Presenta Rector de la UAT Plan de Desarrollo 2018-2021

*El estudiante es y será  el eje central del quehacer universitario

El rector de la UAT  José Andrés Suárez Fernández presentó ante la Asamblea Universitaria el Plan de Desarrollo 2018-2021, que aplicará durante su gestión.

Este documento fue enriquecido con propuestas de la comunidad universitaria y los sectores social y productivo, lo que le da un sustento especial a este Plan de Desarrollo, lo que representa una oportunidad de consolidar el quehacer universitario, así lo dijo el rector en esta asamblea.

“Logramos escuchar las opiniones, sugerencias, demandas y propuestas de la comunidad universitaria y de la sociedad para identificar la problemática o los requerimientos, para ello implementamos 6 foros de consulta para el levantamiento de 19 mil 848 encuestas”, comentó.

Este Plan de Desarrollo está conformado por 10 ejes, rendición de cuentas, igualdad de género, gestión y administración eficiente, cobertura con equidad, programas de estudios pertinentes y de calidad, profesionalización docente, investigación científica, desarrollo tecnológico e innovación, internacionalización, vinculación y el último eje infraestructura física y académica.

“Tres de ellos son transversales y siete son los que hemos considerados como estrategia, sus planteamientos aspiran a las respuesta a las necesidades y demandas educativas presente en nuestro entorno, que favorece la inclusión, el bienestar, el desarrollo de la creatividad, la transformación social, la transmisión de valores, la igualdad de oportunidades y la protección medioambiental, el estudiante es y será el eje central del quehacer universitario”, explicó.

El rector José Andrés Suárez Fernández invitó a la comunidad universitaria a seguir trabajando en el crecimiento de la UAT.

“Todos lo que aquí laboramos  tenemos una gran responsabilidad social y por ello los invito a continuar nuestra labor con dignidad, dedicación y sentido de pertenencia juntos lograremos el crecimiento de la universidad”.

El plan de desarrollo estará disponible en la página oficial de la UAT, para su consulta.

La Asamblea Universitaria fue transmitida por video conferencia a los diferentes Campus de nuestra universidad.

Jose Suarez, Secretario de Gestion Escolar.
Mantendrá Suárez Fernández la calidad educativa y el estímulo a la investigación

Después de haber sido declarado como Rector Electo de la Universidad Autónoma de Tamaulipas, José Andrés Suárez Fernández dio a conocer parte de las acciones en que trabajará durante su gestión que inicia el primero de enero de 2018 y en las que busca mantener el nivel académico con el que cuenta la UAT, así como implementar nuevas estrategias a fin de elevar el desempeño y desarrollo de egresados universitarios en el campo laboral.

Una de las principales tareas que emprenderá Suárez Fernández es continuar con los programas de calidad, estímulo de investigación, generación del conocimiento, apoyar las necesidades que ocupa el Estado, así como también reforzar la infraestructura, por lo que ya trabaja en proyectos para que la UAT sea una de las mejores instituciones en Tamaulipas.

Mencionó que el equipo de trabajo que lo acompañará durante la gestión aún no está conformado, pues se ha enfocado a realizar el plan de desarrollo, pero aseguró el talento que existe en la universidad para integrarlos como parte del equipo de trabajo.

Suárez Fernández indicó que los programas con los que cuenta la UAT están enfocados en beneficio del Estado, por lo que buscará la sinergia con el gobierno tamaulipeco para establecer las necesidades de las empresas y así ofertar estudiantes preparados y comprometidos con lo que se requiere en la entidad.