Oficializan cambio de coordinación de mesa de seguridad y justicia
Es Josefina Guzmán titular de la Mesa de Seguridad y Justicia

La Mesa de Seguridad en Victoria renovó su presidencia nombrando a la académica Josefina Guzmán Acuña .

Lo anterior en base a las normas que rigen la red nacional de mesas de seguridad que estipulan periodos de dos años.

Ahí la ahora titular de este organismo  dijo que el objetivo será enfrentar los retos de seguridad en conjunto con las autoridades estatales.

“El compromiso de nosotros es que queremos recuperar esta Victoria que queremos, esta Victoria amable que era antes, sabemos que hay un reto importante que es tema de seguridad, pero creemos que con el trabajo de la ciudadanía y con las autoridades se puede lograr esto” afirmó Josefina Guzmán.

Destacó que la coordinación que se ha establecido con el secretario de seguridad en Tamaulipas ha permitido continuar con el trabajo y consolidar las labores constantes que ha realizado La Mesa de Seguridad y de Justicia en Victoria

“La mesa trabajó con los funcionarios de primer nivel, con todas las autoridades involucradas, tenemos una relación muy estrecha para trabajar en los temas que aquejan a la sociedad” aseguró.

 

Combatir la corrupción es el principal objetivo de los foros
Realizan en Tamaulipas “Foro de diálogo ciudadano por la paz y bienestar”

Con el propósito de retomar la comunicación que se había establecido en el marco de los foros por la paz y la reconciliación en el país, se realizó el Foro diálogo ciudadano por la paz y el bienestar encabezado por Alfonso Durazo Montaño propuesto como Secretario de Seguridad Pública para el próximo sexenio a cargo de Andrés Manuel López Obrador.

Alfonso Durazo mencionó que debe ser imprescindible escuchar a la gente para construir un México con mayor seguridad, la idea es recoger estas propuestas para integrar políticas de construcción de paz y reconciliación en el país.

“Este foro que tienen el propósito de recoger las ideas, propuestas, denuncias, demandas, sentimientos de colectivos que trabajan a favor de los derechos humanos y derechos de las víctimas y que formarán parte de la propuesta que se presentará el próximo 24 de octubre como conclusión de lo realizado hasta esa fecha” afirmó Durazo.

Alfonso Durazo comentó que la prioridad del Gobierno de transición es combatir la corrupción en primera instancia con el gobierno que se tiene y en segunda con la mejora en temas de seguridad, principalmente con los elementos que se tiene, por lo que se pretende brindar capacitación y otorgar un mejor sueldo a policías.

Este foro se realizó con un número amplio de colectivos y trabajo organizado por los derechos de las víctimas y derechos humanos de los migrantes, entre los que se encontraron:  “Colectivo red de colectivos de Tamaulipas”, “Asociación de periodistas desplazados”, “Ciencia forense ciudadanos”, “Buscando tus huellas con fe y esperanza”, “Colectivos de desaparecidos Tamaulipas”, “Comité de derechos humanos de Nuevo Laredo”, “Colectivo 21 de mayo”, así como personas y otros que se han sumado a este tipo de actividades.

Inicia Programa “Paralibros” para la recuperación de espacios culturales

 

Esta mañana se dio inicio al programa “Paralibros”, que busca fomentar la promoción de una cultura de lectura entre los ciudadanos del Estado de Tamaulipas, brindando áreas de lección en espacios públicos.

El programa plantea la búsqueda y recuperación de espacios sociales que fomenten los valores y la paz entre los ciudadanos, mencionó Anselmo Hernández Altitla, Coordinador de Servicios Comunitarios Integrados de Tamaulipas. Estos espacios se encuentran en desarrollo en los municipios de Nuevo Laredo, Reynosa,Matamoros, Tampico, Madero y ciudad Mante, donde se pretende impulsar la educación y la cultura de la sociedad tamaulipeca.

“Paralibros” forma parte del programa nacional de salas de lectura y consta de un trabajo conjunto del Instituto Tamaulipeco para la Cultura y las Artes, la Secretaría de Bienestar Social y La Secretaria de Educación de Tamaulipas, Héctor Escobar Salazar, Director de esta última, señaló que la recuperación de estos espacios, representan un gran beneficio para la cultura y la educación de los niños y jóvenes en la entidad.