se ofertan más de 10 mil empleos para tamulipecos
Se ofertarán 10 mil vacantes para tamaulipecos

Con el objetivo de acercar las vacantes a los tamaulipecos y realizar la movilidad necesaria para la obtención de empleo de la ciudadanía tamaulipeca, la Secretaria del trabajo en Tamaulipas Maria Estela Chavira Martínez afirmó que actualmente se cuentan con más de 10 mil vacantes de empleos para los tamaulipecos.

Al cuestionarle sobre si estas plazas vacantes estaban  orientadas para personas migrantes y que estos tuvieran la oportunidad de ocuparlos, comentó que el primer enfoque son las y los tamaulipecos de acuerdo a la encomienda del Gobernador del Estado.

“Acercándonos a los 15 mil empleos disponibles en Tamaulipas, las prácticas y políticas que ha emprendido el Gobernador del Estado se encuentra en el tercer lugar como entidad con mayor generación de empleos” comentó.

Señaló que hasta la fecha proporcionarle empleo a personas migrantes no es posible, pues de acuerdo con las indicaciones que ha emitido el Servicio Nacional del Empleo, señala que quienes deseen aspirar a la bolsa de trabajo y ocupar un puesto vacante en Tamaulipas, deberá tener la condición migratoria en orden.

Salinas Mendiola
Piden mano dura en tema migratorio

El Gobierno Federal debe poner mano dura en el tema de los migrantes y no permitir la falta de respeto a las leyes del país, asi lo señaló el presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso de Tamaulipas, Glafiro Salinas Mendiola.

Lo anterior, al referirse a la forma abrupta en que ingresaron al país migrantes africanos y de otras nacionalidades, a quienes dijo que “se les debe exigir que respeten las leyes mexicanas porque se les está atendiendo de manera cordial”.

El legislador dijo tener temor de que sea necesario tomar medidas más estrictas como empezar a deportar a estos migrantes, acciones que México nunca ha emprendido, pero que tendrían que hacerse ante la actitud irrespetuosa de los mismos migrantes.

“Es por eso que le pedimos al Gobierno Federal que tome cuanto antes las decisiones necesarias ya que se trata de un tema importantes para todos”, finalizó.

Salinas Mendiola, presidente de la Junta de Coordinacion Politica del Congreso de Tamaulipas
Piden mayor control migratorio en frontera sur del país

El Congreso de Tamaulipas solicitó al Gobierno Federal establecer un mayor control en la frontera sur del país en el tema del paso de los migrantes provenientes de Centroamérica.

“Una de las problemáticas principales es que en nuestro territorio los migrantes sufren violaciones a sus derechos humanos y corrupción. Pero no solo eso, también los que se quedan vienen a desestabilizar la economía nacional”, aseguró Glafiro Salinas Mendiola.

El diputado presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado de Tamaulipas, pidió a la federación tomar cartas en el asunto, no cerrar la frontera, pero si mejorar la seguridad.

Señaló que quienes llegan a la frontera norte solamente un 10 por ciento logran cruzar a Estados Unidos, de ese porcentaje la mayoría son regresados a México y se quedan, pocos de ellos retornan a sus países de origen.

“Nuestro país, y por supuesto nuestro Estado de Tamaulipas, cuenta con sus propios problemas laborales y de alimentación. Entonces la situación se complica con los migrantes”, finalizó.

 

Olivia Lemus
Arriban migrantes de Centroamérica a la frontera de Tamaulipas

Continúan arribando a la frontera norte de Tamaulipas los integrantes de la caravana migrante que ingresó por Piedras Negras, Coahuila, quienes son albergados en Reynosa y Matamoros, además de Nuevo Laredo.

La presidenta de la Comisión Estatal de Derechos Humanos, Olivia Lemus, mencionó que durante la madrugada del pasado viernes 22 de febrero se registró la llegada de un contingente de alrededor de 40 centroamericanos, además de otro grupo de 70 personas durante el sábado 23 de febrero.

Dijo que a todos ellos se les brindó la atención debida por parte de las autoridades de la CODHET en coordinación con la Cruz Roja Mexicana, Gobierno Estatal y Municipal.

Lemus comentó que el trabajo de la comisión es verificar que sean respetados los derechos humanos de los integrantes de esta caravana además de revisar su situación migratoria, por lo que se les brinda los servicios de un defensor público federal.

Finalmente, destacó que se le ha dado seguimiento a la ruta de los centroamericanos desde su ingreso al país por la frontera sur y también ahora en su arribo a la frontera tamaulipeca.

Presidente de comisión de migrantes afirma evalúan cruces fronterizos
Blindan seguridad en frontera de Tamaulipas por “fiebre amarilla”

Tras darse a conocer los casos de fiebre amarilla en otros países y al tener Tamaulipas un importante cruce fronterizo, ya se han aplicado acciones que descartan la presencia de esta enfermedad en el Estado.

Ángel Romeo Garza Rodríguez, presidente de la Comisión de Asuntos Fronterizos y Migratorios en la entidad, señaló que al llegar migrantes a la frontera se evalúan a través de exámenes médicos a fin de descartar un posible contagio.

“Llegando a casa migrante los atiende Cruz Roja, les hace revisiones, análisis y de ahí saca toda la información de salud que trae cada uno de ellos, posteriormente si alguien trae algún problema se pasa al hospital general y de ahí se sigue procediendo; si no es del territorio mexicano se manda de regreso a su país y si es del territorio nacional se manda a su estado” señaló.

Cabe destacar que la Organización Mundial y Panamericana de la Salud ya propuso a México y Guatemala establecer brindaje epidemiológico en la frontera común, la finalidad es evitar que se propague el virus el cual es transmitido por el mosco “aedes aegypti”.

Desde hace algunos años y debido a los flujos migratorios han llegado enfermedades a México, tales como: dengue, zika y chikungunya, los cuales hasta la fecha permanecen.

 

Se prepara Tamaulipas ante paso de caravana migrante
Se prepara Gobierno de Tamaulipas por paso de Caravana Migrante

Ante la posible llegada y paso de la Caravana Migrante por Tamaulipas,  la administración estatal se prepara para no desatender los programas sociales enfocados a los tamaulipecos y pide apoyo a la federación para brindar atención las personas que integran el fenómeno migratorio.

Gloria Garza Jiménez Subsecretaria de Atención a Migrantes del Gobierno del Estado mencionó que sin deslindarse de la situación que podría presentarse en Tamaulipas, piden apoyo a instancias federales a fin  de fortalecer acciones correspondientes.

“Necesitamos nosotros el apoyo y que se ejerzan las facultades correspondientes, para que de llegar la caravana, llegue de manera ordenada y el estado pueda tener la forma de atenderlos con derechos humanos, es un tema complejo porque si no llegan a cruzar a Estados Unidos somos el estado destino y eso implica una serie de consecuencias” comentó.

Mencionó que lo que busca el gobierno estatal es no desatender a la población tamaulipeca, que la sociedad que radica en el estado no sufra las consecuencias del paso de la Caravana de Migrante por la entidad.

“Implicaría sumarle esfuerzo al tema de seguridad, atención de alimentos, al tema de educación y salud pública” señaló.

 

Participan alumnos en primero conservatorio sobre "Políticas Públicas"
FDCS realiza primer conversatorio sobre “Políticas Públicas”

Como parte de la formación académica que reciben alumnos de la Universidad Autónoma de Tamaulipas, es fundamental realizar foros de discusión sobre temas actuales con el fin de incentivar la participación de universitarios, así como conocer los puntos de vista y visualizar su acción en la sociedad una vez que culminen su etapa profesional, explicó el Mtro. Marte Vanoye Carmona.

En esta ocasión fueron alumnos de la Licenciatura en Derecho de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales campus Victoria quienes realizaron un conversatorio “Hablemos de políticas públicas”, el tema principal “La caravana migrante”, en donde junto a representantes de autoridades estatales y organismos civiles analizaron el ingreso de migrantes al país y su posible paso por Tamaulipas.

El Coordinador de la Licenciatura en Derecho comentó que “la participación de los universitarios fue importante y quienes hicieron aportaciones relevantes para continuar con el estudio de este fenómeno”.

Mencionó que aunque los ejes temáticos fueron sobre: medio ambiente y desarrollo urbano, prevención del delito y derechos humanos y desarrollo económico, los jóvenes se enfocaron en analizar el fenómeno migratorio que se presenta actualmente en el país.

Acompañados de las autoridades estatales, los universitarios analizaron el marco legal que protege a los migrantes e identificaron sus garantías de derechos humanos que cuentan una vez que ingresan al país.

“Hubo opiniones extremas, hubo quienes opinan que debe proceder de inmediato la deportación, que no es correcto y que no se puede albergar personas con muchas necesidades o mayores necesidades de los que tenemos aquí” comentó.

Participaron en este Primer Conversatorio:  la Comisión Estatal de Derechos Humanos, Secretaría de Bienestar Social y Subsecretaría de Servicios Gubernamentales y Legalidad de Gobierno del Estado.

Diputado Juan Carlos Cordova
Necesita Reynosa recursos federales para atender a la Caravana

El diputado Juan Carlos Córdova Espinosa, pidió al gobierno federal destinar recursos extraordinarios al municipio de Reynosa, para atender a la caravana de migrantes centroamericanos, que podrían quedarse varados en esa ciudad fronteriza.

El legislador sostuvo que la federación debe considerar una partida especial para que se pueda recibir a los migrantes en Reynosa, y ofrecer opciones en caso de que se queden atorados, ante la amenaza del gobierno de Estados Unidos de cerrar sus fronteras.

Córdova Espinosa señaló “hay que ver que ellos tienen que alimentarse y que pueden empezar a quedarse en Reynosa con empleos que quisiéramos que fueran para los mexicanos en lugar de que sean para gente de otros países”.

El legislador lamentó la amenaza de Donald Trump, en el sentido de cerrar las fronteras a los miles de migrantes que viajan en la caravana, “eso ya no es competencia de nosotros, es competencia de Estados Unidos y seguramente ellos van a tratar de blindar su frontera, y nosotros, lo que tenemos que hacer es darles garantías para que tengan facilidades dentro de nuestro país”.

El diputado local insistió en que la federación debe considerar una ayuda especial para Reynosa “hay que ver de qué manera podemos prevenir una situación que pueda ser de alarma, hay suficiente tiempo para planear como atenderlos”.

Asimismo, puntualizó “la llegada de los migrantes a Reynosa significará un gasto extraordinario y debe de tener algún recurso para que la Federación apoye y atender a todos los migrantes como deben de ser”.

Diputada de MORENA
Diputada de MORENA pide ayuda para la caravana de migrantes

El gobierno estatal, los ayuntamientos y la ciudadanía deben de estar preparados para brindar ayuda humanitaria a la caravana de migrantes en su paso por Tamaulipas, pidió María de la Luz Castillo Torres, diputada local del Movimiento de Regeneración Nacional (MORENA).

La única diputada local de MORENA en el Estado lamentó que los migrantes centroamericanos tengan que salir de su país para buscar empleo y seguridad, por lo que opinó, se les debe apoyar en el trayecto.

“Me preocupa ver como vienen esas personas hasta cargando niños, ¿qué les habrá originado venir aquí verdad? Yo creo en sus necesidades y pues somos seres humanos y debemos pensar que debemos apoyarlos todo lo que se pueda”, refirió.

Castillo Torres agregó: “yo digo que hay que darles la mano, talvez no se tenga el recurso, pero se tiene que hace un esfuerzo, se tiene que hacer un plan para poderlos ayudar”.

La legisladora aseguró que el próximo gabinete del gobierno federal, tendrán que apoyar la propuesta de Andrés Manuel López Obrador, presidente electo, en el sentido de dar trabajo a los centroamericanos en los Estados del sur del país.

“Todo su gabinete, y todos los morenistas, tienen que ayudarlo a que pueda cumplir sus propuestas”, finalizó.

Manuel Rojas Calvo
Operativo “Viaja con tu Policía” brinda protección a migrantes

Mediante el operativo “Viaja con tu Policía”, se busca garantizar la seguridad de los conductores que utilizan las principales carreteras del Tamaulipas, y con el cual se le ha dado acompañamiento también a los migrantes que cruzan el Estado, así lo dio a conocer el Comisario de la Policía Federal, Manuel Rojas Calvo.

Dijo que la Policía Federal implementa este operativo que enlaza a las fronteras con Ciudad Victoria, Tampico y Nuevo León y en el cual se han determinado horarios específicos de salida donde al menos dos o tres patrullas de la Policía Federal encabezan un convoy de autos que circulan por diferentes rutas, por lo que recomienda aprovechar este operativo.

“Protección y seguridad perimetral se les brinda a los migrantes, todo como parte de los trabajos que realizamos en colaboración con el Instituto Nacional de Migración, con los que se busca que el tránsito de migrantes por la entidad sea de una manera segura”, aseguró.

Finalmente, mencionó que es importante que la población conozca los operativos que se les brinda para su protección en territorio tamaulipeco, ofreciendo acompañamiento en los diferentes tramos carreteros, todos los días, partiendo desde la sede de la Policía Federal en Victoria.