A través de la participación de alumnos la UAT contribuye a la sustentabilidad

 

La sustentabilidad en universidades tiene como reto proporcionar conocimientos que permitan el desarrollo institucional desde sus funciones sustantivas pues estas cumplen una función social en el tipo de profesionales que pueden ser sujetos de cambio.

Los docentes y especialistas en el tema consideran que las universidades deben predicar con el ejemplo y revisar cómo están trabajando en el manejo de residuos, el uso del agua y el cuidado del entorno territorial para que los universitarios experimenten que es posible lograr una forma distinta de hacer las cosas y mejorar continuamente en la sustentabilidad ambiental.

Ante esto la Universidad autónoma de Tamaulipas cuenta con un comité para el desarrollo sustentable mismo que busca elaborar y revisar un programa de sustentabilidad mediante la coordinación, operaciones de investigación y actividades de sustentabilidad de los estudiantes, el personal administrativo y el personal académico para establecer la estrategia y los objetivos ambientales de la universidad.

Yolanda Mendoza Cavazos encargada del comite mencinò que el objetivo del mismo es poder consolidar una cultura de sustentabilidad entre los estudiantes, profesores y personal administrativo para impulsar el desarrollo sustentable de la universidad, a través de ejercicios para promover en la comunidad universitaria la cultura, ecológica, responsabilidad social, la ética profesional, la práctica de valores y equidad de género.

Por medio de estos programas la UAT mantenerse e incrementas sus certificaciones internacionales como universidad sustentable a través de la concientización a la comunidad universitaria, políticas ambientales, la promoción de proyectos y acciones innovadores que nos permitan alcanzar nuestros objetivos alineados a los de la universidad.

La UAT promueve el desarrollo integral de sus alumnos

La Universidad Autónoma de Tamaulipas, está promoviendo y contribuyendo al desarrollo humano de los jóvenes universitarios a través del programa de Participación Estudiantil, comentó Gloria Guajardo Guerra

Explicó que la dirección de Participación, es un organismo que genera actividades y acciones con base en los valores humanos y que fomenta, entre la comunidad estudiantil universitaria, la participación cívico-política mediante el fortalecimiento de actitudes y aptitudes de liderazgo entre los jóvenes universitarios.

Para ello se cuenta con un programa para la formación integral de los estudiantes, así como acciones de calidad y atención integral que faciliten el quehacer universitario, la formación profesional y el desarrollo personal en lo individual y en lo colectivo, de tal manera que los incrementen su calidad de vida.

Adicionalmente, los efectos positivos que tienen los estudiantes al involucrarse a una organización estudiantil, impactan en los ámbitos personal, social y académico, adquiriendo una serie de competencias, como el trabajo en equipo, liderazgo, solución de problemas, y pensamiento crítico.

La responsable del programa de formación integral universitaria, dijo que con ello los jóvenes obtienen un mayor sentido de responsabilidad y pertenencia, que se proyecta en las aulas con un mejor desempeño académico, elementos favorables para potenciar su desarrollo profesional.

reconoce trieltam participación de fatima garza palacios
Reconoce Tribunal Electoral de Tamaulipas participación de Fátima Garza Palacios

El Tribunal Electoral del Estado de Tamaulipas hizo entrega de reconocimiento a Fátima Garza Palacios por su destacada participación como magistrada en la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF).

La alumna de la escuela primaria Felipe Carrillo Puerto de la Ciudad de Reynosa agradeció el apoyo de sus maestros para alentarla en participar en esta convocatoria, explicó que después de una competencia grupal, posterior institucional y al finalizar el  estatal; afirmó sentirse  satisfecha por el trabajo realizado en el TEPJF con el tema de migrantes.

“Inculcaré conciencia a todos los ciudadanos de mi país México que no importa que nacionalidad sean las personas migrantes ya que todos somos seres humanos y merecemos un trato digno con respeto y un suelo parejo para poder salir adelante” fragmento del discurso de Fátima.

Fátima Garza Palacios recomendó a los niños participar en este tipo de convocatorias.

Para fomentar valores UAT cuenta con Dirección de Participación Estudiantil

 

La Dirección de Participación y Liderazgo Estudiantil, perteneciente a la Universidad Autónoma de Tamaulipas, es un organismo que genera actividades y acciones con base en los valores humanos y  ​fomenta, entre la comunidad estudiantil universitaria, la participación cívico-política mediante el fortalecimiento de actitudes y aptitudes de liderazgo entre los jóvenes universitarios,

Ricardo Ramírez Gómez, coordinador de promoción de los valores mencionó que la finalidad de la dirección es conformar equipos de trabajo que se involucren en actividades de apoyo al interior de la universidad y de vinculación con la sociedad.

Asimismo, dio a conocer que esta se encarga de organizar, orientar y salvaguardar los procesos de participación estudiantil que se lleven a cabo dentro de la institución.

Cabe señalar que esta dirección busca fortalecer aptitudes y actitudes de liderazgo entre jóvenes universitarios, así como, reforzar los lazos de comunicación entre la universidad y los estudiantes para favorecer su desarrollo personal y profesional.

Importante la participación de los jóvenes universitarios en el presente periodo electoral

México es una república democrática, representativa y federal, por lo que es derecho y obligación del ciudadano elegir quiénes son las personas que quieren que representen al país en diversos ámbitos a nivel nacional e internacional.

Ante el periodo electoral que se avecina a nuestro país, es importante que los jóvenes se encuentren interesados en los procesos democráticos, ya que esto puede determinar el curso de las decisiones en el país que habitan, así como las oportunidades que obtendrán en un futuro. José de Jesús Arredondo Cortés, Vocal del Registro Estatal de Electores en Tamaulipas, mencionó que los jóvenes universitarios deben participar en las próximas elecciones, pues se realizarán elecciones mixtas de presidente, senadores, diputados y ayuntamientos.

Así mismo mencionó que actualmente en el estado de Tamaulipas, se tiene un registro de más de 116 mil 659 ciudadanos que por primera vez ejercerán su derecho democrático, siendo la mayor parte de este número jóvenes y muchos aún continúan realizando su trámite electoral, con fecha límite del 31 de Enero.

Es recomendable a los jóvenes informarse, pues es un paso indispensable para contar con elementos que permitan a los votantes tomar una decisión basada en hechos antes de acudir a las urnas, además hay que aclarar que la participación ciudadana no debe limitarse al voto, y éste lo debemos considerar únicamente como una de las distintas formas para ejercer nuestra ciudadanía.

Realiza INE diálogos ciudadanos

 

Con el objetivo de construir puentes de entendimiento entre ciudadanos, organizaciones, y representantes de partidos políticos nacionales, el Instituto Nacional Electoral (INE) lleva a cabo diálogos ciudadanos.

Con esta acción se pretende propiciar el intercambio de información sobre los principales problemas públicos que afectan a la entidad, logrando generar acuerdos entre los actores  involucrados, reconociendo sus principales causas y efectos; ademas de enriquecer la agenda pública y política de Tamaulipas,

De acuerdo con el vocal ejecutivo del INE, Manuel Trujillo Trujillo, lo anterior se efectuará a través de mesas de diálogo implementadas en cada uno de los 32 estados de la República y los 300 distritos electorales federales.

Para poder informarse acerca de estos diálogos puede comunicarse al teléfono 834 31 23 300 ex. 104 y 111, en un horario de 8:30 a 16:00 horas, así como enviar un correo electrónico a civicatam@ine.mx.

Comisión participación
Por concluir el plazo para elegir a los integrantes del Comité Anticorrupción en Tamaulipas

La Comisión de Selección del Sistema Estatal Anticorrupción de Tamaulipas  se encuentra a solo una semana de seleccionar a las cinco personas que integrarán el Comité Estatal de Participación Ciudadana en el Estado, hombres y mujeres que realizarán acciones en pro de erradicar la corrupción de la mano con presidentes y representantes de la Auditoria Superior de la entidad, Fiscalía Especial de Combate a la Corrupción, Contraloría Gubernamental, Consejo de la Judicatura del Poder Judicial del Estado,  el Instituto de Transparencia y el Tribunal de Justicia Administrativa, todos coordinados por un ciudadano común que será elegido como presidente del Comité.

La Mtra. Alicia Argomedo integrante de la Comisión mencionó que “en la convocatoria lanzada desde hace un par de semanas es posible identificar perfiles profesionales y áreas de conocimiento, principalmente con experiencia en las áreas   que se especifica, haciendo de éste comité un grupo multidisciplinario”.

Por su parte, el Ing. Jesús Francisco González Cuesta, Presidente de la Comisión de Selección, dio a conocer que “la Comisión de Selección ha implementado también nuevas estrategias de difusión para dar a conocer la convocatoria en todo Tamaulipas, la página de Facebook ha registrado más de 45 mil visitas, tan solo en Victoria son 10,400 personas hasta el día de hoy viernes 18 de agosto que se han interesado en ésta nueva alternativa para participar en dicho comité”.

La participación de los cinco ciudadanos que integraran al Comité será de manera transparente y representarán al total de la población en Tamaulipas, por lo que constituye una oportunidad para todos los que quieran alzar la voz ante las necesidades que registra el Estado.

Comisión de Selección del Comité
Comisión de Selección del Comité.
Buscan incentivar participación ciudadana

El Instituto Nacional Electoral (INE) busca incentivar la participación ciudadana de cara a los comicios del próximo año.

A través de la Junta Distrital 05 convoca a los interesados a participar en la “Mesa Inicial de Diálogo” a celebrarse este miércoles 21 de junio.

Juan de Dios Álvarez Ortiz dijo que estas mesas forman parte de la Estrategia Nacional de Cultura Cívica (ENCCÍVICA) y buscan entablar el diálogo con los diferentes representantes de la sociedad civil a fin de que expresen sus opiniones respecto a temas relacionados a la democracia y participación ciudadana.

El vocal ejecutivo de la 05 Junta Distrital del INE en Tamaulipas dijo que esta institución busca darle voz a los ciudadanos y que con sus aportaciones e ideas se generen propuestas de políticas públicas.

Finalmente indicó que se puede participar ya sea como dialogante o como oyente, para lo cual se deben registrar a través del teléfono (834) 3169407 extensiones 103 Y 104 o a través del correo carlos.palmero@ine.mx

La “Mesa Inicial de Diálogo” se llevará a cabo en la UAM de Trabajo Social y Ciencias para el Desarrollo Humano, del Campus Victoria de la UAT y está previsto inicie a partir de las 10:00 horas.

Gráfico de Mesa de diálogo
Gráfico de Mesa de diálogo