Asociación EXA UAT, apoyará estudiantes con becas

Ex alumnos de la UAT Nuevo Laredo formaron recientemente  la Asociación EXA UAT para dar apoyo a los jóvenes universitarios que estudian en aquella zona fronteriza.

La asociación  brindará apoyo a los estudiantes a través de becas  para que concluyan sus estudios universitarios, tramiten su título profesional y combatir la deserción escolar.

“Poderle devolver a Nuevo Laredo y a la Universidad de lo que nos dio a nosotros, hasta el momento somos 273 estamos esperando triplicar la cantidad, estamos haciendo eventos para recaudar fondos para esta asociación, los objetivos son, la convivencia y ayudar a los alumnos de escasos recursos económicos tanto que cursen su carrera, también para que se puedan titular”, dijo Baltazar Hinojosa Alarcón, presidente de la asociación

Desde el 17 de marzo del presente año, los ex alumnos de la Facultad de Comercio Administración y Ciencias Sociales, constituyeron legalmente la Asociación de Ex Alumnos de la UAT Nuevo Laredo, un organismo que le apostará a la educación de los jóvenes en esta ciudad.

La asociación EXA UAT apoyará a 40 jóvenes con beca a partir del próximo ciclo escolar, y través de estudios realizados, hay estudiantes que tienen que pagar el doble de lo que cuesta un semestre “Por decir la colegiatura cuesta 1970 pesos por semestre, pero el muchacho que tiene que tomar dos camiones para llegar a la universidad le cuesta 4200 el semestre nadamas el puro transporte,  o sea que le cuesta el doble de lo que le cuesta la colegiatura”.

Forman club de litigación oral en la UAT Nuevo Laredo

La carrera de Derecho de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) en Nuevo Laredo, inauguró recientemente el club de litigación oral en la Sala de Juicios Orales de la Facultad de Comercio, Administración y Ciencias Sociales de la UAT.

El principal objetivo de la creación de este Club, es poder contribuir al desarrollo de habilidades y preparar a los futuros licenciados en derecho para la litigación oral en las materias penal, laboral, civil, mercantil y familiar.

La toma de protesta a los alumnos estuvo a cargo del Cónsul General de los Estados Unidos en Nuevo Laredo, Phillip Linderman.

En su mensaje inaugural dijo que se tiene la mejor disposición para seguir apoyando a los alumnos de derecho a través de cursos y talleres especializados para que en su futura labor profesional defiendan con argumentos sólidos los casos que se les presenten, gracias a los acuerdos de colaboración entre México y E.E.U.U.

Cabe destacar que son 35 alumnos que inician su participación en el club de litigación oral y se espera que logren fomentar su preparación profesional de alta calidad para enfrentar los retos que presenta el nuevo sistema judicial mexicano, además de presentar la oralidad como uno de los aspectos fundamentales y esenciales del mismo.

Afirma Sedesol Tamaulipas no detendrá pagos de programas sociales
Sedesol no suspende pagos por veda electoral

Ante la veda electoral que se lleva a cabo en todo el país, la Secretaria de Desarrollo Social Delegación Tamaulipas, dio a conocer que actualmente se encuentran en proceso de pago a los beneficiarios de programas establecidos por la Sedesol.

En este sentido Lourdes Flores  Montemayor Delegada estatal, mencionó que en este año electoral, los pagos no se detienen, ya que  los beneficiarios que se encuentran registrados en el padrón tienen derecho a recibir el apoyo económico.

Explicó que lo que no es posible, es la generación de altas, ya que será imposible que durante los meses establecidos puedan ingresar nuevas solicitudes para los programas.

Comentó que como delegación estatal, en este momento están enfocados en brindar información para aquellos que  solicitan conocer los requisitos para ingresar a los programas de Sedesol.

Lourdes Flores mencionó como ejemplo los más de 130 mil adultos mayores registrados en Tamaulipas, los cuales sería  injusto que por una falla administrativa no les sea otorgado el apoyo económico.

“Serían 135 mil que no estuvieran recibiendo este apoyo, ha habido procesos en donde los pagos se detiene o se han adelantado, lo que repercute en el bolsillo, no es lo mismo que te llegue todo junto y ya no hasta pasar las elecciones, esto podría ocasionar un desequilibrio económico para las familias tamaulipecas” afirmó la Delegada Lourdes Flores.

Convocó a la población que requiera algún tipo de información sobre los programas que cuenta Sedesol, acudan a las instalaciones, pues el proceso administrativo continúa, una vez que concluyan las campañas y se realice la elección, será el momento idóneo para ingresar las solicitudes al sistema de datos.

Afirma Sedesol Tamaulipas no detendrá pagos de programas sociales
Afirma Sedesol Tamaulipas no detendrá pagos de programas sociales
Enfermería de la UAT Nuevo Laredo impulsa programa de salud comunitaria

Como parte de las acciones de apoyo a la comunidad impulsadas por la UAT, la Facultad de Enfermería de Nuevo Laredo desarrolla una serie de programas con el sector salud en esta ciudad fronteriza a través de su módulo comunitario.

Estudiantes y profesores colaboran con los planteles educativos, del sector para brindar orientación y pláticas sobre enfermedades y cómo prevenirlas, mencionó, Nohemí Alarcón directora de la Facultad de Enfermería Laredo

Estas  acciones benefician a todos; por un lado a la comunidad que recibirá servicios gratuitos de salud y por otro lado a los estudiantes de la Facultad de Enfermería de la UAT, quienes supervisados por un maestro, aplican lo aprendido entre las familias neolaredenses.

Actualmente el centro comunitario atiende aproximadamente a veinte personas diariamente de forma regular, que requieren de servicios como el control de la diabetes, hipertensión y aplicación de medicamentos, que son los más comunes.

El módulo está ubicado en las calles Río de Janeiro y Reforma Urbana justo en la división de las colonias Bertha del Avellano y Reforma Urbana.

Secretaría de Economía en Tamaulipas retrasa apertura de ventanillas

El retraso de más  de un mes, es lo que registra la apertura de ventanillas de la Secretaría de Economía delegación Tamaulipas, ya que desde el mes de febrero se debió  haber iniciado con la publicación y difusión de  convocatorias y  hasta el momento desconocen el inicio de apertura.

Jorge Cuellar Montoya Delegado estatal, mencionó que será antes de que finalice el mes de marzo cuando se den a conocer los detalles, sin embargo desconoce la fecha precisa por falta de agenda, pues esto se realizará desde el centro del país y se replicará a todas las entidades federativas.

“Se prevé que  la difusión se realice en alguno de los principales municipios de la entidad como Victoria, Matamoros, Nuevo Laredo, Reynosa o Tampico”, dijo.

“Se tiene considerado el mes de marzo, será a través de una reunión en donde se convocará a los organismos e instituciones de educación, pues es importante que éstas participen en este tipo de programas” afirmó el Delegado Estatal.

Explicó que desconce el motivo de la espera para la apertura  y dijo que la veda electoral no ha influido en el retraso, pues las convocatorias continuarán aunque en el país sean un año electoral.

“Los programas tienen que continuar, con elecciones y sin elecciones, lo que no podemos hacer es publicitarlos”, anotó.

Jorge Cuellar Montoya Delegado Estatal de la Secretaría de Economía dió a conocer que desconoce el motivo del retraso de apertura de convocatorias
Jorge Cuellar Montoya Delegado Estatal de la Secretaría de Economía dió a conocer que desconoce el motivo del retraso de apertura de convocatorias

 

UAT Nuevo Laredo recibe expertos de la Casa de la Cultura Jurídica

Como parte de los eventos y actividades en materia de derecho que la Universidad Autónoma de Tamaulipas lleva a cabo para el desarrollo de sus alumnos de la  Facultad de Comercio, Administración y Ciencias Sociales Campus Nuevo Laredo, se invitó a expertos de la Casa de la Cultura Jurídica de ese municipio, con el objetivo de realizar pláticas profesionales.

En este evento donde participaron 50 alumnos de este plantel, se trató todo lo referente a lo que un actor jurídico necesita para ejercer de manera profesional, informada y actualizada; además se comentó de cómo tratar, cuáles son las jurisprudencias y cuáles son los temas que apoyarán a su desempeño laboral, según explicó el director de la facultad Luis Hernán Lope Díaz.

Este tipo de pláticas permiten a los alumnos conocer el sustento teórico jurídico de los derechos humanos, características, elementos esenciales y principios de los derechos, a través de jueces, magistrados y catedráticos que fungirán como ponentes por parte de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

Realizarán Feria del Empleo para mujeres

En Nuevo Laredo ya preparan la Feria Estatal del Empleo exclusiva para mujeres, será el próximo 8 de marzo a partir de las 9 de la mañana en las instalaciones del Centro Cívico del municipio.

Autoridades de ese municipio informaron que esta actividad se realiza como parte de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer.

En dicho evento se contempla la participación de al menos 40 empresas de esa localidad que buscan contratar a mujeres en diferentes puestos laborales, es decir, desde contrataciones para personal operativo de maquiladora hasta para profesionistas.

La invitación es exclusiva para mujeres que están buscando un empleo.

Autoridades de SAGARPA Nacional establecen convenio con productores de Tamaulipas
SAGARPA y productores tamaulipecos pactan acuerdo de pronto pago

Con la finalidad de llegar a un acuerdo pacífico, el gobierno del estado, autoridades federales de agricultura y representantes de productores de la entidad, se reunieron a fin de llevar a cabo un acuerdo en donde se estableciera el pronto pago del adeudo por parte de la SAGARPA.

Esto se realizó ayer por la tarde en la capital de Tamaulipas, y es que ayer mismo los campesinos volvieron a bloquear las carreteras del norte del estado, fue por eso la urgencia por parte de las autoridades de poder establecer nuevas estrategias, a fin de brindar a los agricultores la seguridad de llevar a cabo el pago correspondiente a los ciclos 2016, 2017 y ayer mismo se acordó integrar las facturas del  2018.

Al respecto, Jorge Narváez  Subsecretario de Agricultura, comentó sobre esta minuta firmada ayer 19 de febrero, en donde mencionó “la SAGARPA es una institución responsable que se hace cargo de pagar las toneladas de maíz del programa de agricultura por contrato, por lo que ya establecieron realizar el pago a los campesinos tamaulipecos”.

Respecto a la inconformidad por parte de los productores, señaló que esperan en breve puedan ser atendidos y que estos también lleven sus expedientes a los Centros de Apoyo al Desarrollo Rural (CADERS), establecidos en los municipios de la entidad, pues dijo están trabajando con bodegas, centros de apoyo e instancias de organización de productores, con el objetivo de acercar las instancias a los campesinos, por lo que dijo se reunirán en un plazo de 2 días con el objeto de revisar el avance que se tiene con el procedimiento.

Jorge Narváez agregó que si se entrega el expediente de inmediato en un plazo de tres días se pueda efectuar el pago,  indicó que la institución pretende que en un plazo de 4 semanas se cubra en su totalidad el pago a los productores de Tamaulipas.

Atiende Instituto de Migración a repatriados
Instituto de Migración brinda atención a repatriados

Luego de que se diera a conocer la situación de migrantes encontrados en un trailer con destino a la frontera de la entidad y poder realizar el sueño americano, la administración estatal mencionó que desde enero del 2017 hasta la fecha se han repatriado más de 2 mil personas a su lugar de origen.

Esto significa brindar atención integral a través del Instituto de Migración con la finalidad de ayudar a las personas física y anímicamente, para que puedan regresar a su lugar de origen, así lo dio a conocer Gloria Garza Subsecretaria de la Secretaria General de Gobierno.

“Si representa un esfuerzo muy grande por parte del gobierno de poder lograr una atención integral para los paisanos y que éstos puedan regresar a su lugar de origen, quienes se quedan durante mas de tres días, se les brinda una capacitación en donde se les certifica por el oficio aprendido”, afirmó Gloria Garza.

Mencionó que de estos migrantes repatriados, representa desde un 8 hasta un 12 por ciento de tamaulipecos, lo que indica un bajo porcentaje a nivel nacional, ya que el índice mayor es para los estados de Michoacán, Zacatecas, Guerrero y Querétaro,

Señaló también que el Instituto de Migración trabaja en coordinación con DIF municipales, principalmente los que se localizan en la frontera de Tamaulipas, pues estos organismos atienden a las víctimas menores de edad, que en su mayoría no cuentan con el acompañamiento de sus padres.

Participará UAT en campaña de vacunación contra el virus del VPH

Aplicarán vacunas contra el virus del Papiloma Humano en más de 80 primarias de Nuevo Laredo, del 19 al 23 de febrero.

En este sentido la Facultad de Enfermería Laredo de la UAT, en vinculación con la Secretaría de Salud, participará con 250 estudiantes para esta campaña de vacunación a los niños y protegerlos contra Virus del Papiloma Humano.

“La campaña es para varones, es una campaña masiva se van a cubrir las escuelas de Nuevo Laredo, nuestros alumnos van a estar participando, van a estar aplicando las vacunas”, señala  Selene Alarcón directora de la Facultad de Enfermería de la UAT.

La UAT a través de la Facultad de Enfermería Laredo participa constantemente para el servicio de la comunidad apoyando todas las campañas de salud.

La directora hizo un llamado a la comunidad para educarse contra esta enfermedad y aprovechar la vacuna contra el Virus del Papiloma  Humano que salva vidas.

“La participación de la universidad dentro de cada una de las actividades que se hace en la comunidad sobre todo en el área de la salud, estamos previniendo, crear conciencia y convencer a los padres que es como cualquier vacuna”.

Destacar que el virus del papiloma humano (VPH) causa cáncer de cuello de útero, ocupa el cuarto lugar entre los tipos más comunes de cáncer que afectan a mujeres, de acuerdo a la organización mundial de la salud.

El grupo objetivo primario en la mayoría de los países que recomiendan la vacunación contra este virus,  está formado por niñas adolescentes de 9 a 14 años de edad.