo económico y en los estudios para la protección medioambiental de las zonas urbanas de Tamaulipas.

Sostuvo que gracias a la gestión del rector Dámaso Anaya, ha sido posible incursionar en proyectos relevantes para la sociedad, con los cuales, la UAT refrenda su compromiso con la sociedad y con el bienestar de los tamaulipecos.

Reconoce la UAT a investigadora con el premio “Dr. Norberto Treviño Zapata”

El rector de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), Dámaso Anaya Alvarado, reconoció a la Dra. Idolina Bernal González, académica de la Facultad de Comercio y Administración Victoria (FCAV), con el Premio Universitario 2024 “Dr. Norberto Treviño Zapata”, en la categoría de Investigador o Investigadora Joven.

Este galardón, entregado en la Asamblea de Reconocimiento al Mérito Universitario, es otorgado a docentes con menos de cuarenta años, por su trayectoria en el desarrollo de la investigación.

En esta ocasión, el premio resalta el impacto generado a lo largo de la carrera de la Dra. Bernal González en proyectos científicos enfocados al desarrollo del talento humano y su compromiso con la innovación en el ámbito organizacional.

La investigadora universitaria es doctora en Ciencias Administrativas, maestra en Dirección Empresarial con énfasis en Recursos Humanos y licenciada en Administración por la UAT. Además, forma parte del Sistema Nacional de Investigadoras e Investigadores (SNII), donde este año ascendió al Nivel II.

En su labor ha colaborado con el cuerpo académico consolidado de Gestión Pública y Empresarial, y con estudiantes de licenciatura, maestría y posgrado, en la generación de nuevos proyectos. Entre sus contribuciones más notables destaca su investigación en las líneas de bienestar laboral y el fomento a la competitividad en organizaciones del sector público y empresarial.

Ha participado como autora y coautora de capítulos de libros y artículos académicos publicados en medios nacionales e internacionales, contribuyendo a lograr las condiciones de un óptimo entorno organizacional mediante la difusión de estrategias y conocimientos sobre ambientes laborales y el fortalecimiento de las competencias de los trabajadores, con el fin de reducir riesgos psicosociales que lleguen a afectar su salud física.

Al recibir este premio, la Dra. Bernal expresó su satisfacción y orgullo por los logros alcanzados, destacando que es un incentivo para continuar impulsando iniciativas que beneficien a la UAT y a la sociedad.

Dijo que, actualmente, lidera un nuevo proyecto sobre bienestar laboral registrado en septiembre, que continuará orientando sus esfuerzos de investigación en los próximos años.

Reciben 17 médicos egresados de la UAT el Premio CENEVAL de Excelencia

Un grupo de diecisiete egresados de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), del programa de Médico Cirujano de la Facultad de Medicina Matamoros, han sido galardonados con el Premio CENEVAL al Desempeño de Excelencia.

Este galardón, otorgado por el Centro Nacional de Evaluación para la Educación Superior, A. C. (CENEVAL), reconoce a los estudiantes de educación superior que logran un desempeño sobresaliente en el Examen General para el Egreso de la Licenciatura (EGEL).

El rector de la UAT, MVZ Dámaso Leonardo Anaya Alvarado, expresó una felicitación a los premiados, subrayando que este logro académico es un claro reflejo del esfuerzo, la dedicación y el compromiso demostrado a lo largo de su formación, así como del compromiso de la Universidad con la excelencia educativa.

 Los egresados distinguidos con este reconocimiento nacional forman parte de un selecto grupo de estudiantes de 201 instituciones de educación superior, tanto públicas como privadas, que obtuvieron los puntajes más altos en el examen correspondiente al período de julio a diciembre de 2023.

La ceremonia de entrega del Premio CENEVAL se llevó a cabo el 2 de julio de 2024 en el Centro de Congresos de Querétaro, a donde asistieron algunos de los galardonados de la UAT para recibir personalmente su reconocimiento.

Por su parte, el director de la Facultad de Medicina Matamoros, Mtro. Pedro Luis Mendoza Múzquiz, extendió también su felicitación a los galardonados, destacando que este reconocimiento ratifica que las médicas y médicos egresados de esta institución de la UAT están altamente capacitados para ejercer su profesión con un alto grado de conocimiento y competencia.

Este reconocimiento, que se otorga a aquellos sustentantes que obtienen un nivel de desempeño sobresaliente en las secciones disciplinar y transversal del examen de egreso, no solo motiva a los estudiantes a alcanzar altos niveles de rendimiento académico, sino que también reafirma la calidad educativa de las instituciones de las que egresan.

Reconocen a 82 egresados de la UAT con el premio EGEL Ceneval

El rector de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) C.P. Guillermo Mendoza Cavazos hizo entrega de los reconocimientos, otorgados por el Centro Nacional para la Educación Superior (Ceneval), a ochenta y dos egresados que obtuvieron el Premio al Desempeño de Excelencia en el Examen General para el Egreso de Licenciatura (EGEL).

En ceremonia académica celebrada en el Gimnasio Olímpico del Centro Universitario Sur (Campus Tampico), el rector Guillermo Mendoza presidió la entrega del reconocimiento a las y los profesionistas recién egresados de distintas carreras de la UAT que sustentaron con un alto desempeño su examen EGEL.

Tras expresar su felicitación, Mendoza Cavazos señaló que este logro no solo refleja el propio esfuerzo y dedicación de los egresados, sino también la calidad de la educación que ofrece la Universidad Autónoma de Tamaulipas.

“En la UAT nos enorgullece ser parte de su formación y desarrollo, su éxito es nuestro éxito, y estamos seguros de que se convertirán en profesionales y líderes que marcarán la diferencia en nuestra sociedad”, asentó el rector.

Puntualizó que la UAT busca brindar a sus alumnos las mejores oportunidades para su crecimiento y desarrollo, por lo que reiteró el compromiso de seguir impulsando un entorno académico en el que puedan realizar su máximo potencial para alcanzar sus metas.

Durante la ceremonia, la secretaria de Gestión Escolar de la UAT, Dra. Cinthya Patricia Ibarra González, destacó la relevante participación de los egresados y afirmó que, para la universidad, es un orgullo estar formando profesionales con altos estándares académicos.

A nombre de los galardonados, hizo uso de la palabra Leslie Mariel Soriano Rodríguez, egresada de la Facultad de Medicina Tampico, quien, luego de agradecer el apoyo de la UAT, subrayó que ser acreedores al Premio Ceneval al Desempeño de Excelencia-EGEL es un logro muy especial para ellos, y el hecho de ser reconocidos por la universidad es aún más gratificante.

Reconocen a investigador de la UAT por mejor artículo de Historia del Noreste 2021

El Dr. Fernando Olvera Charles, miembro del Instituto de Investigaciones Históricas (IIH) de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), obtuvo el Premio José Reséndiz Balderas al mejor artículo de Historia del Noreste 2021, otorgado por el Consejo Metropolitano de la Crónica, A. C, que tiene su sede en la ciudad de Monterrey, Nuevo León.

En una ceremonia virtual se realizó la premiación del Dr. Olvera Charles por su artículo «Rasgos de la economía moral en espacios indianos fronterizos. Los pobladores norteños de Nuevo Santander durante las incursiones indias, 1770-1789», merecedor del primer lugar en la categoría Artículo de Investigación.

El artículo, que apareció en julio de 2019 en el número 10 de Tempus, Revista en Historia General, una publicación semestral de la Universidad de Antioquia, Colombia, aborda las medidas tomadas durante las incursiones indias registradas después de 1770 en la parte norte de la Colonia de Nuevo Santander.

Explica, entre otros detalles, que las características del lugar, la situación y las condiciones de las poblaciones y el choque de intereses propiciaron el desarrollo de una economía moral que alimentó un rechazo generalizado de aquellos habitantes ante tales imposiciones virreinales. Analizar las condiciones que la generó y develar sus rasgos es la temática que aborda este artículo.

El escrito tiene por objeto descubrir ciertos aspectos de las relaciones que tales nativos y españoles fomentaron, explora el uso como base de esta corriente interpretativa para comprender el discurso que la presencia de los nómadas generó, y profundizar en aquello que sustentó las relaciones gestadas, así como las prerrogativas que defendieron tanto colonos como autoridades virreinales.

Cabe resaltar que, de un total de 22 trabajos presentados, el jurado designado por el Consejo Metropolitano de la Crónica, dictaminó que la obra del investigador de la UAT se hizo acreedora del premio por considerar que representa una aportación a la historiografía del período colonial, así como el excelente manejo teórico metodológico del autor.
Actualmente, se desempeña como investigador en el IIH-UAT, en donde es editor de Septentrión, la revista de historia y ciencias sociales. Es profesor en la Unidad Académica Multidisciplinaria de Ciencias, Educación y Humanidades de la UAT en el Campus Victoria, y forma parte del Cuerpo Académico de Historia e Historiografía Regional, en el cual desarrolla las siguientes líneas de investigación: colonización del noreste novohispano, grupos nativos y resistencia indígena, e incursiones indias, siglos XVIII-XIX

Denisse Hernandez
Invita Kybernus a certamen nacional

Para premiar el mérito de quienes de una u otra forma trabajan en acciones de impacto social positivo, la organización Kybernus presentó la convocatoria en los 32 estados del país donde se invitó a participar a quienes cumplan con los requisitos.

En la capital tamaulipeca fue Norma Denisse Hernández, enlace del colectivo Kybernus Tamaulipas, quien dio a conocer la convocatoria, donde anunció el premio que se entregará a nivel local y nacional.

Dijo que previo a la instancia nacional, se llevará a cabo un concurso estatal para reconocer a los ciudadanos que con sus labores sociales impacten positivamente en la comunidad.

“Quien busque participar en este premio debe ser mayor de 18 años, que tenga un proyecto que se haya realizado o estén activos con el mismo y demostrar el impacto que se ha tenido con el proyecto”, comentó

Mencionó que la convocatoria está abierta y que los interesados tienen hasta el 4 de marzo para inscribirse en la página oficial de kybernus en línea.

Cabe destacar que los finalistas se darán a conocer a través de las redes sociales de Kybernus y se les contactará vía correo. La ceremonia de premiación local se realizará entre el 1 y el 10 de abril. Se otorgará un único premio que consta de 10 mil pesos y el pase a la etapa nacional del premio en la CDMX con todos los gastos pagados el día 17 de mayo.

Convocan a maestros al premio “Prácticas Docentes Innovadoras”

La Secretaría de Educación de Tamaulipas (SET) hizo la invitación a los profesores de educación básica a concursar en el premio “Prácticas Docentes Innovadoras”.
Dicho concurso busca premiar a los maestros que en las aulas diseñan implementan y evalúan estrategias novedosas para mejorar los aprendizajes de sus alumnos.
Las categorías específicas de participación son la de “Diseño y producción de recursos educativos no digitales innovadores”, “Diseño y producción de recursos educativos digitales innovadores” y “Proyectos educativos con el uso de recursos innovadores”.
El premio es convocado por el Instituto Latinoamericano de la Comunicación Educativa (ILCE) y la Fundación para el Desarrollo Educativo de la Investigación y Superación Profesional de los Maestros A. C.
Pueden participar los profesores de Tamaulipas en activo de escuelas públicas de educación básica: preescolar, primaria y secundaria.
EL Premio ILCE – SINADEP a las prácticas docentes innovadoras en Iberoamérica y el Caribe, reconoce a los mejores recursos innovadores y su aplicación en el aula para favorecer las comunidades de aprendizaje.
La inscripción se realiza llenando la forma de registro que se encuentra en la página web: www.ilce.edu.mx.
Más información en el sitio: http://www.tamaulipas.gob.mx/educación/convocatoria/ilce-sinadep/