Olivia Lemus, presidenta de la CODHET
Prepara CODHET programa para apoyar a mujeres en penales

La Comision Estatal de Derechos Humanos del Estado Tamaulipas (CODHET) anunció la puesta en marcha de un programa piloto para apoyar a casi 300 mujeres que se encuentran privadas de su libertad en los Centros de Ejecución de Sanciones del Estado, 70 por ciento de las cuales enfrentan una condición de abandono social.

La presidenta de la CODHET, Olivia Lemus, aseguró que dentro de los centros penitenciarios existen casos de desigualdad entre hombres y mujeres muy marcados en este rubro, ya que son ellas a las que mas se les dificulta la reinserción social  y la incorporación  al sector laboral e incluso a la vida familiar.

“Del total de mujeres dentro de los penales el 70 por ciento enfrenta este problema, el abandono del núcleo familiar y también de la propia autoridad, es por esto que la CODHET trabaja en la implementación de este programa piloto mediante el cual se brindará apoyo a través del acompañamiento jurídico y psicológico que fortalecerá la reinserción en todos los ámbitos”, comentó.

Finalmente, Olivia Lemus dijo que para resolver este problema se necesita de la participación no solo del Estado sino de todos y todas ya que es una responsabilidad compartida.

Penal de Ciudad Victoria
Urge aplicar presupuesto en penales: Diputado

El legislador local Ciro Hernández Arteaga consideró que es urgente comenzar a aplicar ya el recurso que el Congreso de Tamaulipas aprobó para la remodelación de los penales de la entidad.

Explicó que las autoridades correspondientes deben de poner manos a la obra pues se trata de un tema de suma importancia, además que ayudará a justificar el presupuesto concedido para este rubro.

Mencionó que las dependencias ejecutoras del proyecto deben encargarse de las mejoras en los centros de reclusión, sobre todo en el penal de la capital tamaulipeca que es el que presenta grandes carencias.

Dijo que esto luego de que la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) dio a conocer que los penales del Estado se ubican entre los peores del país y de que fuera aprobado un presupuesto de 3 mil millones de pesos podría subsanar los problemas de hacinamiento que enfrentan las cárceles de Tamaulipas.