La UAT será sede del encuentro nacional de CUMEX

Académicos e investigadores del país se reunirán para tratar temas, encaminados a la contaduría y administración en el foro de Consorcio de Universidades Mexicanas (CUMEX)

Este encuentro se llevará a cabo del 26 al 28 de septiembre y la sede en esta ocasión será la Facultad de Comercio Administración y Ciencias Sociales (FCACS) de Nuevo Laredo.

Este encuentro permitirá compartir los avances de las universidades y generar espacios donde los académicos pueden debatir temas de interés que apoyarán el desarrollo de redes y realizar investigación en conjunto, así lo informó Luis Herna Lope Díaz director de la(FCACS) de Nuevo Laredo.

“Nos tocó el foro que hace CUMEX, son puras investigaciones sobre desarrollo sustentable, contabilidad y finanzas, agronegocios, negocios internacionales, algunos de los temas que vamos a estar tratando”, mencionó.

Cabe destacar que el Consorcio de Universidades Mexicanas lo conforman alrededor de 30 universidades públicas de las distintas regiones del país y tiene entre sus objetivos fortalecer la calidad educativa y los servicios que ofrecen las instituciones de educación superior.

Capacitan en educación continua prestatarios de servicio social UAT

Alrededor de 250 prestatarios de servicio social de la Facultad Enfermería en Nuevo Laredo, se capacitan en Enseñanza Continua con temas relevantes encaminados a fortalecer sus conocimientos en todas las áreas que se desempeñan dentro del sector salud y educativo.

María Rebeca Sosa Coordinadora de Servicio Social en la facultad, dijo que este programa busca darle una oportunidad a los prestatarios que están en atención directa al usuario en la comunidad y que participen de la temática de los programas de salud que tiene implementada la Secretaría de Salud.

“De tal manera que los muchachos que están en el primer nivel de atención que correponde básicamente al centro de salud, tengan la oportunidad de ver los aspectos que se ven en el hospital y los que están en el hospital, tengan la oportunidad de estar actualizándose en este caso de los programas que tienen implementado la secretaría de salud”, explicó.

La coordinadora precisó que este tipo de pláticas las imparten cada mes, donde las distintas instituciones de salud participan en la planeación de las temáticas.

Recientemente se dió una plática encaminada a la materia de legislación y fundamentos legales con la participación de la Barra de Abogados de Nuevo Laredo.

Diputado Salinas Mendiola
Donará Nuevo Laredo tres bienes inmuebles al Estado

La Diputación Permanente del Congreso de Tamaulipas ha dictaminado viable autorizar al Ayuntamiento de Nuevo Laredo para que otorgue en donación tres bienes inmuebles al Gobierno del Estado, así lo dio a conocer el presidente de la Junta de Coordinación Política, Glafiro Salinas Mendiola.

Dijo que este es un paso necesario y fundamental para que pasen a dominio de Representación Social ya que de esto depende que dicha institución obtenga la certeza jurídica del predio, en el cual se pretende construir un Centro de Integración de Justicia.

Explicó que los propósitos que existen del Estado y los municipios donde han ubicado los terrenos que no están en uso, que no tienen proyectos para ello o que no hay un proyecto para su utilización, al Estado le sirve para construir en esos terrenos edificios para educación, bienestar social y de justicia.

Agregó que corresponde a los legisladores una vez que han recibido la solicitud de los cabildos revisar que requiere el Estado hacer con ellos.

Finalmente, comentó que centros de justicia como el que se pretende construir en Nuevo Laredo ya están en el Mante, Reynosa, Soto La Marina, Victoria, y otros municipios por lo que consideró la importancia de que una ciudad como Nuevo Laredo también cuente con este tipo de infraestructura.

CONACI verifica programa académico universitario
CONACI verifica programa universitario para acreditación

Uno de los lineamientos establecidos por la Universidad Autónoma de Tamaulipas es contar en su totalidad con los programas académicos acreditados con el objetivo de ofertar licenciaturas e ingenierías de calidad educativa a nivel nacional e internacional.

En este contexto, la Licenciatura en Negocios Internacionales de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales Campus Victoria, se encuentra en el proceso de verificación de programas por el Consejo para la Acreditación del Comercio Internacional (CONACI).

Al respecto, Edgar Márquez González integrante del CONACI, señaló que “el organismo esta regido por COPAES y a su vez por la Secretaría de Educación, quien lo válida como organismo acreditador, el cual se rige por 10 categorías divididas en 49 indicadores, de los que se desprenden evidencias mismas que están verificando en la Licenciatura de Negocios Internacionales de la Autónoma de Tamaulipas”.

Por su parte Olinda López representante de CONACI y procedente de la Universidad de Chihuahua señaló que desde el año 2015 a la fecha han acreditado 9 programas nacionales y uno internacional, lo que representa a la UAT la garantía de que se realizan las actividades de enseñanza con la mejor calidad evaluados por este organismo.

“En este caso la carrera de Negocios Internacionales exige que los estudiantes estén preparados para lo que los retos internacionales representan, esto será una garantía sin duda para la Universidad,  alumnos, padres de familia, para la comunidad de que la carrera cuenta con la evaluación de un organismo que está a la vanguardia” señaló.

CONACI inicio durante el martes 14 de agosto con la revisión de gabinete, documentación digital e impresa, verificación de instalaciones tanto de la licenciatura en Negocios, como de la Facultad y el campus Victoria, posterior a este proceso de evaluación física, en un  periodo de 2 meses posteriores se hará llegar el dictamen con todas aquellas observaciones realizadas por parte del organismo.

 

Estudiantes de la UAT llevan a cabo acciones para prevención de adicciones

Enfermería de la UAT en Nuevo Laredo cuenta con un grupo para contrarrestar adicciones en los adolescentes, este grupo se denomina, GRECA.

Para llevar a cabo acciones de sensibilización y prevención de consumo de drogas legales e ilegales, tanto en la comunidad universitaria como en diversas instituciones de educación básica y media superior, públicas y privadas, estudiantes de enfermería en Nuevo Laredo trabajan en estas actividades.

Los universitarios realizan estas actividades a través del grupo GRECA, Grupo de Estudiantes de Enfermería Contra Adicciones que promueve eventos como talleres, conferencias, además de proyectos de investigación relacionados con la problemática de las adicciones.

Sobre los trabajos que realiza este grupo nos informó Martha Méndez, coordinadora de GRECA.

“Cada facultad de enfermería en México tiene un grupo GRECA, el objetivo de los grupos es la formación de líderes en prevención de adicciones lo que hace el grupo, es prevenir el consumo en la población vulnerable”.

El grupo GRECA en Nuevo Laredo trabaja desde hace siete años en la prevención de las adicciones

Actualmente son 14 estudiantes que integran GRECA y dos académicos.

Participa UAT Nuevo Laredo en campaña de vacunación contra VPH

En Nuevo Laredo la UAT a través de la Facultad de Enfermería colabora con campañas de vacunación contra el Virus del Papiloma Humano en vinculación con la Dirección Municipal de Salud, y la  Jurisdicción Sanitaria número V.

El objetivo de esta campaña de vacunación es abarcar el total de la población adolescente, para que todos queden protegidos contra el Virus del Papiloma Humano.

Así lo informó la directora del plantel  Nohemí  Alarcón.

Destacó que el químico  contra el VPH, protege para evitar la propagación del Virus del Papiloma Humano y el posterior desarrollo de cáncer cervicouterino en las mujeres.

La vacuna es gratuita y se inició la aplicación en la Secundaria 47 la semana pasada y continúan el lunes 18 de junio en las secundarias 78, 9, 3, 57 y para terminar en la 10.

Inifap invita a exposicion anual
Invita Inifap a “Día del Agricultor 2018”

La SAGARPA a través de la INIFAP realizara mañana jueves 7 de junio la demostración anual “Dia del agricultor 2018” que en este año se ahondara en el tema sobre precios internacionales bajos para el maíz y el sorgo con la finalidad apoyar al productor, así como también con temas referentes a la tecnología en campo.

Al respecto, el Dr. Sebastián Acosta Director General de Investigación Agrícola del INIFAP, señaló que este 2018 que esperan la asistencia de mas de 500 personas tanto de la franja fronteriza de Tamaulipas como de otras entidades federativas y del valle de Texas.

Dijo que la tecnología que darán a conocer en esta demostración, el campo experimental del INIFAP ya la ha validado desde hace 5 años, mismos en los que han notado el interés de productores que ya están en busca de nuevas y mejores formas de realizar el trabajo del campo.

“A parte de la conferencia magistral, tenemos la demostración en campo de soya y maiz, también tenemos en el ánimo de bajar costos también  combinaciones de fertilización y nutrición” afirmó el Director General.

Sebastian Acosta mencionó que también llevaran a cabo demostraciones sobre la producción de soya alto rendimiento, tecnología de producción de girasol, hibridos de sorgo, maíz, exposición ganadera y comercial, asi como tambien la participación de empresas semilleras con la finalidad de que los productores tengan diversas opciones al momento de hacer la compra.

Invitó a productores para participar en esta demostración anual, la cual se llevara a cabo en campo experimental rio bravo carretera matamoros-Reynosa km 6.3 rio bravo tamps

UAT capacita a pasantes de Enfermería de Nuevo Laredo

Pasantes de la Licenciatura de Enfermería participaron en el taller de Educación Continua que ofreció la Facultad de enfermería Laredo, con el objetivo de que al egresar los estudiantes estén altamente capacitados y puedan aplicar todos los conocimientos adquiridos para la comunidad.

Fueron capacitados 240 jóvenes en temas como,   Banco de Sangre, Lactancia Materna y Enfermería en Pediatría, impartidos por profesionales de la salud que laboran en los hospitales del gobierno, así lo dio a conocer Rebeca Sosa coordinadora del Servicio Social de la Facultad de Enfermería.

“El objetivo es que el prestatario tenga un concepto completo de lo que es la atención directa, al usuario enfermo y no enfermo, en este caso no enfermo es el primer nivel de atención, prevención, y en el segundo nivel que es hospitalario”, dijo.

Señaló que mensualmente los jóvenes son capacitados, se reúnen en la Facultad con todos los jefes de Enseñanza de los hospitales, para hablar de diversas problemáticas de la salud y vanguardias en la medicina, en base a esto, es como se eligen los temas que se imparten.

Este tipo de actualizaciones académicas  fortalecen, los conocimientos de los estudiantes, para que al egresar cuenten  con todas las herramientas necesarias para ejercer su profesión.

Enfermería UAT Laredo destaca en Congreso Internacional

A través de maestros y alumnos, la Facultad de Enfermería de la UAT Laredo obtuvo dos primeros lugares en el Segundo Congreso Internacional en Enfermería 2018 “El cuidado humano, un reto para el personal de enfermería”, que se desarrolló en Monterrey, Nuevo León.

La escuela de la UAT  participó con tres investigaciones en la modalidad de Oral y en Carteles con 5 exposiciones.

El primer lugar en la categoría Oral con la investigación fue: Adaptación de un Instrumento de Estrés en la práctica clínica del Miguel Ángel Villegas Pantoja.

Por parte de los estudiantes en la Categoría de ponencia en cartel, obtuvo el primer lugar, “Prevención de consumo de alcohol y VIH, en mujeres jóvenes”, de este logro nos informó Nohemí Alarcón directora del plantel.

Las ponencias con mención fueron Efecto de Intervención Auriculoterapia para reducir el estrés para reducir la lumbalgia en los trabajadores de Agencias Aduanales en el Norte de Tamaulipas, Re silencia y fatiga en pacientes con quimioterapia.

Los participantes de la Facultad de Enfermería compitieron con más de mil profesionales de la salud y lucharon con sus mejores herramientas del conocimiento para traerse dos primeros lugares para esta casa de estudio y Nuevo Laredo.

Estudiantes de enfermería apoyan programas del sector salud

Escuelas primarias de tiempo completo forman parte del plan piloto del Servicio Social de los estudiantes de la Facultad de Enfermería de la Universidad Autónoma de Tamaulipas, Nuevo Laredo.

Una de las muchas labores de estos jóvenes es la aplicación de los programas prioritarios de salud, que en vinculación con la Secretaría de Salud para acercar estos servicios, manifestó la doctora Nohemí  Alarcón directora de la Facultad de Enfermería de Nuevo Laredo.

“Es uno de los trabajos de vinculación que hemos estado implementando, la asignación de pasantes de la licenciatura en enfermería en escuelas primarias, con la finalidad se empiece a trabajar no solamente a nivel hospitalario o a instituciones de salud si no que podamos ir más allá a llevar la promoción a la prevención a la salud y es en las escuelas primarias federales, tenemos actualmente cuatro primarias”.

Nohemí Alarcón  comentó que hace un par de semanas se tuvo el encuentro con directivos de las instituciones que forman parte de este programa piloto, donde manifestaron los docentes, impacto positivo en este plan.

“En la última reunión escuchamos a unos de los directores de una de las primarias que han tenido buenos resultados, ha habido mucha concientización”.

Debido al resultado positivo de este programa se analiza la posibilidad de llevar más estudiantes de enfermería a las escuelas primarias y sean más los menores que se beneficien con servicios de salud.