Ayuntamientos deben solventar observaciones
Resultados de cuentas públicas listos para julio: ASE

El Auditor Superior del Estado, Jorge Espino Ascanio, dio a conocer que los resultados de las cuentas públicas de los ayuntamientos sobre los ejercicios fiscales del periodo 2016 estarán listos en julio.

Señaló que las solvataciones han ido avanzando de acuerdo con las fechas establecidas por la ley, por lo que espera  que  más específicamente durante los 15 primeros días del mes de julio la Auditoría Superior tenga los resultados correspondientes que serán presentados ante el Congreso del Estado.

Mencionó que se lleva un avance del 40 por ciento en las revisiones de las cuentas públicas y se refirió a la posibilidad de ir adelantando resultados preliminares al Congreso.

“Estas labores requieren de un gran esfuerzo, debido a la carga de trabajo que representa la revisión de cuentas públicas de municipios, organismos públicos descentralizados, y todas las cuentas del Gobierno estatal”, finalizó.

 

Continúa RAN con servicios a ejidatarios de Tamaulipas
RAN no suspende servicios por veda electoral

Los 62 servicios que brinda el Registro Agrario Nacional en Tamaulipas no se han detenido por motivo de la veda electoral, así lo mencionó el Delegado Hermenegildo García.

“Estos servicios registrales son todos aquellos que se hacen en los ejidos que crean, modifican o extinguen derechos ejidatarios de derechos y es de esta manera que el RAN otorga a los propietarios seguridad a la tierra” afirmó.

Señaló que de los 62 trámites que están a disposición de los ejidatarios, uno de los mas solicitados es el de constancias de vigencias de derecho que sirven principalmente para presentarlo ante otras instancias como parte de los requisitos.

Comentó que en horario matutino y de lunes a viernes se expiden los documentos solicitados

Reiteró que una vez que culmine la veda electoral continuarán con el trabajo correspondiente en los municipios de Tamaulipas.

Diputado Humberto Rangel
Buscan recursos para instalar plantas potabilizadoras

Con el fin de combatir la contaminación de agua en distintos municipios de la entidad, desde el Congreso del Estado se buscará bajar recursos y aplicarlo en el cuidado del medio ambiente y en la instalación o remodelación de plantas tratadoras de agua.

El diputado Humberto Rangel Vallejo, presidente de la Comision de Desarrollo Sustentable, dijo que algunos municipios no cuentan con plantas potabilizadoras y hay otros que no funcionan por lo que están trabajando al respecto.

Se refirió a que existen proyectos para trabajar en 14 municipios. Quienes tienen problemas en este rubro eran originalmente 24 ayuntamientos, aunque esta cifra ha ido disminuyendo de a poco.

Finalmente, mencionó que los municipios que no atiendan el exhorto de gobierno para el cuidado del medio ambiente, de los ríos y terrenos pueden hacerse acreedores a diversos tipos de sanciones.

Hernandez Correa
Auditoría Superior recibirá este mes solventación de información sobre ejercicios fiscales

En el mes de febrero vence el plazo para que ayuntamientos, organismos gubernamentales y descentralizados solventen observaciones de irregularidades detectadas en ejercicios fiscales correspondientes al año 2016.

Lo anterior lo dio a conocer el diputado panista Joaquín Hernández Correa, presidente de la Comisión de Vigilancia en el Congreso del Estado de Tamaulipas. Dijo que durante el segundo mes del año se dará a conocer cuantos municipios cumplieron con las observaciones y explicó que procederá después de este procedimiento.

Señaló que la mayoría de los municipios de la entidad fueron reprobados en la evaluación de sus ejercicios fiscales, presentando anomalías en dichos ejercicios correspondientes al 2016.

Hay que recordar que solamente el municipio de Aldama,  fue el único que entregó dictámenes con resultados positivos en su balance de revisión de cuenta pública. El resto presenta irregularidades que, en conjunto ascienden a 15 mil millones de pesos.

Observaciones que se refieren a violaciones a la normatividad, incumplimiento a la reglamentación, entregar contratos a empresas ajenas al padrón de proveedores y no enviar recibos de nóminas a la Auditoría Superior del Estado, entre otras.

Se debe cuidar el medio ambiente
SEDUMA exhorta a municipios a cuidar el medio ambiente

Gilberto Estrella Hernández, Secretario de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente del gobierno del estado, informó que se envió un exhorto a los 43 municipios solicitándoles la remediación de los basureros a cielo abierto y la regularización de la contaminación en los cuerpos de agua, esperando tener una respuesta positiva de los ayuntamientos.

El titular de la SEDUMA dijo que se trata de problemáticas que ocasionan severos daños al medio ambiente, por ello hace la invitación a los municipios a que tomen medidas en el asunto, puesto que corresponde a cada uno de ellos el tratado, recolección y destino de la basura.

Sobre el proyecto ejecutivo de las plantas tratadoras de aguas negras, Estrella Hernández, señaló que la SEDUMA ha pedido informes a los ayuntamientos para estar enterados del funcionamiento de estas plantas.

También mencionó que se tiene contemplado construir nuevas plantas potabilizadoras en diversas localidades quienes, de hacer caso omiso a estas medidas, podrán hacerse acreedoras de multas administrativas y sanciones de tipo penal.

Congreso no aprueba cuentas públicas en 6 municipios

En el marco de la clausura del segundo periodo ordinario de sesiones de la actual legislatura local, se aprobaron cuatro cuentas públicas en sentido positivo y ocho en negativo.

Las ocho cuentas públicas que no se aprobaron , corresponden a los municipios de Cruillas, Mainero, Padilla, Palmillas, San Carlos y tres de Villagrán, todas del 2015.

El Presidente de la Comisión de Vigilancia de la Auditoria Superior del Estado, Joaquín Antonio Hernández Correa, dijo que la tarea de revisar las cuentas públicas de las entidades sujetas de fiscalización, se realizó con apego a los procedimientos y exigencias de la Ley de Fiscalización y Rendición de Cuentas para el Estado de Tamaulipas.

Al hacer uso de la palabra, la Diputada María de la Luz del Castillo Torres, resaltó que en los casos donde no han sido aprobadas las cuentas públicas, es deber del Congreso velar por la transparencia y rendición de cuentas, por lo que debe exhortar a la Auditoría Superior del Estado (ASE), para agilizar los procedimientos y sancionar a quienes hayan incurrido en posibles omisiones y faltas administrativas.

En el apartado de Iniciativas, la Diputada Nohemí Estrella Leal, presentó la Iniciativa de Ley de Protección de Datos Personales en Posesión de Sujetos Obligados del Estado, que consta de 192 artículos y 14 títulos que regulan las bases, principios y procedimientos que tiene toda persona a la protección de sus datos personales.

Por su parte, el Diputado Juan Carlos Córdova Espinosa, propuso un exhorto para que se desarrolle un programa de trabajo para el estudio y dictamen de las iniciativas promovidas por su bancada y que a la fecha no se han resuelto.