Diputada Mier y Teran
Tema de mujeres no esta en la agenda del Gobierno Federal: diputada

La diputada federal por Tamaulipas, Mariana Rodríguez Mier y Terán, consideró que las acciones y las políticas publicas emanadas e implementadas por el Gobierno Federal han ocasionado que los logros conseguidos por las mujeres en materia de participación política se hayan estancado y que incluso pueden ir en retroceso.

Dijo que lo anterior es debido a que para la actual administración los temas de las mujeres no están en la agenda, y puso como ejemplo el acceso a las estancias infantiles que juega un papel fundamental en el rol de las mujeres en la vida laboral.

“Si las mujeres no tienen donde dejar a sus hijos para ir a trabajar eso representa un obstáculo importante para que se pueda acceder de mejor manera al mercado laboral, es sin duda una traba”, aseguró.

Finalmente, señaló que por este tipo de acciones es que han existido tantos movimientos y manifestaciones en todo el país que son parte de las repercusiones negativas que llegan como consecuencia de las malas decisiones tomadas desde el gobierno.

Mariana Rodriguez Mier y Teran, diputada federal
Necesario una nueva cultura para que las mujeres tengan trato igualitario en la política

Después de que quedó establecida las reformas a la Ley Electoral de Tamaulipas que combate y sanciona la violencia política contra las mujeres, la diputada federal Mariana Rodríguez Mier y Terán aseguró que: “es la hora de una nueva cultura para lograr un trato igualitario para las mujeres en la política”.

En ese sentido, dijo que hay muchas actitudes machistas que se vienen generando a través de los años o comportamientos que afectan de manera diferente a hombres y mujeres, por lo que es muy importante que la violencia política en razón de género, sea castigada.

La legisladora señaló que, poco a poco debe normalizarse la participación de las mujeres en la política, y no tener que recurrir a sanciones para que se reconozca el papel de la mujer en la función pública.
Mencionó que es fundamental un cambio de cultura que lleve a considerar la participación de las mujeres en política como algo normal, como algo cotidiano y que no se tenga que estar luchando por poder llegar al empoderamiento.

Expuso que la reforma electoral de Tamaulipas pone las bases para frenar la violencia política contra las mujeres, ya que “esto va beneficiar para que las mujeres compitan en igualdad de circunstancias, y cada vez más para las niñas y las jóvenes el participar en política sea una actividad deseable”.

“Que se vea como una oportunidad y que no seamos las menos las que tenemos oportunidad de llegar, sino que ahora sí compitamos en igualdad de oportunidades”, concluyó.

Maria Elena Figueroa
Necesario cambiar la percepción de violencia contra la mujer en Tamaulipas

 

En Tamaulipas los feminicidios no estan siendo reconocidos como violencia de género, situación que no permite tipificar estos asesinatos dolosos como feminicidios propiamente dichos.

Por ello, es necesario cambiar en la sociedad la manera de ver la violencia contra las mujeres y hacer conciencia sobre la importancia de erradicarla en la manera de lo posible.

La directora del Instituto de la Mujer en Tamaulipas, María Elena Figueroa Smith, aseguró que aunque se trata de un aspecto que está establecido en la ley, se debe llevar a la práctica para evitar que en las carpetas de investigación los delitos contra la mujer se tipifiquen como homicidios y no como feminicidios.

“Realizar ese cambio de percepción es un proceso que debe llevarse a la realidad, con la participacion de los 3 tres niveles de gobierno, presupuestando las acciones y los programas necesarios para cumplir el objetivo de perspectiva de genero”, finalizó.

Marcela Brown
Buscan crear conciencia sobre el respeto a la mujer con recorrido ciclista

El domingo 31 de marzo se llevará a cabo en la capital tamaulipeca un recorrido ciclista para evaluar 4 espacios públicos de Ciudad Victoria con el mayor índice de riesgo de discriminación hacia la mujer.

Durante el recorrido se evaluará los motivos por los que en cada uno de los sitos seleccionados se da este comportamiento social y esta evaluación generar propuestas a futuro que serán entregadas a diversas autoridades con la finalidad de realizar un cambio y hacer conciencia sobre el respeto a la mujer.

Marcela Brown, presidenta de la asociación Civil Jane´s Walt, dijo que los 4 lugares fueron seleccionados a través de una serie de encuestas realizadas a la comunidad victorense, principalmente a mujeres mayores de 18 años, quienes determinaron cuales son los sitios donde consideran que se violentan con mayor frecuencia sus derechos.

“La invitación esta hecha para el publico en general, pero por la misma naturaleza y objetivos de la actividad se espera que la asistencia sea en su mayoría del genero femenino. El recorrido en bicicleta estará acompañado de platicas en cada uno de los puntos visitados y convivencia entre los asistentes”, finalizó.

Olivia Lemus, presidenta de la CODHET
Prepara CODHET programa para apoyar a mujeres en penales

La Comision Estatal de Derechos Humanos del Estado Tamaulipas (CODHET) anunció la puesta en marcha de un programa piloto para apoyar a casi 300 mujeres que se encuentran privadas de su libertad en los Centros de Ejecución de Sanciones del Estado, 70 por ciento de las cuales enfrentan una condición de abandono social.

La presidenta de la CODHET, Olivia Lemus, aseguró que dentro de los centros penitenciarios existen casos de desigualdad entre hombres y mujeres muy marcados en este rubro, ya que son ellas a las que mas se les dificulta la reinserción social  y la incorporación  al sector laboral e incluso a la vida familiar.

“Del total de mujeres dentro de los penales el 70 por ciento enfrenta este problema, el abandono del núcleo familiar y también de la propia autoridad, es por esto que la CODHET trabaja en la implementación de este programa piloto mediante el cual se brindará apoyo a través del acompañamiento jurídico y psicológico que fortalecerá la reinserción en todos los ámbitos”, comentó.

Finalmente, Olivia Lemus dijo que para resolver este problema se necesita de la participación no solo del Estado sino de todos y todas ya que es una responsabilidad compartida.

Apoya SEBIEN a tamaulipecas
Apoyo a mujeres continuará: SEBIEN

A la espera de que se de a conocer el presupuesto de la federación para las entidades del país, es como se encuentran las secretarías de Tamaulipas, asi lo mencionó Gerardo Peña Flores Secretario de Bienestar Social de la entidad.

Dijo que por el momento no se puede dar una respuesta de cuanto les otorgarán, sin embargo dijo ya se realizó la solicitud correspondiente al igual que el resto de las secretarías y dependencias del Gobierno Estatal, por lo que esperan tener un crecimiento en cuanto el apoyo que se les brinda para aquellos que mas lo necesitan.

En particular dijo el apoyo a las mujeres continuará aun cuando pudiera haber una reducción en el presupuesto federal.

“Nosotros tenemos un compromiso con las mujeres tamaulipecas, el Gobernador tiene ya ese compromiso y prioridades con las mujeres; desde luego si tuviera una afectación desde luego actuará con mayor énfasis precisamente para que no haya disminución en la intensidad del trabajo que trae mujeres Tamaulipas” afirmó.

 

Depresión afecta más a mujeres

Con la llegada de la  temporada decembrina, los casos de depresión también suelen llegar y son las mujeres las que en mayor medida son afectadas.

Y es que por estas fechas  lamentablemente existen personas para quienes el panorama se torna sombrío debido a algunos trastornos mentales y psíquicos.

Tal es el caso del “trastorno afectivo estacional”, el cual es un tipo de depresión que se presenta en las estaciones de otoño y principios de invierno, y que puede incluir síntomas como tristeza, perspectiva sombría, sentimientos de desesperanza, pesimismo y poca energía, incluso pensamientos suicidas.

Lo anterior lo señaló Soraya Sánchez Diez de Pinos responsable del departamento de salud mental en la Secretaría de Salud de Tamaulipas quien dijo que este trastorno es más común que se presente en mujeres y puede tener un origen neurológico debido al desequilibrio de serotonina, químico que afecta el estado de ánimo.

Cabe destacar que la depresión es un padecimiento que comienza a manifestarse desde la adolescencia y representa el tercer lugar en carga de morbilidad. El uso nocivo de alcohol y drogas agravan la situación y puede llevar a situaciones de suicidio.

convocan a la población a la campaña de examen de papanicolau
Realiza Cruz Roja y Secretaría de Salud campaña de Papanicolau

La delegación de la Cruz Roja Mexicana en Tamaulipas en coordinación con la Secretaría de Salud del Estado, inició éste 1 de octubre la campaña de examen de Papanicolau en la Unidad Móvil que se encuentra ubicada en las instalaciones de la dependencia.

La doctora Priscila Macías Coordinadora de Servicios Médicos de la Cruz Roja Tamaulipas comentó que esta campaña estará presente durante una semana atendiendo a las mujeres  que acudan a realizarse el chequeo en un horario de 8:00 a 14:00 horas.

Mencionó que uno de los principales factores por el que no acuden las mujeres a realizarse este examen es por falta de tiempo, sin embargo el promedio de tiempo que se tarda en el chequeo es alrededor de 15 a 20 minutos en lo que se realiza el historial clínico, preguntas básicas y la ficha de identificación para cada una de ellas.

Por lo que exhortó a las mujeres mayores de 25 años a realizarse el examen de Papanicolau, ya que esto permite a las mujeres tener certidumbre de su salud.

Dijo que complementando la revisión cervico-uterino también se lleva a cabo el examen de mama, con la finalidad de explicar como se debe realizar la exploración mes con mes desde casa y de esta manera detectar cualquier tipo de anomalidad y acudir al médico de manera oportuna.

Tras estudio de investigación editan libro “Mujer, prisión y violencia”

En la línea de investigación de criminología, de lo que fue el proyecto  “Alternativas de educación y capacitación para mujer tamaulipeca en prisión” de la Unidad Académica  Reynosa Aztlán que tuvo como objetivo analizar alternativas para la reinserción social y atención integral a la mujer en el sistema penitenciario, se editó  el libro “Mujer, prisión y violencia”

El  libro  aborda la situación de género en diferentes contextos carcelarios así como la violencia que afecta a la mujer como grupo caracterizado por la vulnerabilidad

Al respecto, la Dra. Karla Villarreal Líder del Cuerpo Académico de Criminología  de esta unidad dijo que el resultado fue por un esfuerzo colectivo que integra estudios  que combina un sólido marco teórico con trabajo de campo.

“Se compuso de un completo de un complemento de investigación alterna con varios investigadores internacionales y nacionales en relación al punto de partida que es la educación  de la mujer y las alternativas para reinsertarse al trabajo una vez egresada de prisión, también todas las cuestiones de vulnerabilidad que enfrenta la mujer a diferencia del hombre en prisión”.

Cabe destacar que esta investigación se realizó en el centro penitenciario CEDES 2 de Reynosa y en el CEDES de Matamoros,

El contenido del libro consta de 226 páginas y es avalado por el consejo de publicaciones de la UAT.

Invitan a la primer Feria del Empleo para la mujer
Convocan a mujeres de Nuevo Laredo a la Feria del Empleo

Continuando con las ferias del empleo que se realizan desde el primero de marzo en Tamaulipas y en el marco del Día Internacional de la Mujer, la Secretaría del Trabajo invita a participar en lo que será la primera emisión enfocada y dedicada al sexo femenino, la cual se realizará en el centro cívico de Nuevo Laredo el día de mañana 8 de marzo.

Al respecto María Estela Chavira Secretaria del Trabajo en la entidad mencionó que las empresas que estarán en este recinto son de todos los rubros, de industria, servicios y profesionistas, sin estigmatizar las tareas y habilidades por ser mujeres.

Reiteró la importancia de capacitarse constantemente, ya que estos significa avances de manera profesional, es por eso que la secretaría muestra el apoyo y la solidaridad con todas aquellas mujeres que requieren especializarse para lograr los objetivos y metas profesionales.

“Es por ellos que estamos invitando a que se capaciten, que sientan la puerta abierta de la Secretaría del Trabajo, en donde podemos servir al trabajo de la mujer, por ello seguiremos redoblando esfuerzos para brindarles todas las facilidades en materia de empleo a las mujeres de Tamaulipas” afirmo María Esthela Chavira.

La primer feria del empleo dedicado a mujeres se realizará el día de mañana en centro cívico de Nuevo Laredo en punto de las 8 de la mañana.

Invitan a la primer Feria del Empleo para la mujer
Invitan a la primer Feria del Empleo para la mujer