Presenta INE resultados de la consulta infantil y juvenil 2018
Presenta INE Tamaulipas resultados de la consulta infantil y juvenil 2018

El Instituto Nacional Electoral de Tamaulipas dio a conocer los resultados de la consulta infantil y juvenil 2018, ahí se observó la participación de niñas y adolescentes que emitieron su opinión respecto a diversos temas que les preocupan.

Olga Alicia Castro Ramirez vocal ejecutiva del INE en el Estado, comentó que hubo una buena participación de menores tamaulipecos, colocando a Tamaulipas como una de las entidades que tuvo mayor participación en esta convocatoria.

Dijo que en esta consulta infantil y juvenil participaron más de 5 millones a nivel nacional, en Tamaulipas se contabilizaron alrededor de 266 mil participantes.

“Los más de 266 mil participantes representan el 29 por ciento de la población en Tamaulipas menor de edad que fue constada en temas importantes, básicamente en como viven y ejercen sus derechos en los entornos que son inmediatos”

Castro Ramírez señaló que además de estos temas, también se les consultó sobre la perspectiva de género y como viven sus derechos: violencia, seguridad, confianza y discriminación.

Indicó que ahora el objetivo del INE Tamaulipas es hacer llegar a las autoridades los resultados obtenidos y a partir de ahí construir una agenda de atención que se quisiera plantear ante los poderes públicos del estado de Tamaulipas.

reconoce trieltam participación de fatima garza palacios
Reconoce Tribunal Electoral de Tamaulipas participación de Fátima Garza Palacios

El Tribunal Electoral del Estado de Tamaulipas hizo entrega de reconocimiento a Fátima Garza Palacios por su destacada participación como magistrada en la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF).

La alumna de la escuela primaria Felipe Carrillo Puerto de la Ciudad de Reynosa agradeció el apoyo de sus maestros para alentarla en participar en esta convocatoria, explicó que después de una competencia grupal, posterior institucional y al finalizar el  estatal; afirmó sentirse  satisfecha por el trabajo realizado en el TEPJF con el tema de migrantes.

“Inculcaré conciencia a todos los ciudadanos de mi país México que no importa que nacionalidad sean las personas migrantes ya que todos somos seres humanos y merecemos un trato digno con respeto y un suelo parejo para poder salir adelante” fragmento del discurso de Fátima.

Fátima Garza Palacios recomendó a los niños participar en este tipo de convocatorias.

realiza ietam insaculación de niñas y niños diputados 2019
Realiza IETAM insaculación para niñas y niños diputados 2019

A fin de continuar con acciones dirigidas para construir valores y prácticas cívicas en las nuevas generaciones, el Instituto Electoral de Tamaulipas realizó hoy el procedimiento de insaculación para niñas y niños que participarán como diputados en el Congreso de Tamaulipas.

La Presidenta Provisional del IETAM Ángeles Quinterio Rentería agradeció el apoyo de las instituciones educativas para llevar a cabo la elección realizada en el mes de marzo, pues de esta manera dijo “promueven la participación de la niñez tanto en las instituciones como en su vida diaria”.

Reconoció que estas acciones permiten formar a la niñez en ciudadanos del futuro formados en valores como el respeto, la igualdad y la justicia, promotores principales de la no discriminación y la inclusión como forma de vida.

Quintero Rentería destacó que estas acciones permiten la igualdad, inclusión y participación política de grupos vulnerables.

El proceso de insaculación se realizó en 3 bloques en el que participaron 67 menores de Victoria sección 10 y 22, así como 55 foráneos, de este universo se eligieron a 36 niñas y niños participaran como diputados y suplentes en la primer semana de junio.

Urgente re instalación de estancias infantiles
Urgente re-instalación de estancias infantiles: Diputada

En desacuerdo es como se encuentran los diputados del Congreso ante la situación que prevalece en el país sobre la situación de las estancias infantiles y su posible desaparición de acuerdo a las reglas de operación que se presentaron.

Ante esto, la diputada Nohemí Alemán Hernández señaló que a pesar de que esto afecta a toda la familia, son las madres quienes han tenido ausentarse laboralmente por estar al cuidado de los hijos, es por eso la urgencia de que este programa retome sus actividades.

Dijo que en un inicio, el proyecto que se tenía establecido con la administración federal entrante era continuar con el programa de guarderías y estancias infantiles, lamentablemente esto dio un giro al dar a conocer la reducción del 50 por ciento y posteriormente la reducción cero al programa federal para convertirlo en otro, por lo que ya no están de acuerdo con este cambio.

En Victoria y Reynosa ya se otorgó la suspensión provisional y se encuentran en espera de la definitiva, ya que en el estado de Chihuahua ya se dio la definitiva lo que significa que la Federación a través de la Secretarí  a de Bienestar pagará los meses de enero a marzo a las estancias y que el programa permanezca como se encontraba anteriormente las reglas de operación del 2018.

Lamenta Senadora panista recorte presupuestal
Lamenta senadora panista recorte en programas para la niñez

Tras darse a conocer los recortes presupuestales en diversos programas federales, la Presidenta de la Comisión de los Derechos de la Niñez y Adolescencia en el senado de la república Josefina Vázquez Mota en su visita a Tamaulipas, dijo que presentará un exhortó y punto de acuerdo para revertir este recorte que afecta a gran sector de la población.

Dijo que son al menos 300 mil niñas y niños que se encuentran en un espacio de atención y cuidado en las estancias infantiles y que podrían ser afectados, además de las jefas de familia que se desarrollan laboralmente gracias a los cuidados en estos sitios.

“He recibido peticiones de casi todos los estados del país, incluido Tamaulipas, vamos a hacer un exhorto y un punto de acuerdo pidiendo a la autoridad hacendaria o la autoridad competente que se busque un mecanismo de restablecer presupuesto” comentó.

Vázquez Mota reiteró que cuando a un gobierno no le importan ni sus niñas, ni sus niños y no estan presentes tanto en presupuestos como en acciones cotidianas, es evidente que las consecuencias de este recorte presupuestal podrían ser graves tanto en materia de desarrollo humano, desarrollo de capacidades y de acceso a oportunidades.

Puntualizó que hasta el momento del monto real que son 300 mil niñas y niños del país que se encuentran en estancias desconocen cuantas ya son afectadas este recorte presupuestal, pero estarán acompañando a madres de familia y personal de estancias infantiles para realizar gestiones sobre lo que se tenga que realizar para hacer el exhorto y revertir esta decisión que ya fue tomada desde el 2018.

 

Participan niños y niñas en procedimiento de insaculación "Niñas y niños Diputados 2018"
Participan niños y niñas de Tamaulipas en proceso de insaculación

Con el propósito de promover la cultura cívica y fomentar valores sociales en estudiantes de nivel primaria, el Instituto Electoral de Tamaulipas en colaboración con la Secretaría de Educación realizaron el procedimiento de insaculación “Niñas y Niños Diputados 2018”.

Un total de 70 niños y niñas de los sectores 10 y 22 de Victoria, así como 86 estudiantes de otras escuelas del estado de los cuales se eligieron 3 niñas y 3 niños como diputados, por un día y quienes acudirán al Congreso deTamaulipas para realizar funciones de acuerdo al cargo.

Al respecto, Miguel Ángel Chávez Consejero Presidente del IETAM comento que esta actividad permite incentivar las prácticas de convivencia civilizadas, incluyentes y responsables.

“Este ejercicio interinstitucional permite contribuir a la formación de las y los futuros ciudadanos, fomentando los valores cívicos y prácticos en la niñez, como el respeto, la tolerancia, la participación y el diálogo” señaló.

Mencionó que la democracia es una práctica que permite la empatía social, así como el fomento al  respeto por las ideas y opiniones de nuestros compañeros, por lo que dijo es trascendente que se fomenten los valores democráticos y que se muestre como una forma de vida.

 “Con esta actividad se elegirá a las niñas y a los niños en la sesión que habrán de desarrollar en el Congreso del Estado de Tamaulipas” reiteró.

Por su parte los niños afirmaron experiencia fue una excelente alternativa para poder dar a conocer las necesidades en cada una de las escuelas, pues sus propuestas fueron enfocadas a escuchar a sus compañeros y trabajar de manera armónica en la institución a la que pertenecen.

Proponen niños fomentar donación de órganos en las escuelas
  • Al participar como “Diputados por un Día 2017”

Estudiantes de  diversas escuelas de educación básica de Tamaulipas realizaron propuestas para mejorar la calidad de vida de la niñez y los jóvenes, entre las que destacaron el fomento a la donación de órganos y la creación de orquestas infantiles.

Un total de 36 estudiantes participaron en esta actividad en donde presentaron, analizaron y votaron diversas iniciativas relacionadas con la cultura, el deporte y la salud.

Entre otras de sus  propuestas en el Congreso del Estado, los estudiantes propusieron mayor  fomento a la cultura, además se planteó dar mayor impulso a las disciplinas deportivas; iniciativas que se sometieron a votación y fueron aprobadas por unanimidad, pues favorecen a todos los niños y niñas de Tamaulipas.

Los alumnos asistieron al Congreso del Estado, acompañados de sus padres y maestros, donde efectuaron este ejercicio académico convocado por la Secretaría de Educación de Tamaulipas y el propio congreso.

Niños aprueban propuestas.