Acreditará la UAT el cien por ciento de su oferta educativa

La Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) cuenta con el 97.4 % de sus programas educativos de nivel licenciatura acreditados por su calidad, lo que garantiza que el 99.8 % de su matrícula curse estudios profesionales en programas pertinentes y acordes a las necesidades del entorno.

Así lo destacó el rector, Dámaso Anaya Alvarado, al encabezar la apertura de la visita de evaluación con fines de reacreditación de la Licenciatura en Derecho que imparte la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales (FADYCS) del Campus Tampico, cuyo proceso estuvo a cargo del Consejo Nacional para la Acreditación de la Educación Superior en Derecho (CONFEDE).

Durante el acto protocolario, que presidió el rector, en sesión remota desde el Centro de Gestión del Conocimiento del Campus Victoria, resaltó que este ejercicio representa un paso fundamental en la meta de lograr el cien por ciento de la oferta educativa de la UAT en programas de calidad.

De manera particular, refirió que el área del derecho es una disciplina de gran relevancia para el desarrollo social y democrático de Tamaulipas y del país, luego de reconocer el trabajo de esta institución para lograr la cuarta reacreditación de su programa académico.

Dámaso Anaya reafirmó el compromiso de la UAT con la calidad educativa y de sumar acciones alineadas a la política educativa del Gobierno de Tamaulipas, en una sinergia que promueve una educación superior de calidad en beneficio de la juventud tamaulipeca.

La ceremonia de apertura, realizada el 25 de agosto, contó con la presencia de su directora, Elda Ruth de los Reyes Villarreal, y de integrantes de la comisión de pares evaluadores: Guillermo de la Rosa Pacheco, de la Universidad Intercontinental de Ciudad de México, en representación del presidente de la CONFEDE; Máximo Carvajal Contreras; José Aurelio Zaldívar Vázquez, de la Universidad Latina de Ciudad de México; y Joaho Bogart Acosta López, de la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez.

Como parte de este proceso, la comisión de pares evaluadores llevó a cabo un recorrido técnico por las instalaciones de la FADYCS, donde supervisó recursos académicos y administrativos, además de conocer la experiencia formativa del alumnado, el impacto de los egresados y la pertinencia del programa en el mercado laboral.

Tras las jornadas de evaluación, este 28 de agosto en la Sala de Juicios Orales de la FADYCS se realizó la clausura del proceso, donde el representante de la CONFEDE, Guillermo Genaro de la Rosa, hizo entrega de la constancia de acreditación del programa educativo a la directora de la facultad, Elda Ruth De los Reyes Villarreal.

Ofrece la UAM Mante seis carreras y dos posgrados

Para atender la demanda educativa de la región de El Mante y sus alrededores, así como parte de San Luis Potosí, la Unidad Académica Multidisciplinaria Mante de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), ofrece seis carreras y dos posgrados.

El Mtro. José Reyna Tinajero director de la Unidad Académica Multidisciplinaria Mante, dijo que este plantel universitario ofrece las carreras de Ingeniero Agrónomo, Ingeniero en Sistemas Computacionales, Contador Público, Ingeniero Bioquímico Industrial, Licenciado en Enfermería y Licenciado en Nutrición y Salud Integral.

En cuestión de los posgrados es la maestría de tecnologías para el aprendizaje, así como la especialidad de enfermería en salud pública.

Para atender la demanda cuentan con excelentes instalaciones, personal comprometido con la educación, deportes, cultura y becas.

Aunado a ello se tiene vinculación con el sector educativo, de la salud, empresarial y productivo, así como el sector público y privado y esta colaboración fortalece la formación académica y profesional de los estudiantes brindándoles oportunidades de aprendizaje en entornos reales.

“Gracias a esa vinculación constante los alumnos de la UAM Mante tienen la oportunidad de realizar prácticas académicas en distintos lugares donde puedan complementar los conocimientos teóricos con las experiencias prácticas”.

Para el próximo periodo escolar de agosto dijo que esperan aproximadamente 600 nuevos alumnos, para quienes estén interesados pueden solicitar información al teléfono 8312338100, WhatsApp 8312385304, así como en la página de Facebook de la UAM Mante.

Invitan a ser parte de la UAT en Río Bravo

La Unidad Académica Multidisciplinaria Río Bravo de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), ofrece tres programas de nivel licenciatura, destacó la directora del plantel, Invitan a ser parte de la UAT en Río Bravo

En entrevista con Juan Carlos Lara refirió que actualmente son tres programas, Licenciatura en Negocios Internacionales, Licenciatura en Administración e Ingeniería en Mantenimiento Industrial, esperando recibir en agosto alrededor de 130 a 140 alumnos de nuevo ingreso.

“Estamos próximos a inaugurar la cancha deportiva de usos múltiples, el auditorio con mayor tamaño y también una cafetería para ofrecerles espacios físicos cómodos tanto para la recreación como para el fortalecimiento académico”, indicó

Puntualizó que los programas han sido evaluados, tal es el caso del Programa de Ingeniería en Mantenimiento industrial que se evaluó en 2024 y logró la acreditación por tres años.

Además, la licenciatura en Negocios Internacionales se evaluó en el año 2022, mientras que Licenciado en Administración al ser reciente, está en espera para ser evaluado.

“Nuestros programas están acreditados y estamos trabajando con ese objetivo que nos marca el rector MVZ Dámaso Anaya Alvarado de ofrecer calidad educativa, con espacios físicos agradables y confortables para el desarrollo de los estudiantes”, finalizó.

Invitan a ser parte de la licenciatura en Historia y Gestión del Patrimonio Cultural

La Mtra. Leticia Dunay García Martínez, coordinadora de este programa académico que se imparte en la Facultad de Ciencias de la Educación y Humanidades de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), hizo la invitación a ser parte de este programa académico.

En entrevista con Juan Carlos Lara para Noticias Radio UAT indicó que esta es una carrera muy noble, muy humana y forma profesionistas con amplios conocimientos tanto en la historia como el patrimonio cultural, “siempre a través de la comprensión, reflexión y explicación del pasado y desde una visión crítica, pero desde el presente”.

Dijo que a lo largo de la carrera hay una inter-relación constante de hacer preguntas en el presente, siempre enfocadas en el pasado y viceversa.

Sobre los contenidos que se abordan dijo es muy amplio en ocho periodos bajo la reforma curricular.

Dijo son materias que van desde lo general hasta lo particular, por ejemplo, culturas de Europa y Asia en los primeros periodos y para los últimos se concentra en historia de Estados Unidos, o por ejemplo en historia de la frontera norte de México, “se va haciendo cada vez más especializada en un área o en una región”.

Añadió que a los estudiantes, se les inculca la semilla de la investigación, esto tiene que ver con las asignaturas profesionales, expuso como ejemplo el Taller de Heurística, donde se les dota a los estudiantes de herramientas para hacer búsquedas de documentos y posteriormente se le dan otras disciplinas como Hermenéutica que es la interpretación de esos documentos.

Finalmente, invitó a los interesados de cualquier edad, no solo a los que están por egresar del bachillerato a que conozcan la licenciatura y que acudan a las instalaciones de la facultad, además de que se inscriban de cara al siguiente periodo escolar que inicia en agosto.

La UAM Reynosa Rodhe invita a conocer su oferta educativa 

La Unidad Académica Multidisciplinaria Reynosa Rodhe (UAMRR) de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) ofrece para el ciclo escolar otoño 2022 una amplia y diversificada oferta de programas educativos de ingeniería y licenciatura.

Para el próximo ciclo educativo, Otoño 2022, la UAM Reynosa Rodhe mantiene abierto el proceso para ingresar en alguna de las carreras: Ingeniería Ambiental y en Seguridad, Ingeniero Petrolero, Ingeniería en Energías Renovables (en línea), Ingeniería en Sistemas Computacionales, Ingeniería en Electrónica, Ingeniería en Sistemas de Producción, Licenciatura en Tecnologías de la Información, Licenciatura en Economía y Licenciatura en Comercialización.

Estos programas educativos tienen una creciente demanda y aceptación entre los estudiantes, pues mantienen una permanente evaluación por los Comités Interinstitucionales para la Evaluación de la Educación Superior (CIEES) y organismos reconocidos ante el Consejo de Acreditación para la Educación Superior (COPAES).

Aunada a su formación académica, la UAMRR ofrece clubes artísticos y deportivos como parte del desarrollo integral de sus estudiantes, entre los que destacan los de fotografía, danza folclórica, oratoria, cine, debate, rondalla, tae kwon do, animación, futbol, karate, atletismo, ajedrez, beisbol y basquetbol. 

Como parte de los programas de educación continua, esta Unidad Académica ofrece la oportunidad de continuar preparándose a través de sus maestrías en Ciencias y Tecnologías Computacionales, e Ingeniería Eléctrica y Electrónica; los diplomados en Seguridad, Higiene y Protección Ambiental; Estrategias Empresariales, y Normas de Seguridad en Energías Renovables. 

El proceso de preinscripción está disponible a través del portal de aspirantes https://registroaspirantes.uat.edu.mx/. Para más información, comunicarse al teléfono 899 921 3300, extensión 8220, o mediante el portal www.rodhe.uat.edu.mx de esta institución académica.

Busca UAMCEH aumentar interés de su oferta académica en historia

Como parte de los proyectos para la promoción de las licenciaturas que se ofertan en la UAT, la Unidad Académica Multidisciplinaria de Ciencias, Educación y Humanidades, se encuentra realizando proyectos para fomentar el interés de los jóvenes que ingresarán a la universidad, para la licenciatura en Historia y Gestión del patrimonio Cultural.

El coordinador de esta licenciatura, Arcadio Alejandro García Cantú, mencionó que aunque la calidad educativa de la misma es muy buena, actualmente se cuenta con pocos alumnos, y que se espera que con estos proyectos se aumente el interés de los jóvenes de recién egreso de nivel bachillerato, sin embargo aún se encuentran en la fase de desarrollo de esta evaluación.

Asimismo mencionó que también trabajan en la promoción de la carrera a través de las facilidades de investigación y labor profesional que la UAT ofrece a través de sus convenios.

Cabe mencionar que estos proyectos, se encuentran dentro del festejo de los 15 Años  de la licenciatura en Historia y Gestión del patrimonio Cultural en la Universidad Autónoma de Tamaulipas.

UAT Victoria ofrece carrera de Técnico Superior Universitario en Administración de Empresas Energéticas

Para dar respuesta a una demanda orientada al desarrollo de empresas energéticas, la UAT ofrece la carrera de Técnico Superior Universitario en Administración de Empresas Energéticas, lo anterior lo dio a conocer Gerardo Rivas, Secretario Académico de la Facultad de Comercio Victoria.

“La característica de la universidad es no  ofrecer solamente programas de calidad, sino que sean pertinentes con las necesidades del entorno. Tuvimos una reforma energética en la que se apertura este mercado, se considera mayor inversión en este tipo de empresas y que recurran a profesionistas calificados”, resaltó el académico

Según el Secretario Académico de la Facultad de Comercio Victoria, la creación de esta nueva oferta educativa se diseñó con el apoyo de empresas e instituciones del sector energético.

“Tuvimos reuniones con empresas de sector energético, con Comisión Federal, Petróleos Mexicanos, así como con expertos en el tema para configurar un plan competitivo y pertinente”.

Las carreras técnicas permiten que en un término de dos años los jóvenes estén en contacto con su materia de trabajo y se suman a los más de 80 programas educativos que imparte la UAT distribuidos en los centros universitarios ubicados en las diez principales ciudades del estado.

Cabe destacar que la Universidad Autónoma de Tamaulipas alinea sus programas en la misma dirección que los actores involucrados en el desarrollo de las regiones y provee a la sociedad con profesionistas de calidad