Impulsan lectura para alejar a niños de la delincuencia

Mediante los parques de barrio y las lecturas de cuentos en los Paralibros, se busca acercar los hábitos del deporte, la recreación y la lectura a fin de que esto contribuya a alejar a los niños y jóvenes de conductas antisociales y delictivas.

Así lo señaló el Secretario de Bienestar Social de Tamaulipas, Gerardo Peña Flores, quien dijo que a través de la participación ciudadana en estos centros de recreación se espera que disminuyan los índices delictivos.

“Queremos incidir en las nuevas generaciones, en los niños sobre todo, además de hacer atractivos los parques para toda la familia, una vez que los niños se enganchen en el parque y se enganchen en este caso en la lectura”.

“En su momento cuando fuimos niños tuvimos la oportunidad de que nos contaran cuentos, nos permitía el soñar, imaginar y fijarse metas, de esa misma manera lo queremos hacer con estas nuevas generaciones para engancharlas en el estudio o en el deporte”, añadió.

El funcionario aseguró que con esas políticas públicas van a lograr que las familias tamaulipecas acudan a estos espacios y se promueva la convivencia y la práctica de actividades saludables.

Adelantó que nuevos parques ya están en licitación y algunos otros en construcción.

Impulsan parques de bienestar social en Tamaulipas

El gobierno de Tamaulipas a través de la Secretaría de Bienestar Social, se encuentra impulsando la convivencia familiar y el sano desarrollo de los ciudadanos con proyectos que fomentan el deporte, las actividades culturales y momentos de sano esparcimiento, tal es el caso de los parques de bienestar social que hace poco fueron promovidos por el Estado.

Actualmente se impulsan 52 parques de bienestar en los municipios de Matamoros, Nuevo Laredo, Reynosa, El Mante, Tampico, Madero, Altamira, Valle Hermoso, Rio Bravo y Victoria, entre otros, además de mantenerse una constante observación en materia de seguridad en ellos, según comentó el titular de la Secretaría de Bienestar Social, Gerardo Peña Flores.

En estos espacios se busca generar una cultura de paz entre los ciudadanos de Tamaulipas, una mediación comunitaria y la práctica de valores sociales. Dentro de los servicios que se ofrecen se encuentran: talleres de oficio, atención psicológica, actividades recreativas, culturales, deportivas y artísticas, con la reciente inclusión de “Paralibros”, que fomenta la práctica de la lectura.