CONACI verifica programa académico universitario
CONACI verifica programa universitario para acreditación

Uno de los lineamientos establecidos por la Universidad Autónoma de Tamaulipas es contar en su totalidad con los programas académicos acreditados con el objetivo de ofertar licenciaturas e ingenierías de calidad educativa a nivel nacional e internacional.

En este contexto, la Licenciatura en Negocios Internacionales de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales Campus Victoria, se encuentra en el proceso de verificación de programas por el Consejo para la Acreditación del Comercio Internacional (CONACI).

Al respecto, Edgar Márquez González integrante del CONACI, señaló que “el organismo esta regido por COPAES y a su vez por la Secretaría de Educación, quien lo válida como organismo acreditador, el cual se rige por 10 categorías divididas en 49 indicadores, de los que se desprenden evidencias mismas que están verificando en la Licenciatura de Negocios Internacionales de la Autónoma de Tamaulipas”.

Por su parte Olinda López representante de CONACI y procedente de la Universidad de Chihuahua señaló que desde el año 2015 a la fecha han acreditado 9 programas nacionales y uno internacional, lo que representa a la UAT la garantía de que se realizan las actividades de enseñanza con la mejor calidad evaluados por este organismo.

“En este caso la carrera de Negocios Internacionales exige que los estudiantes estén preparados para lo que los retos internacionales representan, esto será una garantía sin duda para la Universidad,  alumnos, padres de familia, para la comunidad de que la carrera cuenta con la evaluación de un organismo que está a la vanguardia” señaló.

CONACI inicio durante el martes 14 de agosto con la revisión de gabinete, documentación digital e impresa, verificación de instalaciones tanto de la licenciatura en Negocios, como de la Facultad y el campus Victoria, posterior a este proceso de evaluación física, en un  periodo de 2 meses posteriores se hará llegar el dictamen con todas aquellas observaciones realizadas por parte del organismo.

 

Realiza Derecho Victoria Primer Congreso Internacional
Realiza Derecho Victoria Primer Congreso Internacional de Negocios

Como parte de la formación integral de estudiantes universitarios, la Universidad Autónoma de Tamaulipas a través de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales realizó el Primer Congreso Internacional de Negocios en el que participaron alrededor de 200 estudiantes de ésta licenciatura, así como jóvenes de otras instituciones universitarias de diversos campus de la UAT, pues fue transmitida también por videoconferencia.

Al respecto el Director de la Facultad Enrique Alfaro Davila, dijo que una de las tareas fundamentales de la administración que dirige José Andrés Suárez Fernández es fomentar la participación de los jóvenes a través de estos encuentros, ya que contribuye a su desarrollo profesional.

Reitero el compromiso con estudiantes universitarios, pues a pesar de que esta licenciatura es las de reciente creación en la Facultad, los jóvenes han destacado en cada área en la que se desempeñan, ya que han realizado intercambios internacionales, acciones que aportan a su curriculum profesional.

Uno de los ponentes de este encuentro, el Dr. Zidan Zeraoi quien impartió la conferencia “La Globalización y Choques interculturales” dijo que es precisamente las diferentes ideologías y culturas lo que desencadena los conflictos internacionales, es por eso dijo se deben estudiar para evitar caer en los errores comunes.

Realiza Derecho Victoria Primer Congreso Internacional
Realiza Derecho Victoria Primer Congreso Internacional

 

Alumnos de la UAT apoyan diseñando imagen y modelo de negocios a empresarias tamaulipecas
  • La vinculación entre la UAT y el Instituto de la Mujer Tamaulipeca se da a través del programa “Mujeres sostenibles” en la capital del estado.

Después de haber participado en tres fases de capacitación y siendo ya la tercera generación egresada, mas de 800 mujeres de Tamaulipas han sido beneficiadas con créditos para emprender nuevos negocios, esto a través del programa “Mujeres sostenibles” constituido por el Instituto de la Mujer Tamaulipeca.

Ana Cristina Vargas Saldaña, Coordinadora de Capacitación del Instituto, señaló que “quienes realizaron el esfuerzo por aprender y conocer un poco más, hoy se han dado a la tarea de iniciar con nuevas alternativas de empleo, principalmente para brindarle una mejor calidad de vida a sus familias”.

En esta ocasión, la UAT por medio de la Unidad Académica de Derecho y Ciencias Sociales, se vinculó con el instituto, y es mediante el trabajo de jóvenes universitarios de las Licenciatura en Negocios Internacionales y Comunicación, que se les asesora para diseñar una imagen para los nuevos modelos de negocios de las empresarias tamaulipecas.

Por lo  anterior el instituto agradeció el apoyo brindado por la universidad para dar a conocer una imagen diferente de las nuevas empresas participantes en esta actividad, y subrayó la importancia de esta vinculación, ya que el principal objetivo es que los jóvenes trabajen simulando el área laboral en la que se desempeñarán  al egresar de la Universidad Autónoma de Tamaulipas.

Universitarios apoyan programa de mujeres sostenibles
Universitarios apoyan programa de mujeres sostenibles.