La UAT y gobierno de Nuevo Laredo entregan obras a universitarios

*El rector Dámaso Anaya y la alcaldesa Carmen Lilia Canturosas presidieron la entrega de nueva techumbre que beneficia a más de 2 800 estudiantes de la Facultad de Comercio, Administración y Ciencias Sociales Nuevo Laredo.

El rector de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), Dámaso Anaya Alvarado, encabezó, junto a la presidenta municipal de Nuevo Laredo, Carmen Lilia Canturosas Villarreal, la ceremonia cívica de honores a la bandera y la entrega de la nueva techumbre en la Facultad de Comercio, Administración y Ciencias Sociales de Nuevo Laredo.

La ceremonia, realizada este 29 de septiembre, reunió a autoridades municipales y universitarias, estudiantes, personal docente y administrativo, reafirmando la colaboración institucional y el compromiso de fortalecer la infraestructura educativa de la UAT.

En su mensaje, el rector Dámaso Anaya destacó la importancia de contar con la techumbre monumental que será un espacio destinado a actividades cívicas, académicas, deportivas, artísticas y culturales, en beneficio de más de 2 800 estudiantes, así como de profesoras, profesores y personal universitario.

Agradeció a la presidenta municipal por el apoyo en la construcción de esta nueva infraestructura, y su colaboración en otros proyectos que fortalecen el crecimiento de la UAT en Nuevo Laredo, generando mejores condiciones para la formación integral estudiantil.

Por su parte, Carmen Lilia Canturosas señaló que la entrega de esta obra responde a un compromiso asumido con la juventud universitaria, al brindar espacios seguros, funcionales y dignos para el aprendizaje y la convivencia.

Reiteró su respaldo a la Universidad en iniciativas que eleven la calidad educativa y amplíen las oportunidades para el alumnado, luego de expresar su reconocimiento a Dámaso Anaya por el enfoque humanista de su gestión rectoral, subrayando que su liderazgo ha sido fundamental para que la UAT siga siendo un pilar educativo en la región.

En el marco de este evento se destacó también la rehabilitación de la Clínica Dental UNE, que estará ubicada frente a la Facultad, para acercar servicios dentales de bajo costo a estudiantes y a la comunidad en general.

En la ceremonia, hicieron uso de la palabra el director de la institución, René Adrián Salinas Salinas, y la alumna Cynthia Nayeli Arriaga Vázquez, quien, en representación de la comunidad estudiantil, agradeció las obras entregadas, reconociendo el esfuerzo de las autoridades por ofrecer mejores oportunidades a la juventud.

La UAT y el Congreso Itinerante realizan brigada médica universitaria en Nuevo Laredo

El rector Dámaso Anaya Alvarado presidió el arranque de la Brigada Médica Universitaria, organizada por la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) y el Congreso Itinerante del Estado, teniendo como sede a la Facultad de Comercio, Administración y Ciencias Sociales Nuevo Laredo.

Con la presencia de la alcaldesa Carmen Lilia Canturosas Villarreal y el diputado Humberto Armando Prieto Herrera, presidente del Congreso del Estado, el rector Dámaso Anaya destacó la oportunidad de celebrar esta brigada de salud como parte de las actividades itinerantes de la 66 Legislatura Local que han dado inicio en esta ciudad fronteriza.

Acompañado del director del plantel universitario sede de este evento, René Adrián Salinas Salinas, el rector dio la bienvenida a diputadas y diputados, así como a las autoridades municipales, resaltando su agradecimiento a la Facultad de Comercio de Nuevo Laredo por facilitar esta jornada al servicio de toda la comunidad.

A su vez, reconoció el apoyo del gobernador Américo Villarreal Anaya por su visión y compromiso con la salud pública, así como al Congreso del Estado por su impulso a estas iniciativas, subrayando el compromiso de la Universidad de colaborar en acciones que impacten positivamente en la sociedad.

Por su parte, la diputada local Ana Laura Huerta Valdovinos, destacó la importancia de acercar estos servicios médicos a la población de Nuevo Laredo y resaltó la necesidad de continuar impulsando acciones en conjunto en beneficio de la salud pública.

La comitiva hizo un recorrido por los módulos de la brigada médica que se lleva a cabo los días 24 y 25 de marzo en el Edificio Administrativo de la Facultad de la UAT en Nuevo Laredo, ofreciendo una amplia gama de servicios de salud.

Entre estos se encuentran la detección temprana de cáncer de mama, chequeos generales de presión arterial, pruebas rápidas de glucosa capilar (para personas con factores de riesgo), VIH de cuarta generación y sífilis. Y como parte de la estrategia de prevención, se aplican vacunas contra sarampión, rubéola, hepatitis B, tosferina y papiloma humano, además de revisión odontológica, salud sexual y planificación familiar.

Rector Dámaso Anaya supervisa obras de la UAT en Nuevo Laredo

  • En la Facultad de Comercio de esta ciudad fronteriza, constató los proyectos de infraestructura y la habilitación de un refugio por la temporada invernal.

El rector de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), Dámaso Anaya Alvarado, visitó la Facultad de Comercio, Administración y Ciencias Sociales Nuevo Laredo, donde supervisó el refugio temporal habilitado para apoyar a las personas ante las bajas temperaturas, además de los avances de nuevos proyectos y obras de infraestructura.

Acompañado por el director de la Facultad, René Adrián Salinas Salinas, el rector visitó el espacio habilitado como refugio en el auditorio del plantel, donde resaltó la colaboración de la Universidad con el gobierno estatal y municipal para servir a la sociedad no solo en lo académico, sino también en contingencias ambientales como las que se han presentado en esta temporada invernal.

Por otra parte, constató los avances de una serie de proyectos, entre los que se encuentran la construcción de una nueva entrada principal, la edificación de un gimnasio, la remodelación del centro de cómputo y el desarrollo del Pulmón Universitario, un proyecto que busca promover la sostenibilidad y el cuidado del medio ambiente.

De igual manera, conoció el avance de lo que será el espacio cultural de la UAT en esta institución académica, que se construye con el apoyo de la empresa Super Transporte Internacional (STI), el cual se inaugurará próximamente y será clave para el fortalecimiento de las actividades culturales y artísticas en la región.

En el recorrido, Dámaso Anaya estuvo acompañado también por la directora de la Facultad de Enfermería Nuevo Laredo, Verónica Guajardo Balderas, subrayando el compromiso de fortalecer la infraestructura universitaria y mejorar los servicios ofrecidos a la comunidad estudiantil en las diferentes dependencias académicas de la UAT en la zona norte del estado.

Presentan proyectos académicos de la UAT en Nuevo Laredo

En la Facultad de Comercio, Administración y Ciencias Sociales Nuevo Laredo (FCACSNL), el MVZ Dámaso Anaya dio a conocer el proyecto para la creación de la Licenciatura en Administración del Transporte, que impartirá ese plantel universitario.

Lo anterior al presidir en Nuevo Laredo la presentación de proyectos que impulsa la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) en esta región fronteriza y cuyo propósito es garantizar a los jóvenes mejores oportunidades para su desarrollo académico y laboral.

De igual manera se llevó a cabo la firma de un convenio de colaboración interinstitucional con el municipio de Nuevo Laredo; y se sentaron las bases para la construcción de un nuevo espacio universitario en esta ciudad, que alojará aulas, equipamiento e infraestructura de la Facultad de Enfermería Nuevo Laredo (FENL), además de programas educativos de la Facultad de Comercio de esa ciudad fronteriza.

El rector sostuvo un encuentro con la comunidad universitaria, en el que reafirmó el compromiso de dar un mayor impulso al desarrollo de la UAT en un estrecho lazo con la sociedad y el sector productivo, donde se destaca la colaboración con la Asociación de Agentes Aduanales y diversos organismos empresariales.

Dijo que, bajo esta nueva visión, la UAT busca formar profesionales que trasciendan las aulas y tengan un impacto en el bienestar de la comunidad.

Rector de la UAT inaugura la Feria Universitaria del Libro en Nuevo Laredo

En un acto de relevancia cultural y académica, la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) inició este sábado la Feria Universitaria del Libro (FUL), en la ciudad de Nuevo Laredo, la cual ofrecerá, del 26 de agosto al 3 de septiembre, una amplia gama de actividades gratuitas que buscan fomentar el amor por los libros, la lectura y las artes.

La ceremonia inaugural, presidida por el rector de la UAT, C. P. Guillermo Mendoza Cavazos, tuvo lugar en la Facultad de Comercio, Administración y Ciencias Sociales, espacio que albergará esta edición de la FUL.

Acompañado por funcionarios de la rectoría, directivos de unidades académicas y facultades, así como por autoridades municipales y de instituciones educativas de Nuevo Laredo, el rector cortó el listón que inició ese foro literario y cultural.

En su mensaje de apertura destacó que la UAT es la única universidad en el país que alberga cuatro ferias itinerantes, ya que en este año la FUL se llevó a cabo, en el mes de abril, en Ciudad Victoria; en mayo, en Reynosa; y después de la edición actual, en Nuevo Laredo, se desarrollará en Tampico, durante el mes de octubre.

El compromiso de la Universidad con la sociedad se hace evidente con esa iniciativa, la cual busca no solo promover la literatura y la lectura, sino también establecer un espacio de convivencia y aprendizaje a través de un variado programa de actividades académicas, literarias y artísticas.

Con la colaboración del Gobierno Municipal de Nuevo Laredo, esta edición reúne la participación de más de veintiséis casas editoriales nacionales e internacionales, dos foros, una sala interactiva, áreas infantiles, talleres y actividades de emprendimiento, cultura y arte; la FUL ofrece una experiencia completa para personas de todas las edades.

Rector presenta Vida UAT a estudiantes de Nuevo Laredo

El C. P. Guillermo Mendoza Cavazos, rector de la Universidad Autónoma de Tamaulipas, sostuvo un encuentro con la comunidad estudiantil de Nuevo Laredo, donde presentó el plan Vida UAT que ha instrumentado la máxima casa de estudios de la entidad para fortalecer la formación integral de las nuevas generaciones de universitarios.

En el auditorio Misión XXI de la Facultad de Comercio, Administración y Ciencias Sociales de esta ciudad fronteriza, el rector Guillermo Mendoza presidió el evento ante estudiantes de nuevo ingreso de las carreras de Contador Público, Derecho, Comercio Exterior, Administración, Tecnologías de la Información, y Enfermería.

En una sesión interactiva, ofreció su mensaje de bienvenida e invitó a la juventud a conocer su nueva Vida UAT, que les ofrecerá oportunidades de grandes aprendizajes, proyectos innovadores y una enriquecedora experiencia universitaria que vivirán con el orgullo de pertenecer a la universidad más grande y fuerte de Tamaulipas.

Destacó el rector que, más que un programa educativo, Vida UAT es una experiencia enriquecedora en la cual tendrán a su disposición diferentes actividades extracurriculares que les servirán para desarrollar sus habilidades y prepararlos para afrontar los retos en el campo laboral.

Sostuvo que, para el desarrollo de su trayectoria universitaria, Vida UAT contempla actividades deportivas, culturales, artísticas, así como acciones que responden a los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030.

El contador Guillermo Mendoza estuvo acompañado por la Dra. Nohemí Selene Alarcón Luna y el Mtro. René Adrián Salinas Salinas, directivos, respectivamente, de la Facultad de Enfermería y de la Facultad de Comercio, Administración y Ciencias Sociales de Nuevo Laredo.

También le acompañaron, por parte de la rectoría, la Dra. Rosa Issel Acosta González, secretaria académica; la Dra. Mariana Zerón Félix, secretaria de Investigación y Posgrado, la Dra. Cinthya Patricia Ibarra González, secretaria de Gestión Escolar; y el Mtro. Mauricio Pimentel Torres, secretario de Vinculación.

Durante la presentación de Vida UAT a la comunidad estudiantil de Nuevo Laredo, se contó con la participación del conferencista invitado, Johnny Abraham, empresario y autor del libro Conquista tu mundo, quien compartió con los jóvenes una serie de consejos para conquistar sus metas.

Preside Rector con sectores de Nuevo Laredo la reunión Conecta UAT

El C. P. Guillermo Mendoza Cavazos, Rector de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), concluyó en Nuevo Laredo la gira Conecta, que se ha realizado en las distintas sedes universitarias del estado para estrechar los vínculos y establecer con los sectores productivos y sociales, una agenda conjunta que permita contribuir al desarrollo regional de Tamaulipas.

En el Gimnasio Multidisciplinario de la UAT en Nuevo Laredo, el Rector Guillermo Mendoza Cavazos presidió la reunión con representantes de organismos empresariales de esta ciudad fronteriza, donde destacó la oportunidad de intercambiar ideas y estrechar los lazos de colaboración.

“Hoy cerramos esta gran gira Conecta 2022, y nos llena de satisfacción tener la oportunidad de intercambiar ideas con los diferentes empresarios y directivos del sector productivo de nuestro estado”, expresó el Rector en su mensaje ante más de cien participantes reunidos en el recinto universitario.

Hizo un recuento de los eventos que se han realizado en la gira Conecta en las distintas sedes de la UAT, y señaló que cada encuentro ha sido enriquecedor y ha permitido abrir un panorama completo para conocer lo que requieren los sectores a fin de incidir de manera positiva, desde la academia y la investigación, en el desarrollo de la entidad.

Agradeció a los representantes de los distintos organismos de Nuevo Laredo su participación en este encuentro de diálogo e interacción, y reiteró que la UAT seguirá trabajando fuerte en beneficio de la juventud estudiantil universitaria, de la comunidad y de la sociedad productiva.

Durante el evento se presentó a los asistentes una amplia exposición de temas en cuatro grandes rubros: definir una agenda de investigación para el desarrollo económico y social en Nuevo Laredo, el portafolio de la oferta educativa, fortalecer una alianza estratégica en la Red UAT, así como la presencia regional universitaria.

Como parte del encuentro se firmó con los participantes una carta de intención que formaliza el vínculo de trabajo con los sectores; además, se presentó el Plan de Desarrollo de la UAT, así como los programas educativos que se imparten en el estado.

El Rector Guillermo Mendoza Cavazos estuvo acompañado del Lic. René Adrián Salinas Salinas, Director de la Facultad de Comercio, Administración y Ciencias Sociales Nuevo Laredo; así como de la Dra. Nohemí Selene Alarcón Luna, Directora de la Facultad de Enfermería Nuevo Laredo. Además, asistieron los Secretarios de la Administración Central.

Diputada Imelda Sanmiguel
Cruzaron por Nuevo Laredo 150 mil paisanos en vacaciones

Durante las vacaciones de invierno cruzaron por los puentes internacionales de Nuevo Laredo alrededor de 150 mil paisanos a México, así lo dio a conocer la diputada local Imelda Sanmiguel Sánchez.

Señaló que se trata de una cifra que tenían contemplada y que gracias a los programas Paisano e Invierno Seguro se pudo trabajar con orden recibiendo a quienes cruzaban por los puentes internacionales de ese municipio fronterizo.

“No hubo congestionamiento víal durante esos días y que todas las dependencias que tuvieron que ver trabajaron coordinadamente”, aseguró.

Comentó que la cifra de paisanos que cruzaron al país por el Nuevo Laredo representa un incremento del 20 por ciento en comparación con el mismo periodo, del año 2018.

Finalmente, destacó que eso fue posible por la coordinación que existe entre autoridades federales y estatales para promover la seguridad en las principales carreteras que conectan hacia el interior del Estado y del país.

Es Nuevo Laredo referente en comercio exterior
Alrededor de 180 mil mdp en recaudación de IVA por comercio exterior aporta Nuevo Laredo a la Federación

 

El diputado local por Nuevo Laredo, Félix Fernando Garcia Aguilar, señaló que el municipio fronterizo es de los más destacados en materia de recaudación de impuestos en comercio exterior.

Dijo que tan solo en 2018 alrededor de 180 mil mdp fueron aportados al gobierno federal por concepto de IVA en comercio exterior.

Aseguró que esta cifra representa el 24 por ciento de Impuestos al Valor Agregado a nivel estatal, y destacó que el municipio es uno de los que menos índice de desempleo presenta.

“Trabajaremos en colaboración con los diputados federales para conseguir los recursos que a Nuevo Laredo le corresponden para seguir siendo referente en comercio exterior a nivel nacional e internacional”, dijo.

Lo anterior luego de que la semana pasada más de 300 alcaldes del país, entre ellos el de Nuevo Laredo, Enrique Rivas, exigieron en las puertas de Palacio Nacional no recortar los presupuestos municipales para el próximo año.

Activa UAT ‘Plataforma de Emprendedores NLD” en Nuevo Laredo

La Universidad Autónoma de Tamaulipas en vinculación con el Instituto Municipal de la Juventud de Nuevo Laredo pusieron en marcha la “Plataforma de Emprendedores NLD”, en apoyo a los jóvenes que buscan iniciar un negocio.

A través de esta plataforma se impartirán cursos, talleres, seminarios y diplomados de diversos temas relacionados con el emprendimiento, mercadotecnia, ventas, publicidad y liderazgo que permita a los estudiantes desarrollar un proyecto y poderlo comercializar, en la Facultad de Comercio, Administración y Ciencias Sociales de la UAT, sobre esto informó Rene Salinas director de la facultad.

“Lo que buscamos es que el tema del emprendimiento este presente en la juventud de Nuevo Laredo, y que la facultad se convierta en un centro en donde se puedan tocar temas que tienen que ver con el emprendimiento, que sea un lugar de encuentro”.

Las capacitaciones serán impartidas a los jóvenes por representantes de organizaciones civiles, cámaras de comercio, dependencias gubernamentales, empresas, instituciones educativas, con el entusiasmo de contribuir con los emprendedores de la ciudad.

La Plataforma de Emprendedores NLD, está dirigido a jóvenes de nivel medio superior y proyecta el primer Foro en marzo del 2020 en donde participarán los clubes de emprendedores de las preparatorias y universidades públicas y privadas de Nuevo Laredo.