La directora de la Orquesta de la UAT se une a Julieta Venegas en un concierto sinfónico en el Festival Internacional Cervantino

La Mtra. Iryda Inés Rodríguez Pedraza, directora de la Orquesta Sinfónica de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), expresó su entusiasmo por haber sido invitada a formar parte del Festival Internacional Cervantino 2025, uno de los escenarios culturales más importantes del mundo, que se llevará a cabo en octubre.

Rodríguez Pedraza destacó la relevancia de compartir escenario con grandes músicos, como la Orquesta Sinfónica de Guanajuato y la reconocida cantautora mexicana Julieta Venegas, a quien calificó como una de las artistas más representativas de la música nacional e internacional.

“Será una experiencia única donde la música clásica se fusionará con la música popular y comercial, y es un honor representar a la Universidad, a la Facultad de Música y Artes, y a la OSUAT en un evento de esta magnitud”.

La maestra subrayó que este logro representa también una inspiración para las nuevas generaciones de estudiantes de la Facultad de Música, recordándoles que el camino del músico requiere disciplina, constancia y sacrificio, pero que a través de la dedicación es posible cumplir los sueños profesionales.

Finalmente, Rodríguez Pedraza compartió su orgullo por pertenecer a la Facultad de Música y Artes de la UAT en Tampico, donde ha crecido como músico y como persona, primero como integrante de la OSUAT y ahora como su directora.

OSUAT agradece al público con “El Navegante” vía virtual

La Orquesta Sinfónica de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (OSUAT) se ha consolidado como una institución de sólido prestigio cuya presencia estatal, nacional e internacional representa con orgullo a la Máxima Casa de Estudios del Estado al contribuir al enriquecimiento cultural de la sociedad en general.

Ante la pandemia del COVID_19 han tenido que posponer los conciertos que ofrece al público en diversos espacios, y como muestra de agradecimiento compartieron una pieza musical que nació desde los hogares de los músicos que la conformar, es “El navegante” del fallecido autor José Sierra Flores, la canción narra el trayecto de un aventurado viajero que navegaba por aguas cercanas a la región con la esperanza de que al llegar a Tampico una linda chica le otorgara su amor…

La Orquesta Sinfónica de la Universidad Autónoma de Tamaulipas compartió un video en su cuenta oficial en Facebook, esto cómo agradecimiento al público, en esta etapa de confinamiento.

La OSUAT ofrece al año una serie de conciertos en diversos escenarios como el espacio cultural metropolitano, el canal de la cortadura, y colonias de la zona sur de Tamaulipas,

La pandemia por el COVID_19 ha parado al mundo, pero no la música, destacaron los músicos.

Festejará OSUAT a las madres en su día

La Orquesta Sinfónica de la Universidad Autónoma de Tamaulipas  realizará el día 10 de mayo su Séptimo Concierto de Temporada Primavera-Verano 2018 a beneficio de la escuela de parálisis cerebral “Guerreros Por La Vida”, el cual se realizará en el Teatro del Espacio Cultural Metropolitano, explicó Olga Martínez.

El Concierto estará bajo la dirección del concertista Arturo Esquivel, los boletos están disponibles en la taquilla del Teatro con un costo de 150 pesos de la fila  A a la P y 100 pesos para las filas siguientes, de igual forma para estudiantes con credencial e INAPAM tendrá un costo de 50 pesos, iniciando el concierto a las 20:00 hrs.

La directora de comunicación de la OSUAT, explicó que la escuela de parálisis cerebral “Guerreros Por La Vida”, es un grupo deportivo adaptado con el fin de formar atletas de alto rendimiento, perteneciente al polideportivo Tampico y que busca la transformación de las comunidades, impulsando una educación integral y deportiva entre los jóvenes con este padecimiento.

 

Realizará Orquesta Sinfónica de la UAT concierto del “Día del Niño”

Los niños y jóvenes son los actores principales en nuestra sociedad y lo serán de forma activa en un futuro. Por lo tanto,  se debe tratar de cultivar en ellos valores sólidos y buenas costumbres, que les permitan construir una clara identidad de quiénes son y qué pueden aportar a la sociedad.

Es por esto que la Orquesta Sinfónica de la Universidad Autónoma de Tamaulipas, llevará a cabo su concierto del “Día del Niño” el 29 de abril a las 19:30 horas en el teatro del Espacio Cultural Metropolitano en Tampico, a beneficio de diferentes instituciones y asociaciones de la localidad, así lo explicó Olga Patricia Martínez González, Asistente de Medios y Publicidad de la OSUAT.

Olga Martínez, explicó que se llevará a cabo un evento especial en el concierto del “Día del Niño”, donde podrán ver a todos los integrantes de la OSUAT disfrazados de diferentes personajes y se hará un concurso de disfraces para los integrantes de la OSUAT por parte de la Secretaría de Extensión y Vinculación.

El público podrá elegir con sus aplausos a los músicos mejor disfrazados, donde les dará un premio a los tres mejores disfraces de parte de la Secretaría de Extensión y Vinculación de la UAT.

 

Realizará Orquesta sinfónica de la UAT concierto a beneficio

 

A lo largo de cuatro décadas de historia, la Orquesta Sinfónica de la Universidad Autónoma de Tamaulipas, ha consolidado su renombre en los escenarios locales, nacionales e internacionales, contribuyendo al prestigio de la institución y al enriquecimiento de la cultura en general.

Además como parte de una labor altruista  lleva a cabo programas como “Mano de Hermano” que consiste en una serie de conciertos que se ofrecen en el teatro del Espacio Cultural Metropolitano en Tampico, a beneficio de diferentes instituciones y asociaciones de la localidad, así lo explicó Olga Patricia Martínez González, Asistente de Medios y Publicidad de la OSUAT.

Señaló  que se llevará a cabo el cuarto concierto de temporada Primavera-Verano 2018, mismo que se realizará este  viernes 9 de marzo en el teatro metropolitano, contando con la participación de la pianista internacional Nino Modebadze y que en esta ocasión se realizará a beneficio de la casa del sacerdote en condición de retiro.

Finalmente, Olga Martínez destacó que este proyecto forma parte de los programas de vinculación que impulsa la Universidad Autónoma de Tamaulipas y ha tenido muy buena respuesta por parte del público.

La música como herramienta para la reconstrucción del tejido social

Desde su fundación la Orquesta sinfónica de la UAT promueve la cultura y realiza presentaciones en diferentes espacios de la zona sur de Tamaulipas,  logrando  que  familias disfruten y conozcan su  calidad musical. 

Juan José Maldonado director de la orquesta señala que el arte es fundamental para la reconstrucción del tejido social y la música  funge como herramienta para el aprendizaje y la cultura, es por eso que la UAT impulsa el acercamiento de la sinfónica con la sociedad

“El arte es una cuestión fundamental para resarcir el tejido social, hay mucha maneras, la educación es una de ellas, la difusión de la cultura es otra”, resaltó Juan José Maldonado

LA OSUAT, es  integrada por músicos egresados y estudiantes de la Facultad de Música de la UAT, ofrece dos conciertos de  temporada, Primavera-Verano y Otoño-Invierno, contando con solistas y directores invitados de renombre nacional e internacional.

Será el próximo 26 de enero que se  llevará a cabo el primer concierto de temporada en el teatro metropolitano, teniendo como invitado especial al pianista Eric Valdés.

Orquesta sinfónica de la UAT realiza programas de vinculación social

La orquesta sinfónica de la UAT ofrece tres programas que fortalecen la vinculación con la sociedad, bajo la dirección del maestro Juan José Maldonado.

El primer programa se denomina “Caminito de la escuela”, el cual consiste en una serie de conciertos didácticos, teniendo como objetivo acercar la música al público joven para acrecentar la cultura musical, el segundo se llama “Mano de hermano”, que son conciertos que se ofrecen en el teatro del Espacio Cultural Metropolitano en Tampico, a beneficio de diferentes instituciones y asociaciones de la localidad, así lo explicó Olga Martínez, gerente de imagen de la OSUAT.

Por último el tercer programa es “Farol de la calle”, que consiste en llevar la música de orquesta a distintos foros al aire libre. Cabe indicar que en el marco de este programa la Orquesta Sinfónica de la UAT se ha presentado en diferentes escenarios como el canal de la Cortadura, La Laguna del carpintero, entre otros.

“El proyecto forma parte de los programas de vinculación que impulsa la Universidad Autónoma de Tamaulipas y ha tenido muy buena respuesta por parte del público”, subrayó Olga Martínez.