La Facultad de Comercio de la UAT en Tampico ofrece posgrados acreditados a nivel nacional

La Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), a través de la Facultad de Comercio y Administración de Tampico (FCAT) dio a conocer las convocatorias de posgrado 2025 que ofrecen la oportunidad de estudiar en programas educativos acreditados a nivel nacional por sus altos estándares de calidad.

Al respecto, la dependencia universitaria informó que el Doctorado en Gestión Estratégica de Negocios abrirá su sexta generación a partir de enero del 2026, para lo cual está disponible el proceso de recepción de documentos, con fecha de cierre hasta el 27 de junio de 2025.

De igual manera se oferta la Maestría en Gestión Estratégica Empresarial, en su sexta generación, que tiene abierta la recepción de documentos con fecha de término el 30 de abril, mientras que el inicio de clases se ha programado en agosto de este año.

Ambos programas están acreditados en el Sistema Nacional de Posgrados, orientados a la formación de investigadores de alto nivel capaces de generar conocimiento científico en las disciplinas económico-administrativas, que contribuya en potencializar el desarrollo empresarial y productivo de la región.

Por otro lado, y como parte de la oferta educativa para este ciclo, la dependencia universitaria dio a conocer que está abierto el proceso para ingresar a la segunda generación de la Maestría en Estudios Fiscales Financieros, que tiene como objetivo formar recursos humanos especializados en el área fiscal y financiera.

Para más información, los interesados pueden consultar la página web oficial y redes sociales de la Facultad de Comercio y Administración Tampico, o bien comunicarse al teléfono directo (833) 241 20 65, y al conmutador (833)2 41 2000 extensión 3341.

Asamblea de la UAT aprueba nuevos posgrados y reformas en reglamentos

En sesión ordinaria, la Asamblea de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) aprobó modificaciones a los reglamentos de estudios de posgrado y de personal académico, así como la apertura y cambio de estatus de programas de posgrado.

La reunión se desarrolló de manera virtual en la Sala de Juntas de la rectoría, y fue presidida por el rector C. P. Guillermo Mendoza Cavazos, quien estuvo acompañado por el Dr. Eduardo Arvizu Sánchez, secretario general; así como por el C. P. Luis Navarro Roso, decano de la UAT.

Además, estuvieron presentes la Dra. Rosa Issel Acosta González, secretaria académica; la Dra. Mariana Zerón Félix, secretaria de Investigación y Posgrado; y la Dra. Cinthya Patricia Ibarra González, secretaria de Gestión Escolar.

En su mensaje, Mendoza Cavazos dijo que las reformas que se han planteado en diferentes áreas obedecen al trabajo para hacer más eficientes los procesos tanto en materia administrativa como académica.

Dichos esfuerzos, afirmó, están coordinados con las acciones encaminadas al fortalecimiento de los programas académicos y los servicios educativos que se ofrecen a los jóvenes en la entidad.

Como parte del orden del día, a solicitud de la Secretaría de Investigación y Posgrado, se aprobó la apertura de los siguientes programas académicos en la modalidad de escolarizados y con orientación profesionalizante: Especialidad de Enfermería en Cuidados de Heridas, Estomas y Abscesos Vasculares, en la Facultad de Enfermería Victoria; la Maestría en Tecnologías para el Aprendizaje, en la Unidad Académica Multidisciplinaria Mante; y la Maestría en Innovación Educativa y Tecnologías para el Aprendizaje, de la Unidad Académica Multidisciplinaria Valle Hermoso.

La Asamblea Universitaria aprobó también la apertura del Doctorado en una Sola Salud, orientado a la investigación, así como la actualización de la Especialidad en Reproducción Animal; ambos programas para la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia. De igual manera, se aprobó la actualización de la Maestría en Medicina Familiar, que tiene como sede hospitalaria la Unidad de Medicina Familiar No. 77, del IMSS, y como dependencia académica a la Facultad de Medicina de Tampico.

En otros acuerdos, los integrantes del órgano universitario aprobaron la reapertura de la Maestría en Enfermería, en la Unidad Académica Multidisciplinaria Matamoros; mientras que cuatro programas de maestría entraron en el rubro de cambio de estatus, de vigente a liquidación.

Fue aprobada también la propuesta de cambio de nombre de la Facultad de Ingeniería “Arturo Narro Siller”, que en lo sucesivo se denominará Facultad de Ingeniería Tampico; y finalmente, se autorizaron modificaciones en los reglamentos de estudios de posgrado y de personal académico.

Ofrece UAT maestría en Derecho y Procesos Orales

-Oferta que va  conforme las necesidades del nuevo sistema penal

Para actualizar y profundizar los conocimientos en materia del nuevo sistema penal, así como el desarrollo y fortalecimiento de habilidades y destrezas en el área específica del juicio oral, la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) iniciará en agosto la Maestría en Derecho y Procesos Orales, que sustituye al programa anterior en Derecho, así lo dio a conocer Mirna Leticia Santoyo Jefa de la dirección de Posgrado en la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales Victoria.

“Estamos hablando de que todas las reformas en materia de derecho viene con los Juicios orales, la escuela se ha estado preparado, somos una escuela que también participa con los procesos de mediación para la certificación de mediadores todo lo que tiene que ver con la oralidad, lo hemos estamos trabajando, vemos que esto va a apoyar muchísimo a la práctica de los estudiantes hacía la oralidad”

Mirna Leticia Santoyo destacó que en el área del derecho ha habido más resistencia hacía el cambio a plataformas y el uso de las tecnologías es por ello que esta nueva oferta académica impulsará el uso de ellas.

“Tiene mucha novedad porque no solamente tiene la oralidad, sino que también tiene la tecnología al uso del derecho, el área del derecho a lo mejor es un área donde ha habido un poco más de resistencia hacía ese cambio de plataformas, la parte tecnológica entonces aquí tenemos materias muy interesantes para los abogados, el uso de plataformas, para la tecnología de punta”.

Finalmente, la jefa de la Dirección de Posgrado de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales Victoria dijo que la UAT se encuentra dentro de las instituciones de educación superior que adecuaron sus planes y programas para responder a las necesidades actuales.

Para informes sobre la oferta académica de la facultad fdcsv.uat.edu.mx

Invita UAT Victoria a cursar sus posgrados

Para la Universidad Autónoma de Tamaulipas, ofertar programas de posgrados acordes con la problemática del país que se vive actualmente es una prioridad y un objetivo de relevancia; la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales campus Victoria invita a cursar sus diversos posgrados.

Los posgrados que UAT ofrece dentro de su amplia curricula de materias, van dirigidos a las personas que deseen ampliar sus conocimientos sobre leyes, reglamentos, bases sociales, negocios y medios de comunicación en nuestro país y de otras naciones.

Rubén Humberto Dragustunovis Perales, Jefe de la División de Estudios de Posgrado e Investigación, explicó que el programa de posgrados, tiene como objetivo esencial formar investigadores altamente competitivos, en el desarrollo de proyectos con rigor metodológico generadores de conocimiento original, que contribuyan a la solución de problemas locales, regionales, nacionales e internacionales en sus diversas disciplinas.

Así mismo dio a conocer que en la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales, se trabaja constantemente para mejorar los estándares de calidad, por lo que la demanda ante este tipo de posgrados es muy alta.

Invita UAT a cursar doctorado en derecho

La Universidad Autónoma de Tamaulipas a través de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales campus Victoria invita a cursar el doctorado en derecho.

Este es uno de los postgrados que UAT ofrece dentro de su amplia currícula de materias, mismo que va dirigido a aquellos que deseen ampliar sus conocimientos sobre leyes, reglamentos y bases sociales de nuestro país y de otras naciones.

El Programa de Doctorado en Derecho, tiene como objetivo esencial formar investigadores altamente competitivos, en el desarrollo de proyectos con rigor metodológico generadores de conocimiento original, que contribuyan a la solución de problemas locales, regionales, nacionales e internacionales en la disciplina del Derecho.

El Dr. Humberto Dragustunovis Perales, encargado de este doctorado y experto en ciencias jurídicas, detalló que este postgrado va dirigida a aquellos interesados que hayan cursado con anterioridad alguna maestría afín a la política, el derecho o las ciencias sociales.

Rectoria de la UAT
Tiene UAT mas de 70 solicitudes extranjeras

Actualmente la Universidad Autónoma de Tamaulipas cuenta con mas de 70 solicitudes de beca de alumnos foráneos que buscan ingresar a sus filas, quienes deben cumplir una serie de requisitos académicos para poder hacerlo.

Con esto la universidad tamaulipeca no sólo se destaca a nivel nacional por el gran número de alumnos que exporta hacia otras escuelas, sino que también recibe cada año a una gran cantidad de estudiantes nacionales y extranjeros que buscan cursar en la UAT distintas licenciaturas y posgrados.

Modesto Robledo Robledo, director del Área de Internacionalización y Colaboración Académica de la máxima casa de estudios del estado, destacó la importancia de que la movilización estudiantil se dé en dos vías, señalando que la UAT recibe constantemente solicitudes de este ámbito tanto a nivel nacional como internacional.

Dijo que esto se debe a las oportunidades académicas que se ofrecen, como son las atractivas becas, también refirió que todas las convocatorias de becas y los diferentes programas que se ofertan se encuentran publicados, por lo que hizo la invitación para visitar el portal en línea y los distintos espacios informativos.