UAT es jurado para Olimpiada Nacional de Matemáticas

Como parte de la vinculación que la Universidad Autónoma de Tamaulipas realiza con la sociedad, alumnos y docentes de la Unidad Académica de Ciencias, Educación y Humanidades, participaron como jurado calificador, para los resultados estatales de la etapa final de Olimpiada de Matemáticas Tamaulipas del nivel básico 2018.

Orlando Ochoa Castillo delegado Estatal de las Olimpiadas de Matemáticas en Tamaulipas, explicó que este concurso se realiza con el objetivo de promover esta ciencia entre los niños, además de incentivar el conocimiento, donde se seleccionarán los mejores resultados, con el objetivo de conformar un equipo de 9 estudiantes de educación básica y poder competir a nivel nacional.

Este año se contó con la participación de 900 alumnos de los cuales 116 han participado en la etapa final, además se realizará una olimpiada a nivel Bachillerato, donde se busca conformar un equipo de 6 alumnos para la fase nacional.

Mencionó que cualquier alumno interesado en participar puede hacerlo durante las primeras etapas del concurso, avanzando conforme completen los filtros de aprobación de los jurados en los cuales la Universidad Autónoma de Tamaulipas, contribuye para otorgar resultados objetivos, a través de alumnos voluntarios y docentes de esta materia.

Participarán mas de 130 jóvenes tamaulipecos en evaluación de matemáticas
Participarán más de 130 jóvenes tamaulipecos en “Espartaqueada Estatal”

Debido a la falta de interés en áreas de ciencias exactas como es la materia de matemáticas, la Federación Nacional de Estudiantes Revolucionarios “Rafael Ramírez”, el Centro de Estudios Económicos y Sociales y Antorcha Magisterial realizará la VI Espartaqueada Nacional en el próximo mes de mayo.

En este sentido, Simona Hernández Presidenta de la Federación en Tamaulipas explica sobre esta actividad, ya que de acuerdo a la estadística nacional, el estado se ubica dentro de los últimos lugares en esta disciplina, es por eso la insistencia con los jóvenes para que pierdan el miedo a ser evaluados en la materia.

El día de mañana se realizará la evaluación estatal, en las instalaciones de la UAT, en donde hasta el momento se han registrado 130 participantes que abarcan desde educación básica, media superior  y  superior.

“Tiene validación de la SEP, si la tiene, nosotros somos una federación que cuenta con una gran trayectoria, hemos tenido el apoyo de instancias estatales y federales, por lo que buscamos siempre contar con ayuda de organismos ya establecidos a fin de poder realizar la Espartaqueada Nacional” añadió Simona Hernández.

Mencionó que quienes resulten destacados con los primeros  lugares a nivel estatal acudirán a la evaluación nacional los días 12 y 13 de mayo.

Participarán mas de 130 jóvenes tamaulipecos en evaluación de matemáticas
Participarán mas de 130 jóvenes tamaulipecos en evaluación de matemáticas
Capacitan en matemáticas a docentes de Educación Media Superior

Con la finalidad de revertir los bajos resultados de aprendizaje que se tienen en matemáticas no solo en Tamaulipas sino a nivel nacional, la Secretaría de Educación de Tamaulipas (SET) inició una serie de capacitaciones a sus docentes en este ámbito.

Miguel Tinoco Sánchez dijo que recientemente se ofreció el curso “Aprender matemáticas sin matemáticas”, con un enfoque de resolución de problemas.

“Hemos tenido una respuesta muy interesante y más que la respuesta es  la opinión de los maestros, porque están viendo una situación distinta sobre cómo pueden impartir como pueden ellos impartir matemáticas, estos cursos son de manera permanente y estamos abiertos por que no es solo  para escuelas públicas”.

El subsecretario de Educación Media Superior de la SET señaló que la intención es que los maestros conozcan las nuevas estrategias para la enseñanza-aprendizaje de las matemáticas y que esto se vea reflejado en el aprendizaje de sus estudiantes.

Dijo que este no es un simple curso de matemáticas, es un método innovador que fue impartido por Miriam Moramay Micalco, doctora del Centro de Investigación y Estudios Avanzados (CINVESTAV).

Puntualizó que se pretende propiciar entre los docentes de los diferentes subsistemas de bachillerato un ambiente de construcción de estrategias innovadoras, a partir de la propuesta “Aprender matemáticas sin matemáticas”.