Invita la Facultad de Enfermería Victoria a estudiar la licenciatura en enfermería

La Facultad de Enfermería Victoria de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), invita a los jóvenes que estar por egresar del bachillerato a estudiar la licenciatura en enfermería.

La licenciatura en enfermería es un programa académico que está certificado y que está re-acreditado por organismos nacionales e internacionales, así lo dio a conocer en entrevista con Juan Carlos Lara, la Dra. Laura Roxana de los Reyes Nieto, directora de la Facultad de Enfermería Victoria.

Eso quiere decir que el estudiante tiene la seguridad de que el plan de estudios de calidad respaldan los conocimientos actualizados que han aprendido, esto lo avalan organismos especializados en la enfermería.

“El objetivo de nuestra carrera es formar profesionistas competentes, capaces de aplicar los conocimientos teóricos, prácticos, metodológicos y disciplinares para brindar un cuidado con calidad y la solución de problemas al individuo, la familia y la comunidad, a través de la promoción y prevención de la salud”, refirió.

Dijo que esta escuela tiene una amplia demanda de ingreso y que los ámbitos de trabajo van desde el cuidado a nivel familiar o personal, hasta en empresas, instituciones de salud de los diferentes niveles, escuelas, “pues está preparado para hacer frente al mercado laboral, prácticamente en cualquier ámbito”.

Indicó que esta visión global de los estudiantes les ha permitido incluso salir fuera del país a trabajar en naciones como Estados Unidos y Alemania. Además, que existe una importante vinculación con el sector salud a fin de que los alumnos y alumnas realicen práctica clínica.

Indicó que actualmente está abierto el registro de aspirantes y más información puede ser consultad en redes sociales y página oficial de este plantel universitario.

Asamblea de la UAT aprueba nuevas licenciaturas y posgrados

La Asamblea de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) aprobó nuevos programas de licenciatura y posgrado, con el propósito de fortalecer la oferta académica y ofrecer mayores opciones de educación superior en la entidad.

Durante la sesión, realizada en modalidad a distancia, con los asambleístas de las 27 dependencias académicas de la UAT, el rector Dámaso Anaya destacó que la apertura de nuevos programas permite seguir avanzando en proyectos de crecimiento y cobertura educativa.

Asimismo, el rector subrayó que la UAT está impulsando la creación de nuevas carreras en una estrecha vinculación con las autoridades de los diferentes municipios y organismos de los sectores sociales y productivos, para atender las necesidades de las distintas regiones de Tamaulipas.

En ese sentido, la Asamblea Universitaria aprobó los siguientes programas educativos: Ingeniero Agrónomo, en Río Bravo; Psicología, en la Facultad de Comercio, Administración y Ciencias Sociales Nuevo Laredo; Enfermería, en la Unidad Académica Multidisciplinaria Reynosa Aztlán, y Contador Público y Finanzas, en la UAM Reynosa Rodhe; así como Ingeniería en Desarrollo Sostenible, Ingeniería en Ciencia de Datos e Inteligencia Artificial, Ingeniería Biomédica,  y las licenciaturas en Atención Profesional de la Salud, y Ciencias Aplicadas al Deporte y Ejercicio, en Tampico.

También, fue avalada una extensión de la Licenciatura en Arquitectura, de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo, que tendrá como sede la Facultad de Ingeniería y Ciencias, en Ciudad Victoria.

En posgrado, se autorizó la Maestría en Nutrición y Salud Humana, en el Campus Victoria; la Maestría en Derecho Aduanero, en Nuevo Laredo; además de la reactivación y actualización de la Maestría en Enfermería, también en Nuevo Laredo.

Tendrá la UAT dos nuevos programas de licenciatura

La Universidad Autónoma de Tamaulipas tendrá dos nuevos programas de licenciatura y la apertura de nuevas sedes hospitalarias para programas académicos de posgrado.

Lo anterior se aprobó en sesión de Asamblea Extraordinaria efectuada en el centro de excelencia de la UAT campus Victoria, la cual fue presidida por el rector MVZ Dámaso Leonardo Anaya Alvarado.

Se trata de la Licenciatura en Administración que impartirá la Unidad Académica Multidisciplinaria Río Bravo (UAMRB) a partir agosto del 2024 en modalidad escolarizada con periodicidad semestral; y la Licenciatura en Producción Agropecuaria Sustentable, que abrirá la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia “Dr. Norberto Treviño Zapata”, también a partir de agosto del 2024 en modalidad escolarizada y con periodicidad semestral.

Ahí se destacó que los nuevos programas de licenciatura forman parte del proyecto mediante el cual se busca fortalecer la calidad académica de la universidad, además de que se estará trabajando en la implementación de modificaciones en el tema académico con el propósito de colocar a la UAT en los primeros planos del escenario nacional.

Como parte del orden del día, se avalaron las Especialidades de Enfermería del Adulto en Estado Crítico y de Preoperatoria en la Facultad de Enfermería Victoria, con vigencia de agosto 2024 a julio 2025, en modalidad escolarizada con periodicidad semestral.

Y respecto a las nuevas sedes hospitalarias, se aprobó la Especialidad en Anestesiología de la Facultad de @Medicina de Tampico “Dr. Alberto Romo Caballero”, con vigencia de marzo 2024 a febrero 2027 en modalidad escolarizada con periodicidad anual, teniendo como sede el Hospital General Regional Número 270 del Instituto Mexicano del Seguro Social de Reynosa.

Además, se aprobó la Especialidad de Traumatología y Ortopedia también de la Facultad de Medicina de Tampico, con vigencia de marzo 2024 a febrero 2028 en modalidad escolarizada con periodicidad anual, sede el Hospital General Regional Número 270 del Instituto Mexicano del Seguro Social de Reynosa.

Finalmente, la Asamblea de la UAT, avaló la solicitud de la Facultad de Medicina e Ingeniería en Sistemas Computacionales de Matamoros para su cambio de nombre, quedando como Facultad de Medicina Matamoros.

UAM Valle Hermoso ofrece licenciatura en tecnologías para la generación del conocimiento en línea

Con el objetivo de formar profesionistas que generen soluciones creativas e innovadoras apoyadas con las tecnologías para el aprendizaje y el conocimiento, la Unidad Académica Multidisciplinaria Valle Hermoso ofrece la licenciatura en tecnologías para la generación del conocimiento.

Fernando Villanueva Pineda director de la UAM Valle Hermoso explicó que esta carrera forma parte de las licenciaturas en su modalidad en línea que ofrece la Universidad Autónoma de Tamaulipas a través de la Dirección de Educación a Distancia.

Por medio de esta licenciatura la UAT busca generar profesionales que sean capaces de elaborar planes y programas de estudio, fortalecer y mejorar los procesos educativos, promocionar productos y servicios de marketing digital, crear ambientes de aprendizaje, así como fomentar la innovación educativa a través de las tecnologías de la información y comunicación.

Al ser una carrera cuya modalidad es en línea, esta puede ser cursada en cualquier momento y en cualquier lugar que tenga con acceso a internet, para más información visitar la página de la Unidad Académica Multidisciplinaria Valle Hermoso.

Se llevará a cabo la décima entrega de Expo Educación Superior Reynosa 2018

Con el objetivo de brindar información y asesoría a los estudiantes que culminan su bachillerato y se encuentran interesados en realizar una carrera universitaria, la UAT en colaboración con el Consejo Consultivo de Instituciones de Educación Superior, realizarà la décima edición de la Expo Educación Superior Reynosa 2018.

Evento que tendrá lugar en el Parque Cultural Reynosa, el próximo 7 de marzo del 2018, para conocer la oferta educativa de las instituciones de educación superior públicas y privadas de la región norte del estado convocadas por el CCIES, mencionó la directora del plantel de la UAT Reynosa – Aztlán y presidenta del Consejo consultivo en Reynosa, Rosa Issel Acosta González.

Así mismo mencionó que la Universidad Autónoma de Tamaulipas, siempre ha tenido gran presencia en este evento, a través de sus dos facultades en Reynosa, además se espera a más de 5 mil estudiantes de escuelas de nivel medio superior, para brindar asesoramiento sobre sus intereses en las carreras a cursar.

Para finalizar indicó que el interés que despierta la UAT se ve reflejado en la gran afluencia de alumnos que optan por ingresar a nuestra casa de estudios, presentando un ingreso de más de 1200 estudiantes cada semestre, en tan sólo las dos unidades académicas del campus Reynosa de la universidad.

UAM Valle Hermoso planea actividades para fomentar el desarrollo académico

La Unidad Académica Multidisciplinaria Valle Hermoso de la UAT, busca llevar a cabo actividades  donde participan alumnos y docentes, con el objetivo de generar conocimiento,  así como compartir la experiencia académica adquirida y obtener una retroalimentación educativa entre los mismos estudiantes, como parte de su formación integral, así lo mencionó Fernando Villanueva Pineda, director de esta institución.

Asimismo, comentó que con 600 alumnos en nivel Bachillerato, además de 300 alumnos en licenciatura, la UAM Valle Hermoso, se prepara para conmemorar los 55 años de su fundación, a través del sexto encuentro académico.

El evento es una actividad de carácter académico, deportivo y cultural, que tiene como objetivo primordial, generar conocimientos profesionales a los alumnos pertenecientes, además de establecer lazos de compañerismo entre estos, por medio de ejercicios que fomenten sus habilidades dentro de su carrera.

Cabe destacar que la UAT busca el crecimiento académico y laboral de sus alumnos pertenecientes, por medio de actividades que ayudan a promover el desarrollo de sus habilidades competitivas y de relaciones públicas, para brindarles un mejor futuro.

 

 

 

Busca UAT Tampico crear carrera en Nutriología Clínica

Con el objetivo de generar profesionales para atender aspectos específicos de la nutrición humana, la Universidad Autónoma de Tamaulipas, proyecta la creación de una licenciatura en Nutriología Clínica.

El Director de la Facultad de Medicina en el Campus Tampico, Enrique Álvarez Viaña, añadió que se plantea esta nueva licenciatura, ya que es muy importante generar profesionales con más capacidades para atender las problemáticas que afronta la sociedad y que este proyecto académico formará una nueva opción de estudios dentro de la institución.

Comentó que como parte del proceso para el planteamiento de esta nueva carrera, la Facultad de Medicina de Tampico participó en el reciente Congreso Mundial de Nutrición celebrado en Bogotá, Colombia.

Cabe señalar que la facultad de medicina de la UAT Tampico, se ha posicionado como la mejor institución de educación superior en materia de salud, dentro del Estado de Tamaulipas, de acuerdo a los resultados de la prueba para egresados profesionales de la salud, Examen Nacional para Aspirantes a Residencias Médicas ENARM.

Tras un año de programas de licenciatura y maestría se signó convenio de colaboración con instituciones educativas del país
Policía Federal signó convenio de colaboración académica con instituciones de educación superior del país

Durante el transcurso de la mañana en el centro del país, se realizó la ceremonia de inicio a la segunda generación de la Maestría en Seguridad Hemisférica y de la Licenciatura en Ciencias Policiales, como parte de logros en la profesionalización en la función policial, ahí se signó convenio de colaboración con cuatro universidades del país.

Estos programas académicos están avalados por la Secretaría de Educación Pública y son el resultado del proceso permanente de desarrollo profesional, a fin de impulsar la carrera policial, licenciatura y maestría que iniciaron en enero del 2017, y que hoy se  ven reflejados los avances en cada uno de los que la integran.

El cuerpo docente que ha fungido al término de un año de estudio son altamente calificados, entre los que destacan especialistas de la Universidad Nacional Autónoma de México, del Colegio de México, del Instituto Tecnológico Autónomo de México, la Universidad de las Américas de  Puebla y University College London.

Lo anterior, permitió el reconocimiento internacional y que diera pie a que  hoy se realizara también la firma de convenio de colaboración académica con instituciones de educación superior del país.

En representación de las Universidades el Dr. Rubén Reyes Córdoba Rector de la Universidad Autónoma de Tlaxcala señaló que “hoy en día la sociedad  enfrenta cambios y retos constantes, para no quedar fuera del contexto que se vive a nivel internacional, por lo que es importante profesionalizar la carrera policial”

Participan en este convenio de colaboración académica: la Universidad Autónoma de Baja California Sur, la Universidad de Guanajuato, la Universidad de Quintana Roo y la Universidad Autónoma de Tlaxcala, las cuales le apuestan al desarrollo ordenado y respetuoso del país y que, desde la academia, se impulsen estrategias y acciones para el desarrollo de trabajos especializados en docencia y capacitación en prevención del delito.

Tras un año de programas de licenciatura y maestría se signó convenio de colaboración con instituciones educativas del país
Tras un año de programas de licenciatura y maestría se signó convenio de colaboración con instituciones educativas del país.

Apertura la UAT la plataforma tecnológica para el proceso de inscripción y reinscripción
Inicia la UAT temporada de inscripción y reinscripción

Con el arranque de la nueva administración en la Universidad Autónoma de Tamaulipas, inicia también el periodo de inscripciones y reinscripciones de educación media superior y licenciaturas para el ciclo escolar enero mayo 2018-1. Desde el día de ayer se habilitó el portal de la UAT participando todas y cada una de las escuelas, unidades académicas y facultades que comprenden a esta casa de estudios.

Al respecto Luis Manuel Jasso Luna, titular de Servicios Escolares de a UAT, señaló que de acuerdo al promedio obtenido del periodo anterior, los universitarios podrá accesar en línea al portal de inscripciones, la cual estará vigente durante toda la semana, finalizando el viernes a las 11:59 pm.

Indicó que el procedimiento es muy sencillo, solo deberán ingresar con su cuenta a la plataforma tecnológica www.uat.edu.mx y una vez que elijan las materias, podrán imprimir la ficha y posteriormente efectuar el pago, el cual tendrá prórroga hasta el 16 de enero del presente año.

Mencionó que el periodo de inscripciones es también para las licenciaturas en línea que oferta la UAT en las facultades: Valle Hermoso, Reynosa Rodhe y Arquitectura, así mismo comentó  que a partir del 8 de enero, iniciarán las inscripciones para alumnos de maestría y doctorado, los cuales son parte de los 37 mil estudiantes que comprenden la currícula universitaria.

Cabe mencionar que las reinscripciones las pueden realizar desde cualquier parte siempre y cuando cuenten con Internet y posterior a realizar el pago, las inscripciones de nuevo ingreso deberán acudir a las instalaciones que le corresponda. Para mayor información pueden comunicarse a la Dirección de Servicios Escolares teléfono 31-818-00 extensión 1671 y 1681.

Inicia proceso de inscripciones y reinscripciones en la UAT
Inicia proceso de inscripciones y reinscripciones en la UAT.