Autoexploración importante para prevenir y detectar cáncer de mama

 

Detectar un cáncer de mama lo antes posible aumenta en gran medida las probabilidades de que el tratamiento tenga éxito y los métodos más efectivos para la detección precoz son la autoexploración y la mamografía, comentó María Dolores Quezjuatada académica de la Facultad de Medicina Tampico

“Es importante que la mujer sepa que la realización de la exploración mamaria y educar a nuestras niñas a hacer la autoexploración mamaria tiene el sentido concientizarlas, identificar la salud del seno, la normalidad del seno para que ellas puedan reconocerlo y poder vigilar esta normalidad en el transcurso de su vida y así identificar un cambio por mínimo que sea, si no tenemos una mujer sensibilizada en su vida pues difícilmente va a llegar a una mastografía habitual”.

La autoexploración mamaria es una técnica basada en la observación y palpación que la mujer se hace de sus mamas.

Se trata de un procedimiento sencillo y fundamental para detectar cualquier anomalía o cambio que se produzcan en los pechos, ante cualquier duda provocada por la autoexploración de la mama, se debe consultar al médico

convocan a la población a la campaña de examen de papanicolau
Realiza Cruz Roja y Secretaría de Salud campaña de Papanicolau

La delegación de la Cruz Roja Mexicana en Tamaulipas en coordinación con la Secretaría de Salud del Estado, inició éste 1 de octubre la campaña de examen de Papanicolau en la Unidad Móvil que se encuentra ubicada en las instalaciones de la dependencia.

La doctora Priscila Macías Coordinadora de Servicios Médicos de la Cruz Roja Tamaulipas comentó que esta campaña estará presente durante una semana atendiendo a las mujeres  que acudan a realizarse el chequeo en un horario de 8:00 a 14:00 horas.

Mencionó que uno de los principales factores por el que no acuden las mujeres a realizarse este examen es por falta de tiempo, sin embargo el promedio de tiempo que se tarda en el chequeo es alrededor de 15 a 20 minutos en lo que se realiza el historial clínico, preguntas básicas y la ficha de identificación para cada una de ellas.

Por lo que exhortó a las mujeres mayores de 25 años a realizarse el examen de Papanicolau, ya que esto permite a las mujeres tener certidumbre de su salud.

Dijo que complementando la revisión cervico-uterino también se lleva a cabo el examen de mama, con la finalidad de explicar como se debe realizar la exploración mes con mes desde casa y de esta manera detectar cualquier tipo de anomalidad y acudir al médico de manera oportuna.

Inician DIF Tamaulipas, SS y Club Futbol Correcaminos campaña contra cáncer de mama
  • Cada año 230 tamaulipecas son diagnosticadas con este padecimiento.

Durante el mes de octubre se llevará a cabo una campaña intensiva de difusión para prevención de cáncer, misma que encabeza la Secretaría de Salud de Tamaulipas, el sistema DIF estatal y el Club de Fútbol Correcaminos.

Al hacer la presentación de la campaña, la señora Mariana Gómez de García Cabeza de Vaca llamó a la concientización e invitó a las mujeres para que de manera responsable auto exploren su cuerpo como una medida preventiva ante este terrible mal.

Por su parte la Secretaria de Salud en Tamaulipas, Gloria Molina Gamboa, destacó que cada año 230 tamaulipecas son diagnosticadas con este padecimiento.

Debido al alto impacto de la enfermedad durante este mes se realizan actividades para prevenirlo, así lo refiere la titular de la dependencia estatal.

Por su parte el presidente del Club de Fútbol Correcaminos, Rafael Flores Alcocer, detalló que durante el mes de octubre el equipo jugará con el uniforme en rosa, adicionalmente los jugadores han distinguido a sus esposas portando su nombre y se realiza la venta de una playera conmemorativa, entre otras acciones.

Cabe destacar que Tamaulipas ocupa el quinto lugar a nivel nacional en problemas de cáncer de mama, por lo que el DIF Tamaulipas; la Secretaría de Salud y el equipo Correcaminos conjuntan esfuerzos con el propósito de mejorar la calidad de atención y lograr disminuir los índices de muerte ocasionados por este padecimiento.