Entregarán lista nominal a partidos politicos

Será el próximo 17 de mayo cuando las autoridades electorales entreguen la lista nominal a los partidos políticos.

Así lo informó José de Jesús Arredondo Cortez vocal del Registro Federal de Electores en Tamaulipas.

Refirió que una vez entregada una copia de la Lista Nominal de Electores a cada una de las Juntas Distritales de Tamaulipas, el Registro Federal de Electores se prepara para hacer lo propio con los partidos políticos, además de los candidatos independientes que participan en la elección concurrente.

Destacó que en Tamaulipas  el padrón electoral es el resultado de todo el trabajo desarrollado desde la campaña anual intensa en la cual se llevaron a cabo, un total de 261 mil trámites.

En este periodo se alcanzó el 99.85 % de cobertura del  padrón electoral que finalmente cerró en los 2 millones 739 mil 980 y la Lista Nominal, de ciudadanos tamaulipecos que tienen su credencial de elector y que eventualmente pueden ejercer su derecho al voto el 6 de junio es de 2 millones 735 mil 940.

 

Toman protesta los representantes de partidos politicos
Consejo Local Electoral Tamaulipas realiza sesión extraordinaria

Durante la mañana de hoy se realizó la sexta sesión extraordinaria en el consejo local Tamaulipas del Instituto Nacional Electoral en donde se llevaron a cabo la resolución de tres proyectos respecto a los recursos de revisión interpuesto por Morena, en cuanto a la designación de personas que se desempeñaràn como supervisoras electorales en Tamaulipas, así como la aprobación y revisión de la lista de evaluación integral para supervisor electoral.

Una vez presentados los proyectos ante el consejo mediante la lectura de cada uno de ellos, el Presidente Manuel Trujillo Trujillo puso a disposición de los integrantes realizar un análisis tanto general como particular.

Los integrantes del consejo electoral del INE Tamaulipas aprobaron por unanimidad y dieron resolución a los mismos.

Como parte de la  orden del día, también se llevaron a cabo la toma de protesta a los nuevos integrantes suplentes de partidos políticos, entre ellos Sergio Alvizo Andrade representante del Partido Encuentro Social, además de Monserrat Charles Cruz, representante del Partido de la Revolución Democrática.

“Estoy convencido de que pondrán todo el desempeño y la capacidad en el trabajo de este consejo y se realicen conforme a los lineamientos rectores del Instituto Nacional Electoral, de certeza, legalidad y parcialidad”, afirmó el Presidente Manuel Trujillo al tomar la protesta de los suplentes.

Cabe mencionar que ya se designó a los supervisores electorales que estarán trabajando antes y durante la contienda el próximo primero de julio.

Consejo Electoral del INE Tamaulipas realiza sesión extraordinaria
Los miembros del Consejo Electoral del INE Tamaulipas en sesión extraordinaria.
Garcia Gonzalez, previo a la sesión de Diputacion Permanente
Secretaría de Finanzas garantizará prerrogativas con ampliación presupuestal

El presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado de Tamaulipas, Carlos Enrique García González, señaló que las prerrogativas de los partidos políticos y los candidatos independientes serán garantizadas por la Secretaria de Finanzas con una ampliación presupuestal del Instituto Electoral de Tamaulipas.

El diputado dijo que no hay nada irregular en el hecho de no haber garantizado el presupuesto de egresos del estado, los recursos que requería el IETAM para cumplir con el pago de las prerrogativas.

Recordó que a través de un acuerdo realizado el 31 de agosto del año 2017, el consejo general del IETAM presentó un proyecto de presupuesto para el ejercicio fiscal 2018, por un monto de 537 millones de pesos.

Sin embargo, dijo, el Congreso del Estado sólo aprobó 218 millones de pesos, de los que, 176 millones de pesos, serán para el pago de las prerrogativas y 44 millones de pesos se utilizarán para el gasto ordinario del IETAM durante el primer trimestre del 2018.

Finalizó asegurando que la forma en que se entregarán los recursos presupuestales del instituto no es irregular, porque el gobierno tiene las facultades para aprobar una ampliación presupuestal, que es el medio que usarán para otorgar el presupuesto correspondiente.