Tamaulipecas participan en Programa “Mujeres al volante”

Debido a la falta de operadores de servicio de transporte, desde principios del 2018 se inició en Nuevo Laredo, Tamaulipas el curso de capacitación “Mujeres al volante”, en el que están participando 35 mujeres de la frontera.

Fue desde octubre de 2017 que se lanzó la convocatoria y fue dirigido a todas aquellas mujeres que les interese trabajar como choferes de camiones urbanos y posiblemente de taxistas, esto también con la intención de terminar con el trato descortés que caracteriza a los operadores de transporte público.

Al respecto Víctor Manuel Galindo delegado de transporte público de Nuevo Laredo comentó que la capacitación que se ha brindado durante las dos primeras semanas de enero son parte de 6 módulos que tendrán que cursar, también dijo que las 35 mujeres deberán acudir a un curso de sensibilización en el centro educativo y rehabilitación que se encuentra en la frontera.

“Ahorita están participando en el curso práctico de manejo, ya pasaron el teórico y se les aplicó un examen para corroborar que aprendieron lo básico para realizar el trabajo”,  afirmó el delegado de transporte.

Mencionó que el objetivo principal de este programa es refrescar la imagen del servicio de transporte público de los camiones de pasajeros y confía en que las mujeres harán un buen trabajo que beneficiará a la comunidad de la frontera tamaulipeca.

Programa "mujeres al volante"
Programa “mujeres al volante”
Una de las lineas en Nuevo Laredo
Nuevo Laredo recupera vuelos matutinos

Se ha logrado recuperar la frecuencia aérea del horario matutino para los vuelos desde Nuevo Laredo para fortalecer el turismo de la región, así lo dio a conocer el alcalde de este municipio, Enrique Rivas.

Dijo que los vuelos se habían suspendido durante el mes de noviembre por lo que solamente contaban con un sólo vuelo desde el aeropuerto neolaredense.  Sin embargo volverán los vuelos matutinos, que parten a las 6 de la mañana desde la Ciudad de México para arribar a las 8 de la mañana a Nuevo Laredo, desde donde inmediatamente se partirá nuevamente a la capital del país.

Además, para el próximo año saldrá de Nuevo Laredo el primer vuelo directo a Puerto Vallarta, y por segunda ocasión consecutiva con destino hacia Cancún.

“Con estas acciones se fortalece el proceso de regresar a Nuevo Laredo a los carriles de alta competencia y mejorar su economía para brindar grandes oportunidades a los neolaredenses”, finalizó,

 

Realizó Enfermería UAT Nuevo Laredo ceremonia “Paso de la luz” para despedir a sus egresados

 

Con el objetivo de despedir y dar la bienvenida a una vida profesional a los egresados de la carrera de enfermería de Unidad Académica Multidisciplinaria Campus Nuevo Laredo de la UAT se realizó la  tradicional ceremonia “Paso de la Luz”.

El “Paso de la luz” se interpreta como la transmisión de los conocimientos de un enfermero experimentado a los nuevos egresados, misma que sirve como una luz de guía y sabiduría a quienes practicarán esta noble y comprometida profesión; por lo que se llevó a cabo esta ceremonia, así lo dio a conocer la Dra. Nohemí Selene Alarcón Luna directora de este plantel.

Este evento se realizó con la participación de los docentes, familiares y amistades de los graduados que compartieron con ellos este momento tan importante en sus vidas.

“Es así como la Facultad de Enfermería de Nuevo Laredo cumple con la sociedad, al egresar una nueva generación de profesionales de la salud, ofreciendo servidores en materia de salud comprometidos con el estado y el país”, señaló su directora.

 

La ceremonia "Paso de la luz", simboliza la transmisión de los conocimientos de un enfermero experimentado a los nuevos egresados.
La ceremonia “Paso de la luz”, simboliza la transmisión de los conocimientos de un enfermero experimentado a los nuevos egresados.

 

 

Alumnos de la UAT Nuevo Laredo asisten a estancias médicas nacionales

 

Alumnos de la Unidad Académica de Enfermería de la UAT Nuevo Laredo realizan estancias en los estados de Colima y Nuevo León, dentro del área hospitalaria y de salud comunitaria, como parte de la práctica profesional que ofrece esa casa de estudios.

El objetivo de estas estancias es generar conciencia en los alumnos universitarios del ámbito profesional y el desarrollo de sus habilidades laborales, a través de involucrarlos en proyectos y programas dentro de los organismos y sectores productivos del país.

Los alumnos fueron seleccionados e invitados a participar en estas estancias debido a su excelente desempeño académico, así lo dio a conocer la Dr. Selene Alarcón Luna, directora de esa unidad académica.

Cabe mencionar que estas estancias ayudan a ampliar la experiencia académica y laboral de los alumnos pertenecientes a la Universidad Autónoma de Tamaulipas, además de que éstas contribuyen a su propio desarrollo profesional.

UAT Nuevo Laredo lleva a cabo Debate Universitario en materia de equidad de género

 

La Universidad Autónoma de Tamaulipas Campus Nuevo Laredo, llevó a cabo hoy 8 de noviembre, un debate universitario, entre la Unidad Académica de Enfermería y la Facultad de Administración  y Ciencias Sociales, de dicha localidad.

El debate que tuvo como eje de discusión “La equidad de género” fue desarrollado por los alumnos de ambas facultades en punto de las 4 de la tarde, para fomentar las habilidades de argumentación y expresión de ideas, así lo comentó la Dra. Nohemí Selene Alarcón Luna, directora de la Unidad Académica de Enfermería de Nuevo Laredo.

Es por medio de estos ejercicios que la UAT fomenta el desarrollo de sus estudiantes, para la vida profesional y mejorar la oferta académica de la institución.

Cabe mencionar que estas prácticas se llevan cabo en las diferentes facultades y campus de la Universidad Autónoma de Tamaulipas en el estado y complementan las actividades colaborativas y académicas establecidas para el crecimiento del prestigio de la casa de estudios.

Vigila Secretaría de Salud zonas inundadas para evitar brotes de enfermedades

Las recientes lluvias registradas en el estado, que provocaron inundaciones en Nuevo Laredo y en la zona conurbada de Tampico, Madero y Altamira, no ocasionaron brotes ni epidemias, gracias a un control efectivo de las brigadas de salud.

Desde el momento en que se registraron las lluvias y posteriormente las inundaciones se ha mantenido un monitoreo constante, aseguró Alejandro García Barrientos, Subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud.

Añadió que para hacerle frente a las enfermedades y posteriormente a posibles brotes epidemiológicos se mantuvieron abiertas las unidades médicas hospitalarias, además de unidades móviles.
“Esto permitió que no se registraran brotes de enfermedades, seguimos trabajando en ello con especial atención en donde se registraron las inundaciones”, señaló.
Por otra parte informó que tampoco han bajado la guardia para mantener el control de enfermedades transmitidas por vector como dengue, zika o chikungunya.

Continúan acciones gubernamentales de seguridad social en Nuevo Laredo

 El gobierno municipal de Nuevo Laredo en conjunto con elementos del estado de Tamaulipas continúan con acciones para evaluar los daños sufridos y ayudar a los afectados por las fuertes lluvias en dicha entidad. El presidente municipal Enrique Rivas se reunió con el Secretario de Bienestar Social de Tamaulipas Gerardo Peña, para realizar un recorrido por las colonias afectadas  y conocer los daños que dejó la tormenta del pasado martes

El alcalde constató los daños que provocó el desbordamiento de lo arroyos y ambos funcionarios hicieron el compromiso de ayudar con muebles de línea blanca, colchonetas y cobertores a los damnificados por las torrenciales lluvias.

Además, Enrique Rivas se reunió con la Secretaria Estatal de Salud, Gloria de Jesús Molina, para implementar un plan de acción en los hospitales dañados por la tormenta, para realizar un plan de contingencia de salud que lleve a resolver la problemática del Hospital General y Hospital Civil de Nuevo Laredo, que tuvieron daños de encharcamientos y transminaciones ocasionadas por las fuertes lluvias.

Oficialmente los daños más severos que registró dicho hospital son filtraciones de agua y desbordamiento de drenaje. Cabe mencionar que las autoridades municipales de Nuevo Laredo piden a la ciudadanía evitar tirar basura en las calles, porque cuando llueve la corriente de agua la arrastra hasta los drenajes, evitando que el líquido fluya y lo anterior es causa de inundaciones.

Ensamble Sinfonico de Nuevo Laredo
Ensamble Sinfónico de Nuevo Laredo convoca a nuevos talentos

La Dirección de Arte y Cultura de Nuevo Laredo lanza la convocatoria para músicos de la localidad que deseen formar parte del Ensamble Sinfónico en la modalidad de violines, metales y percusión.

Aurelio Flores Garza, Coordinador de Promoción Artista de la Dirección de Arte y Cultura, invita a la población interesada, para que puedan audicionar y formar parte de esta nueva etapa del grupo musical.

Es una invitación a los jóvenes músicos de la ciudad que les guste la música en el ámbito de los ensambles sinfónicos. Es necesario que los interesados ya sepan tocar los instrumentos, puesto que la intención es incorporar más metales, violines y percusiones.

La convocatoria es permanente, actualmente son 8 los artistas que integran el ensamble y la expectativa es hacer crecer el grupo hasta 15 o 20 músicos. Los requisitos son saber tocar un instrumento, leer partituras y contar con 8 años hasta 25.

Para más información los interesados pueden comunicarse al Departamento de Promoción Artística del Centro Cultural Nuevo Laredo al teléfono 717-59- 58 en horario de 1 de la tarde a 8 de la noche. Las audiciones serán programadas por el maestro Heriberto Jiménez, quien es el encargado del aspecto musical.

Atiende ayuntamiento de Nuevo Laredo petición de organismo ambientalista

La Coalición de las Asociaciones Ambientalistas de Tamaulipas se unió en pro de la conservación y preservación de áreas naturales al llevar a cabo la petición al Gobierno Municipal de Nuevo Laredo para realizar plantación, luego de la destrucción de 40 árboles en la localidad.

En este sentido Ricardo Cruz Aro Presidente de la Coalición del Municipio Fronterizo mencionó que la  ley de amparo que utilizaron fue precisamente para resarcir el daño al haber talado 40 árboles en el municipio, lo que funcionó pues  el ayuntamiento atendió la solicitud y plantó 200 árboles.

Dijo: “la ciudadanía en general debe conocer y participar en este tipo de acciones, señaló que la aplicación a este dictamen ha sido mediante la asociación civil que preside como abogados ambientalistas en Nuevo Laredo, siendo el primero que se aplica en Tamaulipas”.

El presidente de la asociación comentó también las problemáticas que existen en Tamaulipas, sobre el tratamiento de aguas residuales y la potabilización de agua, por lo que indicó que es importante hacer un llamado a las comapas de la entidad.

Ricardo Cruz participó en el XI Congreso Internacional de Red E-Mun que se llevó a cabo en el campus Victoria, a través de la Unidad Académica de Trabajo Social y Ciencias para el Desarrollo Humano.

Continúa Suárez Fernández con la gira por la frontera de Tamaulipas

El candidato a Rector de la Universidad Autónoma de Tamaulipas inició la gira de trabajo en la frontera del Estado, visitando la Facultad de Comercio, Administración y Ciencias Sociales y la Facultad de Enfermería Laredo.

Como parte de su mensaje por la comunidad universitaria de las escuelas del norte de Tamaulipas, exhortó a directivos y docentes continuar con la calidad educativa que ya es representativa de las Instituciones universitarias, las cuales están certificadas por organismos nacionales e internacionales.

Suárez Fernández señaló que continuará y fortalecerá el apoyo para estudiantes y egresados universitarios, bajo el programa de educación continua, “es importante dijo saber donde están ubicados, que actividades realizan como parte de su desarrollo profesional y que ha faltado a la Autónoma de Tamaulipas otorgar a los jóvenes para que desempeñen de una manera más eficiente al trabajo en el que se encuentren”.

Apostó por una mejor educación, buscar nuevas alternativas  para el desarrollo académico, gestionar becas y ofertar mejores condiciones para el desarrollo de cuerpos docentes.

Ante los jóvenes universitarios reiteró uno de los principales ejes establecidos en su proyecto de trabajo “Igualdad de género en la UAT”; mencionó que durante su gestión será bajo la perspectiva igualitaria, hombres y mujeres bajo las mismas oportunidades para su desarrollo profesional.

Como parte de su visita, realizó un recorrido por ambas facultades y escuchó propuestas de estudiantes y docentes a fin de eficientar el trabajo de la Universidad Autónoma de Tamaulipas.

José Suárez visitó las facultades de Nuevo Laredo
José Suárez visitó las facultades de Nuevo Laredo